05.06.2013 Views

universidad tecnolgica de la huasteca hidalguense - Biblioteca UTHH

universidad tecnolgica de la huasteca hidalguense - Biblioteca UTHH

universidad tecnolgica de la huasteca hidalguense - Biblioteca UTHH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Modo <strong>de</strong> abonar correctamente <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta<br />

El abonado <strong>de</strong>be realizarse inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntación y sobre el<br />

terreno limpio.<br />

c) Técnicas <strong>de</strong> poda<br />

¿Para qué podar?<br />

Para modificar el crecimiento o rejuvenecer una p<strong>la</strong>nta: los arbustos<br />

<strong>de</strong>scuidados que se han <strong>de</strong>jado crecer <strong>de</strong>masiado pue<strong>de</strong>n, a veces,<br />

transformarse en pequeños árboles multitronco si retira los vástagos más<br />

bajos; hacer esto pue<strong>de</strong> ser más conveniente que arrancar el arbusto y<br />

p<strong>la</strong>ntar otro en su lugar.<br />

Para dirigir su crecimiento: <strong>la</strong> poda influye en <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong><br />

crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta. Cada vez que realiza un corte impi<strong>de</strong> el<br />

crecimiento en una dirección y favorece <strong>la</strong> contraria. Tenga esto en cuenta<br />

si <strong>de</strong>sea que los árboles jóvenes <strong>de</strong>sarrollen una ramificación vigorosa.<br />

Para retirar <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra no <strong>de</strong>seada: po<strong>de</strong> periódicamente <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

no <strong>de</strong>seada. Corte <strong>la</strong>s ramas <strong>de</strong>sviadas, entresaque el exceso <strong>de</strong> ramas<br />

<strong>de</strong>lgadas y elimine los chupones (vástagos que crecen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s raíces) y púas<br />

<strong>de</strong> agua (brotes ascen<strong>de</strong>ntes que crecen en el tronco y <strong>la</strong>s ramas).<br />

Para favorecer <strong>la</strong> salud <strong>de</strong>l árbol: los árboles y arbustos estarán más<br />

sanos si corta <strong>la</strong>s ramas enfermas, muertas, con p<strong>la</strong>gas o muy juntas.<br />

Para crear formas específicas: pue<strong>de</strong> podar una hilera <strong>de</strong> árboles o<br />

arbustos cercanos entre sí <strong>de</strong> modo que formen una unidad y sirvan <strong>de</strong><br />

seto. Si es un aficionado a <strong>la</strong> topiaria, pue<strong>de</strong> podar los árboles y arbustos<br />

para darles formas imaginativas.<br />

Para producir más flores o frutos: <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas <strong>de</strong> floración y algunos<br />

árboles frutales se podan para aumentar <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> flores y frutos y<br />

Esta obra es propiedad intelectual <strong>de</strong> su autor y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> publicación han sido transferidos a <strong>la</strong><br />

Universidad Tecnológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Huasteca Hidalguense. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier<br />

medio sin el permiso <strong>de</strong>l propietario <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l Copyright.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!