11.06.2013 Views

moleculas anfifilicas con fluor y fosforo con propiedades revestidoras.

moleculas anfifilicas con fluor y fosforo con propiedades revestidoras.

moleculas anfifilicas con fluor y fosforo con propiedades revestidoras.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

k<br />

19<br />

OFICINA ESPAÑOLA DE<br />

PATENTES Y MARCAS<br />

ESPA ÑA<br />

11 kN.<br />

◦ de publicación: ES 2 060 184<br />

51 kInt.<br />

Cl. 5 : C07F 9/10<br />

A61K 31/675<br />

C07F 9/09<br />

C07F 9/6533<br />

k<br />

12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3<br />

k<br />

86 Número de solicitud europea: 90910640.3<br />

k<br />

86 Fecha de presentación : 21.06.90<br />

k<br />

87 Número de publicación de la solicitud: 0 478 686<br />

k<br />

87 Fecha de publicación de la solicitud: 08.04.92<br />

k<br />

54 Título: Moléculas <strong>anfifilicas</strong> <strong>con</strong>teniendo flúor y fósforo <strong>con</strong> <strong>propiedades</strong> tensoactivas.<br />

k<br />

30 Prioridad: 22.06.89 EP 89401777<br />

k<br />

45 Fecha de la publicación de la mención BOPI:<br />

16.11.94<br />

k<br />

45 Fecha de la publicación del folleto de patente:<br />

16.11.94<br />

k<br />

73 Titular/es: Applications et Transferts<br />

de Technologies Avancees ATTA<br />

47, Corniche des Oliviers<br />

F-06000 Nice, FR<br />

k<br />

72 Inventor/es: Riess, Jean;<br />

Jeanneaux, François;<br />

Krafft, Marie-Pierre;<br />

Santaella, Catherine y<br />

Vierling, Pierre<br />

k<br />

74 Agente: Isern Cuyas, Jaime<br />

Aviso: En el plazo de nueve meses a <strong>con</strong>tar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes,<br />

de la mención de <strong>con</strong>cesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina<br />

Europea de Patentes a la patente <strong>con</strong>cedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar<br />

motivada; sólo se <strong>con</strong>siderará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de<br />

oposición (art ◦ 99.1 del Convenio sobre <strong>con</strong>cesión de Patentes Europeas).<br />

Ventadefascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

ES 2 060 184 T3<br />

DESCRIPCION<br />

Este invento se refiere a tensoactivos que como moléculas <strong>anfifilicas</strong> tienen una variedad de aplicaciones,<br />

en particular en la preparación de liposomas, dispersiones, y emulsiones tal como emulsiones<br />

<strong>fluor</strong>ocarbónicas.<br />

La obtención de un sistema de suministro de oxígeno intravenosamente inyectable se ha vuelto un<br />

objeto principal en la investigación biomédica. Un sistema de esta indole está destinado a servir como un<br />

sustitutotemporalparalasangre,perotambién, mas generalmente, siempre que se requiere la administración<br />

in vivo de oxígeno, como por ejemplo en casos de infarto de miocardio y ataque, durante cirugía<br />

cardiovascular, para la <strong>con</strong>versación de tejidos y organos aislados, como un coadyuvante para la radioy<br />

quimio- terapia de cancer y en hemodilución perioperativa. Los <strong>fluor</strong>ocarbonos actualmente resultan<br />

ser los vectores de oxígeno mas prometedores para esta finalidad. Los <strong>fluor</strong>ocarbonos tienen también<br />

utilidad significante como agentes de realce de <strong>con</strong>traste, tal como para diagnosis por rayos X, resonancia<br />

magnética o radiografía de ultrasonidos.<br />

Sin embargo, la inyección intravenosa de <strong>fluor</strong>ocarbonos netos, está obstaculizada por su insolubilidad<br />

en un medio acuoso. Por <strong>con</strong>siguiente es necesario prepararlos en forma de emulsiones, lo que implica el<br />

empleo de uno o más tensoactivos. Si bien se ha utilizado albúmina como un tenso activo, los tensoactivos<br />

sintéticos primarios utilizados en emulsiones de <strong>fluor</strong>ocarbono hoy día son co-polímeros en bloque<br />

de polioxietileno polioxipropileno de tipo PLURONIC F -68 (marca registrada), y tensoactivos naturales<br />

tal como lectinas de yema de huevo.<br />

Sin embargo, las lecitinas tienen su in<strong>con</strong>venientes y limitaciones; son materiales sensibles y oxidables;<br />

son pocas fuentes fiables de calidad <strong>con</strong>sistente; no son particularmente <strong>fluor</strong>ofilicas, y dejan poco espacio<br />

para manipular las características de emulsiones <strong>con</strong> el fin de ajustarlas a aplicaciones terapéuticas.<br />

Es deseable el dominio adicional del arte de la tecnología de emulsión de <strong>fluor</strong>ocarbonos, especialmente<br />

para permitir la adaptación óptima de las características de las emulsiones a cada aplicación terapéutica<br />

individual y extender su espectro de aplicación. Otro objetivo ideal sería la capacidad de modular la<br />

respuesta biológica que disparan en los organismos.<br />

Asimismo es deseable adquirir domicio adicional en el arte de la tecnología de liposomas, especialmente<br />

para permitir la modulación de las características y <strong>propiedades</strong> de las membranas de lipidos y<br />

liposomas y extender su espectro de aplicaciones, especialmente para suministro de farmacos y agentes<br />

de <strong>con</strong>traste.<br />

El presente invento proporciona diversos análogos y derivados de lecitina <strong>fluor</strong>o-sustituidos, que son<br />

útiles como tensoactivos en emulsiones de <strong>fluor</strong>ocarbono y en membranas de lípicos y en la preparación<br />

de liposomas.<br />

Se <strong>con</strong>ocen ciertos tensoactivos que <strong>con</strong>tienen flúor. Por ejemplo, la DE-A-2160783 describe ciertos<br />

derivados de ácido <strong>fluor</strong>ocarbón fosfórico que tienen un átomo de cloro sustituido sobre el átomo de carbono<br />

beta- para el grupo fosfato.<br />

Fujita et al. (JP-A-60181093, Chem. Pharm. Bull., 35:647 (1987) describe ciertos derivados de ácido<br />

<strong>fluor</strong>ocarbón fosfórico a base de glicerol en donde está presente una sola fracción <strong>con</strong>teniendo <strong>fluor</strong>o (RF )<br />

y la función de alcohol secundaria está libre (OH) o acetilada (OCOCH3). La DD -A-222595 describe<br />

ciertos derivados de glicerofosfocolina <strong>fluor</strong>ados pero estos <strong>con</strong>tienen solo un grupo de 2,2,2-tri<strong>fluor</strong>oetilo.<br />

El artículo de Gu et al [Chemical Abstract 110:15479 c (1989); HUAXUE HUEBAO o Acta Chimica<br />

Sinica, 49:913 (1988)] describe derivados de fosfatidilcolina que tienen dos cadenas de F-alquilo, pero<br />

estos <strong>con</strong>tienen un átomo de carbono en su extremidad.<br />

Kunitake et al (Memoirs of the Faculty of Engineering, Kyushu University 46 221 (1986)) describe derivados<br />

de ácido <strong>fluor</strong>ocarbón fosfórico que <strong>con</strong>tienen un enlace amidico como resultado de ser un diéster<br />

de ácido glutámico.<br />

La DE-A-2656429 describe ciertos derivados de ácido <strong>fluor</strong>ocarbón <strong>fosforo</strong>so (no fosfórico) que incluyen<br />

la presencia de un doble enlace CH=CF.<br />

Diversas publicaciones describen también una o dos fracciones de <strong>fluor</strong>ocarbono sustituidas en una<br />

fracción de ácido fosfórico; en el caso de compuestos mono-sustituidos ambos grupos restantes del ácido<br />

2


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

ES 2 060 184 T3<br />

fosfórico son independientemente hidroxi, alcoxi, alquiltio o alquilamino.<br />

La DE-A-3609491, DE-A-3609492 y JP-A-84204197 describen ciertos derivados de ácido fosfórico <strong>fluor</strong>ocarbón-sustituidos<br />

dibásicos.<br />

La JP-A-8623590 y JP-A-86123591 (Fuji) describen ciertos derivados de ácido fosfórico <strong>fluor</strong>ocarbónsustituidos<br />

que no tienen grupos de metileno.<br />

Mahmood et al (Inorg. Chem. 25 4081 (1986) describe moléculas que tienen cadenas <strong>fluor</strong>adas bifuncionales<br />

centrales <strong>con</strong> dos grupos fosfato, uno sobre cada extremo de la cadena.<br />

Se <strong>con</strong>ocen diversas sulfonamidas que <strong>con</strong>tienen fracciones de <strong>fluor</strong>ocarbono y un residuo de ácido<br />

fosfórico.<br />

Las US-A-3976698 y US-A-3948887 (Pennwalt) describe ciertos derivados de ácido fosforico <strong>fluor</strong>ocarbon<br />

- sustituidos <strong>con</strong>teniendo azufre.<br />

Ninguno de los documentos anteriores describe el empleo de los tensoactivos descritos en emulsiones<br />

<strong>fluor</strong>ocarbónicas. Además, ninguno de los documentos anteriores describe compuestos dentro del alcance<br />

del presente invento.<br />

Resumen del invento<br />

El invento se dirige hacia nuevos tensoactivos que tienen la fórmula general<br />

R 1 -CH2<br />

|<br />

(R 2 -CH)m O<br />

| <br />

CH2-O -P-X<br />

|<br />

Y (Ia)<br />

o<br />

R 1 -CH2 O<br />

| <br />

CH-O-P-X<br />

| |<br />

R 2 -CH2 Y<br />

en donde R 1 yR 2 son fracciones <strong>con</strong>teniendo flúor, y los sustituyentes X e Y son como aquí se ha definido.<br />

El invento se dirige también a métodos para utilizar los nuevos compuetos. La naturaleza anfifilica<br />

de las moléculas combinado <strong>con</strong> su biocompatibilidad las hace útiles en la preparación de emulsiones y<br />

formulaciones liposomales que pueden adaptarse a muchas aplicaciones biológicas y médicas.<br />

Finalmente se proporcionan métodos para la preparación de los compuestos de fórmula I.<br />

Breve descripción de los dibujos<br />

La descripción hace referencia a los dibujos que se acompañan en donde:<br />

La figura 1 muestra las estructuras de compuestos preferidos del invento;<br />

La figura 2 muestra un esquema sintético general para la preparación de compuestos de fórmulas<br />

generales Ia y Ib y ciertos compuestos intermedios;<br />

La figura 3 muestra un esquema sintético de ejemplo para la preparación de ciertos compuestos del<br />

invento que pueden extenderse por analogía para la preparación de otros compuestos del invento;<br />

La figura 4 muestra <strong>con</strong> mayor detalle parte del esquema sintético mostrado en la figura 3;<br />

La figura 5 muestra otro esquemás sintéticos de ejemplo para la preparación de ciertos compuestos<br />

del invento, que de nuevo pueden extenderse por analogía para la preparación de otros compuestos del<br />

invento.<br />

Descripción detallada del invento<br />

De <strong>con</strong>formidad <strong>con</strong> un primer aspecto del invento se proporciona un compuesto de la fórmula general:<br />

3<br />

(Ib)


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

en donde:<br />

R 1 representa:<br />

R 1 -CH2<br />

|<br />

(R 2 -CH)m O<br />

| <br />

CH2-O -P-X<br />

|<br />

Y (Ia)<br />

ES 2 060 184 T3<br />

RF (CH2)a-(CH=CH)b-(CH2)c-(CH=CH)d -(CH2)e-A-;<br />

RF -(CH2)f-OCH2CH(CH2OH)CH2-A-;<br />

RF -(CH2)g-OCH2CH(CH2OH)-A-;<br />

o<br />

R 1 -CH2 O<br />

| <br />

CH-O-P-X<br />

| |<br />

R 2 -CH2 Y<br />

en donde -A- representa -O-, -C(O)O-, -R 6 (R 7 )N + -, (en donde cada uno de R 6 yR 7 representa<br />

alquilo de C1-C4 o hidroxietilo), -(CH2)q-B,endondeqesunnúmero entero de 0 a 12, B representa<br />

-O- o -C(O)-, y R 9 es hidrógeno o R 6 , y en donde la suma de a+c+e es de 0 a 11, la suma b+d es<br />

de 0 a 12 y cada uno de f y g es de 1 a 12;<br />

RF -(CH2-CH2-O)h-;<br />

RF -[CH(CH3)CH2O]h-;<br />

en donde h es de 1 a 12; y<br />

en donde RF representa una fracción <strong>con</strong>teniendo flúor que tiene una de las estructuras siguientes:<br />

(a) F(CF2)i-, en donde i es de 2 a 12,<br />

(b) (CF3)2CF(CF2)j- en donde j es de 0 a 8,<br />

(c) RF 1[CF2CF(CF3)]k- en donde k es de 1 a 4, y RF 1representaCF3-, C2F5- o(CF3)2CF-,<br />

(d) RF 2(RF 3)CFO(CF2CF2)1-,endonde1esde1a6yendondecadaunodeRF 2yRF 3representan,<br />

independientemente CF3-, C2F5-, n-C3F7- oCF3-CF2CF(CF3)-, o RF 2yRF 3 tomados juntos<br />

representan -(CF2)4)- o -(CF2)5-, o<br />

(e) una de las estructuras (a) a (d) en donde uno o mas de los átomos de flúor se sustituyen por uno o<br />

más átomos de hidrógeno o bromo y/o por lo menos dos átomos de cloro en una proporción tal que<br />

por lo menos el 50% de los átomos enlazados al esqueleto de carbono de RF son átomos de <strong>fluor</strong>, y<br />

en donde RF <strong>con</strong>tiene por lo menos 4 átomos de flúor;<br />

mes0o1;<br />

R 2 representa R 1 ,hidrógeno o un grupo OR,<br />

en donde R representa un alquilo de C1-C20 saturado o insaturado (de preferencia alquilo de C1-C8)<br />

o acilo de C3-C20 (de preferencia acilo de C3-C8); y cuando m es 1, R 1 yR 2 pueden intercambiar<br />

sus posiciones; y<br />

cada uno de X e Y representan, independientemente:<br />

hidroxilo;<br />

-O(CH2CH2O)nR 3 ,<br />

en donde n es un número entero de 1 a 5 y R 3 representa un átomo de hidrógeno o grupo de alquilo<br />

de C1-C4;<br />

4<br />

(Ib)


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

-OCH2CH(OH)CH2OH;<br />

-NR 4 R 5 oN + R 4 R 5 R 8 ,<br />

ES 2 060 184 T3<br />

en donde cada uno de R 4 ,R 5 yR 8 representan, independientemente un átomo de hidrógeno, un<br />

grupo de alquilo de C1-C4, -CH2CH2O(CH2CH2O)2 R 3 , en donde s representa un número entero<br />

de1a5,oR 4 yR 5 cuando se toman juntos representan -(CH2)q en donde q es un número entero<br />

de 2 a 5, o <strong>con</strong> átomo de nitrógeno R 4 yR 5 forman un grupo morfolino;<br />

-O(CH2)P Z en donde Z representa un grupo de ácido 2 -aminoacético, -NR 4 R 5 o-NR 4 R 5 R 8 en donde<br />

R 8 tiene el significado antes indicado para R 4 yR 5 antes indicado, y p es un númeroenterode1a5;<br />

<strong>con</strong> la salvedad de que X e Y no representan ambos hidroxilo o una forma ionizada derivada de hidroxilo.<br />

Se apreciará que por lo menos algunos de los compuestos de las fórmulas generales Ia y Ib pueden<br />

existir en la gomas ionizada o no ionizada. La naturaleza exacta de las especies presentes dependerá,<br />

evidentemente, del ambiente y en particular del pH.<br />

Para un mejor entendimiento del invento y para mostrar como puede llevarse a la práctica, se describirán<br />

ahora realizaciones preferidas del invento en su primer aspecto y otros.<br />

Los compuestos preferidos de las fórmulas generales Ia y Ib tienen, independientemente o <strong>con</strong>juntamente<br />

(cuando sea compatible), una o más de las características siguientes:<br />

-enfórmula general Ia, m=0;<br />

-enfórmula general Ia, m=1;<br />

-R 2 representa R 1 ;<br />

-R1representa un grupo<br />

RF (CH2)a-(CH=CH)b-(CH2)c-(CH=CH)d -(CH2)e-A-;<br />

- de preferencia b+d=0.<br />

- de preferencia -A- representa -O-, -C(O)O-,<br />

o<br />

-(CH2)n- (en donde n=0);<br />

-RF representa cualquiera de las estructuras definidas previamente (a) a (d), en donde uno o mas<br />

de los átomos de flúor se sustituyen por uno o más átomos de hidrógeno o bromo:<br />

-RF representa F(CF2)i-, en donde i es de 2 a 12;<br />

- de preferencia RF representa F(CF2)i-, en donde i es de 4 a 8;<br />

- cada uno de X e Y representa, independientemente, hidroxilo, morfolino, un grupo OCH2CH (OH)<br />

(CH2) OH,oungrupoO(CH2 -CH2O)nR 3 , en donde es 1 o 2 y R 3 representa metilo;<br />

- cada uno de X e Y representan, independientemente, -OCH2-CH2N + (CH3)3; y<br />

- cada uno de X e Y representan, independientemente, -O(CH2)p-Z en donde p es un número entero de 1<br />

a 5; y de preferencia 2, y Z representa -NR 4 R 5 oNR 4 R 5 R 8 en donde cada uno de R 4 ,R 5 yR 8 representan<br />

ungrupodemetilooetilo;<br />

<strong>con</strong> la salvedad de que X e Y no representan ambos hidroxilo o una forma ionizada derivada de hidroxilo.<br />

En la figura 1 se muestran compuestos particularmente preferidos de <strong>con</strong>formidad <strong>con</strong> el invento.<br />

Los compuestos de <strong>con</strong>formidad <strong>con</strong> el primer aspecto pueden prepararse <strong>con</strong> cualquier método apropiado.<br />

Como práctica se preferirán ciertos métodos de preparar estos compuestos.<br />

5


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

ES 2 060 184 T3<br />

De <strong>con</strong>formidad <strong>con</strong> un segundo aspecto del presente invento se proporciona un procedimiento para la<br />

preparación de un compuesto de <strong>con</strong>formidad <strong>con</strong> el primero aspecto, comprendiendo el procedimiento:<br />

(a) hacer reaccionar un compuesto de fórmula general IIa, IIb, IIc o IId, como se representa en la figura<br />

2, <strong>con</strong> un compuesto HX para efectuar mono-sustitución, y en el caso de IIa y IIb, elaborar el producto<br />

mono-clorado hasta un producto mono-hidroxilado, y dejar opcionalmente que el producto reaccione <strong>con</strong><br />

el HY para efectuar di-sustitución; o<br />

(b) cuando X y/o Y representa un grupo -O(CH2)pZ, en donde p es un númeroenterode1a5yZ<br />

representa un grupo NR 4 R 5 oN + R 4 R 5 R 8 , hacer reaccionar un compuesto de fórmula general IIb o IIc,<br />

como se muestra en la figura 2, en donde L representa Z o un grupo partiente y cuando L es Z <strong>con</strong> HZ, y<br />

cuando L es un grupo partiente <strong>con</strong> HX, entonces <strong>con</strong> un compuesto HNR 4 R 5 ,HN + R 4 R 5 R 8 ,oNR 4 R 5 R 8 ,<br />

para efectuar mono- o di-sustitución y en el caso de mono-sustitución de un compuesto de fórmula general<br />

IIb o IIc elaborando el producto mono -clorado para formar un producto mono-hidroxilado;<br />

(c) opcionalmente después de la etapa (a) o (b) <strong>con</strong>vertir un compuesto de fórmulagenerlaIaoIbasí<br />

formado en otro compuesto de la fórmula general Ia o Ib.<br />

Compuestos de fórmulas generales IIb y IIc pueden prepararse a partir de compuestos de las fórmulas<br />

generales IIa y IId respectivamente, como se muestra en la figura 2, mediante reacción<strong>con</strong>uncompuesto<br />

de la fórmula general HO(CH2)pL, en donde p tiene el significado definido para las fórmula generales Ia<br />

y Ib y L representa Z, o un grupo partiente, por ejemplo un átomo de halógeno tal como bromo.<br />

Compuestos de formulas generales IIb y IIc pueden prepararse también a partir de compuestos de<br />

las fórmulas IVa y IVb respectivamente, mediante reacción<strong>con</strong>uncompuestodelafórmula general<br />

Hal2P(O)O(CH2)pL, en donde p es como se ha definido para las fórmulas Ia y Ib, L representa Z o un<br />

grupo partiente como se ha indicado antes y Hal representa un átomo de halógeno tal como cloro, que se<br />

encuentra en el arte o puede sintetizarse <strong>con</strong> métodos <strong>con</strong>ocidos por los expertos en el arte.<br />

Compuestos de las fórmulas generales IIa y IIb pueden prepararse a partir de compuestos de fórmulas<br />

generales IVa y IVb, respectivamente, como se muestra en la figura 2, mediante reacción <strong>con</strong> oxicloruro<br />

de fósforo (POCl3). Compuestos de fórmulas generales IVa y IVb y los otros reactivos utilizados se encuentran<br />

en el arte o pueden sintetizarse <strong>con</strong> métodos <strong>con</strong>ocidos por los expertos en el arte.<br />

Compuestos de fórmulas generales IIa, IIb, IIc, y IId son intermediarios valiosos en la preparación de<br />

compuestos de fórmulas generales Ia y Ib. De <strong>con</strong>formidad <strong>con</strong> un tercer aspecto del presente invento<br />

se proporciona un compuesto de fórmula general IIa o IId; de <strong>con</strong>formidad <strong>con</strong> un aspecto adicional se<br />

proporciona un compuesto de fórmula general IIb o IIc.<br />

Lasviasanterioresyotrassintéticas se ilustran en las figuras 3 a 5, cuyos procedimientos pueden<br />

generalizarse para obtener otros compuestos del invento.<br />

Los compuestos del invento son útiles en la preparación de emulsiones <strong>fluor</strong>ocarbónicas, que a su<br />

vez son útiles como sustitutos de sangre portadores de oxígeno entre otras aplicaciones médicas y de<br />

diagnóstico. Los procedimientos <strong>con</strong> los que pueden prepararse estas emulsiones resultarán familiares<br />

para el experto en el arte e incluyen el empleo de homogenizadores de alta presión mecánicos tal como<br />

homogenizador Gaulin, un Microfluidizer TM (microfluidics, Inc., Boston, Massachusetts) o aún, de ser<br />

apropiado y e<strong>con</strong>ómicamente factible, ultrasonidos. En la EP-A-0231070 y EP-A-0307087 se describen<br />

técnicas preparativas particularmente apropiadas (tanto a nombre de David M. Long, Jr.); compuestos<br />

de <strong>con</strong>formidad <strong>con</strong> el primer aspecto de este invento deben sustituirse para los tensoactivos descritos en<br />

las solicitudes de patente Europea (o en cualquier otra formulación <strong>con</strong>ocida y apropiada) en la misma<br />

cantidad o apropiadamente modificada. En la medida que la ley lo permite las EP-A-0231070 y EP-A<br />

-0307087 se incorporan ambas como referencia.<br />

De <strong>con</strong>formidad <strong>con</strong> un quinto aspecto del invento se proporciona una emulsión que comprende una<br />

fase oleosa, una fase acuosa y un tensoactivo de <strong>con</strong>formidad <strong>con</strong> el primer aspecto. Puede estar presentes<br />

también diversos aditivos apropiados, por ejemplo los descritos en EP-A-0231070 y EP -A-0307087.<br />

Los compuestos del invento son también útiles en la preparación o modificación de membranas de<br />

lipidos y liposomas o niosomas, que a su vez son útiles como farmacos o vehículos para farmacos, (incluyendo<br />

en <strong>con</strong>exión <strong>con</strong> vehículos de oxígeno tal como hemoglobina o hemoglobina modificada o quelatos<br />

sintéticos), agentes de <strong>con</strong>traste, sistemas de suministro y diagnostico, o en cosméticos. Los procedimien-<br />

6


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

ES 2 060 184 T3<br />

tos <strong>con</strong> los que pueden prepararse estas membranas de lípidos, liposomas o niosomas resultarán familiares<br />

a los expertos en el arte e incluyen el empleo de técnicas disolventes, inyección, o el empleo de ultrasonidos<br />

o de un homogenizador de alta presión tal como un homogenizador o un Microfluidizer TM . Asi pues, el<br />

presente invento proporciona una formulación liposomal no hemolítica estable que comprende cualquiera<br />

de los compuestos de <strong>con</strong>formidad <strong>con</strong> el primer aspecto, posiblemente junto <strong>con</strong> un agente terapéutico,<br />

cosmético o de diagnóstico, tal como un fármaco u oxígeno.<br />

El término “emulsión” tiene por objeto incluir dispersiones, liposomas, niosomas, vesiculas, geles, soluciones<br />

micelulares, y microesmulsiones, o fases estructuradas de modo similar, y <strong>con</strong>teniendo sustancias<br />

polares o no polares, incluyendo fármacos, o un aceite, que puede hidrocarbonatarse o no, y la emulsión<br />

puede <strong>con</strong>tener uno o más de otros tensoactivos.<br />

Las sustancias apolares o aceites pueden ser altamente <strong>fluor</strong>adas o per<strong>fluor</strong>adas y estar presentes a<br />

una <strong>con</strong>centración de 10% a 70% volumen/volumen.<br />

Así pues, el presente invento <strong>con</strong>templa un <strong>fluor</strong>ocarbono como la fase oleosa en cuyo caso estas composiciones<br />

son útiles como sustitudos de la sangre y agentes de mejora de <strong>con</strong>traste. En estas composiciones<br />

pueden elegirse especialmente los compuestos altamente <strong>fluor</strong>ados o per<strong>fluor</strong>ados, <strong>con</strong> pesos moleculares<br />

entre alrededor de 400 y 700, pero esta elección no es exclusiva, entre por lo menos uno de los siguientes:<br />

bis(F-alquil)-1,2-eternos y más particularmente bis -(F-butil)-1,2-eteno, los F-isoptopil-1, F-hexil-<br />

2-etenos y los bis(F-hexil)-1,2-etenos, las per<strong>fluor</strong>odecalinas, las per<strong>fluor</strong>o-metilodecalinas, las per<strong>fluor</strong>odimetildecalinas,<br />

los per<strong>fluor</strong>omono- y dimetiladamantanos, los per<strong>fluor</strong>o-trimetilbiciclo [3,3,1]nonanos y<br />

sus homólogos, éteres de fórmula (CF3)CFO(CF2 CF2)OCF(CF3)2, (CF3)2 CFO(CF2CF2)3OCF(CF3)2,<br />

(CF3)2CFO (CF2CF2)2F, (CF3)2CFO(CF2CF2)3F, F[CF(CF3)CF2O]2-CHFCF3, (C6F13)1O, las aminas<br />

N(C2F7) 3 , N(C4F9)3, las <strong>fluor</strong>ometil-quinolidinas y per<strong>fluor</strong>oisoquinolidinas, los derivados de<br />

halógeno C6F13Br, C8F17Br, C6F13CBr2 CH2Br, 1-bromoheptadeca<strong>fluor</strong>o-4-isopropilciclohexano o compuestos<br />

hidrocarbono/<strong>fluor</strong>ocarbono mixtos <strong>con</strong> una masa molecular inferior, CnF2n+1CmN2m+1,<br />

CnF2n+1CmH2m−1, en donde la cadena hidrocarbúrica <strong>con</strong>tiene un doble enlace, donde n es un número<br />

entero entre 1 y 10 y m es un número entero entre 1 y 20 y análogos, entendiendose que los compuestos<br />

pueden utilizarse por separado o en forma de mezclas. Estas composiciones se utilizan mas particularmente<br />

como portadores de gas, y en particular para oxígeno en circulos vivientes, para aplicaciones<br />

médicas humanas y veterinarias, en particular como sustitutos de la sangre, medios para tratar isquemia<br />

cerebral y cardiaca en hemodilución preparativa, para la <strong>con</strong>servación de órganos, tejidos, embrios, semen,<br />

medios utilizable en terapia y cirugia cardiovascular, por ejemplo como una angioplastia cardioplégica,<br />

reperfusión o coronaria, medio de solución utilizable como coadyuvante para redioterapia o quimioterapia<br />

de cancer, o medio utilizable como vehículo médico, como agentes de <strong>con</strong>traste o diagnosis mediante rayos<br />

X, resonancia magnética o radiografía de ultrasonidos.<br />

Las composiciones del presente invento pueden comprender de 5-80% (vol/vol) de la fase oleosa, por<br />

ejemplo un compuesto polar, y 0,5-12% (vol/vol) de por lo menos un tensoactivo del primer aspecto,<br />

y siendo el resto el disolvente, por ejemplo agua, y opcionalmente, varios aditivos, incluyendo sales<br />

inorgánicas, generalmente en forma de tampones, que permiten el ajuste del pH y obtener una composición<br />

isotónica.<br />

El tensoactivo comprende por lo menos uno de los tensoactivos <strong>fluor</strong>ados del primer aspecto del presente<br />

invento, opcionalmente en combinación <strong>con</strong> tensoactivo <strong>con</strong>vencional, representando los tensoactivos<br />

<strong>fluor</strong>ados del invento, en volumen, de 1% a 100% del volumen total de tensoactivos. El presente invento<br />

se ilustra por medio de los ejemplos que siguen, los cuales no deben entenderse limitativos de forma<br />

indebida, puesto que los métodos aquí expuestos son ampliamente aplicables a la preparación de todos<br />

los compuestos descritos.<br />

Ejemplo 1<br />

Sintesis de [2-(F-hexil)-etil]dimorfolinofosforamidato 1<br />

Se hizo reaccionar, en éter seco a 0 ◦ C y bajo argón, 20,89 g de 2-(F-hexil-)-etanol y 18 ml de trietilamina<br />

<strong>con</strong> 8,8 g de oxicloruro de fósforo, lo que dió [2-(F-(hexil)etoxi] fosforil dicloruro.<br />

Luego se adicionó a gotas a la mezcla reaccional enfriada una solución de 12,5 g de mosfolina y 18 ml<br />

de trietilamina en éter. Después de tratamiento se destiló el residuo oleoso limpido (E(b = 150 ◦ C/0,03<br />

mmHg), dando 26,72 g (80%) de [2-(F-hexil)etil]-dimorfolinofosforamidato 1.<br />

7


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

ES 2 060 184 T3<br />

F=25 ◦ C ± 1 ◦ C; C hallado (calculado) 33.40 (32.99); H 3.52 (3.44); N 4.93 (4.81); F 40.42 (42.44); P<br />

5.36 (5.83); MS (LID/IC/NH3); m/e (%); M+1 583 (100); IR (ν cm −1 ): 1250-1150 (P=O, C-F), 972<br />

(P-N); NMR 1 H(δ ppm, CDCl3): 2.56 (tt, 2H, 3 JHH=5.3 Hz, 3 JHF =18.5 Hz, RF CH2), 3.17 (dt, 8H,<br />

3 JHH=5.3 Hz, 3 JPH=2.7Hz,NCH2), 3.68 (t, 8H, 3 JHH=5.3 Hz, CH2OCH2), 4.32 (dt, 2H, 3 JHH=5.3<br />

Hz, 3 JPH=7.9, CH2OP); NMR 13 C(δ ppm, CDCl3): 31.9 (td, 1 JCF=21 Hz, 3 JCP= 7Hz,RF CH2), 44.5<br />

(s, PNCH2), 57.1 (d, 2 JPC=5 Hz, RF CH2CH2), 67.1 (d, 3 JPC=8 Hz, CH2OCH2); NMR 31 p(δ ppm,<br />

CDCl3): 14.2; NMR 19 F(δ ppm, CDCl3): -81.3 (CF3), -114.0 (CF3 CF2), -122.3 (2F), -123.3 (2F), -124.0<br />

(2F), -126.6 (CH2CH2).<br />

Ejemplo 2<br />

Sintesis de [2-(F-octil)etil]dimorfolinofosforamidato 2<br />

El procedimiento experimental descrito antes cuando se aplica a 16,58 g de 2-(F-octil)-etanol, 5.48 g<br />

de oxicloruro de fósforo y 7,84 g de morfolina dió, después de tratamiento, cromatografía y/o recristalización<br />

en hexano, 17,04 g (70%) de 2 en forma de cristales blancos.<br />

F=60 ◦ C ± 1C; C 31.73 (31.67); H 2.96 (2.93); N 3.90 (4.10); F 47.21 (47.36); P 4.23 (4.54); MS<br />

(LID/IC/NH3); m/e (%), M + 1: 683 (100); IR (ν cm −1 ): 1250 - 1150 (P=O, C-F), 970 (P-N); NMR<br />

1 H(δ ppm, CDCl3): 2.54 (tt, 2H, 3 JHH= 5.3Hz, 3 JHF =18.5 Hz, RF CH2); 3.16 (dt, 8H, 3 JHH=5.3 Hz,<br />

3 JPH=2.7 Hz, NCH2); 3.66 (t, 8H, 3 JHH=5.3 Hz, CH2OCH2); 4.31 (dt, 2H, 3 JHH=5.3 Hz, 3 JPH=7.9<br />

Hz, CH2OP); NMR 13 C(δ ppm, CDCl3): 32.1 (td, 2 JCF=21.5 Hz, 3 JCP=7 Hz, RF CH2), 44.6 (s, NCH2),<br />

57.3 (m, 2 JPC=5 Hz, RF CH2CH2), 67.1 (d, JPC=5 Hz, CH2OCH2); NMR 31 p(δ ppm, CDCl3): 14.2;<br />

NMR 19 F(δ ppm, CDCl3): -81.3 (CF3), -114.0 (CF3 CF2), -122.4 (6F), -123.2 (2F), -124.0 (2F), -126.6<br />

(CF2CH2).<br />

Ejemplo 3<br />

Sintesis de [11-(F-hexil)undecil]dimorfolinofosforamidato 3<br />

El método anterior, cuando se aplicó a3,26gde11-(F-hexil)undecanol,1,02gdeoxiclorurodefósforo<br />

y 1,73 g de morfolina, dió, después de cromatografía 3,0 g (65%) del fosforamidato 3.<br />

F=20 ◦ C ± 1 ◦ C; C 42.56 (42.37); H 5.24 (5.36); N 3.66 (3.95); F 34.03 (34.89); P 4.43 (4.38); MS<br />

(LID/IC/NH3); m/e (%); M+1 683 (100); IR (ν cm −1 ) 2929, 2954 (C-H); 1240-1150 (P=O, C-F), 972<br />

(P-N); NMR 1 H(δ ppm, CDCl3): 1.33 (“s”, 18H, (CH2)9); 1.80 (m, 2H, RF CH2); 3.14 (dt, 8H, 3 JHH=5.3<br />

Hz, 3 JPH=2.7 Hz, NCH2); 3.64 (t, 8H, 3 JHH=5.3 Hz, CH2OCH2); 3.98 (dt, 2H, 3 JHH=5.3 Hz; 3 JPH=7.9<br />

Hz, CH2OP); NMR 13 C(δ ppm, CDCl3): 20.0 (t, 3 JCF=5 Hz, RF CH2CH2), 25.7, 29.1, 29.2, 29.3, 29.5,<br />

30.6 (all s, 8CH2), 30.8 (t, 2 JCF=20 Hz, RF CH2); 44.7 (s, NCH2), 65.5 (d, 2 JCP=4.8 Hz, CH2OP), 67.2<br />

(d, 3 JCP=6 Hz, CH2OCH2); NMR 31 p(δ ppm, CDCl3): 13.9; NMR 19 F(δ ppm, CDCl3): -81.3 (CF3);<br />

-114.9 (CF3CF2), -122.3 (6F); -123.2 (2F); -124.0 (2F); -126.6 (CF2CH2).<br />

Ejemplo 4<br />

Sintesis de [11-(F-octil)undecil)dimorfolinofosforamidato 4<br />

Como en el ejemplo 3, la reacción entre 3.5 g de oxicloruro de 11-(F-octil)undecanol-1, 0,91 g de<br />

oxicloruro de fósforo y 1,3 g de morfolina; dió; después de tratamiento y cromatografía 3,40 g (71%) del<br />

fosforamidato 4.<br />

F=65 ◦ C ± 1 ◦ C; C 40.08 (40.10); H 4.83 (4.70); N 3.43 (3.46); F 38.50 (39.97); P 3.75 (3.84); IR (ν<br />

cm −1 ): 2924, 2853 (C-H); 1258-1205 (P=O, C-F); 974 (P-N); NMR 1 H(δ ppm, CDCl3): 1.32 (s ancho<br />

18H, (CH2)9; 2.03(m,2H,RF CH2); 3.16 (dt, 8H, 3 JHH=5.3 Hz, 3 JPH=2.7 Hz, NCH2); 3.66 (t, 8H,<br />

3 JHH=5.3 Hz, CH2OCH2); 3.96 (dt, 2H, 3 JHH=5.3 Hz, 3 JPH=7.9 Hz, CH2OP); NMR 13 C(δ ppm,<br />

CDCl3): 20.5 (t, 3 JCF=5 Hz, RF CH2CH2), 26.0, 29.3, 30.0, 30.1, 30.2, 31.5 (todo s, 8 CH2), 31.7 (t,<br />

2 JCF=20 Hz, RF CH2), 44.8 (s, NCH2), 65.7 (d, 2 JCP=5 Hz, CH2OP), 67.5 (d, 3 JCP=6 Hz, CH2OCH2);<br />

NMR 31 p(δ ppm, CDCl3): 13.9; NMR 19 F(δ ppm, CDCl3): -81.3 (CF3); -114.9 (CF3CF2), -122.3 (6F);<br />

-123.2 (2F); -124.0 (2F); -126.6 (CF2CH2).<br />

8


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

Ejemplo 5<br />

ES 2 060 184 T3<br />

Sintesis de [2-(F-octil)etil] [2’-N,N,N trimetilamino etilo] fosfato 5<br />

Se hizo reaccionar en éter seco a 0 ◦ C y bajo argón, 2-(F-octil)-etanol (21,30 g) y trietilamina (14,5<br />

ml) primero <strong>con</strong> oxicloruro de fósforo (7,04 g) luego <strong>con</strong> 5,74 g de bromoetanol y 10 ml de trietilamina,<br />

lo que dió 29,02 g (94%) de cloruro de [2-(F-octil)etoxi][2’-bromoetil]fosforilo.<br />

Se hidrolizaron 28,86 g de este compuesto, disuelto en acetonitrilo a 0-5 ◦ C en 27,65 g (98%) de [2-(Foctil)etil]<br />

[2’-bromoetil]fosfato.<br />

Se insufló un gran exceso de trimetilamina a través de una solución de cloroformo/acetonitrilo 50/50<br />

del último compuesto. Se calentó la mezcla a 40 ◦ C durante 15 horas, luego se dejó reaccionar <strong>con</strong> carbonato<br />

argéntico (5,91 g), <strong>con</strong>duciendo, después de tratamiento, a 18,71 g (71%) de 5.<br />

F: descomposición 267 ◦ C; C(+H2O) 28.12 (27.82); H 3.01 (2.94); N 2.15 (2.16); F 48.29 (49.92); P 4.59<br />

(4.79); MS (LID/IC/NH3); m/e (%); M+1 630 (2.5); IR (ν cm −1 ): 1250-1200 (P=O, C-F); NMR 1 H<br />

(δ ppm, CH3OD); 2.55 (tt, 2H, 3 JHH=5.3 Hz, J 3 HF =18.5 Hz; RF CH2); 3.24 (s, 9H, NCH3); 3.66 (m,<br />

2H, CH2N); 4.28 (m, 4H, CH2O); NMR 13 C(δppm, CD3OD); 33.9 (dt, 2 JCF=20.5 Hz, 3 JPC=7 Hz;<br />

RF CH2); 55.3 (3 lineas debido a JCN=4 Hz, NCH3), 59 (m, 3 JPC=5 Hz, RF CH2CH2), 61 (d, 2 JCP=5.4<br />

Hz, OCH2CH2N); 68.1 (m, 1 JCN=4 Hz, 3 JPC=7 Hz, CH2N); NMR 31 p(δ ppm, CD3OD): 0.50; NMR 19 F<br />

(δ ppm, CD3OD): -80.7 (CF3); -113.0 (CF3CF2), -121.3 (6F); 122.2 (2F); -123.1 (2F); -125.7 (CH2CH2).<br />

Ejemplo 6<br />

Sintesis de [1]-(F-octil) undecil [2’-N,N,N trimetilamino etil] fosfato 6<br />

El procedimiento del ejemplo 5 se aplicó primero a 60,70 g de 11-(F-octil)-undecanol, 36 ml de trietilamina<br />

y 15,74 g de oxicloruro de fósforo, luego a 12,86 g de bromoetanol y 20 ml de trietilamina y dió 78,42<br />

g (96%) de cloruro de [11-(F-octil)undecil] 2’-bromoetil) fosforilo. Después de hidrólisis en [11-(F-octil)<br />

undecnil] [2’-bromoetil]fosfato y reacción <strong>con</strong> trimetilamina, luego <strong>con</strong> 17,70 g de carbonato argéntico y<br />

recristalizaciones suvesivas en cloroformometanol, se obtuvo 39,02 g (50% del total) de 6.<br />

F descomposición > 250 ◦ C; C (+H2O) 37.14 (37.26; H 5.20 (4.78); N 2.07 (1.81); F 40.83 (41.78); P 4.20<br />

(4.01); IR (ν cm −1 ); 2924-2954 (C-H); 1236-1204 (P=O, C-F); NMR 1 H(δ ppm, CD3OD); 1.34 (ancho<br />

s, 18H, (CH2)9); 2.03 (tt, 2H, RF CH2); 3.22 (s, 9H, NCH3), 3.65 (m, 2H, CH2Br); 3.85 (dt, 2H, 3 JPH=6<br />

Hz, (CH2)9CH2OP); 4.26 (m, 2H, 3 JPH=4 Hz, OCH2CH2; NMR 13 C(δppm, CD3OD): 21.2 (J


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

Ejemplo 8<br />

ES 2 060 184 T3<br />

Sintesis de [5-(F-octil) pentil] [2’ N,N,N trimetilamino etil]fosfato 8<br />

El procedimiento del ejemplo 7 aplicado primero a 10,1 g de 5-(F-octil) pentanol, 3,5 ml de trietilamina<br />

y 3,85 g de oxicloruro de fósforo, luego a 8,25 g de colin tosilato y 12 ml de piridina dió, después<br />

de hidrólisis y tratamiento, 9,4 g (70%) de 8.<br />

C 32.20 (32.20); H 3.78 (3.45); N 2.06 (2.09); F 44.82 (48.40); P 4.80 (4.61); RMN 1 H(δ ppm, CD3OD,<br />

TMS):1.45-1.80 (m, 6H, RF CH2(CH2)3); 2.05-2.37 (m, 2H, RF CH2-);3.27(s,9H,N(CH3)3); 3.68 (m,<br />

2H, -CH2N); 3.94 (dt, 3 JHH=6.0 Hz, 3 JHP=6.3 Hz, 2H, RF (CH2)4CH2OP); 4.28 (m, 2H, OCH2CH2N);<br />

RMN 13 C(δppm, CD3OD, TMS): 20.1 (t, 3 JCF=3.8 Hz, CF2CH2CH2); 26.4 (s, RF (CH2)2CH2); 31.4<br />

(d, 3 JCP= 7.4Hz,RF (CH2)3CH2CH2OP); 31.6 (t, 2 JCF=22.1 Hz, RF CH2); 54.6 (t, 1 JCN=4.0 Hz,<br />

N(CH3)3); 60.2 (d, 2 JCP= 4.8Hz,OCH2CH2N); 66.4 (d, 2 JCP=6.2 Hz, RF (CH2)4CH2OP); 67.5 (m,<br />

OCH2CH2 N); RMN 19 F(δ ppm, CD3OD, CFCl3): -81.0 (3F, CF3); -113.9 (2F, CF2CH2); -121,4 to<br />

-123.0 (10F, CF3CF2(CF2)3), -125,9 (2F, CF3 CF2); RMN 31 p(δ ppm, CD3OD, H3PO4): 1.18 (s).<br />

Ejemplo 9<br />

Sintesis de [5-(F-octil)pentil] [2’-N, etil-N,N dimetilamino etil]fosfato 9<br />

El procedimiento del ejemplo 7, aplicado primero a 5,2 g de 5-(F-octil) pentanol, 1,8 ml de trietilamina<br />

y1,96gdeoxiclorurodefósforo, luego a 4,45 g de N-etil -n,n-dimetil-etanolamin tosilato y 6,2 ml de<br />

piridina dió, después de hidrólisis y tratamiento, ,7 g (67%) de 9.<br />

RMN 1 H(δppm, CD3OD, TMS): 1.40 (t, 3 JHH=7.2 Hz, 3H, NCH2CH3); 1.45-1.80 (m, 6H, RF CH2<br />

(CH2)3); 2.04-2.33 (m, 2H, RF CH2-);3.16(s,6H,N(CH3)2); 3.52 (q, 3 JHH=7.2 Hz, 2Hm NCH2CH3);<br />

3.60 (m, 2H, -CH2N); 3.90 (dt, 3 JHH=6.1 Hz 3 JHP =6.3 Hz, 2H, RF (CH2)4CH2OP); 4.22 (s grande, 2H,<br />

OCH2CH2N); RMN 13 C(δ ppm, CD3OD,TMS):8.5(s,NCH2CH3); 21.1 (t, 3 JCF=4.6 Hz, CF2CH2CH2);<br />

26.5 (s, RF (CH2)2 CH2); 31.5 (d, 3 JCP=7.4 Hz, RF (CH2)3 CH2CH2OP); 31.7 (t, 2 JCF=22.2 Hz,<br />

RF CH2); 51.6 (s grande, N(CH3)2); 60.1 (d, 2 JCP=5.1 Hz, OCH2CH2N); 62.3 (s grande, NCH2CH3);<br />

64.6 (m, OCH2CH2N); 66.5 (d, 2 JCP=5.6 Hz, RF (CH2)4CH2OP); RMN 19 F(δ ppm, CD3OD, CFCl3):<br />

-81.0 (3F, CF3); -113.9 (2F, CF2CH2); -120.3 to -123.0 (10F, CF3 CF2(CF2)3); -125.9 (2F, CF3CF2);<br />

RMN 31 p(δ ppm, CD3OD, H3PO4): 1.04 (s).<br />

Ejemplo 10<br />

Sintesis de 1,2-di[(11-F-hexil) undecanoil] 3-[2’-(N,N,N-trimetilamino) etil fosforil] rac glicerol 10<br />

1) Sintesis de 1,2-di[(11-F-hexil)undecanoil] 3-bencil rac-glicerol<br />

Se dejó reaccionar 1-bencil rac-glicerol (3,92 g) y trietilamina en Et2O a0 ◦ Cbajoargón <strong>con</strong> cloruro<br />

11-F-hexil -undecanoilo (24,56 g). Después de cromatografía y recristalización, se obtuvieron 23,89 g<br />

(95%) de 1,2-di[(11-F -hexil)undecanoil] 3-bencil rac-glicerol en forma de un sólido blanco.<br />

C 46.00 (45.76), H 4.389 (4.51), F 42.97 (42.77);<br />

IR (ν cm −1 , KBr): 1742 (C=O), 1240-1100 (CF), 735, 702 (benceno monosustituido) NMR 1 H(δ ppm,<br />

CDCl3, TMS): 1.20-2.60 (m, 40H, (CH2)10), 3.6 (d, 3 JHH=5.3 Hz, 2H, CH2OBz), 4.13-4.55 (m, 2H,<br />

COOCH2CH), 4.66 (s, 2H, CH2Ph), 5.20-5.50 (m, 1H, CH), 7.46 (s, 5H, Ph); NMR 13 C (δ ppm,<br />

CDCl3/CD3OD, TMS): 20.21 (t, 3 JCF= 3.7hz,CF2CH2CH2), 24.96 Y 25.03 (s, CH2 CH2CO), 29.19,<br />

29.30 y 29.43 (s, (CH2)6), 31.03 (t, 2 JCF=22.3 Hz, CF2CH2), 34.20 y 34.41 (s, CH2CO), 62.79 y 68.46<br />

(s, CH2CHCH2), 70.21 (s, CH), 73.45 (s, CH2Ph), 127.71 y 128.51 (s, C orto y meta), 127.86 (s C para),<br />

137.89 (s, CH2-C(Ph), 173.13 and 173.41 (s, CO).<br />

2) Sintesis de 1,2-di[(11-F-hexil)-undecanoil] rac -glicerol.<br />

De adicionó 1,44 g de paladio al 10% sobre carbón activado a una solución de 1,2-di[(11-F-hexil)<br />

undecanoil] 3-bencil rac-glicerol (20,62 g) en THF. La suspensión agitada se mantuvo bajo presión de<br />

hidrógeno (1,6 bar) hasta que se completó lahidrogenólisis. Se separó por filtración el catalizador y se<br />

<strong>con</strong>centró el filtrado o utilizó directamente en la etapa siguiente. El producto se almacenó a4 ◦ C.<br />

10


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

ES 2 060 184 T3<br />

IR (ν cm −1 , KBr); 3500 (OH), 1742 (C=O), 1232-1100 (CF); NMR 1 H(δ ppm, CDCl3, TMS): 1.16-2.60<br />

(m, 40H, (CH2)10), 3.76 (d, 3 JHH=6 Hz, 2H, CH2OH), 4.16-4.63 (m, 2H, OCH2), 5.13 (m, 1H CH).<br />

3) Sintesis de 1,2-di[(il-F-hexil) undecanoil] 3-[2’-(N,N,N-trimetilamino) etil] fosforil rac-glicerol, 10.<br />

Se adicionó una solución de 1,2-di[(il-F-hexil) undecanoil] rac-glicerol (2,59 g) en THF a una solución<br />

enfriada de (2-bromoetil)diclorofosfato (0,82 g) y trietilamina (1,23 g) en THF. La mezcla se agitó primero<br />

a temperatura ambiente y luego se sometio a reflujo suave. Después de enfriamiento a 0 ◦ C se adicionaron<br />

4,5 ml de agua, y se prosiguió la agitación. Se decantó la mezcla y se extrajo la fase acuosa <strong>con</strong> CHCl3.<br />

Después de evaporación se disolvió el residuo bruto (3,33 g) en CHCl3 yCH3CN al que se adicionaron<br />

1,23 g de trimetilamina. Se calentó la mezcla durante 24 horas a 50 ◦ C. Después de enfriamiento se adicionó<br />

Ag2CO3 (0,56 g) y se prosiguió la agitación durante 3 horas. La purificación sobre gel de sílice y<br />

recristalización dió 1,08 g (32%) de 10.<br />

NMR 1 H(δ ppm, CDCl3, TMS): 1.30 (bs, 24H, (CH2)6), 1.60 (m, 8H, CH2 in β from CF2 and CO);<br />

1.90-2.27 (m, 4H, CF2CH2); 2.25-2.40 (m, 4H, CH2CO), 3.33 (s, 9H, NCH3), 3.63 (m, 2H, CH2N);<br />

4.00 (dd, 2H, 3 JHH=6.2 Hz, 3 JHP =6.7 Hz, CHCH2OP); 4.18 Y 4.45 (parte AB de un sistema ABX,<br />

2 JAB=12.3 Hz, 3 JAX=7 Hz, 3 JBX=3.3 Hz, 2H, CH2CHCH2 OP); 4.27 (m, 2H, OCH2CH2N), 5.25 (m,<br />

1H, CH); NMR 13 C(δ ppm, CDCl3/CD3OD, TMS): 20.56 (t, 3 JCF=3.6 Hz, CF2CH2CH2), 25.30 y 25.36<br />

(s, CH2CH2CO), 29.53, 29.69 y 29.81 (s, (CH2)6), 31.29 (t, 2 JCF=22.2 Hz, CF2CH2), 34.50 and 34.65<br />

(s, CH2CO), 54.45 (tres lineas debido a 1 JCN= 1.7Hz,NCH3), 59.57 (d, 2 JCP=4.9 Hz, POCH2 CH2),<br />

63.16 (s, OCH2CH), 64.11 (d, 2 JCP=5.2 Hz, CHCH2OP), 6.95 (m, CH2NH), 70.96 (d, 3 JCP=8.2 Hz,<br />

CH), 174.02 y 174.39 (s, CO); NMR 31 p(δ ppm, CDCl3/ CD3OD, H3PO4): -0.68; NMR 19 F(δ ppm,<br />

CDCL3/CD3OD, CFCl3): -81.53 (CF3), -115.12 (CF3CF2), -122.65, -123.66 y y -124.16 ((CF2)3), -126.83<br />

(CF2CH2).<br />

Ejemplo 11<br />

Sintesis de 1,2-di[(il-F-butil) undecanoil] 3-(2’-(N,N,N-trimetilamino) etil fosforil] rac-glicerol 11<br />

El procedimiento descrito en el ejemplo 10 cuando se aplicó a 1-bencil rac-glicerol (5,3 g), (11-F-butil)<br />

undecanoil cloruro (50,3 g) y trietilamina (19 ml) dió 22,1 g (80%) de 1,2-di [(11-F-butil) undecanoil]<br />

3-bencil rac-glicerol. Hidrogenólisis, después de reacción <strong>con</strong> (2-bromoetil) diclorofosfato (6,03 g) y trietilamina<br />

(11,04 g), seguido de hidrólisis, y finalmente, reacción <strong>con</strong> trimetilamina (19 g) <strong>con</strong>dujo a 6,60<br />

g (30%) de 11.<br />

C 44.36 (44.32), H 5.75 (5.64), F 32.66 (33.21), N 1.35 (1.36) P 3.14 (3.01); RMN 1 H (δ ppm,<br />

CDCl3/CD3OD, TMS): 1.30 (bs, 24H (CH2)6), 1.60 (m, 8H, CH2 en β de CF2 y CO), 1.93-2.27 (m,<br />

4H, CF2CH2), 2.30 y 2.45 (dos t, 4H, CH2CO), 3.25 (s, 9H, NCH3), 3.6-3.7 (m, 2H, CH2N), 4.0 (dd,<br />

2H, 3 JHH=6.2 Hz, 3 JHP=6.7 Hz, CH2CH2OP), 4.18 y 4.45 (parte AB de un sistema ABS, 2 AB=12.3<br />

Hz, 3 JAX=7 Hz, 3 JBX=3.3 Hz, 2H, CH2CHCH2OP), 4.3-4.33 (m, 2H, OCH2CH2N), 5.20 (m, 1H, CH);<br />

NMR 13 C(δ ppm, CDCl3/CD3OD, TMS): 20.44 (t, 3 JCF=3.6 Hz, CF2CH2CH2), 25.2 (s, CH2CH2CO),<br />

29.42, 29.57 y 29.70 ((CH2)6), 31.08 (t, 2 JCF=22.3 Hz, CF2CH2), 34.35 y 34.51 (s, CH2CO), 54.27 (tres<br />

lineas debido a 1 JCN=1.7 Hz, NCH3), 59.53 (d, 2 JCP= 4.8Hz,POCH2), 63.03 (s, OCH2CH); 64.02 (d,<br />

2 JCP=5 Hz, CHCH2OP), 66.82 (m, CH2N), 70.91 (d, 3 JCP=8.1 Hz, CH), 173.89 y 174.24 (s, CO); NMR<br />

31 p(δ ppm, CDCl3/CD3OD, H3PO4): -0.13 (s).<br />

Ejemplo 12<br />

Sintesis de 1,2-di [(11-F-hexil)pentanoil]-3 -[2’-(N,N,N-trimetilamino)etil fosforil] rac-glicerol 12<br />

El procedimiento descrito en el ejemplo 10, cuando se aplicó a 1-bencil rac-glicerol (8,3 g), cloruro de<br />

(il -F-hexil)p-entanoilo (42 g) y trietilamina (13,5 ml) dió 38,5 g de 1,2-di [(11-F-hexil) pentanoil] 3-benil<br />

rac-glicerol. Hidrogenólisis, luego reacción <strong>con</strong> (2-bromoetilo)diclorofosfato (10,73 g) y trietilamina (19,73<br />

g), seguido de hidrólisis, y finalmente, reacción <strong>con</strong> trimetilamina (31,6 g) <strong>con</strong>dujo a 10,5 g (25%) de 12.<br />

RMN 1 H(δppm, CDCl3/CD3OD,TMS):1.73(m,8H,CH2 en β de CF2 y CO), 2.01-2.29 (m, 4H, CF2<br />

CH2), 2.31 y 2.63 (dos t, 4H, CH2CO), 3.30 (s, 9H, NCH3), 3.6-3.7 (m, 2H, CH2N), 4.0 (dd, 2H, 3 JHH=6.2<br />

Hz, 3 HHP=6.7 Hz, CH2CH2OP), 4.19 y 4.63 (parte Ab de un sistema ABX, 2 JAB=12.3 Hz, 3 JAX=7<br />

Hz, 3 JBX=3.3 Hz, 2H, CH2CHCH2OP), 4.3-4.33 (m, 2H, OCH2CH2N), 5.03 (m, 1H, CH); NMR 13 C<br />

11


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

ES 2 060 184 T3<br />

(δ ppm, CDCl3/CD3OD, TMS): 19.51 (t, 3 JCF=3.6 Hz, CF2 CH2CH2, 23.98 y 24.00 (s, CH2CH2CO),<br />

30.78 (t, 2 JCF=22.4 Hz, CF2CH2), 33.32 Y 33.49 (s, CH2CO), 54.05 (tres líneas debido a 1 JCN=3.7 Hz,<br />

NCH3), 58.78 (d, 2 JCP=4.8 Hz, POCH2), 62.73 (s, OCH2CH), 63038 (d, 2 JCP=5 Hz, CHCH2OP), 66.41<br />

(m, CH2N), 70.43 (d, 3 JCP=8.1 Hz, CH), 172.56 y 174.89 (s, CO); NMR 31 p(δppm, CDCl3/CD3OD,<br />

H3PO4): 0.57 (s), 19 F(δ ppm, CDCl3, CD3OD, CFCI3): -81.5 (CF3), -115.2 (CF3-CF2); -122.6, -123.6,<br />

124.2 (CF2)3, -128.63 (CF3-CF2).<br />

Ejemplo 13<br />

Sintesis de 1,2-di [(11-F-butil) undecil] 3-[2’-(N,N,N-trimetilamino) etil fosforil] rac-glicerol, 13<br />

1) Sintesis de 1,2-di [(11-F-butil) undecil] bencil -3 rac-glicerol.<br />

Se dejó reaccionar 6 g (11-F-butil) undecil tosilato en éter <strong>con</strong> 1 g de bencil-1 rac-glicerol bajo <strong>con</strong>diciones<br />

de transferencia de fase (KOH, 10N/6 g de (nBu)4N + HSO− 4 ). Se obtuvieron 3,2 g (63%) del<br />

compuesto del epígrafe después de 10 días de reacción y cromatografía de la fase orgánica.<br />

NMR 1 H (delta ppm, CCl4): 1,02-2,41 (m, 40H, (CH2)10); 3.40 (m, 9H, OCH2 y CH); 4,47 (s, 2H,<br />

CH2Ph); 7.26 (s, 5H, Ph).<br />

2) Sintesis de 1,2-di [(11-F-butil) undecil] 3-[2’ -(N,N,N-trimetilamino) etil fosforil] rac-glicerol, 13.<br />

El procedimiento descrito en el ejemplo 10, cuando se aplicó a 6.7 g de 1,2 - di [(11 - F - butil)<br />

undecil]bencil - 3 rac - glicerol <strong>con</strong>dujo, después de hidrogenólisis, reacción <strong>con</strong> 1,9 g de (2’ - bromoetil)diclorofosfato<br />

y 2 ml de trietilamina, después de hidrólisis y por último reaccional <strong>con</strong> trimetilamina<br />

(7 g), a 4 g (56%) de 13.<br />

NMR 1 H(δ ppm, CDCl3/CD3OD): 1.05-1.65 (m, 36 H, (CH2)9); 1.80-2.1 (m, 4H, CF2CH2); 3.17 (s,<br />

9H, NCH3); 3.35 (t, 2H, 3 JHH=6.5 Hz, CH2N); 3.40-3.63 (m, 8H, OCH2); 3.79 (t, 2H, 3 JHH=6.5 Hz);<br />

4.10-4.30 (m, 1H, CH); NMR 13 C(δppm, CDCl3/CD3OD): 20.3 (t, 3 JFC=3.5 Hz, CF2CH2CH2); 26.3 a<br />

30.3 (9 singletes para las dos (CH2)8 cadenas); 31.0 (t, 2 JFC=22 Hz, CF2CH2; 54.5 (s, NCH3); 59.4 (d,<br />

2 JPC=5 Hz, CH2OP); 65.34 (d, 2 JPC=5 Hz, POCH2CH); 66.65 (d, 3 JPC=6.5Hz,CH2N); 70.83, 72.01<br />

(s, CH2CH2O); 70.9 (s, CH2OCH2OH); 78.3 (d, 3 JPC=8 Hz, CH); NMR 31 p(δ ppm, CDCl3/CD3OD):<br />

-0.07; NMR 19 F(δ ppm, CDCl3/CD3OD): -81 (CF3), -114.0 (CF3CF2); -124.4 (CF2); -126.0 (CF2CH2).<br />

Ejemplo 14<br />

Sintesis de [1’-2’-di [(11-F-hexil)undecanoil] rac-gliceril] [di (2’-metoxi-etil)] fosfasto 14<br />

Se adicionó a gotas a 0 ◦ C 1,2-di [(11-F-hexil)undecaoil] 3-bencil rac-glicerol (1,99 g) a una solución de<br />

oxicloruro de fósforo (0,31 g) y trietilamina (0,66 g) en éter. Después de agitación a temperatura ambiente<br />

se adicionó 2 -metoxi etano (0,35 g) en éter y se sometió a reflujo la mezcla. Se separó por filtración<br />

cloruro de trietilaminio, se separó el disolvente y se adicionaron 15 ml de una mezcla de acetonitrilo y<br />

acetona. Se <strong>con</strong>centró la fracción soluble y se purificó sobre gel de sílice, lo que dió 1 g (42%) de 14.<br />

IR (ν cm −1 , KBr); 1744 (C=O)., 1240-1100 (CF), NMR 1 H (delta ppm, CDCl3, TMS): 1,10-1.86 (s<br />

ancho, 32H, (CH2)8); 1,87-2,06 (m, 4H, CF2CH2); 2.20-2.53 (m, 4H, CH2CO); 3,46 (s, 6H, OCH3); 3.66<br />

(m, 4H, CH2OMe); 4,10-4.66 (m, 8H, OCH2); 5.16-5.50 (m, 1H, CH).<br />

Ejemplo 15<br />

Sintesis de [2-(F-octil)etil] [di-(2’-metoxi -etil)]fosfato 15<br />

El procedimiento descrito para la preparación de 145, cuando se aplicó a30,8gde2-F-octiletanol,18<br />

ml de piridina, 10,2 g de oxicloruro de fósforo y a 11,2 g de 2 -metoxietanol <strong>con</strong>dujo a 26,5 (60%) de 15.<br />

IR (ν cm −1 ): 1242 (P=O); 1207-1140 (CF); 979 (P-O), NMR 1 H (delta ppm, CDCl3), TMS): 2.61 (m,<br />

2H, CF2CH2); 3.43 (s, 6H, OCH3); 3,66 (m, 4H, CH3OCH2); 4.32 (m, 6H, CH2OP).<br />

12


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

Ejemplo 16<br />

Sintesis de [5-(F-hexil) pentil][diglicerol] fosfato 16<br />

ES 2 060 184 T3<br />

Se dejó reaccionar en éter seco, a 0 ◦ C y bajo argón, 5-(F-hexil) pentanol (5,0 g) y trietilamina (2,2 ml)<br />

primero <strong>con</strong> oxicloruro de fósforo (2,4 g) luego <strong>con</strong> 10 g de isopropiliden glicerol y 8,2 ml de trietilamina<br />

para dar 5.3 g (60%) de [5-(F-hexil)pentil][diisopropiliden glicerol]fosfato.<br />

Después de hidrólisis en CF3CO2H/H2O 9/1 y tratamiento se obtuvieron 4,0 g (85%) de 16.<br />

Actividad Superficial<br />

La fuerte actividad superficial de los compuestos abarcados por este invento se ilustra en particular<br />

mediante el fuerte descenso de las tensiones superficiales (s) que causan cuando se adicionan al<br />

agua, como se muestra mediante los ejemplos de tensiones superficiales (medido a 20 ◦ C y expresado en<br />

miliNewton.metro −1 ) y calculado desplegando coeficientes recogidos en la tabla que sigue:<br />

Compuesto Concentración γs(mNm −1 ) γi (mMm −1 ) Coefi. de<br />

en agua (+O, 3 ) (+O, 3 ) desplegamiento<br />

mmol/1 g/l (mNm −1 )<br />

5 1,59 1 23,0 4,5 - 4,6<br />

6 1,32 1 30,0 9,4 - 16,5<br />

2 1,47 1 22,5 1,0 - 0,6<br />

1 1,72 1 22,5 2,0 - 1,6<br />

4 0,124 0,1 11,4 1,4 - 1,0<br />

3 0,141 0,1 24,4 7,5 - 0,9<br />

Más <strong>con</strong>cretamente, la acción de estos compuestos en la interface entre agua y <strong>fluor</strong>ocarbonos se demuestra<br />

mediante la disminución muy aguda de la tensión interfacial (γ i) entre agua y per<strong>fluor</strong>odecalin<br />

(56 mNm −1 ) en ausencia de tensoactivo) y el aumento del coeficiente de desplegamiento (-56 mNm −1 en<br />

ausencia de tensoactivo) como se ilustra en los ejemplos recogidos en la misma tabla.<br />

Biocompatibilidad<br />

La biocompatibilidad de los compuestos que pertenecen al presente invento se ilustra, en particular,<br />

por el hecho de que soluciones o dispersiones acuosas en 9% de NaCl de estos compuestos no perturban<br />

el crecimiento y multiplicación de cultivos de células limfoblastoides de la cepa Namalva <strong>con</strong> respecto a<br />

un <strong>con</strong>trol de solución de NaCl al 9% (100% de desarrollo y viabilidad).<br />

En la Tabla que sigue se ofrecen ejemplos:<br />

Compuesto Concentración Cultivo de células<br />

mm/l g/l Crecimiento % Viabilidad %<br />

5 15,9 10 96 102<br />

2 1,47 1 67 106<br />

10 0,81 1 99 95<br />

11 0,97 1 60 83<br />

13 0,99 1 55 91<br />

Asimismo, la biocompatibilidad de compuestos que pertenecen al invento se ilustra por el hecho de<br />

que soluciones o dispersiones acuosas en 9% de NaCl de estos compuestos a las <strong>con</strong>centraciones dadas en<br />

la Tabla siguiente no causan la hemólisis de globulos rojos humanos.<br />

13


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

ES 2 060 184 T3<br />

Compuesto Concentración<br />

mmol/l g/l<br />

8 0,94 1<br />

1 17,2 10<br />

5 15,9 10<br />

10 24,4 30<br />

11 97,2 100<br />

12 56,2 100<br />

13 59,9 60<br />

14 14,60 10<br />

De igual modo la biocompatibilidad de estos compuestos se ilustra por el hecho de que la inyección de<br />

500 µl de una solución o una dispersión en NaCl al 9% de los compuestos que siguen en <strong>con</strong>centraciones<br />

expuestas a <strong>con</strong>tinuación, en la vena de cola de 10 ratones de 10-25 g no causó muertes, y no perturbó el<br />

desarrollo normal de los animales, lo cual fue observado durante 35 días.<br />

Preparación de Liposomas<br />

Compuesto Concentración<br />

g/l<br />

5 1<br />

6 1<br />

10 30<br />

11 100<br />

12 100<br />

13 60<br />

14 10<br />

1) El lípido 12 disuelto en cloroformo se dispuso en un matraz de fondo redondo y se evaporó el<br />

disolvente mediante giro bajo argón para producir una película uniforme de lípido seco. Se extrajeron<br />

vestigios residuales de cloroformo bajo vacio (10 −3 mmHg, 3h). Se suspendió lipido seco en tampón<br />

HEPES (10 −2 M, pH 7), se vorticó durante 5 minutos, luego se sonicó <strong>con</strong> sonda (dia 7 sobre un sonificador<br />

B30, Potencia 4, Pulso 50, 3 m.) 15 ◦ C sobre la temperatura de transición de fase, para producir<br />

una dispersión azulada límpida. La <strong>con</strong>centración final de 12 es 3% (peso/vol.) Se relizaron mediciones<br />

de tamaño medio mediante esparcimiento de luz sobre un Analizador de particular sub-micron modelo<br />

Coulter N4SD: 0,12 um.<br />

2) El mismo procedimiento de dispersión aplicado a lipido en polvo 12 produjo una dispersión limpida<br />

<strong>con</strong>untamaño de partícula medio de 0,12 µ.<br />

Se observaron liposomas mediante microscopia electrónica después de ataque de <strong>con</strong>gelación como<br />

vesículas unilamellar y multilamellar. El aspecto de los liposomas no mostró diferencias o distorsiones<br />

estructurales después de esterilización (8 mm. -121 ◦ C - 15 lb/pulg. cuadrada). Las dispersiones esterilizadas<br />

almacenadas a 25 ◦ C mostraron estabilidad mejoradas ya que el tiempo transcurrido para la<br />

aparición de un precipitado <strong>con</strong>trolado mediante inspección visual fue superior a 5 meses, mientras que<br />

la estabilidad de dispersiones de fosfatidilcolina hidrocarbonatadas se sabe que es inferior a un mes.<br />

14


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

Preparación de emulsiones<br />

Efecto Tensoactivo<br />

ES 2 060 184 T3<br />

Tabla I<br />

Tamaño de partícula medio (µm)<br />

Compuesto EYP b F-decalin Después de Después de 1 Aumento<br />

Número % %(p/v) %(p/v) preparación a mes de 50 ◦ C relativo %<br />

5 1 0 0.48 0.55 14<br />

Ref. 0 1 no puede prepararse<br />

emulsión<br />

5 3 0 50 0.20 0.30 50<br />

6 3 0 0.25 0.36 44<br />

Ref. 0 3 0.32 0.55 22<br />

a) Emulsiones preparadas mediante sonicación<br />

b) EYP: fosfolípidos de yema de huevo natural<br />

Tabla II<br />

Tamaño de partícula medio (µm)<br />

Compuesto EYP b F-decalin Después de Después de 6 meses Aumento<br />

preparación a a4 ◦ a25 ◦ a50 ◦ C relativoa4 ◦ C<br />

Número % %(p/v) %(p/v)<br />

5 2.5 0 0.20 0.22 0.41 0.98 10<br />

6 0.5<br />

Ref. 0 3 100 0.3 0.65 0.65 1.5 117<br />

a) Emulsiones preparadas mediante microfluidificación<br />

Tabla III<br />

Tamaño de partícula medio (µm)<br />

Compuesto EYP b F-decalin Después de Después de Aumento<br />

Número % %(p/v) %(p/v) preparación a 1mes relativo %<br />

3 1 2 0.26 0.39 b 50<br />

4 1 2 0.26 0.39 b 50<br />

5 1 2 20 0.15 0.29 b 100<br />

6 1 2 0.17 0.36 b 110<br />

Ref. 0 3 0.15 0.44 b 200<br />

11 0.66 1.33 0.37 0.50 c 35<br />

Ref. 0 2 50 0.35 0.62 c 80<br />

a) Emulsiones preparadas mediante sonicación<br />

15


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

b) Las emulsiones se almacenan a 25 ◦ C<br />

c) Las emulsiones se almacenan a 50 ◦ C<br />

ES 2 060 184 T3<br />

Tabla IV<br />

Tamaño de partícula medio (µm)<br />

Compuesto EYP b F-decalin Después de Después Después Aumento<br />

Número % %(p/v) %(p/v) preparación a de 3 meses de 8 meses relativo %<br />

5 0.66 1.33 100 0.6 1.1 1.35 125<br />

Ref . 0 2 100 0.49 Roto<br />

a) Todas las emulsiones se prepararon mediante microfluidificación y se guardaron a 50 ◦ C.<br />

Los nuevos tensoactivos per<strong>fluor</strong>oalquilados se solubilizaron o dispersaron en agua. Luego se adicionó<br />

el <strong>fluor</strong>ocarbono bajo agitación. Puede utilizarse cualquier método de emulsionificación como sonicación,<br />

pero se prefieren procedimientos mecánicos tal como microfluidificación u homogenización de alta presión.<br />

La emulsión obtenida puede utilizarse como un vehículo de O2. El efecto de estabilización significante que<br />

puede obtenerse incorporando los nuevos tensoactivos de F-alquilo se ilustra para varias formulaciones de<br />

emulsión (véase las Tablas anteriores). Los resultados muestran que tanto los tamaños de partícula medios,<br />

medido inmediatamente después de la preparación, y la estabilidad (evaluado mediante el aumento<br />

relativo de los tamañosmediosdeparticula,para1a6mesesdealmacenamientode4,25y50 ◦ C) son<br />

siempre superiores para la emulsiones de referencia preparadas <strong>con</strong> la misma cantidad de EYP natural<br />

que para la basada en F-alquilo.<br />

Se han preparado mediante sonicación emulsiones de per<strong>fluor</strong>odecalin estables adicionales (50%<br />

peso/volumen) a base de fosfatidil colinas per<strong>fluor</strong>oalquiladas 11 o 12 (2 o 3% peso/volumen) como<br />

el único tensoactivo. Es de apreciar que el aumento en el tamaño de partícula medio resultó sermenor<br />

para las emulsiones a base de tensoactivos F-alquilados (10% de aumento) que para las emulsiones de<br />

referencia.<br />

Estos experimentos <strong>con</strong>dujeron a diveras observaciones importantes: simplemente el hecho de que es<br />

posible preparar 50% peso/volumen de emulsiones de F-decalin <strong>con</strong> anfifilos F-alquilados como el único<br />

tensoactivo, y que estas emulsiones son estables de por si, lo que es notable (véase la Tabla I). Es también<br />

notable que ha sido posible preparar emulsiones tales como del 5% de F-decalin, que permanecen estables<br />

a50 ◦ C durante por lo menos un mes, <strong>con</strong> solo 1% de 5. El comparación, cuando se utiliza la misma<br />

formulación, pero <strong>con</strong> EYP en lugar de 5, se observa separación de fase inmediatamente (véase Tabla I).<br />

Otra observación destacable es el hecho de que a 4 ◦ C no existe cambio detectable en el tamaño de<br />

partículas en el tensoactivo <strong>fluor</strong>ado 5 y 6 <strong>con</strong>teniendo emulsión de F -decalin altamente <strong>con</strong>centrada<br />

(100% peso/volumen) durante un período de 6 meses (véase la Tabla II).<br />

16


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

ES 2 060 184 T3<br />

REIVINDICACIONES<br />

1.Uncompuestodelafórmula general<br />

R1-CH2 |<br />

(R2-CH)m O<br />

| <br />

o<br />

CH2-O -P-X<br />

|<br />

Y (Ia)<br />

en donde:<br />

R 1 representa:<br />

RF (CH2)a-(CH=CH)b-(CH2)c-(CH=CH)d -(CH2)e-A-;<br />

RF -(CH2)f-OCH1CH(CH1OH)CH1-A-;<br />

RF -(CH2)g-OCH2CH(CH2OH)-A-;<br />

R 1 -CH2 O<br />

| <br />

CH-O-P-X<br />

| |<br />

R 2 -CH2 Y<br />

en donde -A- representa -O-, -C(O)O-, -R6 (R7 )N + -, (en donde cada uno de R6 yR7 representa<br />

alquilo de C1-C4 o hidroxietilo), -(CH2)n-, en donde n=0 o 1, O-C(O)N(R9 )-(CH2)q-B, en donde q<br />

es un número entero de 0 a 12, B representa -O- o -C(O)-, y R9 es hidrógeno o R6 ,<br />

y en donde la suma de a+c+e es de 0 a 11, la suma b+d es de 0 a 12 y cada uno de f y g es de 1 a<br />

12;<br />

RF -(CH2-CH2-O)h-;<br />

RF -(CH(CH3)CH2O)h-;<br />

RF -(-CH2-CH2-S)h-,<br />

en donde h es de 1 a 12; y<br />

en donde RF representa una fracción <strong>con</strong>teniendo flúor que tiene una de las estructuras siguientes:<br />

mes0o1;<br />

(a) F(CF2)i-, en donde i es de 2 a 12,<br />

(b) (CF3)2CF(CF2)j-, en donde j es de 0 a 8,<br />

(c) RF 1(CF2CF(CF3))k, endondekesde1a4,yRF 1representaCF3-, C2F5- o(CF3)2CF-,<br />

(d) RF 2(RF 3)CFO(CF2CF2)1-, en donde 1 es de 1 a 6 y en donde cada uno de RF 2yRF 3<br />

representan, independientemente, CF3-, C2F5-, n-C3F7- oCF3CF2CF(CF3)-, o RF 2yRF 3<br />

tomados juntos representan -(CF2)4- o-(CF2)5-, o<br />

(e) una de las estructuras (a) a (d) en donde uno o mas de los átomos de flúor estan sustituidos<br />

porunoomás átomos de hidrógeno o bromo y/o por lo menos dos átomos de cloro en una<br />

porción tal que por lo menos el 50% de los átomos enlazados al esqueleto de carbono de RF<br />

son átomos de <strong>fluor</strong>, y en donde RF <strong>con</strong>tiene por lo menos 4 átomos de flúor,<br />

R2 representa R1 ,hidrógeno o un grupo OR,<br />

donde R representa un alquilo de C1-C20 saturado o insaturado, alquilo o acilo de C3-C20; y<br />

cuando m es 1, R1 yR2 pueden intercambiar sus posiciones; y<br />

cada uno de X e Y representan, independientemente:<br />

hidroxilo;<br />

-OCH2CH(OH)CH2OH;<br />

-O(CH2CH2O)nR 3 ,<br />

17<br />

(Ib)


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

ES 2 060 184 T3<br />

en donde n es un número entero de 1 a 5; y<br />

R 3 representa un átomo de hidrógeno o grupo de alquilo de C1-C4;<br />

-NR 4 R 5 oN + R 4 R 5 R 8 ,<br />

en donde cada uno de R 4 ,R 5 yR 8 representan, independientemente un átomo de hidrógeno; un<br />

grupo de alquilo de C1-C4; -CH2CH2O(CH2CH2O)sR 3 , en donde s representa un número entero de<br />

1a5,oR 4 yR 5 cuando se toman juntos representan -(CH2)q en donde q es un número entero de<br />

2 a 5, o <strong>con</strong> cuando <strong>con</strong> el átomo de nitrógeno R 4 yR 5 forman un grupo morfolino;<br />

-O(CH2)pZ representa un grupo de ácido 2-aminoacético, -NR 4 R 5 o-N + R 4 R 5 R 8 donde R 8 es como<br />

se ha definido para R 4 yR 5 ,pesunnúmero entero de 1 a 5;<br />

<strong>con</strong> la salvedad de que X e Y no representan ambos hidroxilo o una forma ionizada derivada de hidroxilo.<br />

2. El compuesto de la reivindicación 1, en donde RF es F(CF2)i ymes0.<br />

3. El compuesto de la reivindicación 1, donde RF es F(CF2)i ymes1.<br />

4. El compuesto de la reivindicación 3, donde R 2 es igual a R 1 .<br />

5. El compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde R 1 es RF (CH2)a-(CH=CH)b<br />

-(CH2)c-(CH=CH)d-(CH2)e-A-.<br />

6. El compuesto de la reivindicación 5, en donde b+d=0.<br />

7. El compuesto de la reivindicación 5, en donde A representa -O-, -C(O)O- o -(CH2)n-, donde n=0<br />

o1.<br />

8. El compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde RF es F(CF2)i-, y donde i es<br />

de 2 a 12.<br />

9. El compuesto de la reivindicación 8, en donde i es de 4 a 8.<br />

10. El compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde cada uno de X e Y representa, independientemente,<br />

hidroxilo, morfolino o un grupo -O(CH2CH2O)n R 3 , donde n es 1 o 2 y R 3 representa<br />

un grupo de metilo, <strong>con</strong> la salvedad de que X e Y no representan ambos hidroxilo o una forma ionizada<br />

derivada de hidroxilo.<br />

11. El compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde cada uno de X e Y presenta,<br />

independientemente, -OCH2CH2N + (CH3)3.<br />

12. Un métodoparalapreparación de un compuesto que tiene la estructura expuesta en la reivindicación<br />

1, que comprende las etapas de:<br />

(a) hacer reaccionar un compuesto de la fórmula general<br />

R 1 -CH2<br />

|<br />

(R 2 -CH)m O ;<br />

| <br />

CH2-O -P-Cl2<br />

(IIa)<br />

o<br />

R1-CH2 O<br />

| <br />

CH-O-P-Cl2<br />

|<br />

R2-CH2 <strong>con</strong> un compuesto HX para efectuar mono-sustitución de uno de los átomos de Cl, y <strong>con</strong>vertir el producto<br />

mono-clorado a un producto mono-hidroxilado,<br />

en donde X representa:<br />

hidroxilo;<br />

18<br />

(IId)


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

-OCH2CH(OH)CH2OH;<br />

-O(CH2CH2O)nR 3 ,<br />

donde n es un númeroenterode1a5,y<br />

ES 2 060 184 T3<br />

R 3 representa un átomo de hidrógeno o un grupo de alquilo de C1-C4;<br />

-NR 4 R 5 oN + R 4 R 5 R 8 ,<br />

donde cada uno de R 4 ,R 5 yR 8 representan independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo<br />

de alquilo de C1-C4, -CH2CH2O(CH2CH2O)s R 3 , donde s representa un número de 1 a 5 cuando<br />

tomados juntos representan -(CH2)q donde q es un número entero de 2 a 5, o <strong>con</strong> el átomo de<br />

nitrógeno R 4 yR 5 forman un grupo morfolino;<br />

-O(CH2)pZ<br />

donde Z representa un grupo partiente, un grupo de ácido 2-aminoacético, -NR 4 R 5 o-N + R 4 R 5 R 8<br />

donde R 8 es como se ha definido para R 4 yR 5 antes, y p es un número entero de 1 a 5.<br />

13. El método de la reivindicación 12, que comprende adicionalmente la etapa de permitir que el<br />

producto reaccione <strong>con</strong> HY para efectuar disustitución, en donde Y representa, independientemente, los<br />

grupos como se ha definido para X antes,<br />

<strong>con</strong> la salvedad de que X e Y no representan ambos hidroxilo.<br />

14. El método de la reivindicación 12 o 13, caracterizado porque X y/o Y representan un grupo<br />

-O(CH2)pZ, donde p es un númeroenterode1a5yZrepresentaungrupopartiente,L,comprendiendo<br />

la etapa adicional de hacer reaccionar dicho producto mono- o di-sustituido por un compuesto HNR 4 R 5<br />

oNH 4 R 5 R 8 .<br />

15. El método de la reivindicación 12 o 13, que comprende la etapa adicional de sustituir dicho grupo<br />

XoYdelproducto<strong>con</strong>ungrupoXoYdiferente.<br />

16. Una formulación liposomal no hemolítica estable que comprende cualquiera de los compuestos de<br />

las reivindicaciones 1 a 4.<br />

17. Una formulación liposomal que comprende un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1<br />

a 4, junto <strong>con</strong> un agente terapéutico, cosmético o diagnóstico.<br />

18. La formulación de la reivindicación 17, en donde dicho agente es un farmaco u oxígeno.<br />

19. Una emulsión que comprende una fase oleosa, una fase acuosa y un tensoactivo, en donde dicho<br />

tensoactivo es un compuesto de <strong>con</strong>formidad <strong>con</strong> cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4.<br />

20. La emulsión de la reivindicación 19, en donde la fase oleosa comprende un <strong>fluor</strong>ocarbono.<br />

21. La emulsión de la reivindicación 20, en donde el <strong>fluor</strong>ocarbono está altamente <strong>fluor</strong>ado o per<strong>fluor</strong>ado<br />

y está presente en dicho emulsión a una <strong>con</strong>centración de 10% a 70% volumen/volumen.<br />

22. La emulsión de la reivindicación 21, en donde el compuesto altamente <strong>fluor</strong>ado o per<strong>fluor</strong>ado<br />

tiene una masa molecular de 400 a 700 y es un bis(F - alquil) - 1,2 - eteno, per<strong>fluor</strong>odecalin, per<strong>fluor</strong>o<br />

- metildecalin, per<strong>fluor</strong>odimetildecalin, per<strong>fluor</strong>omono - o dimetildamantano, per<strong>fluor</strong>o - trimetil - biciclo<br />

- [3.3.1]nonano o sus homólogos, un éter que tiene la fórmula (CF3) CFO(CF2CF2) OCF(CF3)2,<br />

(CF3)2CFO (CF2CF2)3OCF (CF3)2 (CF3)2CFO (CF2CF2)2F, (CF3)2CFO (CF2CF2)3F, F(CF(CF3)<br />

CF2O CHF-CF3, o(C6F13)2O, una amina que es N(C3F7)3, N(C4F9)3, una per<strong>fluor</strong>ometil - quinolidina<br />

o per<strong>fluor</strong>oisoquinolidina, o un derivado de halógeno C6F13Br, C8F17Br, C6F13CBr2CH2Br, 1 - bromoheptadeca<strong>fluor</strong>o<br />

- 4 - isopropilciclohexano o compuestos dehidrocarbono/<strong>fluor</strong>ocarbono <strong>con</strong> una masa<br />

molecular inferior, CnF2n+1CmN2m+1, CnF2n+1CmH2m−1, en donde la cadena hidrocarbúrica <strong>con</strong>tiene<br />

un doble enlace, n es un número entero entre 1 y 10 y m es un númeroenteroentre1y20oanálogos o<br />

sus mezclas.<br />

19


5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

ES 2 060 184 T3<br />

23. La emulsión de la reivindicación 21, en donde dicho bis(F-alquil)-1,2-eteno es un bis(F-butil)-1,2eteno,<br />

un F-isopropil-1, un F-hexil-2-eteneo o un bis (F-hexil)-1,2 -eteno.<br />

24. Un compuesto que tiene la estructura general<br />

R 1 -CH2<br />

|<br />

(R 2 -CH)m O ;<br />

| <br />

CH2-O -P-Cl2<br />

R 1 -CH2<br />

|<br />

(R 2 -CH)m O ;<br />

| <br />

CH2-O -P-O(CH2)pL<br />

|<br />

Y<br />

o<br />

R 1 -CH2 O<br />

| <br />

CH-O-P-Cl2 ;<br />

|<br />

R 2 -CH2<br />

R 1 -CH2 O<br />

| <br />

CH-O-P-O(CH2)pL<br />

| |<br />

R 2 -CH2 Y<br />

en donde R 1 ,R 2 , Y, m y p tienen el mismo significado que en la reivindicación 1; y L es Z que tiene el<br />

mismo significado expuesto en la reivindicación 1 o un grupo partiente.<br />

NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE)<br />

y a la Disposición Transitoria del RD 2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la<br />

aplicación del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a<br />

España y solicitadas antes del 7-10-1992, no producirán ningún efecto en España en<br />

la medida en que <strong>con</strong>fieran protección a productos químicos y farmacéuticos como<br />

tales.<br />

Esta información no prejuzga que la patente esté onoincluída en la mencionada<br />

reserva.<br />

20


ES 2 060 184 T3<br />

21


ES 2 060 184 T3<br />

22


ES 2 060 184 T3<br />

23


ES 2 060 184 T3<br />

24


ES 2 060 184 T3<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!