03.06.2013 Views

Curso arritmias - G. Zuelgaray: Taquicardias Supraventriculares

Curso arritmias - G. Zuelgaray: Taquicardias Supraventriculares

Curso arritmias - G. Zuelgaray: Taquicardias Supraventriculares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otro rasgo llamativo está constituido por la "alternancia" de los complejos QRS que, cuando se observa<br />

en un número significativo de derivaciones y persiste minutos después del comienzo de la taquicardia, es<br />

fuertemente sugestivo de reentrada A-V por participación de una vía accesoria (figura 5).<br />

Fig. 5: Obsérvese la marcada alternancia de los complejos QRS.<br />

No conocemos el motivo de este fenómeno; aunque se podría postular que obedece a un trastorno de la<br />

conducción intraventricular 2 a 1, es un hecho que en un mismo paciente se puede observar taquicardia<br />

por reentrada A-V y por otro mecanismo (ambas con igual ciclo), y sin embargo, sólo en la primera hay<br />

una marcada alternancia.<br />

Con respecto a la inducción de estas <strong>arritmias</strong>, una de las técnicas consiste en estimular desde las<br />

aurículas -en especial en la proximidad de la vía accesoria- con una prematuridad creciente hasta que se<br />

alcanza el período refractario del haz anómalo. Tras ésto, si el impulso avanza por el eje nódulo A-V/His<br />

en forma suficientemente lenta como para permitir la recuperación de la vía anómala y de la aurícula,<br />

luego de la activación ventricular ocurre la retroconducción por el haz y así se produce la reentrada. Lo<br />

mismo ocurre en forma espontánea luego de una extrasístole auricular o con una frecuencia sinusal<br />

críticamente elevada.<br />

Desde los ventrículos, ya sea en forma espontánea (luego de extrasístoles) o en el laboratorio (mediante<br />

estimulación programada) es posible inducir reentrada ortodrómica luego del bloqueo del impulso en el<br />

His-Purkinje (con retroconducción por la vía anómala), por bloqueo retrógrado en el nódulo A-V y,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!