05.06.2013 Views

El Nuevo Testamento: Guía de estudio para el alumno

El Nuevo Testamento: Guía de estudio para el alumno

El Nuevo Testamento: Guía de estudio para el alumno

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mateo 5:23–24—“Trae tu ofrenda al altar”<br />

La palabra altar se emplea en este versículo como símbolo <strong>de</strong><br />

cualquier sacrificio que hagamos por Dios. <strong>El</strong> consejo que dio<br />

Jesús se aplica a todo lo que hagamos por acercarnos más a Dios,<br />

como por ejemplo, <strong>el</strong> pagar <strong>el</strong> diezmo, <strong>el</strong> asistir a las reuniones<br />

<strong>de</strong> la Iglesia , <strong>el</strong> prestar servicio en llamamientos, etc. <strong>El</strong><br />

mandamiento <strong>de</strong>l cual se <strong>de</strong>ja constancia en Mateo 5:23–24 nos<br />

hace compren<strong>de</strong>r que <strong>el</strong> procurar re<strong>para</strong>r las formas en las que<br />

hayamos ofendido a otras personas es importante al buscar<br />

mejorar nuestra r<strong>el</strong>ación con Dios. De hecho, no po<strong>de</strong>mos ser en<br />

verdad uno con Dios, no importa cuántas “ofrendas” le<br />

hagamos, si no amamos también a los <strong>de</strong>más (véase también 1<br />

Juan 4:20–21; Alma 34:26–29).<br />

Mateo 5:29–30—¿Nos instaba Jesús a quitarnos parte<br />

<strong>de</strong>l cuerpo como castigo?<br />

La Traducción <strong>de</strong> José Smith nos ayuda a compren<strong>de</strong>r que <strong>el</strong><br />

objetivo <strong>de</strong> esta parábola era hacer hincapié en la importancia <strong>de</strong><br />

lo que Jesús enseñaba acerca <strong>de</strong>l <strong>el</strong>iminar <strong>el</strong> pecado <strong>de</strong> nuestro<br />

ser, no <strong>de</strong> quitarnos parte <strong>de</strong>l cuerpo. Debemos ejercer un gran<br />

autodominio <strong>para</strong> evitar <strong>el</strong> pecado y <strong>de</strong>bemos abstenernos <strong>de</strong><br />

toda impiedad.<br />

Mateo 5:33–37—Juramentos y jurar<br />

En la época <strong>de</strong> Jesús, muchos judíos creían que era malo romper<br />

un juramento o promesa hechos en <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong>l Señor, pero<br />

que romper un juramento hecho en <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong>l templo, o <strong>de</strong> la<br />

ciudad, o <strong>de</strong> alguna otra cosa no se consi<strong>de</strong>raba tan grave ni tan<br />

malo. Jesús enseñó en este sermón que no <strong>de</strong>bemos jurar por<br />

nada ni por nadie, sino que <strong>de</strong>bemos guardar nuestra palabra, ya<br />

sea que hayamos hecho un juramento o no. Si <strong>de</strong>cimos sí, o si<br />

<strong>de</strong>cimos no, eso <strong>de</strong>be ser suficiente.<br />

<strong>El</strong> <strong>estudio</strong> <strong>de</strong> las Escrituras<br />

Al estudiar Mateo 5, realiza dos <strong>de</strong> las siguientes activida<strong>de</strong>s<br />

(A–C).<br />

Las bienaventuranzas: Un manual <strong>para</strong><br />

la f<strong>el</strong>icidad<br />

En Mateo 5:3–12 Jesús habla <strong>de</strong> las actitu<strong>de</strong>s o comportamientos<br />

que conducen a la verda<strong>de</strong>ra f<strong>el</strong>icidad. Anota cada actitud o<br />

comportamiento que Él menciona en esos versículos y explica lo<br />

que pienses que significa. Por cada actitud o comportamiento<br />

anotados, da un ejemplo <strong>de</strong> cómo éstos te conducirán a una<br />

mayor f<strong>el</strong>icidad. Al dar los ejemplos, piensa en las bendiciones<br />

que Jesús prometió a las personas que tienen cada una <strong>de</strong> esas<br />

actitu<strong>de</strong>s o comportamientos.<br />

Dominio <strong>de</strong> las Escrituras—<br />

Mateo 5:14–16<br />

1. Según 3 Nefi 18:24, ¿cómo hacemos brillar nuestra luz ante los<br />

<strong>de</strong>más?<br />

2. Escribe acerca <strong>de</strong> dos formas en particular en las que pienses<br />

que tú u otra persona <strong>de</strong> tu edad podrían ser una “luz” <strong>para</strong><br />

las <strong>de</strong>más personas sin que éstas piensen que te consi<strong>de</strong>ras<br />

mejor que <strong>el</strong>las.<br />

3. Según Mateo 5:16, ¿por qué <strong>de</strong>searías que los <strong>de</strong>más viesen<br />

tus obras buenas?<br />

15<br />

La ley mayor <strong>de</strong> Cristo<br />

Fíjate que en Mateo 5:20 Jesús dice que la justicia (rectitud) <strong>de</strong><br />

Sus seguidores <strong>de</strong>be ser mayor que la <strong>de</strong> los escribas y fariseos.<br />

Eso se <strong>de</strong>be a que los escribas y fariseos eran conocidos por su<br />

estricta obediencia a las partes <strong>de</strong> la ley que la gente podía ver.<br />

No les interesaba tanto vivir <strong>el</strong> espíritu <strong>de</strong> la ley que no se ve.<br />

Comenzando en <strong>el</strong> versículo 21, Jesús habla <strong>de</strong> diversas leyes y<br />

tradiciones que imperaban bajo la ley <strong>de</strong> Moisés. Con respecto a<br />

cada una <strong>de</strong> <strong>el</strong>las, Él explicó la rectitud mayor que se requería <strong>de</strong><br />

los miembros <strong>de</strong> Su reino.<br />

Haz en tu cua<strong>de</strong>rno una gráfica como la que aparece a<br />

continuación <strong>para</strong> com<strong>para</strong>r la “antigua” ley <strong>de</strong> Moisés con la<br />

“nueva” ley <strong>de</strong> Cristo. En la columna “Nueva ley o norma”,<br />

anota las formas en las que dijo Jesús que <strong>de</strong>bemos aplicar ese<br />

mandamiento particular.<br />

Versículos <strong>de</strong><br />

Mateo 5<br />

21–26<br />

27–32<br />

33–37<br />

38–42<br />

43–47<br />

Mateo 6 es la continuación <strong>de</strong>l Sermón <strong>de</strong>l monte que<br />

pronunció Jesús. En este capítulo, Él hace especial hincapié<br />

en las bendiciones que recibimos cuando ponemos al Señor<br />

en primer lugar en nuestra vida y le adoramos porque le<br />

amamos, y no porque <strong>de</strong>seemos que los <strong>de</strong>más piensen que<br />

somos justos. <strong>El</strong> consejo que se encuentra en los versículos<br />

<strong>de</strong>l 25 al 34 estaba dirigido especialmente a los recién<br />

llamados apóstoles, y aunque este consejo específico pue<strong>de</strong><br />

no ser <strong>para</strong> todos nosotros, todo miembro <strong>de</strong> la Iglesia pue<strong>de</strong><br />

aplicar los principios que se enseñan en <strong>el</strong>los.<br />

La comprensión <strong>de</strong> las Escrituras<br />

Mateo 6<br />

Sinagogas (vers. 2, 5)—<br />

Iglesias, lugares <strong>de</strong> adoración<br />

y <strong>de</strong> <strong>estudio</strong>.<br />

Antigua ley o norma Nueva ley o norma<br />

“Oísteis que fue<br />

dicho a los<br />

antiguos . . . ”<br />

Mateo 6<br />

<strong>El</strong> Sermón <strong>de</strong>l monte,<br />

Parte 2<br />

“Pero yo os digo . . . ”<br />

Vanas repeticiones (vers. 7)—<br />

Repetir lo mismo una y otra<br />

vez <strong>de</strong> tal manera que no<br />

significa nada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!