01.06.2013 Views

Santiago de Chile 2009 - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

Santiago de Chile 2009 - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

Santiago de Chile 2009 - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acor<strong>de</strong>s a lo que pueda solicitarse por parte <strong>de</strong> una entidad pública o privada se pueda<br />

entregar una respuesta más precisa en relación a la predisposición conductual a <strong>de</strong>linquir<br />

en estos sujetos.<br />

La Grafología como Test Proyectivo<br />

La Grafología forma parte <strong>de</strong> las técnicas proyectivas, las cuales tienen, en términos<br />

generales, el propósito <strong>de</strong> entregar al psicólogo una visión complementaria a la clínica<br />

para la comprensión <strong>de</strong> la personalidad <strong>de</strong> los sujetos, con el objetivo <strong>de</strong> diagnosticar, dar<br />

ayuda terapéutica, seleccionar al candidato más a<strong>de</strong>cuado para una <strong>de</strong>terminada labor,<br />

entre otras alternativas.<br />

El término “métodos proyectivos”, fue propuesto por Frank L. en 1939, el cual sostiene<br />

que existen diversas maneras <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r frente a una prueba psicológica y éstas se<br />

relacionan con las características <strong>de</strong> personalidad <strong>de</strong>l sujeto. “Po<strong>de</strong>mos captar la<br />

personalidad <strong>de</strong>l individuo e inducirlo a revelar su manera particular <strong>de</strong> organizar la<br />

experiencia, ofreciéndole un campo (<strong>de</strong> objetos materiales y experiencias) relativamente<br />

poco estructurado y poco dotado <strong>de</strong> organización cultural, a fin <strong>de</strong> que pueda proyectar<br />

sobre ese campo maleable, su manera <strong>de</strong> ver la vida, el sentido que tiene para él, sus<br />

valores, sus estructuras y, sobretodo sus sentimientos” (Frank, L. citado en Vives, M.,<br />

2005, p. 29). Por lo mismo, quien organizará la información que entrega es el propio<br />

sujeto.<br />

Ahora bien, cada sujeto volcará al exterior su modo <strong>de</strong> ser, entregando una combinación<br />

única <strong>de</strong> factores, los cuales en su totalidad podrán dar cuenta <strong>de</strong> su naturaleza psíquica.<br />

“La personalidad tiene un aspecto consciente y otro inconsciente, que tiene una dinámica<br />

interna que el psicoanálisis ha <strong>de</strong>scrito muy bien (…) que cada individuo tiene una<br />

configuración única <strong>de</strong> personalidad e inconfundible, algo así como una gestalt personal”<br />

(García, M., 1997, p.21). Des<strong>de</strong> esta perspectiva, la Grafología es un test gráfico que<br />

extrae la conformación <strong>de</strong> la dinámica personal <strong>de</strong> cada sujeto, en don<strong>de</strong> la letra <strong>de</strong> cada<br />

persona posee una conformación única, tal como cada persona es única en la<br />

combinación <strong>de</strong> factores que lo estructuran psíquicamente.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!