05.06.2013 Views

El Nuevo Testamento: Guía de estudio para el alumno

El Nuevo Testamento: Guía de estudio para el alumno

El Nuevo Testamento: Guía de estudio para el alumno

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mateo 21:12–13—¿Por qué había gente que vendía,<br />

que compraba y que cambiaba dinero en <strong>el</strong> Templo?<br />

Los acontecimientos que se r<strong>el</strong>atan en Mateo 21 ocurrieron<br />

durante la semana <strong>de</strong> la Pascua. Durante esa semana, los judíos <strong>de</strong><br />

diversas naciones iban al templo a adorar y a ofrecer sacrificios. En<br />

esa ocasión, podían comprar animales <strong>para</strong> ofrecerlos en sacrificio<br />

y se hacía cambio <strong>de</strong> monedas <strong>para</strong> facilitar las cosas a los viajeros.<br />

<strong>El</strong> Salvador objetó ese comercio por dos razones: Se llevaba a cabo<br />

en la casa <strong>de</strong>l Señor y funcionaba como “cueva <strong>de</strong> ladrones”.<br />

Mateo 21:19–20—La maldición <strong>de</strong> la higuera estéril<br />

Véase “La comprensión <strong>de</strong> las Escrituras” <strong>de</strong> Marcos 11:12–14,<br />

20–21 (pág. 50).<br />

Mateo 22<br />

Convidados (vers. 3–4, 8)—<br />

Invitados.<br />

Los afrentaron (vers. 6)—<br />

Los maltrataron.<br />

Sorpren<strong>de</strong>rle en alguna<br />

palabra (vers. 15)—Hacerle<br />

<strong>de</strong>cir algo erróneo.<br />

Lícito (vers. 17)—Justo,<br />

permitido.<br />

Tributo (vers. 17, 19)—<br />

Impuestos.<br />

Inscripción (vers. 20)—Lo<br />

escrito sobre la moneda.<br />

Levantará <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia<br />

(vers. 24)—Tendrá hijos.<br />

Mateo 22:11–14—<strong>El</strong> hombre “que no estaba vestido<br />

<strong>de</strong> boda”<br />

<strong>El</strong> enten<strong>de</strong>r una <strong>de</strong> los costumbres que imperaba en la época <strong>de</strong><br />

Jesús nos sirve <strong>para</strong> compren<strong>de</strong>r por qué al hombre que no estaba<br />

vestido <strong>de</strong> boda se le trató <strong>de</strong>l modo como se le trató. “Era bien<br />

sabido que uno <strong>de</strong>bía vestirse <strong>de</strong> forma apropiada <strong>para</strong><br />

presentarse ante <strong>el</strong> rey. <strong>El</strong> atavío <strong>de</strong>l invitado era un reflejo <strong>de</strong>l<br />

respeto <strong>de</strong> éste <strong>para</strong> con su anfitrión. También se entendía, por lo<br />

general, que la vestimenta apropiada <strong>para</strong> una ocasión como ésa<br />

era la ropa blanca. Por lo visto, las personas a las que se invitó<br />

provenientes <strong>de</strong> las salidas <strong>de</strong> los caminos <strong>de</strong> la tierra no tuvieron<br />

tiempo ni medios <strong>para</strong> conseguir la ropa <strong>de</strong> boda apropiada, por<br />

lo que <strong>el</strong> rey proporcionó a sus invitados ropas <strong>de</strong> su vestuario, lo<br />

cual era una costumbre común. Por consiguiente, todos habían<br />

sido invitados a vestirse con las ropas <strong>de</strong> la realeza. <strong>El</strong> hombre<br />

al que echaron había <strong>de</strong>cidido usar su propia ropa en lugar <strong>de</strong><br />

la que <strong>el</strong> rey le había proporcionado” (Joseph F. McConkie,<br />

“Triumphal Entry and a Day of Debate”, <strong>de</strong> Studies in Scripture:<br />

Volume 5, The Gosp<strong>el</strong>s, editores: Kent P. Jackson y Robert L. Millet,<br />

1986, pág. 381). <strong>El</strong> hombre in<strong>de</strong>bidamente vestido <strong>de</strong> esta<br />

parábola era un símbolo <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res judíos que consi<strong>de</strong>raban<br />

31<br />

que podían entrar en <strong>el</strong> reino <strong>de</strong> Dios sin ponerse las ropas <strong>de</strong> la<br />

rectitud que Dios requiere (véase Apocalipsis 19:7–8).<br />

Mateo 22:23–32—<strong>El</strong> casamiento en la resurrección<br />

Véase “La comprensión <strong>de</strong> las Escrituras” <strong>de</strong> Lucas 20:27–38<br />

(pág. 74).<br />

Mateo 22:36–38—“<strong>El</strong> primero y gran<strong>de</strong> mandamiento”<br />

<strong>El</strong> presi<strong>de</strong>nte Ezra Taft Benson habló <strong>de</strong><br />

la importancia <strong>de</strong> poner al Señor en<br />

primer lugar en nuestra vida: “Cuando<br />

damos a Dios <strong>el</strong> lugar <strong>de</strong> preferencia,<br />

todos los <strong>de</strong>más aspectos <strong>de</strong> nuestra<br />

vida pasan a tener la posición que les<br />

correspon<strong>de</strong> o, <strong>de</strong> lo contrario, <strong>de</strong>jan <strong>de</strong><br />

tener valor. Nuestro amor por <strong>el</strong> Señor<br />

dirigirá nuestros afectos, la forma en<br />

que empleemos nuestro tiempo, los<br />

intereses que tengamos y <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

prioridad que <strong>de</strong>mos a las cosas” (“<strong>El</strong> Señor en primer lugar”,<br />

Liahona, julio <strong>de</strong> 1988, págs. 4–5).<br />

<strong>El</strong> <strong>estudio</strong> <strong>de</strong> las Escrituras<br />

Al estudiar Mateo 21–22, realiza dos <strong>de</strong> las siguientes activida<strong>de</strong>s<br />

(A–D).<br />

Haz com<strong>para</strong>ciones<br />

La mayoría <strong>de</strong> los r<strong>el</strong>atos y <strong>de</strong> las parábolas que se encuentran en<br />

Mateo 21–22 estaban dirigidos hacia los lí<strong>de</strong>res judíos <strong>de</strong> Jerusalén<br />

que procuraban poner mal a Jesús y ponerse bien <strong>el</strong>los mismos<br />

ante la gente que se había reunido <strong>para</strong> la Pascua. La forma en que<br />

Jesús contestó hizo que se produjera lo contrario. Basándote en lo<br />

que has aprendido <strong>de</strong>l <strong>Nuevo</strong> <strong>Testamento</strong> y en la ayuda que se te<br />

da anteriormente en la sección “La comprensión <strong>de</strong> las Escrituras”,<br />

¿por qué eran los lí<strong>de</strong>res judíos como:<br />

1. La higuera estéril que se menciona en Mateo 21:17–20?<br />

2. <strong>El</strong> segundo hijo que se menciona en Mateo 21:28–32?<br />

3. Los labradores que se mencionan en Mateo 21:33–41?<br />

4. Los invitados a la boda y <strong>el</strong> hombre que no estaba vestido <strong>de</strong><br />

boda, los cuales se mencionan en Mateo 22:1–14?<br />

Muchos testigos y mucha evi<strong>de</strong>ncia<br />

Imagínate que vives en la época en que ocurrieron los<br />

acontecimientos que se mencionan en Mateo 21–22 , que eres<br />

creyente en Cristo y que tienes un amigo que es fariseo.<br />

Escríb<strong>el</strong>e una carta y <strong>de</strong>staca en <strong>el</strong>la los testimonios y las<br />

evi<strong>de</strong>ncias que se dan en Mateo 21–22, a fin <strong>de</strong> intentar hacerle<br />

compren<strong>de</strong>r que Jesús es verda<strong>de</strong>ramente <strong>el</strong> Mesías prometido,<br />

<strong>el</strong> Cristo. Como parte <strong>de</strong> la carta, <strong>de</strong>bes mencionar por lo menos<br />

tres acontecimientos diferentes que se mencionan en esos<br />

capítulos. Algunos <strong>de</strong> los pasajes más útiles son Mateo<br />

21:1–11,12–16, 23–27 y 22:15–33, 41–46.<br />

<strong>El</strong> pago <strong>de</strong> los impuestos<br />

Una <strong>de</strong> las formas en la que los fariseos pensaban que podían<br />

poner mal a Jesús era preguntarle si los judíos <strong>de</strong>bían pagar<br />

impuestos a los romanos. <strong>El</strong> r<strong>el</strong>ato se encuentra en Mateo 22:15–22.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!