09.06.2013 Views

generado - Revista Latina de Terapia Gestalt - Zimentarri

generado - Revista Latina de Terapia Gestalt - Zimentarri

generado - Revista Latina de Terapia Gestalt - Zimentarri

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RLTG, 2004, 1, vol. 1 (54-67)<br />

Disposición para estar en proceso.<br />

Fritz Perls, hombre poco dado a complicaciones conceptuales, <strong>de</strong>cía que bastaba<br />

ir conforme el flujo <strong>de</strong> la vida. Alvin Mahrer nos insiste en que la vía correcta es ser la<br />

persona que se pue<strong>de</strong> llegar a ser, es <strong>de</strong>cir, realizar sus potenciales más propios.<br />

Enseguida me propongo <strong>de</strong>cir como entiendo la actitud que nos permite afirmar como<br />

se vive <strong>de</strong> manera auténtica.<br />

4) ¿La experiencia auténtica es una experiencia extraordinaria, sublime, o es algo<br />

común (pe<strong>de</strong>strian)?<br />

La mayoría <strong>de</strong> los autores piensa que la autenticidad es una experiencia<br />

excepcional, más que una actitud internalizada y, en consecuencia, persistente. Des<strong>de</strong><br />

mi perspectiva pienso que oscilamos entre la autenticidad y la inautenticidad,<br />

predominando una ten<strong>de</strong>ncia más que la otra según sea el carácter <strong>de</strong> la persona y sus<br />

circunstancias. Como cualquier rasgo caracterial –que entiendo como una manera<br />

característica <strong>de</strong> relación hombre-mundo- se trata <strong>de</strong> una actitud predominante, que no<br />

excluye su opuesto. No somos <strong>de</strong> una vez por todas personas auténticas ni inauténticas.<br />

Como en todo, somos seres oscilantes. Esto es pensar las cosas <strong>de</strong> manera dialéctica. No<br />

creo que se trata <strong>de</strong> una experiencia sublime, propia <strong>de</strong> mentes iluminadas; pue<strong>de</strong> darse,<br />

y se da, en la vida común y cotidiana, sin mayores aspavientos. Es innegable que hay<br />

<strong>de</strong>terminadas experiencias que cuestionan nuestra manera <strong>de</strong> ser, obligándonos a<br />

reformular actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> autoengaño, <strong>de</strong> mala fe, como diría Jean Paul Sartre. Ante una<br />

pérdida muy importante (la muerte <strong>de</strong> un ser querido) nos vemos obligados a repensar la<br />

cuestión <strong>de</strong>l apego excesivo, la finitud <strong>de</strong> la condición humana y la realidad inevitable<br />

<strong>de</strong> la muerte. La constatación <strong>de</strong>l fracaso, cuyos efectos son atenuados casi siempre por<br />

ese mecanismo conocido como racionalización, nos muestra cuan relativo es el éxito <strong>de</strong><br />

cualquier empresa y como buena parte <strong>de</strong> nuestros objetivos y planos sólo se realizan<br />

parcialmente, cuando llegan a realizarse. Menciono en este punto apenas dos<br />

experiencias negativas <strong>de</strong> la existencia; luego insisto sobre este tópico.<br />

5) ¿Cómo se diferencia la experiencia auténtica <strong>de</strong> otro tipo <strong>de</strong> experiencias subjetivas?<br />

En general, se constata que los diversos autores no se han preocupado por este<br />

asunto. Sin embargo, usando el método fenomenológico, Rahally verifica que las<br />

experiencias auténticas están asociadas a, e incluyen cuatro componentes:<br />

intensidad emocional, visible en el lenguaje hiperbólico usado por los<br />

sujetos;<br />

un aumento significativo <strong>de</strong> la consciencia en relación a lo somático;<br />

el sentimiento <strong>de</strong> estar plenamente presente, especialmente en la percepción<br />

<strong>de</strong> sí;<br />

un aumento <strong>de</strong> la consciencia <strong>de</strong> los otros envueltos en la situación<br />

experimentada.<br />

Como se pue<strong>de</strong> apreciar, la autora entien<strong>de</strong> que la autenticidad se manifiesta en<br />

<strong>de</strong>terminadas ocasiones, muy especiales, todas ellas relacionados con una resonancia<br />

subjetiva excepcional. Repito este tipo <strong>de</strong> experiencias excepcionales existen, pero<br />

vuelvo a repetir que se trata sobre todo <strong>de</strong> una actitud internalizada y no meramente <strong>de</strong><br />

experiencias excepcionales. Pienso que la simplicidad <strong>de</strong>l trabajador, <strong>de</strong>l operario, en la<br />

dura faena cotidiana y en la entereza estoica para enfrentar las peripecias <strong>de</strong> su vida,<br />

pue<strong>de</strong>n ser una <strong>de</strong> las formas más auténticas <strong>de</strong> encarar su realidad. Es claro que<br />

también está presente esta actitud cuando precisa luchar para obtener un mejor salario,<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!