05.06.2013 Views

El Nuevo Testamento: Guía de estudio para el alumno

El Nuevo Testamento: Guía de estudio para el alumno

El Nuevo Testamento: Guía de estudio para el alumno

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>l Espíritu, por lo general las recordamos mejor y durante<br />

más tiempo (véase también en la <strong>Guía</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Estudio <strong>de</strong> las<br />

Escrituras la entrada “Parábola”, pág. 159).<br />

Al procurar compren<strong>de</strong>r <strong>el</strong> significado <strong>de</strong> las parábolas, ten<br />

en cuenta <strong>el</strong> siguiente procedimiento <strong>de</strong> tres pasos:<br />

1. Resume la parábola. Anota <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong> los objetos o <strong>de</strong><br />

las personas <strong>de</strong> la parábola, los hechos que ocurrieron y <strong>el</strong><br />

resultado <strong>de</strong> esas acciones.<br />

2. Busca indicios <strong>para</strong> la interpretación. Entre los indicios<br />

se encuentran las afirmaciones que hizo Jesús al <strong>de</strong>cir “es<br />

semejante a”, la corr<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> pasajes en tus ejemplares <strong>de</strong><br />

las Escrituras, la situación o pregunta que dio lugar a la<br />

parábola y lo que tú sepas acerca <strong>de</strong> la gente ante la que se<br />

pronunció.<br />

3. Haz una com<strong>para</strong>ción. Es útil que, al reflexionar sobre la<br />

interpretación <strong>de</strong> la parábola, anotes lo que aprendas. Hazte<br />

preguntas acerca <strong>de</strong> la r<strong>el</strong>ación que haya en la parábola entre<br />

personas y objetos, y <strong>de</strong>spués procura escribir la respuesta a<br />

tus preguntas.<br />

Otros r<strong>el</strong>atos <strong>de</strong> lo que leas en Mateo 13<br />

Mateo 13:1–23—Marcos 4:1–20; Lucas 8:4–15.<br />

Mateo 13:31–32—Marcos 4:30–32.<br />

Mateo 13:54–58—Marcos 6:1–6.<br />

La comprensión <strong>de</strong> las Escrituras<br />

Mateo 13<br />

Percibiréis (vers. 14)—<br />

Compren<strong>de</strong>réis, sabréis.<br />

Se ha engrosado (vers. 15)—<br />

Se ha vu<strong>el</strong>to duro e insensible.<br />

Aflicción (vers. 21)—<br />

Sufrimientos, inquietud.<br />

Engaño (vers. 22)—Promesa<br />

falsa.<br />

Cizaña (vers. 25–30)—Maleza,<br />

hierba mala (véase en la <strong>Guía</strong><br />

<strong>El</strong> <strong>estudio</strong> <strong>de</strong> las Escrituras<br />

Al estudiar Mateo 13, realiza la actividad A o la B.<br />

La parábola <strong>de</strong>l sembrador<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> Estudio <strong>de</strong> las Escrituras<br />

la entrada “Cizaña”, pág. 33).<br />

Iniquidad (vers. 41)—<br />

Pecado.<br />

Lloro (vers. 42, 50)—Acción <strong>de</strong><br />

llorar con profunda tristeza.<br />

Escriba (vers. 52)—<strong>El</strong> que<br />

estudia diligentemente las<br />

Escrituras.<br />

1. A la parábola que se encuentra en Mateo 13:3–8 se le su<strong>el</strong>e<br />

llamar la parábola <strong>de</strong>l sembrador, pero, ¿por qué también<br />

podría llamarse la parábola <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> su<strong>el</strong>o o terreno?<br />

2. Basándote en la información que se da en Mateo 13:3–8, 18–23,<br />

haz en tu cua<strong>de</strong>rno cuatro dibujos <strong>de</strong> lo que ocurrió a las<br />

semillas que cayeron en cada tipo <strong>de</strong> su<strong>el</strong>o. Explica, junto a<br />

cada uno <strong>de</strong> los dibujos, lo que representa y lo que simboliza.<br />

3. Ninguno <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> su<strong>el</strong>o que se mencionan en la<br />

parábola tenía que quedar en <strong>el</strong> estado en que se encontraba.<br />

23<br />

Describe qué habría que hacer con respecto a cada tipo <strong>de</strong><br />

su<strong>el</strong>o <strong>para</strong> que en él crecieran las plantas en forma saludable<br />

y fuesen fructíferas. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>scribe lo que este trabajo <strong>de</strong><br />

mejoramiento <strong>de</strong>l su<strong>el</strong>o simboliza en tu vida a medida que<br />

vayas progresando espiritualmente.<br />

Interpreta otra parábola<br />

Escoge una <strong>de</strong> las siguientes parábolas o grupos <strong>de</strong> parábolas:<br />

• Parábola <strong>de</strong>l trigo y la cizaña (Mateo 13:24–30).<br />

• Parábolas <strong>de</strong> la semilla <strong>de</strong> mostaza y <strong>de</strong> la levadura (Mateo<br />

13:31–33).<br />

• Parábolas <strong>de</strong>l tesoro escondido y <strong>de</strong> la perla <strong>de</strong> gran precio<br />

(Mateo 13:44–46).<br />

• Parábola <strong>de</strong> la red <strong>de</strong>l Evang<strong>el</strong>io (Mateo 13:47–50).<br />

Lee <strong>de</strong>tenidamente la parábola o parábolas, sigue las sugerencias<br />

que se dan <strong>para</strong> interpretar las parábolas, las cuales se<br />

encuentran en la introducción <strong>de</strong> este capítulo, y en seguida<br />

escribe lo que consi<strong>de</strong>res que <strong>el</strong> Señor enseña acerca <strong>de</strong> Su reino.<br />

En muchos pasajes <strong>de</strong> las Escrituras <strong>el</strong> Señor nos dice que no<br />

temamos sino que tengamos fe en Él y en Sus propósitos (por<br />

ejemplo, véase Isaías 41:13; Marcos 5:36; D. y C. 6:34–36).<br />

Cuando actuamos con temor solemos cometer errores, pero<br />

cuando actuamos con fe tenemos la fortaleza <strong>para</strong> realizar<br />

mucho más <strong>de</strong> lo que podríamos realizar por nosotros solos.<br />

Busca las formas en las que se <strong>de</strong>muestra <strong>el</strong> temor o la fe en<br />

los r<strong>el</strong>atos que contiene Mateo 14 y <strong>de</strong> qué modo <strong>el</strong> temor<br />

o la fe afectaron a las personas que se mencionan en <strong>el</strong>los.<br />

Otros r<strong>el</strong>atos <strong>de</strong> lo que leas en Mateo 14<br />

Mateo 14:1–12—Marcos 6:14–29.<br />

Mateo 14:13–33—Marcos 6:30–52; Lucas 9:10–17; Juan 6:1–21.<br />

Mateo 14:34–36—Marcos 6:53–56.<br />

La comprensión <strong>de</strong> las Escrituras<br />

Mateo 14<br />

Compasión (vers. 14)—<br />

Sentimiento <strong>de</strong> amor y<br />

conmiseración que se tiene<br />

hacia quienes sufren<br />

Mateo 14<br />

“No temáis”<br />

penalida<strong>de</strong>s o <strong>de</strong>sgracias.<br />

Contrario (vers. 24)—<br />

Opuesto.<br />

Mateo 14:3–4—“No te es lícito tenerla”<br />

Véase “La comprensión <strong>de</strong> las Escrituras” <strong>de</strong> Marcos 6:17–19<br />

(pág. 46).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!