01.06.2013 Views

Santiago de Chile 2009 - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

Santiago de Chile 2009 - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

Santiago de Chile 2009 - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VIII. RESULTADOS<br />

En la presente investigación, la comparación <strong>de</strong> resultados entre los grupos arrojó los<br />

siguientes resultados:<br />

Estadísticamente significativos:<br />

Se encontraron 9 factores gráficos con significancia (P≤ 0.05): Existen 2 subgrupos, los<br />

factores gráficos menos esperables en el GE y los más esperables en el GE. En el primer<br />

caso, éstos son:<br />

1. Hampa palote presión media: existe una diferencia significativa (P = 0.025) entre<br />

ambos grupos, observándose un mayor porcentaje <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong> esta variable<br />

en el GE. En relación a esta diferencia, se observa un 42,8% <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong> la<br />

variable en el GE y un 14,2% <strong>de</strong>l GC. Luego, esta variable es característica <strong>de</strong> los<br />

sujetos <strong>de</strong> GC, <strong>de</strong>bido a que se presenta en un 80% en éstos. Este factor gráfico<br />

alu<strong>de</strong> a la capacidad tanto <strong>de</strong> ser flexible frente a otras posturas intelectuales,<br />

como ser capaz <strong>de</strong> mantener la propia. Claridad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y vitalidad a nivel<br />

psíquico y físico.<br />

2. Tamaño Real 1º gradiente (mediano): existe una diferencia significativa (P = 0.048)<br />

entre los grupos, observándose un menor porcentaje <strong>de</strong> presencia <strong>de</strong> esta variable<br />

en el GE. En relación a esta diferencia, se observa un 40% <strong>de</strong> presencia <strong>de</strong> la<br />

variable en el GE y un 71,4% en el GC. Luego, este factor gráfico se presenta<br />

como característico <strong>de</strong> los sujetos <strong>de</strong>l GC. La condición <strong>de</strong> que estas<br />

características se encuentren presentes en la 1º gradiente alu<strong>de</strong> a que son<br />

cualida<strong>de</strong>s, que se aprecian en un nivel <strong>de</strong> mayor conciencia, <strong>de</strong>bido a que al<br />

avanzar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio al final <strong>de</strong> la hoja se va reduciendo el nivel <strong>de</strong><br />

conciencia <strong>de</strong> la escritura y, por en<strong>de</strong>, <strong>de</strong>l comportamiento reflejado en la escritura.<br />

Esta variable mi<strong>de</strong> la conducta vulnerabilizada por estímulos, es <strong>de</strong>cir, el modo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>senvolverse en el medio bajo las influencias <strong>de</strong> estímulos externos, el cual en<br />

este rango es representativo <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> adaptación, facultad tanto para<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!