09.06.2013 Views

generado - Revista Latina de Terapia Gestalt - Zimentarri

generado - Revista Latina de Terapia Gestalt - Zimentarri

generado - Revista Latina de Terapia Gestalt - Zimentarri

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RLTG, 2004, 1, vol. 1 (78-79)<br />

<strong>de</strong>volverán los originales rechazados. El Consejo <strong>de</strong> Redacción entien<strong>de</strong> que las<br />

opiniones <strong>de</strong> los autores son <strong>de</strong> su exclusiva responsabilidad.<br />

• El trabajo se presentará en un procesador <strong>de</strong> textos Word<br />

• Se aconseja que el contenido <strong>de</strong>l trabajo (cuya extensión máxima aceptada será <strong>de</strong><br />

15 páginas), esté organizado <strong>de</strong>l siguiente modo:<br />

Trabajos <strong>de</strong> investigación y Estudio <strong>de</strong> casos: Introducción, Método,<br />

Resultados, Discusión/Conclusiones, Notas y Referencias;<br />

Trabajos <strong>de</strong> reflexión teórica: <strong>de</strong>sarrollo libre con una bibliografía mínima.<br />

Cartas al Director: escritos que comenten artículos publicados en la <strong>Revista</strong><br />

o que aporten información sobre algún tema especifico <strong>de</strong> cualquier campo<br />

<strong>de</strong> la Psicoterapia. Su extensión no podrá sobrepasar las 5 páginas a doble<br />

espacio<br />

Recensiones <strong>de</strong> libros: dos folios máximo<br />

• En la primera página <strong>de</strong>l trabajo o artículo, aparecerá el título <strong>de</strong>l estudio, nombre y<br />

apellidos <strong>de</strong>l autor/es, y correo electrónico. En la segunda página se incluirá un<br />

resumen/abstract, en castellano y en inglés (con una extensión no superior a 150<br />

palabras) y un número <strong>de</strong> palabras-clave, en inglés y castellano, comprendido entre<br />

4 y 8.<br />

• Todas las referencias bibliográficas se insertarán en el texto (nunca a pie <strong>de</strong> página)<br />

y alfabéticamente or<strong>de</strong>nadas en el epígrafe <strong>de</strong> "Referencias bibliográficas". Todas<br />

las citas se ajustarán a las normas <strong>de</strong> la American Psychological Association (APA)<br />

en su Publicación Manual (Washington, 1994).<br />

• Toda cita textual irá entrecomillada y con indicación <strong>de</strong>l apellido <strong>de</strong>l autor(es) <strong>de</strong>l<br />

texto, año <strong>de</strong> publicación y página(s) <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se ha extraído, todo ello entre<br />

paréntesis.<br />

Para cualquier duda o aclaración sobre cualquier aspecto <strong>de</strong>ben dirigirse al<br />

director <strong>de</strong> la publicación:<br />

Dr. Patxi SansineneaE<br />

E-mail: sansinenea@gmail.com<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!