01.06.2013 Views

¿Quién soy yo? - Educarchile

¿Quién soy yo? - Educarchile

¿Quién soy yo? - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Errores cometidos o defectos que podamos tener no son en sí mismos fuente de baja autoestima. El<br />

cómo los enfrentamos hace la diferencia. Aclaremos que los bajos niveles de autoestima de que estamos<br />

hablando no se refieren a la inseguridad propia de la adolescencia o de cualquier ser humano, sino a<br />

una condición crónica de fragilidad emocional. Destaquemos que los procesos de restauración<br />

de autoestima deberán centrarse en el reconocimiento de los daños emocionales que están a la base<br />

del problema, en la búsqueda de aprecio sincero y la estimulación de las capacidades potenciales que<br />

todos tenemos.<br />

La autoestima positiva es el recurso más valioso de que disponemos para aprender a desarrollar con<br />

eficacia relaciones gratas, para aprovechar oportunidades que se nos presentan, para trabajar productivamente<br />

y ser autosuficientes, para afrontar responsabilidades y resolver retos que nos planteamos. La autoestima<br />

es una de las variables más importantes para la adaptación social y el éxito en la vida.<br />

Concluyamos que con una autoestima positiva, y un conocimiento apropiado de nosotros mismos, nos<br />

podremos presentar ante los demás con una visión clara de nuestras principales fortalezas y con<br />

una visión autocrítica de los aspectos a mejorar. Un buen nivel de autoestima permite progresar<br />

y aumenta las probabilidades de realización profesional, laboral, familiar y social.<br />

Página / 3 • Actividad 1 • Área Efectividad Personal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!