04.06.2013 Views

ACTA No 005 COMISION SEGUNDA.pdf

ACTA No 005 COMISION SEGUNDA.pdf

ACTA No 005 COMISION SEGUNDA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

<strong>ACTA</strong> <strong>ACTA</strong> <strong>No</strong>. <strong>No</strong>. <strong>005</strong>/09<br />

<strong>005</strong>/09<br />

SESIÓN SESIÓN COMISIÓN COMISIÓN <strong>SEGUNDA</strong> <strong>SEGUNDA</strong> DEL DEL DEL PLAN<br />

PLAN<br />

27 27 27 DE DE DE ABRIL ABRIL ABRIL DE DE DE 2009 2009<br />

2009<br />

Siendo las 5: 07 p.m., se da inicio a la SESIÓN DE COMISIÓN <strong>SEGUNDA</strong> DEL PLAN de la<br />

JAL de Fontibón sesión número de orden <strong>No</strong>. 090, con base en el siguiente orden del<br />

día:<br />

1. 1. LLAMADO LLAMADO A A LISTA Y VERIFICACIÓN DEL QUORUM: contestaron a la lista los<br />

siguientes ediles:<br />

JULIO JULIO JULIO RAMÓN RAMÓN RAMÓN ACOSTA ACOSTA ACOSTA TÉLLEZ TÉLLEZ<br />

TÉLLEZ<br />

EDUARDO EDUARDO GÓMEZ GÓMEZ RUÍZ<br />

RUÍZ<br />

GERARDO GERARDO MONTERO MONTERO DOZA<br />

DOZA<br />

La Secretaria a Doc informa que existe quórum para deliberar y para decidir por parte de<br />

la Comisión Segunda del Plan.<br />

El Presidente de la Comisión Segunda solicita registrar la presencia de los miembros de la<br />

Comisión Primera de Presupuesto, contestan los ediles:<br />

GINA GINA GINA ALEXANDRA ALEXANDRA ALEXANDRA ERAZO ERAZO ERAZO GRAJALES GRAJALES<br />

GRAJALES<br />

ASTRID ASTRID GARCÍA GARCÍA BEDOYA<br />

BEDOYA<br />

DANIEL DANIEL IBARGUEN IBARGUEN MOSQUERA<br />

MOSQUERA<br />

IVÁN IVÁN GUILLERMO GUILLERMO MEN MENDOZA<br />

MEN MENDOZA<br />

DOZA RAMÍREZ<br />

RAMÍREZ<br />

MILLER MILLER JOSÉ JOSÉ ROCHA ROCHA FLÓREZ FLÓREZ<br />

FLÓREZ<br />

Se registra la asistencia del edil FERNANDO ZULUAGA FLÓREZ FLÓREZ siendo las 5: 08 p.m.<br />

2. 2. LECTURA LECTURA Y Y APROBACIÓN APROBACIÓN DEL DEL ORDEN ORDEN ORDEN DEL DEL DÍA<br />

DÍA<br />

3. 3. LECTURA LECTURA DE DE LA LA CORRESPONDENCIA<br />

CORRESPONDENCIA<br />

4. 4. TEMA: TEMA: AEROPUERTO AEROPUERTO EL EL EL DORADO<br />

DORADO<br />

El Presidente de la Comisión somete a consideración el anterior orden del día, el cual es<br />

aprobado por los ediles presentes en el recinto.<br />

3. LECTURA DE LA CORRESPONDENCIA<br />

- Oficio de la Alcaldía Local para los ediles Gerardo Montero y Astrid García asunto<br />

citación Consejote Seguridad Abril 28 a las 10 a.m.<br />

- Derecho de Petición de la JAC Barrio Thalia para el IDU con copia a la JAL.<br />

- Oficio de la Alcaldía Local para la JAL asunto agradecimiento por<br />

acompañamiento en el Evento “Abrazo al Humedal”<br />

- Oficio del Concejal Jaime Caicedo para los ediles de la JAL asunto invitación foro<br />

sobre “Aportes para la revisión de la fórmula tarifaría en los servicios de<br />

Acueducto y Alcantarillado 2009-2014” Abril 29 8 a 2 p.m.<br />

- Oficio de la Fundación Chiminigagua para la presidenta de la Corporación asunto<br />

invitación para la presentación pública del convenio 034/08 el 30 de Abril a las 5<br />

p.m.<br />

4. 4. TEMA: TEMA: AEROPUERTO AEROPUERTO AEROPUERTO EL EL EL DORADO<br />

DORADO<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-1


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DEL DEL PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE LA LA COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

Buenas tardes, esta sesión es convocada por el edil Julio Acosta referente al tema sobre<br />

un informe que va a entregar la Mesa Aeropuerto con el ánimo de esclarecer una serie de<br />

interrogantes que se han venido presentando con respecto al Aeropuerto El Dorado.<br />

Sabemos de un pronunciamiento del Alcalde Mayor sobre la compra de 1500 predios,<br />

dicen que desde la 103 y la 125 pero no sabemos quienes ni como ni cuando, la idea es<br />

realizar un debate importante ya que hay unas circunstancias establecidas por parte de la<br />

comunidad para que de una u otra manera tratar ir mitigando esta problemática que se<br />

presenta en la zona de afectación del Aeropuerto El Dorado.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DEL DEL DEL EDIL EDIL EDIL JULIO JULIO JULIO RAMÓN RAMÓN RAMÓN ACOSTA ACOSTA<br />

ACOSTA<br />

Bienvenidos, la propuesta que presenté en días pasados en la Corporación fue basada en<br />

el hecho de la última reunión que hubo en el Barrio San José donde la comunidad<br />

manifestaba que donde estaban los ediles y la Alcaldía con este tema, de hecho aclare ese<br />

día ante la comunidad que ahí estábamos los ediles y que nuestra JAL tiene unos<br />

delegados ante la mesa que se conformó con el tema aeropuerto pero que<br />

adicionalmente hemos tenido el acompañamiento y el apoyo de la Alcaldía Local en los<br />

momentos en que se ha necesitado. El año pasado el edil Miller había solicitado a la<br />

Corporación que lideráramos un proceso de audiencia pública que naciera desde las<br />

autoridades locales y con el apoyo a la comunidad, la tarea que se les había pedido a<br />

nuestros delegados era que tomando toda la información, indagando con las<br />

comunidades sacar un cuestionario para que inmediatamente hacer una audiencia que<br />

saliera de la comunidad, desafortunadamente eso no se ha podido hacer, la Contraloría<br />

General hizo una audiencia en el mes de Febrero que mas bien generaron una serie de<br />

inquietudes donde se habla so supuestos mas no sobre realidades, donde tocó aclararle al<br />

Señor Contralor que por favor borrara del vocabulario de ellos la palabra “reubicar”<br />

porque los que estamos sobre el sector que en algún momento nos llegaran a comprar<br />

predios, nosotros veremos para donde nos vamos ya que esto genera una cantidad de<br />

expectativas. Con la reunión anterior y como se había programado, el compañero<br />

Fernando en esa audiencia le solicito al Señor Contralor General que se hicieran unas<br />

audiencias posteriores donde estuviera involucrada la comunidad en general y él había<br />

dicho para el 26 o 27 del mes de Marzo se hacían esas audiencias tanto en Engativá<br />

como en Fontibón, llegó la fecha y no hubo nada, mucha gente inconforme porque ni<br />

siquiera se les informó que se había suspendido; se hace la reunión de San José<br />

convencidos que al menos iba a estar el Director de la Aeronáutica pero el mando a uno<br />

de sus funcionarios, además encontramos que se ha formado otro comité que se llama<br />

Aerovecindades, entonces empezamos a encontrar que la localidad y los sectores<br />

aledaños al Aeropuerto donde hay mucho problema nos estamos dividiendo todos y<br />

todo el mundo trabajando por su lado, lo cual no es bueno ni sano porque dentro de los<br />

procesos en las administraciones está muy claramente divides y reinaras; entonces ese día<br />

en esa misma asamblea yo le dije a la comunidad que iba a solicitar convocar una sesión<br />

el JAL con el fin que estuviera la Alcaldesa Local, toda la JAL, que se invitara a la mesa de<br />

trabajo que ha venido trabajando durante este ultimo año y medio, que invitáramos a los<br />

representantes de esta nueva mesa que esta trabajando y que se reúnen los días martes en<br />

el barrio Veracruz, a la Personería, a la Contraloría, pero adicionalmente a los presidentes<br />

de JAC de todos los barrios mas afectados en este momento con el tema aeropuerto<br />

porque muchos representantes de estos barrios dicen que nosotros nunca conocemos de<br />

nada y la propuesta que le plantee al la JAL y se la plantee a la Señora Alcaldesa es que<br />

invitáramos a todas las partes involucradas para que nos unamos en un comité, mesa,<br />

como quieran, pero que nos unamos en un solo objetivo de trabajo en un solo propósito<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-2


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

de trabajo donde estemos todos, debe estar la Alcaldesa, es la primera autoridad de la<br />

localidad, ella tiene los acercamientos con la administración distrital, debe estar por<br />

norma es la primera autoridad de la localidad, deben estar los comités formados porque<br />

de alguna forma han hecho un trabajo, tienen una experiencia, tienen un recorrido pero<br />

fundamentalmente tienen que estar los representantes de cada uno de los sectores<br />

afectados con el tema aeropuerto entonces la invitación que he planteado que hoy la<br />

misma comunidad se amplíe la mesa de trabajo para que nos unamos, miremos que ha<br />

hecho cada sector y la propuesta básica es que si hoy es posible definamos como<br />

comunidad unida si hacemos una audiencia pública convocada por todos los presentes y<br />

que definamos fecha que luego definiríamos el lugar y la hora pero que comencemos ya y<br />

no estemos atenidos a lo que nos digan otras autoridades del nivel central o distrital<br />

porque ojala no nos valla a ocurrir lo misma de la experiencia vivida en el 98 que<br />

mientras que el nivel nacional nos convocaba a una audiencia a las comunidad y nos<br />

tenían sentado hablando del tema, en el otro lado estaba una parte de la administración<br />

nacional firmando el famoso decreto de licencia ambiental donde nos metieron algunos<br />

goles, ahora hay unos temas que son de corto, mediano y largo plazo con este tema de<br />

aeropuerto, ya hay un pronunciamiento oficial porque salió en los medios que el Señor<br />

Ministro de Transporte y el Señor Alcalde Mayor planteando la adquisición de<br />

aproximadamente 1500 predios. Inicialmente ellos hablan que desde la Carrera 103 hasta<br />

la 125 – 129 y que de la Av. La Esperanza posiblemente hasta la 23G entonces aquí ya<br />

entra la primera inquietud qua hay que plantear para esta audiencia, que nos digan<br />

cuando iniciarían el proceso, que si ya tienen los recursos, que como se hará el proceso;<br />

dice el Señor Ministro que se pagará al valor comercial y se pagará algo mas, eso tiene<br />

que quedar claro de lo que será ese algo mas, pero adicionalmente viene otro problema<br />

que ya se genera allí, que va a pasar con los barrio como San José, La Rosita,<br />

Urbanización OFIR, Puerta de Teja, Cofradía Manzana 42-43, que va a pasar con ellos,<br />

mas cuando estos sectores que acabo de nombrar sobre todo La Rosita, San José, Puerta<br />

de Teja que sales los aviones y pasan por encima de ellos y es ahí donde hay mayor<br />

impacto de ruido. Encuentro otro elemento, resulta que a nosotros nos dicen es que<br />

tenemos que invitar al Alcalde Mayor como cabeza de la administración de Bogotá, al<br />

Ministro de Transporte, al Ministro de Medio Ambiente, tienen que estar los entes de<br />

control, hasta la misma Defensoría del Pueblo porque es la defensa de unos derechos<br />

constitucionales de una comunidad como lo dice la declaración universal de los derechos<br />

humanos que a una persona no fácilmente se le puede sacar de su vivienda sino que le<br />

deben garantizar como mínimo los elementos que necesita para irse a otro sector que le<br />

brinde iguales o mejore oportunidades de vida porque empiezo a encontrar si hoy en día<br />

tiene que haber una posición clara del Alcalde Mayor, o van a reglamentar las UPZs<br />

donde nos dicen que se va a modificar el uso del uso de pasar de residencial a comercial<br />

o industrial porque eso allí varia pero que eso se haga antes que compren porque eso<br />

varia los precios una forma impresionante; cuando en este momento que a muchos de<br />

ustedes les ha pasado que han ido a solicitar una licencia ya sea para construir el lote para<br />

vivienda o para ampliar les contestan las Curadurías que en esos sectores solo se puede<br />

construir comercio o industria, de alguna forma ya nos tienen identificados dentro de ese<br />

parámetro, de igual forma en el momento en que haya una adquisición de predios se nos<br />

catalogue sobre esa figura (comercio o industria); entonces esa sería la propuesta<br />

especifica que tengo para hoy y definamos la fecha de la audiencia y las tareas específicas<br />

de cada uno.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DEL DEL PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE LA LA COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

Como la reunión de hoy era para también tratar de dar un informe de parte de la mesa<br />

técnica del Aeropuerto a quienes les daremos tres intervenciones y después las<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-3


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

intervenciones de la comunidad. Y les pedimos disculpas por la incomodidad del recinto<br />

para la reunión, una próxima la haremos en un espacio mas amplio, de igual forma hoy<br />

están presentes los lideres comunitarios que le harán extensiva está información.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DE DE DE LA LA LA SEÑORA SEÑORA SEÑORA MARGARITA MARGARITA MARGARITA MELO MELO MELO – Mesa Mesa Mesa Aeropuerto<br />

Aeropuerto<br />

Aeropuerto<br />

Yo quería hacer aclarar unas respuesta al señor Julio Acosta, la Mesa Aeropuerto esta<br />

integrada por varios miembros de la comunidad y como acompañamiento local tenemos<br />

al señor Diego Urbano Mora representante de la Alcaldía local, y el Dr. Héctor Pomar<br />

como Contralor Local, también tenemos al comité de Aerovencidades y los residentes de<br />

las zonas de afectación de las UPZ 75, 76 y 115, donde todos los Presidentes están<br />

presentes en la reuniones. Como segundo tema le respondo, la reunión que nosotros<br />

invitamos a la JAL el 17 de Abril era para la contestación de un derecho de petición que<br />

nosotros habíamos hecho al Ministro de Transporte, Aerocivil y Ministerio de Medio<br />

Ambiente y por eso estaban allá, cuando comenzó la reunión desafortunadamente<br />

ustedes no habían llegado por eso no los presentamos; además todos los miembros de la<br />

Mesa y las comunidades saben que la JAL nos ratifico en este año como Ediles delgados<br />

en la Mesa Aeropuerto que son la Dra. Astrid García y al señor Gerardo Montero, con<br />

ellos venimos trabajando. La mesa viene trabajando hace varios año donde siempre se<br />

había socializado este proyecto; y no estamos de acuerdo ni la Mesa ni las comunidades<br />

con una audiencia que no estén el Ministro de Transporte y de Medio Ambiente que son<br />

las personas que deciden, nosotros estamos esperando que la Contraloría General<br />

cumpla, posteriormente vamos a tener una cita privada con estos dos ministros y<br />

únicamente la Mesa Aeropuerto, eso es lo que hemos hecho hasta el momento, y les<br />

queremos decir que nos hemos trabajado a espaldas de las entidades oficiales locales<br />

siempre lo hemos hecho de frente y llevamos trabajando por la comunidad para su<br />

bienestar, por eso nuestro lema “porque la comunidad cuenta”, gracias.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. ANTONIO ANTONIO VELOSA VELOSA VELOSA – Mesa Aeropuerto<br />

Algo que quiero dejar claro es lo siguiente, como bien lo decía doña Margarita es<br />

“porque la comunidad cuenta”, yo veo con asombro que a muchos de los Ediles se les<br />

hizo raro ver tanta comunidad pero como nosotros hacemos las cosas de frente a la<br />

comunidad y ellos son nuestra razón de ser obviamente ellos tienen que participar en<br />

todas nuestras actividades que hagamos, y me parece importante que ellos sepan a que<br />

venimos, que hacemos y para donde vamos. <strong>No</strong> veo hasta que punto después de una<br />

largo trajinar que hemos venido acompañando de dos Ediles en momentos en coyuntura<br />

se venga a tomar ciertas actitudes de buscar ¿que?, y me parece que hay dos Ediles<br />

representando la JAL, ellos deben estar rindiendo un informe acá, esa es su función,<br />

entonces la JAL esta representada allí, nosotros no tenemos en ningún inconveniente en<br />

la Mesa de trabajo es que todos participen pero algo que les voy a decir y les exijo a la<br />

Mesa es que seamos proactivos, aquí no es solo figurar y sacar el pecho y decir unas<br />

cuestiones que después a los ochos o quince días vienen a controvertir; somos consientes<br />

que cuando el Gobierno Nacional o distrital dice no, es porque si, y así sucedió, vemos<br />

que el día que fue la Aerocivil muy claramente se leyó un comunicado que se decía no<br />

vamos a comprar pero dense cuenta que el jueves pasado salió el Alcalde Mayor y el<br />

Ministro de Transporte y dicen que van a comprar 100 hectáreas, el Ministro dijo la<br />

Aerocivil tiene 100 millones en unos CDT en el Ministerio de Hacienda, y créanme que<br />

eso lo tenemos confirmado de todos los medios que hemos visto, y algo importante,<br />

todo esto que se esta logrando fue porque la Mesa de Trabajo se puso en función de<br />

informar a la comunidad, es tanto así que los medios de comunicación están viviendo,<br />

sabemos que Fontibón ha sido fuertemente golpeada tanto por el problemas del<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-4


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

Acueducto, los paros de transportadores, etc., pero el tema del Aeropuerto que un tema<br />

álgido y que es de beneficio para toda la nación hasta ahora se esta ventilando, entonces<br />

aquí coloco todo y le digo a los Ediles que la Mesa esta abierta pero seamos proactivos y<br />

mejoremos la información en la comunidad y no con falsas informaciones buscando<br />

¿Qué?, me ratifico eso. En cuanto a la Alcaldía créame que nosotros no tenemos ningún<br />

problema en que los entes locales nos acompañen. Y que bueno que la gente este<br />

enterada siempre y no tenga que venir a un recinto a conseguir la información por lo<br />

tanto toda la información va en beneficio a la comunidad porque somos los únicos<br />

afectados por el funcionamiento del Aeropuerto teniendo ahora solo cuatro horas para<br />

dormir y cuando funcione las 24 horas ¿Qué va a pasar?, por eso Ediles y las entidades<br />

gubernamentales presentes lo que se quiere es que nos comprometamos a sacar esto<br />

adelante.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. MIGUE MIGUEL MIGUE L TRIANA TRIANA – Mesa Aero Aeropuerto<br />

Aero<br />

puerto puerto<br />

El trabajo hecho por la Mesa ha sido arduo y ustedes saben que todo es un proceso, y ya<br />

estamos adelantados en ese proceso porque se están dándolos frutos por eso es que el<br />

señor Ministro de Trasporte y el señor Alcalde salen a decir que ya hay que comparar<br />

porque han sentido la presión de la Mesa de Trabajo de Fontibón, esto no es gratuito, la<br />

Mesa ha estado abierta a todo el mundo solicitándole a todos los Presidentes que quien<br />

se sienta afectado participe en las reuniones, entonces si hay que ampliar la Mesa se hace,<br />

hace falta es un poco de compromiso por parte de las personas mas afectadas, hay gente<br />

que esta en la Mesa que es menos afectada y trabajan duro, yo pertenezco al barrio<br />

Versalles y trabajo duro a sabiendas que en esa zona todavía no nos están tocando pero<br />

ahí estoy trabajando. Referente a lo que dice el señor Edil, uno a veces no puede hacer<br />

juez y parte, porque si se constituyo una Mesa para trabajar y si se esta haciendo, pero<br />

mas bien apoyémosla y no le quietemos ese liderazgo. Si ustedes conocieran todos los<br />

comunicados que se han enviado donde siempre nos contestan con evasivas, hoy<br />

precisamente se envió un oficio solicitando que nos digan la parte donde van a<br />

comparar, como se va hacer y como se va ir la gente, ya que no se les puede comprar en<br />

precios bajos porque el terreno en Bogotá esta caro por todas partes debido a la<br />

renovación que esta teniendo. Y por ultimo les digo que este es un tema muy álgido<br />

porque el mega proyecto del Aeropuerto es grande.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. ORLAND ORLAND GUTIERREZ GUTIERREZ – Comité de Aerovecinda<br />

Aerovecindades<br />

Aerovecinda<br />

des<br />

Quienes venimos trabajando también con el comité de Engativa, Yo creo que en este<br />

momento llego la hora de las soluciones y la manera de buscarlas es de que el Alcalde<br />

Mayor y el Presidente de la República nos reúnan a las entidades que tiene que ver con el<br />

problemas y nos resuelvan el pliego de peticiones, el cual esta en buscar el conceso con la<br />

Mesa de Trabajo con quienes ya tenemos adelantada un parte nos hace falta un poco el<br />

sector de Ediles y de comunales que no han podido estar en las reuniones en Veracruz,<br />

pero es la hora de constituir el comité de reacción de ese pliego para una vez tenido el<br />

consenso a mediado de Mayo estar citando la asamblea de afectados para aprobarlo y<br />

enseguida hacer la movilización a la Alcaldía de Bogotá y a la Presidencia porque la<br />

afectación ya es muy grande. Aquello que dice la Aerocivil que son unas pruebas para<br />

aumentar los horarios, no lo son, eso ya es una burla a las normas quieren en la practica<br />

ir adelantando los horarios de 10 a 12 y mas horas en la noche, por eso es la hora de la<br />

movilización para sentar a las autoridades que durante 18 años no nos ha atendido.<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-5


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DEL DEL PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

Como ustedes saben que dentro de la delegación que ha hecho la Corporación están los<br />

Ediles Gerardo Montero y Astrid García, y quisiera que la reunión se enfocara mas de<br />

rendir un informe y los adelantos que se han tenido de la Mesa para mirar a donde se va,<br />

que es fin de esta reunión.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN EDIL EDIL GERARDO GERARDO MONTERO<br />

MONTERO<br />

MONTERO<br />

Un saludo especial a la Dra. Betty María Afanador, la Contralor Local, compañeros Ediles<br />

y toda la comunidad presente. Yo si quiero como hacer un recuento de acuerdo a las<br />

intervenciones que ha habido, y es iniciar con lo del tema de la Contraloría con la nueva<br />

citación a la Audiencia, que se dice que no se hizo pero no se hizo porque la Mesa o el<br />

Comité no quisiera lo que pasa es que la Contraloría ha venido aplazando las audiencias<br />

consecutivamente y nosotros no los podemos llamar cuando no hay una persona que<br />

tenga poder de decisión para saber que podemos hacer, nosotros hemos asistido a<br />

cualquier cantidad de reuniones; lo que se dice que no conocemos y que no somos<br />

invitados, eso si me atrevo a desmentirlo porque aquí se la dicho a toda la comunidad<br />

que se hacho en las reuniones y se han convocado, hemos tenido reuniones de 100 a 200<br />

personas, se han hecho audiencias en la Casa de la Cultura donde han venido algunos<br />

entes a dar explicaciones, eso lo ha hecho la Mesa de Trabajo; la audiencia pública esta<br />

por definir pero nosotros nos tenemos que someter a un reglamento o algo cuando el<br />

señor Ministro se le de la reglada gana de reunirnos para tocar el tema y con las demás<br />

entidades, que son los que tiene poder de decisión porque no podemos decir que<br />

estamos atenidos, porque no lo hemos hecho nosotros seguimos trabajando y colocando<br />

la cara, yo con la Edil Astrid llevamos un año y dos meses que fuimos asignados para este<br />

Mesa pero no podemos desconocer el trabajo de esas personas que llevan ya varios años<br />

en está trabajando, un trabajo no se puede desconocer al contrario se debe aplaudir.<br />

Sobre que el Ministro y el Alcalde hablaron de la compra de predios, miren eso no es<br />

facultad del señor Alcalde porque hay un comité intersectorial para el desarrollo del<br />

Aeropuerto Internacional El Dorado, del cual salió un Decreto que es el 3466/07 que<br />

muy claro lo dice de quien conforma ese comité intersectorial (el edil procede a<br />

mencionarlos) y nosotros nos vemos sometidos a lo que ellos digan. El jueves hubo una<br />

reunión y de ahí es que se decidió que se van a comprar unos predios pero todavía no<br />

esta decidido, no se sabe cual aéreas, solo se dijo tentativamente que era de la 128 a la<br />

103 o 104, y lo mas irrisorio lo que se debe entender que la Presidencia de la Comisión<br />

Intersectorial será presidida por el Ministro de Transporte entonces si a el no se le da la<br />

gana, que podemos hacer; aquí hay una parágrafo que quiero leer. El Alcalde Mayor de<br />

Bogotá, el Gobernador de Cundinamarca, el representante legal del Concesionario del<br />

Aeropuerto y el Presidente de la Junta Directiva podrán asistir como invitados de la<br />

Comisión, ellos o tiene derecho de opinar allá solo es lo que la Comisión diga y ellos lo<br />

tiene que cumplir. Entonces las propuestas que se hacen hasta que no tengamos un visto<br />

bueno de ese Comité no podemos citar a una audiencia, que hablemos de reunitis,<br />

desafortunadamente nos toca, y hemos asistido a las reuniones que sean necesarias y allá<br />

estaremos porque estamos representando una comunidad, desafortunadamente o<br />

afortunadamente hay gente que sirve para hacer protagonismo otros no servimos para<br />

eso.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DEL DEL PRESIDENTE PRESIDENTE COMISISÓN<br />

COMISISÓN<br />

Con el respeto que de merecen le recordamos a la comunidad que por reglamento<br />

interno no se puede aplaudir dentro del recinto.<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-6


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN EDILESA EDILESA ASTR ASTRID ASTR ID GARCÍA<br />

GARCÍA<br />

Un saludo a la Alcaldesa, al Contralor y todos los Ediles presentes, a la comunidad y a<br />

cada uno de los miembros de la Mesa donde la JAL estamos haciendo el<br />

acompañamiento como Ediles delegados de la Corporación. La Mesa Aeropuerto ha<br />

venido haciendo un trabajo muy juicioso donde algunos compañeros decían que paso<br />

con algunas preguntas que se fueron presentando acá y donde están las respuestas; se han<br />

venido haciendo varios ejercicios como lo decía el compañero Gerardo en la Casa de la<br />

Cultura donde se han traído a las entidades dando respuesta poco a poco a esas<br />

preguntas, lo que sucede es que las respuestas dadas no han sido claras, creo que el tema<br />

que debemos empezar a trabajar mucho es que se nos permita la participación dentro de<br />

ese Comité Intersectorial, porque no podemos permitir que las decisiones las tomen ellos<br />

sin tener en cuenta las solicitudes hechas a nombre de la comunidad. Acá esta muy claro<br />

dentro del 388/97 habla sobre la participación democrática (la cual procede a leer),<br />

nosotros como Mesa hemos hecho una labor juiciosa, de ahí tenemos una ponencia<br />

donde están una serie de propuestas que queremos presentar, ahí están unidos varios<br />

trabajos en todos los temas que competen, y aclaro que estas propuestas han salido de la<br />

comunidad entonces nuevamente la invitación es que nos unamos entre todos y<br />

empecemos a fortalecer cada vez mas este trabajo que va adelantado para que podamos<br />

tener un buen fruto.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DEL DEL DEL PRESIDENTE PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE DE COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

Entonces vamos a dar cinco minutos para que las personas se inscriban y según eso<br />

daremos el tiempo que van a tener para la intervención…<br />

...Después del receso menciona que son 17 personas las inscritas por lo tanto se dará dos<br />

minutos a cada una, y les pido ser claros y que no sean reiterativos.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. SR. RAÚL RAÚL GAITÁN GAITÁN – Veedor Veedor Ambiental<br />

Lo importante acá es que no vengamos hacer protagonismo, el protagonismo lo debemos<br />

hacer es en las calles, que eso quede bien clarito, porque yo pertenezco también a la<br />

Mesa y hago la veeduría ambiental, y con todo el respeto que ustedes se merecen creo<br />

que ya estamos repitiendo lo que se hizo con la segunda pista, que se hizo varias<br />

reuniones que llego hasta el Consejo de Estado y termino en cero, entonces lo que<br />

debemos hacer es que esta la Procuraduría General de la Nación para que se cumplan los<br />

derechos fundamentales, los derechos humanos y los derechos de los niños, que es la<br />

encargada de velar por estos derechos. Ahora en relación con los amigos de<br />

Aerovecindades, yo no puedo decir que ellos estén creando división, al contrario ellos<br />

están trabajando unidos con nosotros en la Mesa. Y me pregunto para que vamos acudir<br />

al Concejo, al Alcalde si ellos no tiene el poder de decisión el poder es de la Nación<br />

entonces a ellos son los que debemos acudir. Además creo que es bien diciente lo que<br />

dijo Gerardo, en las reuniones siempre se esta tomando del pelo es a la comunidad, y si<br />

este recinto fuera mas grande tendríamos a mas personas.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. GERMÁN GERMÁN AREVALO<br />

AREVALO<br />

Mi inquietud es sobre la compra de esos 1.500 predios, se supone que es la referencia<br />

para comprar el resto de predios, se habla que es una zona para hacer un parque pero no<br />

se sabe que clase de parque, pero el problema que le veo es que ya están hablando de<br />

una nueva zona de renovación urbana que llega casi hasta la carrilera del tren, ya en la<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-7


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

presentación del 20 de Febrero se nos muestra, ahí es donde les pedimos a los Ediles que<br />

nos colaboren para concientizar a la gente, y buscar los mecanismo para que esos pagos<br />

sean bien hechos, no que digan que le vamos a pagar mas del avaluó comercial a<br />

sabiendas que próximamente esos terrenos van a tener un costo gigantesco porque van<br />

hacer unos parque industriales que van a valer mucha plata y que van a generar muchos<br />

ingresos para los nuevos propietarios. También la idea es que las comunidades tengan la<br />

posibilidad de participar como accionistas en estos parques industriales, y así poder vivir<br />

en un sitio mejor.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. SR. LUÍS LUÍS EDUARDO EDUARDO EDUARDO RIVERA RIVERA<br />

RIVERA<br />

Primero quiero presentar una propuesta, creo que además de la Mesa de Trabajo se<br />

involucre la Alcaldía, los Ediles porque nosotros no tenemos que esperar que el señor<br />

Contralor decida cuando va hacer la audiencia, o cuando el Alcalde o el Ministro tienen<br />

tiempo, no, creo que aquí la JAL tiene la facultad para coger y hacer la audiencia publica,<br />

que se defina la fecha y se hagan presentes los funcionarios competentes para que nos<br />

hablen con los realidad pero no esperemos de ellos porque nunca nos van a convocar,<br />

por eso es la hora que nosotros convoquemos para que nos den repuestas claras,<br />

entonces señor Presidente tómenos las acciones pertinentes ya que hemos esperado<br />

mucho.<br />

INTEVENCIÓN INTEVENCIÓN INTEVENCIÓN SR. SR. SR. MARTHA MARTHA MARTHA MONGUI MONGUI<br />

MONGUI<br />

Yo hablo como comunidad, realmente lo que visto en la Mesa de Trabajo es que esta<br />

abierta para todos los espacios de participación ciudadana, así mismo como CLP en el<br />

sector ambiental los he venido acompañando, lo mismo que el Consejo de Juventud,<br />

entonces lo que quiero expresar en este momento es que la Mesa no esta cerrada hacia la<br />

comunidad, tengo entendido que tiene la representación de la JAL por los Ediles Gerardo<br />

y Astrid, lo que propongo es en este momento es el momento de pedir un plan de<br />

garantías de parte del estado para aquellas comunidad que van hacer mal llamadas<br />

“reubicadas” porque nadie esta pidiendo que se le reubique, es una palabra ofensiva para<br />

las comunidades así lo siento porque soy parte de ella, entones lo que se pretende es un<br />

plan que mitigue este impacto social con inclusión social porque no se esta teniendo en<br />

cuenta ni la voz ni el voto de las comunidades en este proceso.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. RENÉ RENÉ PEÑA<br />

PEÑA<br />

Al igual soy miembro de la Mesa de Trabajo de Aerovecindades, Veedor ciudadano<br />

colaboro al Edil Fernando Zuluaga, soy arquitecto urbanístico, entonces yo quiero hacer<br />

una acotación aquí lo que importa es la comunidad y hay que hacer unas precisiones<br />

porque aquí no es solo un cheque, no es volverse de propietarios arrentadatarios<br />

entonces he escuchado hablar de reubicación cuando se habla de reubicación, yo he<br />

hablado mucho de una reubicación habitacional que quiere decir que la Aerocivil, la<br />

Alcaldía y el Estado mismo tienen que darnos algún tipo de solución a los habitantes<br />

fuera de que paguen bien sus predios, desde ahí hemos luchado desde la Mesa que no sea<br />

un solo sino dos valores comerciales, al igual que se le de una solución a las familias que<br />

se quieran quedar en el sector de Fontibón, por que tenemos que irnos de nuestros<br />

lugares si ahora si van haber parques lineales, Transmilenio, Tren de Cercanías, arreglaron<br />

las vías, por eso se nos debe dar algún otro tipo de solución.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. SR. ADOLFO ADOLFO VERGARA<br />

VERGARA<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-8


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

Este es un problemas bastante delicado conocido por nosotros, lo que han venido<br />

haciendo a la comunidad es un tortura psicológica durante varios años, con unos cuentos<br />

desde un comenzó que les van a comprar y que no les van a comparar, hace quince días<br />

en una reunión en el barrio San José donde asistieron funcionarios de la Aeronáutica<br />

dijeron por último señores a Ustedes la Aeronáutica no les vana comprar pero en menos<br />

de ocho días tenemos las propuesta del señor Ministro y del Alcalde, entonces que están<br />

haciendo con nosotros, jugando con la comunidad, nuestro derechos es a la propiedad y<br />

nuestros derechos deben ser respetados, es el momento de despertarnos y no dejarnos<br />

hasta cuando ellos quieran hablar con nosotros y que nos digan que nos va a pagar más<br />

de lo que vale el precio comercial, si en este momento les digo a ustedes ¿Cuánto seria el<br />

precio del valor comercial si yo le hago la pregunta a cualquiera de Ustedes?, no lo saben<br />

a ciencia cierta, a sabiendas que su casa es el patrimonio de toda su vida, entonces reitero<br />

que desde hoy debe salir una fecha para una audiencia pública porque los funcionarios<br />

que están en el deber de informarle a la comunidad y le digan de una vez por todas, no<br />

mas mentiras, yo estoy de acuerdo que nos unamos todos, y reconozco el trabajo de las<br />

Mesas pero también no les han dicho la verdad.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SRA. SRA. MELBA MELBA PINEDA<br />

PINEDA<br />

En nombre de la Mesa Ambiental de Fontibón quiero hacer una propuesta y que ojala<br />

tenga eco entre todos ustedes, mi propuesta es que hagamos una movilización donde<br />

paremos las operaciones del Aeropuerto y exijamos desde allí una audiencia pública para<br />

que se le diga a la comunidad la verdad de lo que va a pasar en la localidad con la<br />

expansión del Aeropuerto; hemos venido escuchando desde hace años y hemos sido muy<br />

permisivos y por ser así es que hoy estamos en la posición que estamos; el señor Ministro<br />

de Transporte como lo decía la Contraloría General de la Nación tiene que venir a<br />

sentarse en la Mesa de Trabajo pero créame comunidad que el Ministro no tiene ese<br />

tiempo para venir a sentarse a trabajar en las Mesas que están organizadas, eso tiene que<br />

ser una exigencia desde la comunidad, tenemos que desafortunadamente utilizar el<br />

mecanismo de presión para obtener resultados, entonces ahí dejo mi propuesta.<br />

INTERVENCIÓ<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓ N SR. SR. SR. JORGE JORGE VELOZA VELOZA – Fiscal de de la JAC JAC del del barrio barrio La La Rosita<br />

Rosita<br />

Yo quiero leer unos apartes de un documento que llego ayer a mis manos, que seria<br />

bueno que extractáramos ciertas cosas que hay aquí, que nos pueden servir mas adelante,<br />

(el señor procede a leer el documento el cual se anexa al acta para que forme parte<br />

integral de la misma), entonces nosotros los que estamos de la 103 para arriba ¿que<br />

solución nos están ofreciendo?, esto es un falta de respeto porque solo están hablando de<br />

una parte de una sesión del problemas siendo que también tenemos los mismos peligros<br />

como de impacto de un avión, de ruido, ambiental y demás, entonces por favor les dejo<br />

esa inquietud.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DEL DEL PRESIDENTE PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

Don José le pido el favor que nos deje copia ese documento para que repose en el acta,<br />

muchas gracias.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. HÉCTOR HÉCTOR FERNANDEZ<br />

FERNANDEZ<br />

En primer lugar quiero solicitarle a los miembros de la Mesa de Trabajo que cuando se<br />

hagan estas reuniones grandes para toda la comunidad se busque un lugar mas amplio<br />

porque estamos aquí recibidos de una forma inhumana y de esa forma no nos podemos<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-9


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

expresar. En segundo lugar quiero decirle como habitante del barrio La Cofradía que<br />

estamos unidos porque estamos sufriendo el mismo problema de Ustedes. <strong>No</strong> entiendo<br />

porque el gobierno esta hablando de reubicación ya que no estamos al frente de una<br />

invasión, ese lote a nosotros nos ha costa plata, entonces ese termino de reubicación hay<br />

que bórralo del mapa, reubicación es cuando hay desplazados, reinsertados o<br />

desmovilizados pero aquí se trata de predios que nos ha costa mucho, y los invito a todos<br />

los presentes que no admitamos mas ese termino.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DEL DEL PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

Para hacer una claridad a Don Héctor y le pedimos excusas a la comunidad de parte de la<br />

Corporación era una reunión con la Mesa por eso no contábamos con la asistencia tan<br />

masiva pero en una próxima reunión se le tendrá en cuenta sus palabras para hacerla en<br />

un lugar mas amplio.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. SR. MARIO MARIO MARIO ACOSTA ACOSTA<br />

ACOSTA<br />

Mi posición, quiero primero acarar una cosa acá y como yo fui el que dije esa palabra<br />

quiero que se aclare, en las ultimas reuniones con la Mesa de trabajo las personas.,<br />

algunas decían nosotros trabajamos aquí solos donde está la Alcaldía, donde están los<br />

Ediles por eso me permito decirlo que ningunos de los Ediles allí presentes dijo nada, yo<br />

fui personalmente el que le dije a Julio Acosta ¿Por qué usted como Edil no va a esas<br />

reuniones?, reitero que eso lo quiero aclarar porque yo no soy lleva y trae de chismes<br />

sino que digo la verdad y cuando hay que decirla la digo de frente. En cuanto a las mesas<br />

de trabajo aquí tenemos dos pero mientras que estemos divididos no hacemos nada ya<br />

que la unión es la que lleva, porque vamos a trabajar unos por un lado, que interés<br />

llevamos, ninguno entonces unidos trabajemos para así hacerle entender al gobierno que<br />

nos de soluciones; yo les quiero decir que el Ministro de Transporte hace cinco años en<br />

una de las reuniones con la Junta Directiva del Aeropuerto dijo claro que esto hay que<br />

comprarlo ya y los del Aeropuerto les dijo ¿la plata?, pero lleva seis años consiguiéndola,<br />

entonces no nos hagamos ilusiones que porque salio en un periódico ya nos van a<br />

comprar, por ejemplo ustedes han oído decir de la Avda. Longitudinal desde hace 45<br />

años la están construyendo pero nada ha pasado. Y quiero por último decir que la<br />

Alcaldesa Local debería ser la cabeza primordial como primera autoridad para que de<br />

verdad trabaje con nosotros y estoy seguro que los Ediles desde ahora estarán al frente de<br />

las reuniones.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. SR. JOSÉ JOSÉ JOSÉ TOVAR<br />

TOVAR<br />

Soy propietario de una de las viviendas de la Urb. Cofradía manzana II y vivo con ese<br />

problema, mi inquietud comenzó cuando asistí por primera vez a una reunión en el<br />

conjunto del frente y empecé a comprender la magnitud del problema, luego el 17 de<br />

Abril asistí la reunión en el salón comunal donde con preocupación note que los<br />

funcionarios de la Aeronáutica llegaron y como bien los expresaron dijeron vamos a<br />

comunicarles lo que ya estamos haciendo, eso es básicamente un proceso tardío que<br />

tuvieron que caber mucho antes, y yo solicite que los funcionarios de la Procuraduría se<br />

pronunciaran, en primera razón porque considero que la Aeronáutica violo el derecho al<br />

debido proceso al romper primero los compromisos pactados con la Mesa de Trabajo<br />

para la socialización en lo que debería hacer con la comunidad sobre lo que afectaba con<br />

las pruebas que empezaron hacer unilateralmente desde ese punto de vista radique hoy<br />

un derecho de petición ante el Ministerio de Ambiente, dicho derecho se encuentra en la<br />

Mesa de Trabajo porque yo hago un recuento de un proceso investigativo, uno que las<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-10


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

aeronaves son el medio de contaminación mas grande a nivel mundial eso lo dicen la<br />

cifra, así mismo lo que tiene que ver con el ruido, apelo en mi derecho a la C.N art. 69<br />

de los derechos constitucionales que tenemos así mismo la norma que emite el Ministerio<br />

de Ambiente en cuanto a la protección ruido que tiene que ver con los desiveles<br />

adecuados para las zonas residenciales, pero señores nosotros tenemos un gran aliado en<br />

esta pelea que es nuestro humedal, de conformidad con el acuerdo 19/94 el Distrito o el<br />

país lo decreto como reserva natural y patrimonio de la ciudad, dicha reserva no pede<br />

superar unos niveles de desiveles y reitero que el documento esta en la Mesa de Trabajo.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SRA. SRA. SRA. BLANCA BLANCA BLANCA ALVIS ALVIS<br />

ALVIS<br />

La inquietud mía es que hace quince días llego el recibo de Catastro con un precio y hoy<br />

llega otro recibo que había sido arreglado el nuevo precio donde nos bajan 10.000.000<br />

millones a los que vivimos abajo del Triangulo entonces les voy hacer llegar eso para que<br />

ustedes vean y que se fijen en la letra pequeña porque dice que si esta de acuerdo firme y<br />

si no, no firme pero eso no se ve.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. JOAQUIN JOAQUIN VELANDÍ VELANDÍA VELANDÍ A<br />

Resido en la Cofradía Manzana 42 que esta en la esperanza con Cra. 97, quiero<br />

informarles a la Mesa de trabajo para que lo tengan en cuenta porque las pruebas que<br />

están haciendo la Aerocivil que están con unos equipos que miden los desiveles lo cuales<br />

se encuentran a más de un kilómetro de la Cofradía, tengo entendido que los tiene en<br />

una escuela en Capellanía este sector es supremamente lejos de donde estamos siendo<br />

afectados nosotros ya que estamos por debajo de la pista, eso significa que nos están<br />

haciendo una mala jugada. Por otro lado quiero comentar que la comunidad ya existía<br />

cuando hicieron la pista 2 por lo tanto a ellos les otorgaron una licencia para que<br />

funcionaran hasta cierto horario, pero hoy en día parece que ellos quieren estar primero<br />

y nosotros fuimos primero que ellos. En el comunicado que hablaba el señor Veloza del<br />

Diario la República, el Ministro concluye diciendo que ese parque que se va a construir<br />

cerca al Aeropuerto va hacer la solución a todos los problemas que tiene la comunidad<br />

de Fontibón, lo cual es una gran mentira. En un comunicado de Caracol Radio el 24 de<br />

marzo se dijo que la Ministra esta estudiando la posibilidad de ampliar a 24 horas la<br />

capacidad de la pista y que ella en dos o tres meses estará dando respuesta a esta petición<br />

que hizo OPAIN y Aerocivil por lo que también tenemos que estar pendientes de esa<br />

respuesta, para anticiparnos porque lo mas seguro es que lo aprueben. Y por ultimo<br />

quiero pedirle tanto a la Mesa de Trabajo como a los colaboradores que habrán un<br />

correo mail para que las personas que no puedan venir a las reuniones pero que tengan<br />

inquietudes lo puedan hacer a través de ese medio con el fin de aportar. Finalmente<br />

quiero decirle que a través de los medios de comunicación, especialmente de televisión,<br />

he visto que algunas localidades han logrado resultados porque hay que ridiculizar a estos<br />

señores que no poden la cara entonces hay que hacer el llamado a los medios para que se<br />

acerquen a la localidad con el fin de hacer un poco mas de presión.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SRA. SRA. VICTORIA VICTORIA PO PORTELO PO PORTELO<br />

RTELO<br />

Referente a lo que decía el señor si, la Mesa de trabajo tiene un correo que es<br />

mesadetrabajoaeropuerto@gmail.com , y soy representante del Conjunto San Antonio el<br />

cual esta formado por 270 apartamentos, el 20% son niños y el 20% adultos pero jamás<br />

he visto a un representante del Ministerio del Medio Ambiente ni de Protección Social,<br />

me preocupa porque nosotros nos vemos afectados tanto en el despeje como en el<br />

aterrizaje de los aviones, ahora los niños afectados por el ruido, la contaminación,<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-11


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

porque se que los aviones al despegar están votando partículas micras de plomo lo que<br />

nos intranquiliza, entonces para nosotros es alarmante que digan que nos van a reubicar,<br />

San Antonio no necesita reubicación porque no somos desplazados. Segundo nos<br />

preocupa la gente de tercera edad ya que no es fácil salir de aquí para ir a vivir en otro<br />

lado, hay gente que lleva muchos años ahí.<br />

INT INTERVENCIÓN INT RVENCIÓN SRA. SRA. MARÍA MARÍA RICO<br />

RICO<br />

Yo escuchaba la propuesta del señor Acosta de la unión para que la señora Alcaldesa este<br />

dentro de este tema, me parece lo mas correcto por ser la primera autoridad ya que si<br />

muchas veces a ellos no los atienden mucho menos a nosotros nos van atender unas<br />

entidades tan grandes como son los Ministros, entonces yo creo que es bueno unirnos ya<br />

que la unión hace la fuerza, eso sin desconocer el trabajo de las Mesas pero si no vamos a<br />

tener la primera autoridad en representación no estaríamos en nada.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SRA. SRA. SRA. MA MAYRA MA MA RA RA GONZALEZ<br />

GONZALEZ<br />

GONZALEZ<br />

Soy habitante del barrio Veracruz y desde hace año y medio estoy en el comité de<br />

Aerovecindades, donde quisiera hacer primero una aclaración, nosotros con la Mesa y el<br />

Cómite venimos trabajando desde hace tiempo de manera conjunta entonces el llamado<br />

a la unidad que se esta haciendo acá y la propuesta que se ha hecho desde el Comité que<br />

con el pliego de peticiones se pueda sistematizar todo lo que se ha venido hacer a lo<br />

largo del tiempo, las solicitudes son: que se establezca un plan de transición, cuales son las<br />

fechas, cuales son las áreas, que se de un programa social por el impacto que causa sobre<br />

la población el desplazamiento, y toda una serie de medidas con la Aerocivil para que el<br />

Aeropuerto no entre a funcionar hasta tanto no hayan unas medidas de compensación<br />

para la comunidad, entonces los invito a que sigamos trabajando, el Comité se reúne los<br />

martes y jueves en el salón comunal de Veracruz, donde se esta realizando una<br />

propuesta. Otro punto fundamental es que es necesario hacer una manifestación ahora<br />

porque se necesita visibilizar la problemática que hay acá, se necesita sacarla de la<br />

discusión que existe de las entidades y que ellos expongan una problemática que esta<br />

saliendo.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. HENRY HENRY CUBILLOS CUBILLOS<br />

CUBILLOS<br />

Si bien es cierto he sido invitado desde varias veces a está clase de reuniones desde la<br />

Mesa del Aeropuerto y la verdad que por falta de tiempo y salud no he podido asistir<br />

pero seguiré integrándome en momentos que me sea posible. Aquí creo que se han<br />

hablado de todas las problemáticas posibles a través del tiempo pero alguna vez yo decía<br />

y se ofendía la gente cuando ya hablaba de reuninitis, porque de reuninitis siempre<br />

hemos vivido, desde la empresa de servicios públicos siempre han querido manipularnos<br />

a la comunidad en general; la verdad que uno nunca ha hecho uso de todas las “ias” que<br />

lo pueden acompañar uno, yo escuche al Raúl diciendo de la Procuraduría y es a ellos a<br />

quienes les compete esta situación, a Contraloría no porque nunca ha funcionado entones<br />

la verdad que eso si toca replantearlo, porque hay que obligar a los entes a que vengan<br />

ya que ellos deben respetar a la comunidad. También se habla de comparar viviendas<br />

pero mire no nos engañemos porque nunca se nos dice la verdad siempre obran por la<br />

derecha para manipularnos, entonces los invito a que seamos solidarios unos con otros<br />

para que estemos atentos a esta problemática que ha generado OPAIN, además ellos no<br />

van a decir que compran porque ellos nos quieren es sacar de ahí, que por el desarrollo<br />

de la ciudad o de la localidad se tiene que ir, nos aplican las normas y nos tenemos que<br />

ir; también se debe invitar a la Defensoría del Pueblo y a derechos Humanos para que<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-12


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

haga parte de esta Mesa porque solo no podemos hacer el ejercicio y acá se nos están<br />

violando los derechos humanos. Y acá estamos peleando por unos pesos pero que<br />

buenos por los hijos del Presidente, ahí si no decimos nada, y tan fácil que la sacaron ellos<br />

porque compran con unos pocos pesos un territorio pero que coincidencia que allá ahora<br />

es la Zona Franca, lo que quiere decir que no hay derecho a la igualdad.<br />

INTERVENCIÓ<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓ N SR. SR. EDWIN EDWIN MARULANDA<br />

MARULANDA<br />

Yo quiero sentar la discusión en dios puntos que me parecen importantes, uno en<br />

Fontibón nadie debe pedir nada regalado porque estamos hablando de la propiedad de<br />

nosotros es un punto fundamental para abordar una discusión ya sea con las instituciones<br />

o con el sector privado, entiendo que hemos abordado las discusiones con la cabeza baja<br />

y así no es, cuando están hablando de reubicación es porque lo van hacer ya que va<br />

hacer el desplazamiento masivo mas grande que tengamos hasta el momento<br />

conocimiento, son 1.500 viviendas multiplicadas por 5 personas mínimo. También tocar<br />

el tema desde el nivel económico, donde se tiene que manejar las plusvalías que genera el<br />

uso de la tierra en la localidad de Fontibón, me refiero a eso porque se esta tasando el<br />

valor comercial pero no se tiene en cuenta que los nacidos en Fontibón cabe el valor<br />

histórico y cultural, el cual es algo que no se puede cuantificar, ese es un punto de partida<br />

para dar una discusión con altura, mas porque pienso que Fontibón debe hacer su propio<br />

proceso de valorización que es “Como yo Pedrito Pérez se que tengo dos apartamentos<br />

en esa casa, tengo dos hijos, además los hice ahí, además soy Presidente de la JAC,<br />

además si salgo para otro barrio no lo voy a poder hacer en pantaloneta, además no me<br />

van a fiar en la tienda de la esquina”, todas esas cosas son cuantificables en ese termino la<br />

propuesta es solicitar como comunidad un proceso de salvaguarda internacional de<br />

derechos humanos y económicos, creo que hay que trascender de lo metodológico o de<br />

escuchar a las instituciones.<br />

INTERVENCIÓ<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓ<br />

INTERVENCIÓN<br />

N SRA. SRA. MARIA MARIA MARIA ESPERANZA ESPERANZA VILLAMIL<br />

VILLAMIL<br />

Yo represento a la Junta del barrio Versalles, bastante amplia como ustedes saben, y<br />

realmente quiero solicitar a todas las personas que representamos la comunidad<br />

empezando por nuestra cabeza, la Alcaldesa porque aquí me parece que hay una<br />

cantidad de una información que debe estaría mas organizada si la Alcaldía nos diera una<br />

mano ya que tenemos una prensa, un periódico y un canal comunitaria entonces porque<br />

no lo utilizamos para informarnos. Hay algo que quiero dejarles en conciencia, que<br />

aparte del nuevo proyecto, de la reubicación, de los 1.500 predios también hay una<br />

reubicación forzada donde nos están obligando a los sectores colocándonos todos<br />

bodeguitis, porque resulta que el decreto 775 que hacia el plan urbanístico del sector<br />

debía cumplir con unas normas establecidas pero ustedes ven que eso es pura mentira, ya<br />

que están metiendo una s bodegas que están trabajando con químicos y tóxicos, y no<br />

conocemos de ese funcionamiento lo que causa gran peligro en la comunidad entonces<br />

cuando se les dice a los dueños que funciona nos dice que le importa, y si algo sucede<br />

quien responde, esa es mi inquietud.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN PRESIDENTE PRESIDENTE COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

Lo que pienso es que lo mas importante de hoy es llegar a un concenso general para<br />

saber a donde vamos para ser mas proposititos entonces en ese orden de ideas le cedo la<br />

palabra a la Alcaldesa luego a los Ediles.<br />

INTERVENCIÓ<br />

INTERVENCIÓN<br />

INTERVENCIÓ N DR DRA. DR<br />

A. BETTY BETTY BETTY MARIA MARIA MARIA AFANADOR AFANADOR – ALCALDESA LOCAL<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-13


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

En primera instancia quiero decir que nosotros no tenemos ninguna ruptura con una<br />

mesa de trabajo, de hecho la propuesta que voy a lanzar ahorita es para la Mesa que es<br />

la comunidad en su conjunto, quiero dejar claro eso, hoy tal cual esta planteada las cosas<br />

se debe sacar una propuesta en claro y llevarla a cabo, la propuesta en JAL, Mesa de<br />

trabajo y la Administración, primero respetuosamente le solicito a la Mesa Aeropuerto<br />

que organicemos la audiencia entre todos, que primero hagamos antes una explicación<br />

clara de los avances que tienen en el tema del Plan Maestro Aeropuerto y nosotros los<br />

contemplamos con unas cosas que tenemos y que haga falta, entonces todos debemos<br />

manejar una misma información. En segunda instancia fijemos una fecha para esta<br />

audiencia con toda la información uniforme de l oque vamos hacer y tiene que ser muy<br />

rápido porque de esta audiencia tiene que salir las acciones a tomar. Yo se que en nuestra<br />

localidad en este momento van a venir 25.000 viviendas a través de un Plan Maestro que<br />

se llama Plan de la Felicidad, entonces si nosotros tenemos claro lo que se va hacer<br />

podemos exigir frente a ese tema algunas cosas para quienes queramos permanecer en la<br />

localidad, y yo no estoy diciendo que cambiemos uno por otro sino que pongamos las<br />

condiciones claras para negociar porque no nos vamos a decir mentiras, lo que viene ya<br />

lo tienen armado y nosotros lo que tenemos que hacer en entrar a negociar en las<br />

mejores condiciones, mi propuesta es entonces que organicemos la audiencia,<br />

unifiquemos toda la información para que todo el mundo la conozca, pásenme la<br />

información y la difundimos por todos los medios de comunicación, fijemos la fecha, no<br />

vamos a pedir que por favor vengan sino vamos a exigirles que como localidad queremos<br />

unas cosas muy concretas y eso tiene que ser en este mismo mes; pienso que es la hora de<br />

fijarnos tareas, de hacernos responsables y de empezar a trabajar, de ahí tiene que salir<br />

una ruta de trabajo muy concreta frente a toda la problemática que se avecina y nosotros<br />

o podemos salir por debajo, es el momento de empezar a hacer lo que tenemos que<br />

hacer, quiero que la Mesa de Trabajo que ha venido trabajando, nos unifique la<br />

información y nos diga que es lo que necesita de nosotros.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DEL DEL EDIL EDIL MILLER MILLER MILLER ROCHA ROCHA<br />

ROCHA<br />

Yo quiero hacer precisiones; primero, que estamos un poco desinformados frente a la<br />

potestad que tiene nuestro Alcalde Mayor en el Distrito, él tiene todo el ordenamiento<br />

para poder decir lo que dijo, no hay disculpa; digo que estamos desinformados porque el<br />

edil Gerardo nos muestra un Decreto creo que presidencial y aquí tenemos un<br />

documento CONPES (Consejo Nacional de Política Económica y Social) donde habla<br />

sobre la estrategia institucional para el desarrollo del macroproyecto urbano regional del<br />

Aeropuerto El Dorado, es decir, tengamos por seguro que el Concejo de Bogotá y el<br />

Alcalde Mayor tienen mucha injerencia en esto, por eso existe la Ley 388 que es la que<br />

faculta a los entes territoriales para actuar y dentro de esa junta directiva está el Alcalde<br />

del Distrito de Bogotá o su delegado, esto es para que quede claro y preciso para saber<br />

donde vamos; hay que hacer la audiencia pública, segunda apreciación, pero hoy no<br />

podemos poner la fecha porque para las audiencias públicas hay un procedimiento legal<br />

que lo dice la Ley 134 si no me equivoco que es la de participación ciudadana, yo me<br />

enfatizo en lo que dice la ley para que no digamos cosas que no podamos hacer, la<br />

audiencia publica se puede hacer pero dentro de del procedimiento de la ley para que sea<br />

efectiva y eficaz porque ésta a su vez compromete a los funcionarios cuando actúan<br />

dentro de ella, eso es otra precisión que quiero hacer, además me uno a la propuesta de<br />

nuestra Alcaldesa, tanto Aerovecindades, como la Mesa que está trabajando conjunto,<br />

conozcamos verdaderamente lo que dice Orlan, que tengamos el pliego de peticiones y<br />

de condiciones porque esto hay que enviarlo a las diferentes entidades que vamos a<br />

invitar, por eso esta reunión veo claro que no fue para juzgar a gente que ha trabajado y<br />

se ha esforzado de todo corazón, es para que ampliemos nuestro margen, pensemos<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-14


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

entre todos, cada uno aportemos lo que podemos y así sacar adelante lo del Aeropuerto,<br />

es una verdad, el Aeropuerto no lo van a trasladar y aquí estamos para servirles.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DEL DEL EDIL EDIL DANIEL DANIEL IB IBARGUEN IB ARGUEN<br />

Un saludo para todos, digo esto no solo como edil que representa a esta comunidad, sino<br />

como doliente por vivir en el sector, quiero felicitar al mis compañeros Astrid y Gerardo<br />

por el trabajo que han hecho en la mesa de trabajo del aeropuerto, lo felicito pero<br />

además quiero decirles a la comunidad que no solo los delegados a esta mesa pueden<br />

estar siendo engañados sino a todos nos están engañando; este proyecto lo llamaría la<br />

TRAMPA, porque en parte puede resultar siendo el contentillo o el sofisma pero mas<br />

adelante el metro cuadrado puede pasar de valer de uno a diez millones de pesos y ahí es<br />

donde tenemos que nosotros analizar porque no es la primera ni la ultima vez que nos<br />

van a engañar, igual como lo decía el señor Velosa y otros que lo antecedieron en la<br />

palabra, es importante que nos unamos y antes que la trampa nos deje encerrados<br />

tenemos que manifestar el sentido de protesta con el respaldo de toda la comunidad, de<br />

tal manera sería muy importante hacer esa audiencia donde participe mas comunidad<br />

para que dejemos sentado el sentido de protesta por lo que nos está sucediendo.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DEL DEL EDIL EDIL FERNANDO FERNANDO ZULUAGA<br />

ZULUAGA<br />

Buenas tardes, nos metieron en el juego del Parque Lineal y esto básicamente lo que<br />

pretende es poner en funcionamiento la segunda pista, lo que plantea la Nación y en lo<br />

cual el Distrito quiere hacerle juego, se le fueron la luces a nuestro Alcalde, espero que<br />

recapacite, la Nación está perdiendo plata con el funcionamiento de la Segunda Pista y<br />

entonces nos están cañando de hacer un parque lineal de 23 hectáreas mal contadas en la<br />

parte residencial y con eso solucionan el problema pero será que con esto solucionamos<br />

el problema del ruido?, ahora se le esta quitando al Distrito y a los habitantes de ese<br />

sector la posibilidad de usufructuar un terreno que como lo decía el edil Daniel hoy no<br />

vale y mañana vale mucho entonces nos preguntamos para donde se trasladaría todo eso<br />

que se iba a acomodar industrialmente, será para Mosquera?, pero cuidado porque a<br />

veces decimos que cómprenlo y bien pago pero ya estamos hablando que nos van a<br />

comprar para un parque pero nos pueden decir en las mismas condiciones que entonces<br />

nos van a pagar lo suficiente como si allí fuera a haber un desarrollo industrial, nunca va<br />

a suceder porque nos están hablando de un parque que ni siquiera se puede usar, eso se<br />

vuelve es un corredor ecológico supuestamente para evitar el problema del ruido y poner<br />

a funcionar la segunda pista entonces esa es la solución?, cuanto va a perder el Distrito<br />

por toda la posible riqueza que se puede generar en ese corredor y a quien se la vamos a<br />

entregar, esa riqueza que de una u otra manera se puede repartir supuestamente y les<br />

vamos a hacer el juego al parque lineal?, nos estamos entregando antes de tiempo<br />

porque estamos dando por un hecho que entonces asumamos que el parque va y ahora<br />

que hacemos y eso implicaría que toda la información que ha recogido la mesa<br />

aeropuerto ya no sirve porque hay que modificar todo el plan zonal aeropuerto, porque<br />

están pasando por encima del POT y el único que puede tomar esa decisión es el POT,<br />

valdrá la pena tanta generosidad de la nación, yo si estoy de acuerdo que antes de<br />

audiencia movilicémonos porque tenemos que decirle a la Nación que “ojo” y la<br />

movilización es solo para una cosa, nosotros hablamos de negociar pero las reglas<br />

debemos imponerlas nosotros que vuelvo y repito que somos los dueños de la tierra y si<br />

nosotros no podemos incidir en esas decisiones simplemente no somos dueños de nada,<br />

entonces les solicito muy cordialmente que la mesa de trabajo, Aerovecindades,<br />

compañeros ediles, lo miren con mas cuidado y piensen que para llamar la atención no<br />

solo del Distrito sino también de la Nación hay que hacer una movilización ciudadana y a<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-15


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

partir de ahí nos sentamos no a negociar sino a decir cuales son las condiciones en que se<br />

va a desarrollar ese terreno, segundo que invitemos a Planeación que en este momento se<br />

deben estar trabajando mucho porque por una decisión de 3 se está modificando todo el<br />

desarrollo urbanístico de un sector y estamos modificando un POT que aún no hemos<br />

modificado, solicito que se haga una sesión con Planeación Distrital y si hay que invitar al<br />

Señor Alcalde y que nos diga como Distrito como va a asumir nuestra defensa, solicito<br />

que se ponga fecha para esto.<br />

INTER INTERVENCIÓN INTER VENCIÓN DEL DEL EDIL EDIL EDIL IVÁN IVÁN GUILLERMO GUILLERMO MENDOZA<br />

MENDOZA<br />

Buenas noches, dentro de la solicitud que yo hago es tener unas condiciones para<br />

favorecer a la comunidad, el primer paso es hacer la movilización, mostrar la fuerza de<br />

negociación y que si no hay garantías lo que hay es que generar esta fuerza y plantear las<br />

condiciones para favorecer a la comunidad y no solo para favorecer la inversión.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DE DE DE LA LA EDI EDIL EDI EDIL<br />

L GINA GINA GINA ERAZO ERAZO<br />

ERAZO<br />

Buenas noches, básicamente lo que nosotros estamos buscando es la audiencia pública así<br />

como lo dice el edil Miller, se tenga en un orden y que podamos hacerlo unidamente<br />

pero hay algo que yo si quiero resaltar y es el trabajo que la comunidad de esta localidad<br />

siempre ha hecho unido, el desarrollo o los resultados que se dieron con el proceso de<br />

valorización ha sido por la unidad de la comunidad, así que si nosotros podemos tomar<br />

todo lo que esto ha llevado a investigar, a estudiar, a replantear, podemos hacer un gran<br />

trabajo y ahora viendo todo lo que el Señor Alcalde puede hacer, estoy de acuerdo con<br />

lo que dice el edil Fernando, él puede tomar una decisión definitiva en esto y lo mejor<br />

para nosotros poder ver ese resultado, que el se dé cuenta de lo que está sucediendo aquí<br />

con las personas y familias, la mejor forma es haciendo la movilización, pienso que en<br />

este tiempo algunos medios de comunicación han estado ajenos a lo que aquí está<br />

pasando y se está viendo solo por encima, pero si nosotros mostramos lo que se está<br />

haciendo pienso que el trabajo va a salir adelante; quiero comentarles que en este<br />

momento mientras estábamos hablando por la emisora Santa Fe el periodista José<br />

Fernando Porras estaba trasmitiendo parte de lo que estaba ocurriendo en esta sesión,<br />

tenemos puertas abierta y si lo hacemos movilizándonos seguramente haremos mas<br />

fuerza de lo que hemos venido haciendo y tendremos mas resultados.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DE DE LA LA EDIL EDIL EDIL ASTRID ASTRID GARCÍA<br />

GARCÍA<br />

Dentro de la mesa de trabajo en la reunión que tuvimos la semana pasada habíamos<br />

organizado nosotros y es la propuesta que vamos a presentar hoy y es; primero, sabemos<br />

que la audiencia pública es diferente porque no podemos esperar a que la respuestas nos<br />

las den por los medios de comunicación, es que vengan ellos directamente aquí a darles<br />

las respuestas a la comunidad porque ellos son los que tienen que venir a dar la cara, el<br />

Ministro de Transporte y la Ministra de medio Ambiente porque ellos son los que tienen<br />

el poder de decisión ahí junto con el Alcalde Mayor; por otro lado si vamos a colocar<br />

una fecha límite a la audiencia y si a esa fecha no se ha realizado con la participación de<br />

las personas que estamos solicitando que estén en esa audiencia entonces vamos<br />

inmediatamente a organizar la movilización porque la en la audiencia pública nos van a<br />

hacer claridad de muchas cosas y es donde nos van a decir porque no podemos permitir<br />

que las decisiones sean políticas, las decisiones las vamos a tomar nosotros también acá,<br />

ahí es donde nos van a aclarar muchos puntos y de acerado a esos puntos es donde<br />

nosotros vamos a presentar en esa misma audiencia cuales son las propuestas que como<br />

comunidades estamos haciendo, si el Distrito y la Nación no tiene el cuenta esas<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-16


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

propuestas inmediatamente entramos nosotros a movilizarnos porque nos tienen que<br />

tener en cuenta, por eso estamos solicitando un espacio dentro de la Comisión<br />

Intersectorial.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DEL DEL DEL PRESIDENTE PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE DE LA LA LA COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

La propuesta que se ha venido haciendo de la audiencia publica pienso que es pertinente,<br />

pero si bien es cierto tenemos que tomar decisiones hoy, aquí hay dos propuestas, una de<br />

la Alcaldía para citar fecha y hora para la audiencia pública y la otra es que se decida si se<br />

va a hacer una movilización, creería que debemos decidir hoy que vamos a hacer para<br />

que la comunidad de Fontibón sea escuchada por las autoridades distritales y nacionales.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DE DE LA LA LA SEÑORA SEÑORA TERESA TERESA CAMACHO CAMACHO – Presidenta Presidenta Presidenta ASOJUNTAS<br />

ASOJUNTAS<br />

Yo si considero que es necesaria la audiencia pública y de inmediato, tenemos que ir<br />

coordinando y organizar también una movilización porque ayer dijeron que a partir de<br />

mañana los aviones ya empiezan a funcionar desde la 10 de la noches hasta las 3 de la<br />

mañana, pero es una movilización porque al paso que vamos si nos ponemos a esperar<br />

primero una audiencia pública van a terminar es sacando a todo el pueblo de Fontibón,<br />

diría que primero hagamos la movilización y después si la audiencia pública, en esta<br />

ciudad para que a uno lo escuchen tiene que moverse en masa y sino no nos van a<br />

escuchar, esa es mi propuesta porque una vez que nos movilicemos y vean la unión de<br />

toda la localidad, ahí mismo las entidades y quienes tienen que escucharnos nos van a<br />

escuchar de lo contrario no lo van a hacer.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DE DE LA LA SEÑORA SEÑORA MARGARITA MARGARITA ME MELO ME MELO<br />

LO – Mesa Mesa Mesa de de Trabajo Trabajo Aeropuerto<br />

Aeropuerto<br />

Yo les quiero decir que la mesa sigue con el proceso de la Audiencia bajo los criterios que<br />

el edil Miller Rocha dijo, tenemos que irnos bajo los términos legales, nosotros ya hicimos<br />

un derecho de petición al Ministro de Transporte fijando una fecha en que él se siente<br />

con la mesa, tan pronto nosotros como mesa la tengamos la daremos a conocer pero la<br />

información no se puede tergiversar porque fue clara la AEROCIVIL y está en el acta 42<br />

que le llegó a todos los presidentes de las juntas, a los ediles delegados y a la presidencia<br />

de esta JAL diciendo lo que realmente expresó la AEROCIVIL, el 27 de Marzo empezó la<br />

segunda a funcionar hasta las 12 de la noche excepto cuando hay problemas<br />

metereológicos, técnicos y de seguridad nacional figuras de las 12 de la noches a las 5 de<br />

la mañana, entonces tenemos que tener muy presente la información y no comenzar a<br />

rotar con otros daros.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DE DE DE UN UN MIEMBRO MIEMBRO DE DE LA LA COMUNIDAD<br />

COMUNIDAD<br />

Las palabras de la señora Teresa con mas que valederas, primero tenemos que ir a la<br />

marcha porque tenemos que utilizar un proceso de ablandamiento, de concientización<br />

para todas las personar que estamos siendo afectadas por esto y los compañeros que<br />

estamos aquí sirvamos de multiplicadores y traigamos mas amigos para esa marcha y<br />

cuando se llegue a la audiencia ir con buenas armas, con buen criterio, que entendamos<br />

para qué es que vamos y que vamos a tener un mejor ubicación del problema porque<br />

aquí hay personas que no saben lo que nos viene pierna arriba que si nos descuidamos<br />

vamos a salir regalando nuestros predios, fruto de nuestro trabajo de varios años.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-17


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

Ya se tuvo suficiente ilustración en el tema y demos orden entonces escuchemos las<br />

diferentes propuestas que ya hay claras. En referencia del fundamento legal de la ley 734<br />

la tengo en mis manos y no tiene ningún mecanismo para la audiencia pública de<br />

regularización, si quieren la miran porque solo hay mecanismo de participación, por que<br />

debemos mirar la audiencia de una manera prudente y lo que vamos hacer es lo que la<br />

gente proponga hoy que es lo mas importante de esta sesión.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN EDIL EDIL EDIL JULIO JULIO JULIO ACOSTA ACOSTA<br />

ACOSTA<br />

Ya para entrar en conclusiones, la primeraza comunidad pide que la mesa se amplié y la<br />

encabece la señora Alcaldesa, la JAL y se invita a cada uno de los representante de las<br />

JAC, para que estén permanentemente y puedan informar a la comunidad. Segundo,<br />

compartimos el tema de una movilización siempre y cuando salgamos mas de dos mil<br />

personas porque si salimos quinientos no hacemos nada, por eso de la ampliación de la<br />

Mesa. Tercero, de ahí creo que se debe definir la fecha de esa movilización para mayo y<br />

que lo de la audiencia lo comencemos a trabajar y que se coloque como fecha el 5 de<br />

julio porque en el mes de junio tiene tres festivos, los cuales nos van a matar. Y aclarar<br />

que aquí si tiene que estar el Alcalde mayor como primera autoridad de la localidad, a él<br />

le compete según el POT se reglamenten las UPZ, que antes de la compra de predios<br />

como lo he dicho primero se reglamente como zonas industriales y comerciales; hoy<br />

tengo un documento muy claro que salio en el periódico Portafolio, el titulo es muy claro<br />

dice suben precios de espacios industriales en Colombia por cuanto de la renovación del<br />

sector en los últimos tres años, que identifica que la cercanía del Aeropuerto como factor<br />

determinante para valorización de los parques industriales a esto hay que agregarle la<br />

expectativa del Plan Zonal. Y le aclaro al compañero Daniel que la convocatoria hoy no<br />

la hizo la Mesa sino desde la JAL porque yo la pedí.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DE DE UN UN UN MIEMBRO MIEMBRO MIEMBRO DE DE LA LA LA COMUNIDAD<br />

COMUNIDAD<br />

COMUNIDAD<br />

Yo como comunidad quiero hacer una aclaración, me paree que las cosas no se deben<br />

hacer a las malas para eso se esta convocando la audiencia, primero se hablan las cosas y<br />

el orden público hay que respetarlo, si en la audiencia no se tienen las respuestas que se<br />

esperan del Gobierno ahí si se puede convocar ya una marcha.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN JOSÉ JOSÉ JOSÉ VELOZA VELOZA – Mesa Aeropuerto<br />

Todos tenemos una problemática y la Mesa no es ajena a eso, nosotros como comunidad<br />

estamos aquí por su confianza, nosotros seguimos las instrucciones que ustedes nos dan<br />

pero eso si dejo claro, que cada Presidente JAC que mínimo saca todo el barrio a la<br />

manifestación porque la Mesa lucha por Ustedes de mano con la JAL. Segundo quiero ser<br />

claro que la audiencia pública la vamos hacer independientemente de cualquier situación.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN UN UN MIEMBRO MIEMBRO DE DE LA LA COMUNIDAD<br />

COMUNIDAD<br />

COMUNIDAD<br />

Mi proposición es que si vamos hacer una marcha la hagamos con todas de la ley,<br />

nosotros no vamos ir a tirar piedra es una marcha pacifica para sentar un precedente de<br />

que nos están mamando gallo como lo dice nuestro novel García Márquez.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. MELBA MELBA PINEDA<br />

PINEDA<br />

Desde un comienzo dije que debíamos hacer la movilización con sus respectivos permisos<br />

o sino aquí nos vamos a quedar, en esa movilización debemos exigir esa facha para la<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-18


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

audiencia posterior y me comprometo con el padre de Capellanía a sacar toda la gente<br />

del barrio.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN DE DE UN UN MIEMBRO MIEMBRO DE DE LA LA COMUNIDAD<br />

COMUNIDAD<br />

Realmente aquí estamos para discutir una propuesta que hizo aquí el señor Julio Acosta<br />

quien realizo una propuesta para que la Alcaldesa lidere la Mesa pero yo me pregunto<br />

ella puede ser juez y parte, ella puede convocar a una manifestación en contra de su jefe<br />

yo creo que no esto hay que mirarlo con lupa porque es mejor que sigamos la<br />

comunidad común y corriente liderando este proceso.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN UN UN UN MIEMBRO MIEMBRO MIEMBRO DE DE DE LA LA LA COMUNIDAD<br />

COMUNIDAD<br />

COMUNIDAD<br />

Yo los invito a la movilización porque cuando nosotros la hicimos con la valorización la<br />

hicimos sanamente y ahí fue cuando se pudo obtener algo, ahí estamos, y una<br />

movilización no es de ir a echar piedra porque nosotros somos decentes solo vamos a<br />

pedir algo que nos pertenece.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN EDWIN EDWIN EDWIN MARULANDA<br />

MARULANDA<br />

MARULANDA<br />

Es para lanzar una propuesta, la audiencia es importante pero en esta no se toman<br />

decisiones no tiene peso de ley, yo quiero que exista el escenario de la marcha dentro de<br />

los escenarios democráticos es uno, pero que en esa marcha propongamos que se realice<br />

un cabildo abierto que es también un mecanismo de participación donde se convoque a<br />

la camara de Representantes, al Senado, al Concejo, al Alcalde y Ministros.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

Vamos a decidir, si la marcha o la audiencia pública.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN EDIL EDIL FERNANDO FERNANDO ZULU ZULUAGA ZULU AGA<br />

Ojo Eduardo no se puede plantear así, hay que plantar es movilización antes de audiencia<br />

o audiencia antes de movilización, y hay otra propuesta que es hacer un cabildo abierto,<br />

la pregunta seria es si el primer momento seria la movilización para exigirle a las<br />

autoridades que se metan en el cuento.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

La gente esta de acuerdo con la movilización favor levantar la mano.<br />

La Secretaria informa que por mayorías se ha decidido realizar la movilización.<br />

INTERVENCI<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCI<br />

INTERVENCI ÓN PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

Como aquí esta Teresa Camacho que de una u otra manera hace parte de Asojuntas para<br />

que a través de los comunales y de la JAL se coloque una fecha el día de hoy.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN EDIL EDIL FERNANDO FERNANDO ZULUAGA<br />

ZULUAGA<br />

Yo propongo la fecha del 9 de mayo o el 16, que es sábado.<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-19


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN EDIL EDIL GERARDO GERARDO MONTERO<br />

MONTERO<br />

Yo propongo que se haga el viernes 15 porque es cuando la gente sale a viajar, o el 22.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN EDIL EDIL EDIL MILLER MILLER MILLER ROCHA ROCHA<br />

ROCHA<br />

Primero que se conforme el comité de movilización para que saque los permisos<br />

necesarios y propongo que sea el sábado 16 de mayo.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN PRESIDENTE PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE DE COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

La propuesta del edil Miller me parece sabia que se conforme un comité para que se<br />

organice la propuesta y de ahí salga la fecha y que este conformado por todos los<br />

autores.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN EDIL EDIL EDIL GERARDO GERARDO GERARDO MONTERO<br />

MONTERO<br />

MONTERO<br />

Para proponerle que para eso esta la Mesa Aeropuerto y el Comité entre ellos dos se<br />

pueden unir y hacer ese acuerdo.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN PRESIDENTE PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE DE COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

Toca entre todos.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN EEDIL<br />

E DIL GERARDO GERARDO GERARDO MONTERO<br />

MONTERO<br />

Si todos vamos a unirnos.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN JOSE JOSE VELOZA VELOZA – Mesa Aeropuerto<br />

Aeropuerto<br />

Mi propuesta es que en mayo hay un puente que es el 24 de mayo, ¿que día viaja la<br />

gente, el viernes que es 22 de mayo? entonces miremos el impacto que podemos causar<br />

ese día desde las 6 a 8 de la mañana, tremendo cierto, por eso miremos esa fecha.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN EDIL EDIL GERARDO GERARDO GERARDO MONTERO<br />

MONTERO<br />

Fijemos la fecha de una vez y todos comenzamos a multiplicar.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN SR. SR. ORLAND ORLAND GUTIERREZ GUTIERREZ – Comité de Aerovecindades<br />

Para la siguiente propuesta ocurre que nosotros tenemos experiencia de las<br />

movilizaciones la conclusión ha sido que los días mejores son los lunes que es el día que<br />

mas se mueven los industriales, entonces es importante dar un golpe en ese sentido de los<br />

factores de producción.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

Aquí lo que se ha querido la Corporación es tomar un decisión respetando las propuestas<br />

de todos ustedes por eso es importante la propuesta del edil Miller que se realice un<br />

comité donde estén todos los actores y que antes de esta semana se tome una decisión, o<br />

¿vamos a definir fecha hoy?.<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-20


REPUBLICA DE COLOMBIA<br />

BOGOTA D.C.<br />

LOCALIDAD DE FONTIBON<br />

JUNTA ADMINISTRADORA<br />

LOCAL<br />

___________________________________________________________________<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN EDIL EDIL FERNANDO FERNANDO ZULUAGA<br />

ZULUAGA<br />

Yo les hago una propuesta hay que mirar pro y contra, y como esta la Presidente de<br />

Asojuntas que se reúna con los Presidentes con el fin de llevar una propuesta a ese comité<br />

que se menciona hoy, en mi concepto los que indudablemente los que serian nuestro<br />

mayor soporte para la movilización son los comunales, hago esto con el fin que nos<br />

volvamos operativos.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN PPRESIDENTE<br />

P PRESIDENTE<br />

RESIDENTE DE DE COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

La conclusión es que se reúna el comité y se tomen las decisiones pertinentes pero que se<br />

defina de aquí al viernes.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN EDIL EDIL GERARDO GERARDO MONTERO<br />

MONTERO<br />

Me parece que hoy debemos definir la fecha, ya con esto ustedes saben cuando convocar<br />

a la comunidad.<br />

INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN INTERVENCIÓN PRESIDENTE PRESIDENTE PRESIDENTE DE DE DE COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

COMISIÓN<br />

Pienso que antes del viernes se debe tener la fecha por parte del comité.<br />

Siendo las 07: 51 p.m. se da por terminada la sesión y se convoca para mañana 28 de<br />

Abril a las 09: 00 a.m. Sesión Comisión Segunda del Plan.<br />

EDUARDO EDUARDO GÓMEZ GÓMEZ GÓMEZ RUÍZ RUÍZ<br />

YURANI ALEJANDRA DÍAZ DÍAZ SUÁREZ SUÁREZ<br />

Presidente Comisión Segunda del Plan Secretaria JAL Fontibón<br />

NOTA: SE HACE HACE LA LA SALVEDAD QUE EL EL ORGINAL DEL <strong>ACTA</strong> <strong>ACTA</strong> <strong>ACTA</strong> SE SE ENCUENTRA ENCUENTRA ENCUENTRA CON CON SUS SUS RESPECTIVAS RESPECTIVAS FIRMAS FIRMAS Y Y<br />

Y<br />

HACE HACE PARTE PARTE PARTE DE DE DE LLOS<br />

L OS ARCHIVOS ARCHIVOS DE DE LA LA CORPORACIÓN<br />

CORPORACIÓN<br />

______________________________________________________________________________________________<br />

Pro Yurani Alejandra Díaz Suárez CALLE 18 <strong>No</strong>. 99-56 TELEFAX: 2984776- TEL: 2984841<br />

Secretaria General JAL<br />

-21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!