05.06.2013 Views

universidad tecnolgica de la huasteca hidalguense - Biblioteca UTHH

universidad tecnolgica de la huasteca hidalguense - Biblioteca UTHH

universidad tecnolgica de la huasteca hidalguense - Biblioteca UTHH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.1.6 Bibliografía:<br />

Cronquist Arthur.2000. Introducción a <strong>la</strong> Botánica. Décimo tercera reimpresión,<br />

Compañía Editorial Continental, Ciudad <strong>de</strong> México, 848 p.<br />

2.2 Tema: Principales características botánicas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas tropicales<br />

2.2.1 Objetivo <strong>de</strong> aprendizaje: I<strong>de</strong>ntificar <strong>la</strong>s principales características botánicas<br />

<strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales familias <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas tropicales.<br />

2.2.2 Recurso tiempo <strong>de</strong>l tema: 2.5 horas<br />

2.2.3 Desarrollo<br />

Familia SAPOTACEAE<br />

Arboles o arbustos con látex. Hojas alternas, simples, enteras,<br />

frecuentemente agrupadas al final <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ramas. Flores solitarias o en racimos<br />

axi<strong>la</strong>res. Flores bisexuales o a veces unisexuales, pequeñas. 4-12 sépalos en<br />

1-2 verticilos, normalmente libres o unidos en <strong>la</strong> base. 4-12 pétalos formando<br />

una coro<strong>la</strong> gamopéta<strong>la</strong>. Estambres tantos como lóbulos <strong>de</strong> <strong>la</strong> coro<strong>la</strong> y opuestos<br />

a ellos o dispuestos en 2-3 verticilos. Fruto en baya. Compren<strong>de</strong> unos 53<br />

géneros, cifra ésta que varía según el tratamiento <strong>de</strong> los diversos autores, y<br />

unas 800 especies distribuidas en los trópicos. Familia <strong>de</strong> importancia<br />

económica por <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, látex y aceites con varias aplicaciones<br />

y frutos comestibles. Se cultivan algunas especies pertenecientes a los géneros<br />

Argania, Bumelia, Chrysophyllum, Lucuma, Manilkara, Masticho<strong>de</strong>ndron,<br />

Mimusops, Pouteria y Si<strong>de</strong>roxylon, creciendo <strong>de</strong> manera natural en los<br />

bosques <strong>de</strong> <strong>la</strong>urisilva una especie <strong>de</strong> este último género.<br />

Familia MELIACEAE<br />

Arboles y arbustos <strong>de</strong> hojas alternas, frecuentemente pinnadas, sin<br />

estípu<strong>la</strong>s. Inflorescencias panicu<strong>la</strong>das axi<strong>la</strong>res o terminales, con flores<br />

regu<strong>la</strong>res, generalmente bisexuales, aunque algunas veces son unisexuales y<br />

en pies separados. Tienen 3-5 sépalos libres o unidos, 3-5 pétalos libres o<br />

unidos en <strong>la</strong> base y 5-10 estambres con los fi<strong>la</strong>mentos unidos en un tubo en <strong>la</strong><br />

mayoría <strong>de</strong> los casos. Fruto en cápsu<strong>la</strong>, drupa o baya, rara vez una nuez. Las<br />

semil<strong>la</strong>s a veces son a<strong>la</strong>das. Incluye esta familia unos 50 géneros y alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> 550 especies distribuidas principalmente en los trópicos y subtrópicos. Es<br />

una familia <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas con importancia económica principalmente por <strong>la</strong><br />

Esta obra es propiedad intelectual <strong>de</strong> su autor y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> publicación han sido transferidos a <strong>la</strong><br />

Universidad Tecnológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Huasteca Hidalguense. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier<br />

medio sin el permiso <strong>de</strong>l propietario <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l Copyright.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!