03.06.2013 Views

Curso arritmias - G. Zuelgaray: Taquicardias Supraventriculares

Curso arritmias - G. Zuelgaray: Taquicardias Supraventriculares

Curso arritmias - G. Zuelgaray: Taquicardias Supraventriculares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

QRS, el brazo débil era el nódulo A-V y se optaba por antagonistas del calcio o por beta-bloqueantes.<br />

Esto sigue teniendo validez cuando no se elige o si fracasa la ablación con catéter.<br />

Vías anómalas decrementales<br />

Constituyen una variante poco frecuente de los haces accesorios, caracterizada por conducción lenta sólo<br />

en el sentido retrógrado (ventrículo-auricular).<br />

Proveen el sutrato para la ocurrencia de <strong>arritmias</strong> incesantes denominadas "taquicardias de Coumel" o<br />

"PJRT" ("permanent junctional reciprocating tachycardia). Se caracterizan por tener un intervalo<br />

RP prolongado (RP mayor que el PR) (figura 6)<br />

Fig. 6: Taquicardia con RP largo debida a una vía accesoria retrógada con propiedades decrementales<br />

(PJRT).<br />

y, como consecuencia de la conducción decremental que posee la vía, por una progresiva prolongación<br />

del RP hasta que ocurre un QRS no seguido de onda P.<br />

La localización más frecuente de estos tractos asienta en la proximidad del ostium del seno coronario,<br />

aunque se los suele hallar también en otras localizaciones.<br />

Ocasionalmente, una ablación incompleta de una vía anómala clásica (con conducción "todo o nada")<br />

puede dar lugar a su transformación en una vía con propiedades decrementales.<br />

En cuanto a su presentación clínica, frecuentemente son detectadas en un examen de rutina por el pediatra<br />

o por el clínico. A pesar de la falta de síntomas, por su comportamiento incesante estas <strong>arritmias</strong> pueden<br />

dar lugar al desarrollo de una "taquicardiomiopatía". Debido a ésto, se recomienda su ablación mediante<br />

radiofrecuencia. El tratamiento farmacológico resulta difícil, con un resultado parcial de los betabloqueantes<br />

(que generalmente no interrumpen la arritmia aunque sí pueden aliviar los síntomas) y una<br />

cierta respuesta a la amiodarona.<br />

<strong>Taquicardias</strong> auriculares<br />

Si bien existen criterios valiosos para distinguir entre reentrada, automatismo y actividad gatillada, esto<br />

muchas veces resulta imposible aún tras una evaluación invasiva. Por tal motivo, algunos en la era de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!