09.06.2013 Views

generado - Revista Latina de Terapia Gestalt - Zimentarri

generado - Revista Latina de Terapia Gestalt - Zimentarri

generado - Revista Latina de Terapia Gestalt - Zimentarri

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RLTG, 2004, 1, vol. 1 (32-48)<br />

para esa ocasión, entonces, una consi<strong>de</strong>rable cantidad <strong>de</strong> personas que habíamos<br />

participado alguna vez <strong>de</strong> esos encuentros, y realizamos algunas danzas, cantos y<br />

meditaciones. Vimos un diaporama que algunos realizaron, e intercambiamos<br />

experiencias vividas en ese contexto. Fue una hermosa <strong>de</strong>spedida, la que obviamente<br />

implicaba la difícil aceptación <strong>de</strong> que su forma física ya no estaría entre nosotros.<br />

A continuación propongo un posible y sencillo ritual -que se realiza solo o con la<br />

ayuda <strong>de</strong> un terapeuta- para cerrar algún asunto inconcluso con alguien ausente o<br />

muerto. Es importante <strong>de</strong>stacar, sin embargo, que lo importante no es la forma externa<br />

<strong>de</strong> lo que hagamos, sino el compromiso interno con el cual esto se lleva a cabo. Es por<br />

eso que es importante escucharse, pues somos nosotros mismos quienes mejor sabemos<br />

qué necesitamos hacer para "cerrar". Debemos confiar en nuestra intuición y nuestra<br />

creatividad: <strong>de</strong>be ser algo que hagamos para nosotros.<br />

Procedimiento:<br />

• Instalarnos en algún lugar <strong>de</strong> nuestra preferencia: un lugar en el que no seamos<br />

interrumpidos y don<strong>de</strong> podamos crear el ambiente que <strong>de</strong>seemos, ya sea en cuanto al<br />

grado <strong>de</strong> luminosidad, sonidos -música- o silencio, fotografías u objetos <strong>de</strong> la<br />

persona con la que vamos a cerrar. Nuestras preferencias personales <strong>de</strong>terminarán el<br />

resto <strong>de</strong> la ambientación.<br />

• Cerrar los ojos, relajarse, sentir el cuerpo, <strong>de</strong>jar ir las tensiones con la exhalación.<br />

• Comenzar a visualizar, sentada frente a nosotros, a la persona con la cual tenemos<br />

algo incompleto.<br />

• Sentir en el cuerpo qué es aquello que está pendiente, qué es lo que <strong>de</strong>sea ser<br />

expresado con sólo visualizar a esta persona.<br />

• Permitir que cualquier cosa salga, en la imaginación o en acciones: palabras, gestos,<br />

actos, etcétera.<br />

• Dejar que este flujo continúe por el tiempo necesario, hasta sentir en el cuerpo que<br />

el peso o tensión se ha aliviado.<br />

• Despedirse <strong>de</strong> la persona y agra<strong>de</strong>cerle el haber estado con nosotros.<br />

Debemos tener presente que los resultados <strong>de</strong> un ritual como éste <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n en<br />

gran medida <strong>de</strong>l compromiso emocional con el que lo llevamos a cabo, como también<br />

<strong>de</strong> la complejidad <strong>de</strong> la situación. Durante la sesión po<strong>de</strong>mos percatarnos <strong>de</strong> la<br />

existencia <strong>de</strong> sentimientos o percepciones inesperadas y más profundas, y pue<strong>de</strong> que<br />

entonces se requiera <strong>de</strong> sesiones adicionales para lograr el objetivo <strong>de</strong>seado.<br />

Cuando nos es factible sostener un encuentro con la o las personas involucradas<br />

en el asunto que <strong>de</strong>seo cerrar, existirán ciertas ventajas y <strong>de</strong>sventajas en la situación. Por<br />

una parte, es importante focalizarse en un objetivo honesto: ¿<strong>de</strong>seamos realmente<br />

"cerrar" con esta persona o ce<strong>de</strong>remos a la tentación <strong>de</strong> caer en acusaciones o intentos<br />

<strong>de</strong> manipularle <strong>de</strong> un modo u otro? Si realmente <strong>de</strong>seamos un cierre sano, un "soltar" la<br />

situación que nos pesa, un perdonarnos a nosotros mismos y al otro, pue<strong>de</strong> resultar útil<br />

seguir las siguientes sugerencias.<br />

• En primer lugar, y como <strong>de</strong>cía antes, es importante focalizarme en mi objetivo: ¿qué<br />

<strong>de</strong>seo lograr en esta reunión? Mientras más limpias sean mis intenciones, es más<br />

probable que las satisfaga. Si mi objetivo no es el <strong>de</strong> cerrar una situación pasada<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!