01.06.2013 Views

JUNTA ADMINISTRADORA LOCAL DE CIUDAD BOLÍVAR ...

JUNTA ADMINISTRADORA LOCAL DE CIUDAD BOLÍVAR ...

JUNTA ADMINISTRADORA LOCAL DE CIUDAD BOLÍVAR ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>JUNTA</strong> <strong>ADMINISTRADORA</strong> <strong>LOCAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>CIUDAD</strong> <strong>BOLÍVAR</strong><br />

COMISION <strong>DE</strong> GOBIERNO<br />

FECHA: 15 de agosto de 2006<br />

HORA: De las 8:00 a.m. hasta a las 12:00 m.<br />

LUGAR: Sala de sesiones de la JAL<br />

OR<strong>DE</strong>N <strong>DE</strong>L DIA<br />

ASISTENTES<br />

1. Llamado a lista y verificación del quórum<br />

2. Aprobación de acta anterior<br />

3. Asistencia a la reunión con la Dra. Yanira Salinas Coordinadora del<br />

Programa Obras de participación Ciudadana D.A.A.C.<br />

4. Informes, proposiciones y varios<br />

Forero Espinosa Rubén Antonio<br />

Morales León Benjamín<br />

Ochoa Martínez Jaime Alberto<br />

Ojeda Gómez Ramiro<br />

Ortiz Arias Hernando<br />

Ortiz Cortes José Emigdio<br />

Roa Gómez Nancy Bibiana<br />

Sáenz Ruiz Víctor Manuel<br />

Sánchez Saavedra Armando<br />

Torres Farfán José Lorenzo<br />

Vargas Gómez Diterlizen<br />

<strong>DE</strong>SARROLLO<br />

1. Llamado a lista y verificación del quórum<br />

Con la asistencia de nueve ediles el Presidente de la Comisión declaró abierta la sesión para deliberar y<br />

decidir. Puso a consideración el orden del día el que fue aprobado por unanimidad.<br />

2. Aprobación de acta anterior<br />

Se puso a consideración el acta del día 2 de agosto de 2006 la cual fue aprobada por unanimidad.<br />

3. Asistencia a la reunión con la Dra. Yanira Salinas Coordinadora del Programa Obras de<br />

participación Ciudadana D.A.A.C.<br />

Edil Diterlizen Vargas: hoya vamos asistir a la reunión con la Dra. Yanira Salinas ya que esta reunión se<br />

concertó en sesión pasada en la cual nos quedaron en mostrar información precisa acerca de las<br />

iniciativas que tienen ellos priorizadas.<br />

Se deja constancia del ingreso del edil Víctor Sáenz y Lorenzo Torres.


Edil Emigdio Ortiz: me imagino que cada uno de los ediles presentara su informe de las OPC que nos<br />

presentaron por que este es un trabajo que tiene priorizado el departamento de acción comunal ya que<br />

este es un proceso que vienen adelantando con las juntas de acción comunal que se presentaron en esa<br />

convocatoria que hizo el departamento.<br />

Edil Oscar Barón: el listado de las obras que estaban pendiente por hacer los estudios y que están<br />

pendiente por ejecutar, pero antes de esto se debe hacer una reunión con los proponentes de estas<br />

iniciativas para tener un trabajo conjunto ya que si se apoyan iniciativas con recursos locales es lo mínimo<br />

que se debe hacer ya que no estaría en mi criterio sacra una iniciativa que lleva un proceso por vincular<br />

una que no tiene un proceso por ello debemos escuchar a los proponentes de estas iniciativas para que<br />

sean ellos los que defiendan su iniciativas.<br />

Edil Ramiro Ojeda. En la sesión que tuvimos con la Dra. Yanira en la cual nos hablo de que esta localidad<br />

había presentado iniciativas en las cuales ella nos mostró un listado de cuales eran las iniciativas que<br />

eran viables.<br />

Edil Lorenzo Torres: de acuerdo a lo que manifiesta el edil Oscar si observamos el listado de iniciativas<br />

hay unas iniciativas que no tienen falibilidad u otras que tiene mas costo que otras ya que no es lo mismo<br />

construir una escalera a un parque los costos son diferentes.<br />

Edil Diterlizen Vargas: en el día de hoya vamos a concertar y a conocer los valores de cada iniciativa y<br />

mirar cuales de esas iniciativas se pueden priorizar.<br />

Edil Armando Sánchez: en la reunión vamos a ver un presupuesto aproximado ya que debemos esperar el<br />

resultado de la consultoria por que ahí si se sabe cuanto vale cada iniciativa peor otra cosa que se dijo en<br />

sesión que se podían llevar nuevas iniciativas que fueran viables.<br />

Se deja constancia que los ediles se retiraron del recinto siendo las 8:30 a.m.<br />

Departamento de Acción Comunal<br />

Yanira Salinas Coordinadora proyecto de Obras de Participación Ciudadana<br />

Pacifico Barrera Director UEL DAAC<br />

Dra. Yanira Salinas coordinadora del Proyecto Obras de participación Ciudadana: esta reunión es el<br />

resultado de la sesión donde tratamos este tema inicialmente y cuya intención es de revisar las iniciativas<br />

que existen y la retroalimentación del proyecto.<br />

Edil Diterlizen Vargas: queremos agradecer esta invitación y en el día de hoy queremos escuchar los<br />

costos de cada un a de las iniciativas que existen en este proceso.<br />

Dra. Yanira Salinas coordinadora del Proyecto Obras de participación Ciudadana: las iniciativas que se<br />

recibieron para el año 2006 fueron 700 iniciativas 6y que para la localidad de ciudad bolivar fueron 139<br />

iniciativas en un documento que les estamos haciendo entrega pueden observar las iniciativas que


tuvieron factibilidad y las que están en proceso de consultoria en las cuales podremos ir revisando y<br />

definiendo cuales son las mas viables.<br />

Arquitecto David Funcionario del Departamento de Acción Comunal: recordemos que de las 139 iniciativas<br />

que presento la localidad primeramente se hizo el estudio de factibilidad en el cual muchas de esas<br />

iniciativas salieron por que no eran factibles luego de ese primer proceso se paso a hacer la consultoria de<br />

algunas de estas iniciativas pero la idea es hacer la consultoria a todas las iniciativas que fueron factibles.<br />

Edil Diterlizen Vargas: se necesita saber el costo aproximado de cada una de estas iniciativas que están<br />

en consultoria.<br />

Arquitecto David Funcionario del Departamento de Acción Comunal: el costo no se podría saber hasta<br />

que tengamos los resultados definitivos de la consultoria ya que de ahí sale el costo aproximado de cada<br />

iniciativa.<br />

Dra. Yanira Salinas coordinadora del Proyecto Obras de participación Ciudadana: para este proyecto se<br />

tiene presupuestado una inversión máxima por cada iniciativa de 120 millones eso es lo que tenemos<br />

proyectado para cada iniciativa puede que algunas iniciativas estén por debajo o por encima de este<br />

presupuesto.<br />

Edil Diterlizen Vargas: quisiéramos saber cuales iniciativas van mas adelantadas en el proceso de<br />

consultoria.<br />

Edil Emigdio Ortiz: el Proyecto de Balcón de la Sierra en que estado se encuentra.<br />

Arquitecto David Funcionario del Departamento de Acción Comunal: este proyecto tuvo un problema con<br />

la empresa de acueducto razón por la cual este proyecto se detuvo ya que hacia falta tener un concepto<br />

del acueducto pero afortunadamente este concepto ya se tienen y este proyecto esta siguiendo las<br />

demás fases de la consultoria.<br />

Edil Ramiro Ojeda: estos proyectos que ya pasaron la consultoria ya no tienen problema para su<br />

contratación.<br />

Dr. Pacifico Barrera Director UEL DAAC: los conceptos de factibilidad y viabilidad son conceptos muy<br />

diferentes y esto hay que tener claro ya que estos van de acuerdo al tipo de proyecto ejemplo nosotros<br />

podemos dar el concepto de factibilidad de unas obras pero en el momento de hacer la consultoria<br />

algunos de estos proyectos no son viables debido a que no cumplieron algunos requisitos ejemplo que no<br />

se tenga la certificación de la defensoria de espacio público esto hace que ya un proyecto no sea viable y<br />

puede haber tenido la factibilidad estos conceptos quería que los tuvieran claros.<br />

Edil Emigdio Ortiz: en el listado que nos presentan hay unas iniciativas que tuvieron consultoria y son<br />

iniciativas del 2005 o sea que estas iniciativas están en proceso de contratación y que van hacer<br />

contratadas con recursos del DAAC.


Dr. Pacifico Barrera Director UEL DAAC: las consultorias que estamos realizando son hechas con recursos<br />

del departamento y hemos encontrado que en el momento de que hacemos las consultorias muchas de<br />

estas iniciativas pasan de los 120 millones y esto pasa es pro que en la consultoria parecen detalles u<br />

obras que no se tenían previstas en le proyecto original y que por ello es la consultoria para encontrar<br />

estos detalles y que estas iniciativas se puede coofinanciar con el fin de que se construya esa iniciativa.<br />

Edil Nancy Roa: con los 1200 millones que hay de presupuesto cuantas iniciativas se pueden cubrir.<br />

Arquitecto David Funcionario del Departamento de Acción Comunal: no sabríamos con exactitud cuantas<br />

se podrían hacer ya que esto depende ya que se podrían escoger iniciativas pequeñas lo cual permitiría<br />

financiar mas iniciativas a lo contrario de escoger unas grandes iniciativas que serian una cantidad menor<br />

pero esto lo podemos saber exactamente en el momento en que tengamos los resultados de la<br />

consultoria.<br />

Edil Diterlizen Vargas: cuanto tiempo o en que momento se podría saber si las iniciativas que están en la<br />

consultoria son viables para mirar cuales serian las posibles iniciativas que se van a contratar.<br />

Dr. Pacifico Barrera Director UEL DAAC: los resultados de la consultoria se tendrían a finales de octubre o<br />

comienzos de noviembre.<br />

Edil Armando Sánchez: si usted dice que la consultoria dará resultados hasta finales de octubre como se<br />

va hacer la contratación si por términos no alcanzarían a contratarla o es que se piensa hacer un<br />

convenio.<br />

Dr. Pacifico Barrera Director UEL DAAC: podemos que se pueden dejar los recursos contratados si<br />

tenemos los resultados de la consultoria antes de noviembre ya que si se retrazan en dar esos resultados<br />

buscaremos la forma de dejar esos recursos reservados para que se puedan contratar así sea por medio<br />

de un convenio o hacer los contratos respectivos con las Juntas de Acción comunal.<br />

Arquitecto David Funcionario del Departamento de Acción Comunal: este es un listado de los proyectos<br />

que están en proceso de consultoria y ustedes tienen el listado de las iniciativas que tienen factibilidad las<br />

cuales no han pasado a la consultoria para ver si tienen viabilidad o no.<br />

Dr. Pacifico Barrera Director UEL DAAC: explica el proceso que se tuvo para escoger las iniciativas que<br />

primeramente tienen factibilidad, depuse de hacer ese filtro hacemos otro que es con la Defensoria de<br />

Espacio Público en la cual se hace la solicitud de que los bienes en donde se van a ejecutar estas<br />

iniciativas tengan la titularidad o los respectivos conceptos de esta entidad lo cual permita que legalmente<br />

se pueda invertir en ese proyecto.<br />

Edil Víctor Sáenz: revisando el documento que nos presentan la UPZ del Perdomo tiene una proyección<br />

más amplia de iniciativas factibles que otras UPZ.


Arquitecto David Funcionario del Departamento de Acción Comunal: efectivamente muchas de las<br />

iniciativas de esta UPZ esta listan para iniciar la consultoria y otras ya están en consultoria esto se debió<br />

a que muchas iniciativas de otras UPZ no eran factibles debido a que se pasan del presupuesto estimado<br />

otras que no eran acorde a las políticas del programas y otras por que el terreno no tenia el concepto de<br />

la Defensoria.<br />

Edil Lorenzo Torres: lo que hemos visto hoy son las iniciativas que están en el momento en consultoria y<br />

que debemos esperar a los resultados de esa consultoria para poder definir cuales son las iniciativas son<br />

las que se van a financiar con recursos locales.<br />

Dr. Pacifico Barrera Director UEL DAAC: dependiendo del resultado de la consultoria podemos ir<br />

definiendo del listado de esas iniciativas que están consultoria dando un orden de prioridad con el fin de<br />

tener algo adelantado en el momento que se den esos resultados.<br />

Edil Armando Sánchez: que pasaría si la administración local no prioriza ninguna de las iniciativas que<br />

ustedes tienen en consultoria y quiere apoyar unas iniciativas que son factibles ustedes contratarían esa<br />

consultoria para esas nuevas iniciativas.<br />

Dr. Pacifico Barrera Director UEL DAAC: nosotros contratamos la consultoria a las iniciativas que<br />

previamente hicimos el estudio de factibilidad.<br />

Edil Armando Sánchez: de acuerdo con lo manifestado por la Dra. Yanira en el cual se había hablado en<br />

sesión de la JAL que era posible incluir nuevas iniciativas que nos ha hecho la comunidad y que reposan<br />

en la JAL yen el fondo de desarrollo local y será que estas se pueden incluir.<br />

Dra. Yanira Salinas coordinadora del Proyecto Obras de participación Ciudadana: lo que debemos mirar es<br />

la cuestión del tiempo ya que estamos en el mes de agosto y que las 22 incitativas en el momento están<br />

en consultoria y que los resultados los tendremos finalizando octubre o iniciando noviembre y que desde<br />

ese momento empezamos los tramites para la respectiva contratación y que para incluir nuevas<br />

iniciativas a la consultoria primero tendrían que pasar el estudio de factibilidad y eso tiene un requisito de<br />

tiempo en donde se estarían contratando las consultorias en el mes de febrero de 2007 y teniendo suerte<br />

que la consultoria de resultados a mediados de julio la contratación estaría iniciando en el mes de<br />

septiembre octubre de 2007.<br />

Edil Armando Sánchez: la localidad esta dispuesta a apoyar algunas de esas iniciativas pero también<br />

deben ser mas flexibles dejando incluir nuevas iniciativas ya que no sabemos cuantas iniciativas vana<br />

tener la viabilidad y por ello deberían ser mas flexibles y dejar incluir nuevas iniciativas.<br />

Edil Diterlizen Vargas: entonces en el día de hoy no vamos a priorizar nada hasta que se tengan los<br />

resultados de la consultoria.<br />

Edil Armando Sánchez: este presupuesto se dejo en este programa era para ejecutar nuevas iniciativas y<br />

no para financiar las iniciativas del departamento.


Dr. Pacifico Barrera Director UEL DAAC: hicimos la consulta con la directora y nos manifestó que no es<br />

factible incluir nuevas iniciativas.<br />

Dra. Yanira Salinas coordinadora del Proyecto Obras de participación Ciudadana: la directora del<br />

departamento el año pasado paso por cada localidad solicitando a los fondos de desarrollo local que<br />

pasaran las propuestas que tenían para este programa.<br />

Dr. Pacifico Barrera Director UEL DAAC: este es un proceso que se inicio desde el año 2005 en donde se<br />

solicitaron las fichas EBI de cada fondo de desarrollo las cuales nunca llegaron a este departamento razón<br />

por la cual se tomo la decisión de hacer la convocatoria en la cual se presentaron las organizaciones y<br />

juntas que querían presentar su iniciativa razón por la cual no podíamos decirle que no.<br />

Edil Diterlizen Vargas: esta es una convocatoria que hizo el departamento de acción comunal y pregunto<br />

que pasaría con las iniciativas si no se tuvieran los recursos locales.<br />

Edil Víctor Sáenz: sabemos lo del proceso que adelanto el departamento y si recordamos el proceso que<br />

hicimos para la aprobación de los recursos.<br />

Edil Lorenzo Torres: nosotros tenemos claro el programa del DAAC y que ustedes dejan recursos para las<br />

iniciativas que tienen priorizadas pero que hubiera pasado con esas iniciativas que quedan priorizadas<br />

después de la consultoria si no se tuvieran los recursos del fondo de desarrollo local ya que esa es una<br />

responsabilidad del departamento y no de la localidad y eso es lo que nos pasa con las instituciones ya<br />

que ellas priorizan cosas y siempre buscan que los recursos locales hagan el trabajo de estas entidades y<br />

eso no es así ya que esas son responsabilidades de estas entidades y no de la localidad.<br />

Sabemos que el DAAC asume las consultorias y sabemos que los 1200 millones que tiene la localidad<br />

alcanzarían a financiar 10 iniciativas y pregunto las que faltan el departamento las asumirá o no.<br />

Dr. Pacifico Barrera Director UEL DAAC: el departamento tiene destinado unos recursos para este<br />

programa para toda la ciudad en donde se prioriza las localidades en donde se van hacer mas iniciativas<br />

para el caso de esta localidad nosotros ejecutamos 7 iniciativas durante el año 2005 y para el 2006 se van<br />

ejecutar 7 nuevas iniciativas no podemos financiar mas ya que los recursos previsto no alcanzan para<br />

hacer mas y por ello en la convocatoria dejamos claro que este era un concurso en donde se iban a<br />

escoger 7 iniciativas.<br />

Dra. Yanira Salinas coordinadora del Proyecto Obras de participación Ciudadana: el presupuesto que deja<br />

el departamento a las localidades lo hace por medio de los lineamientos que este maneja para cada una<br />

de las localidades.<br />

Edil Armando Sánchez: sabemos que se presentaron 139 iniciativas y se escogieron 7 y que cada año el<br />

departamento ejecuta 7 iniciativas.<br />

Edil Diterlizen Vargas: cuando la localidad se hacen consultorias las entidades nos obligan ejecutar esas<br />

consultorias pero en este caso vemos que el departamento de acción comunal deja recursos para hacer<br />

esas consultorias pero no las ejecuta en su totalidad y a esta entidad no le exigen que se deben ejecutar<br />

las obras que ya tienen consultoria.


Edil Víctor Sáenz: debemos mirar desde la localidad que iniciativas se pueden priorizar ya que algunas de<br />

estas iniciativas pueden que estén en la consultoria que tiene el DAAC como otras que no están en esa<br />

consultoria ya que nosotros debemos mirar las fichas que están radicadas en el fondo de desarrollo local<br />

ya que en nuestro plan de desarrollo tenemos como meta invertir 4000 millones y que apenas llevamos<br />

1200 millones para este tema que es el sentido de apoyar las iniciativas locales.<br />

Edil Armando Sánchez: vemos que este es el programa bandera del departamento de acción comunal en<br />

donde se tiene planeado hacer 840 iniciativas pero para toda la ciudad en estos 4 años y vemos que no<br />

tienen los recursos suficientes para ejecutar todas las obras por ello quieren ejecutar los 1200 millones del<br />

fondo de desarrollo loca y por ello debemos buscar la concertación para que el departamento tenga mas<br />

flexibilidad en este tema ya que existe la voluntad política para este programa ya que este año podemos<br />

aprobar nuevos recursos para este programa.<br />

Dra. Yanira Salinas coordinadora del Proyecto Obras de participación Ciudadana: como les había<br />

comentado anteriormente acerca del tiempo que puede durar el estudio de nuevas iniciativas ya que<br />

estas nuevas iniciativas deben pasar por todos los pasos que han pasado las demás iniciativas ya que no<br />

podemos obviar ninguno de esos pasos pero por ello estamos dispuestos a trabajar con las iniciativas que<br />

priorice la localidad pero deben ser de las que tienen la factibilidad o con las que están en consultoria.<br />

Edil Armando Sánchez: desde hace 6 años no se ha tenido viabilidad del IDU para hacer obras de<br />

espacio público en la localidad y por ello vimos que en este programa OPC se podían ejecutar este tipo de<br />

obras que son de mucha importancia para la localidad ya que el IDU no ha querido dar la viabilidad para<br />

este tipo de obras.<br />

Dr. Pacifico Barrera Director UEL DAAC: tenemos 22 iniciativas que están en proceso de consultoria y 39<br />

que están en proceso de certificación en la defensoria de espacio público.<br />

Edil Víctor Sáez: seguramente la alcaldesa priorizara las que ella considere y si la alcaldesa prioriza<br />

otras iniciativas que ella considera viables.<br />

Dr. Pacifico Barrera Director UEL DAAC: no se pueden tener nuevas iniciativas ya que se tienen unos<br />

marcos ya establecidos ya que iniciativas nuevas demorarían mucho tiempo para su ejecución.<br />

4. Informes, proposiciones y varios<br />

Se deja constancia que no hubieron informes ni proposiciones.<br />

CONVOCATORIA: Se convoca para el día miércoles 16 de agosto de 2006 a las 9:00 a.m.<br />

DITERLZEN VARGAS GÓMEZ HOSMAN H. ARIAS GUTIERREZ


Presidente (E) Comisión Gobierno Secretario AD – HOC.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!