08.06.2013 Views

Página 1 de 17 El Consultor: Imprimir 11/05/2010 http://www ...

Página 1 de 17 El Consultor: Imprimir 11/05/2010 http://www ...

Página 1 de 17 El Consultor: Imprimir 11/05/2010 http://www ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Consultor</strong>: <strong>Imprimir</strong><br />

3. Entes locales y principio <strong>de</strong> subsidiariedad<br />

Al igual que el art. 149.3 <strong>de</strong> la Constitución permite a las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas asumir a través <strong>de</strong><br />

sus Estatutos competencias sobre materias no atribuidas expresamente al Estado, las entida<strong>de</strong>s locales<br />

poseen, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la normativa configurada como «bloque <strong>de</strong> la constitucionalidad <strong>de</strong> la garantía<br />

institucional <strong>de</strong> la autonomía local» capacidad normativa residual en virtud <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> proximidad.<br />

Así, junto con la obligatoriedad que impone el art. 2 <strong>de</strong> la Ley 7/1985 <strong>de</strong> Bases <strong>de</strong>l Régimen Local <strong>de</strong><br />

atribuir competencias a las entida<strong>de</strong>s locales en los asuntos que les afecten, más importante es si cabe el<br />

art. 4.2. <strong>de</strong> La Carta Europea <strong>de</strong> Autonomía Local, la cual forma parte <strong>de</strong> nuestro Derecho positivo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1989, fecha <strong>de</strong> publicación en el B.O.E. <strong>de</strong>l instrumento <strong>de</strong> ratificación <strong>de</strong> la Carta<br />

por el Estado Español <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1988. Este precepto dispone:<br />

«Las entida<strong>de</strong>s locales tienen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la Ley libertad plena para ejercer su iniciativa en toda<br />

materia que no esté excluida <strong>de</strong> su competencia o atribuida a otra autoridad».<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente la expresión «<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la Ley» hace referencia a la legislación nacional y, en<br />

concreto, al reparto <strong>de</strong> competencias constitucionalmente configurado, <strong>de</strong>l cual no se excluyen a las<br />

entida<strong>de</strong>s locales.<br />

Salvo en el caso <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s que, especialmente Cataluña, han <strong>de</strong>sarrollado normativa sobre<br />

movilidad sostenible o sobre aspectos que inci<strong>de</strong>n en la misma (País Vasco), o la reserva estatutaria<br />

<strong>de</strong>scrita cuando hemos hablado <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Andalucía, en mi opinión nada impi<strong>de</strong> que los municipios,<br />

respetando su marco <strong>de</strong> competencias y, por <strong>de</strong>scontado, legislación específica que imponga condiciones<br />

o requisitos especiales (Ley 34/2007 <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l aire o Real Decreto Legislativo 2/2008), <strong>de</strong>sarrollen no<br />

solo Planes <strong>de</strong> Movilidad Urbana Sostenible, sino Or<strong>de</strong>nanzas Municipales que, yendo más allá en el nivel<br />

<strong>de</strong> protección, establezcan medidas adicionales contra el ruido, contaminación industrial o restricciones al<br />

tráfico, entre otras.<br />

VI. LAS RECOMENDACIONES DEL PARLAMENTO EUROPEO. HACIA UNA LEY ESTATAL DE<br />

MOVILIDAD<br />

1. La resolución 2006/227 <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> julio 2007 «Por una Europa en movimiento-movilidad sostenible<br />

para nuestro continente»<br />

La resolución 2006/227, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2007 (DOCE <strong>de</strong> 13/07/07) actualiza y pone al día las<br />

conclusiones <strong>de</strong>l Libro Blanco <strong>de</strong>l Transporte <strong>de</strong> 2001, siendo su propio título ya <strong>de</strong> por sí toda una<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> intenciones.<br />

Sus recomendaciones, en resumen, son:<br />

a) La mejora <strong>de</strong> la interoperabilidad entre los modos <strong>de</strong> transporte, mejorando el ferroviario,<br />

marítimo y fluvial.<br />

b) La potenciación <strong>de</strong>l servicio público <strong>de</strong> transporte colectivo <strong>de</strong> viajeros interurbano por carretera.<br />

c) La mejora <strong>de</strong>l mercado interior <strong>de</strong>l transporte aéreo.<br />

d) La necesidad <strong>de</strong> establecer una auténtica política común <strong>de</strong>l transporte mediante la armonización<br />

técnica, fiscal y social.<br />

e) Incrementar la calidad <strong>de</strong>l servicio para hacerlo atractivo al usuario.<br />

f) La protección y seguridad <strong>de</strong>l transporte, pero evitando controles innecesarios.<br />

<strong>Página</strong> 13 <strong>de</strong> <strong>17</strong><br />

g) <strong>El</strong>aboración <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> I+D+I para reducir la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los transportes <strong>de</strong> los<br />

combustibles fósiles.<br />

h) Optimización <strong>de</strong> las infraestructuras <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una doble perspectiva: reducir la congestión y<br />

aumentar la accesibilidad a través <strong>de</strong> la movilización <strong>de</strong> todas las fuentes <strong>de</strong> financiación.<br />

i) Potenciar en los núcleos urbanos la inversión en transporte colectivo en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong>l transporte<br />

privado.<br />

Para conseguir estos objetivos, y tras un balance negativo sobre la evolución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Libro Blanco en<br />

2001 hasta la fecha, plantea algunas recomendaciones urgentes, <strong>de</strong> las que se <strong>de</strong>stacan aquellas que<br />

pue<strong>de</strong>n erigirse en fuentes <strong>de</strong>l Derecho interno:<br />

<strong>http</strong>://<strong>www</strong>.elconsultor.es/modules/document/toolbar/exe_printdoc.jsp?textSelected=f...<br />

<strong>11</strong>/<strong>05</strong>/<strong>2010</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!