11.06.2013 Views

Tópicos de Filosofía II - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

Tópicos de Filosofía II - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

Tópicos de Filosofía II - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10. Recursos generales a emplear:<br />

TIC (Tecnologías <strong>de</strong> la Información y Comunicación), Textos impresos: material bibliográfico, programas informáticos: consulta <strong>de</strong> pagina web,<br />

presentaciones multimedia, enciclopedias virtuales, bibliotecas virtuales, grabadora, DVD, cañón, proyector <strong>de</strong> acetatos.<br />

8. SITUACIONES DIDÁCTICAS<br />

BLOQUE <strong>II</strong>I: ANALIZA EL PENSAMIENTO DE LOS FILOSOFOS LATINOAMÉRICANOS CONTEMPORANÉOS<br />

PROPÓSITO: Interpretar los conocimientos y los valores que proponen los filósofos latinoamericanos contemporáneos.<br />

Atributos <strong>de</strong> las competencias a <strong>de</strong>sarrollar:<br />

13<br />

10 hrs.<br />

Analiza críticamente los factores que influyen en su toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

Evalúa argumentos y opiniones e i<strong>de</strong>ntifica perjuicios y falacias.<br />

Define metas y da seguimiento a sus procesos <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> conocimiento.<br />

I<strong>de</strong>ntifica las i<strong>de</strong>as claves <strong>de</strong> un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir <strong>de</strong> ellas.<br />

Propone maneras <strong>de</strong> solucionar un problema o <strong>de</strong>sarrollar un proyecto en equipo, <strong>de</strong>finiendo un curso <strong>de</strong> acción con pasos específicos.<br />

Articula saberes <strong>de</strong> diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.<br />

Elige fuentes <strong>de</strong> información más relevantes para un propósito especifico discrimina entre ellas <strong>de</strong> acuerdo a su relevancia y confiabilidad.<br />

Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos <strong>de</strong> vista al conocer nuevas evi<strong>de</strong>ncias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al<br />

acervo con el que cuenta.<br />

Estructura i<strong>de</strong>as y argumentos <strong>de</strong> manera clara coherente y sintética.<br />

Aporta puntos <strong>de</strong> vista con apertura y consi<strong>de</strong>ra los <strong>de</strong> otras personas <strong>de</strong> manera reflexiva.<br />

Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilida<strong>de</strong>s con los que cuenta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> distintos equipos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Privilegia el dialogo como mecanismo para la solución <strong>de</strong> conflictos.<br />

Toma <strong>de</strong>cisiones a fin <strong>de</strong> contribuir a la equidad, bienestar y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> la sociedad.<br />

Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y el bienestar individual y el interés general <strong>de</strong> la sociedad.<br />

Dialoga y apren<strong>de</strong> <strong>de</strong> personas con distintos puntos <strong>de</strong> vista y tradiciones culturales mediante la ubicación <strong>de</strong> sus propias circunstancias en un<br />

contexto más amplio.<br />

Tipos y niveles <strong>de</strong> conocimientos:<br />

Conocimientos<br />

Comprensión, factual, conceptual, estructurar, saber,<br />

asociar, asumir, criticar<br />

Habilida<strong>de</strong>s<br />

Aplicación, análisis, síntesis y evaluación,<br />

procedimental, multiestructural, relacional,<br />

Actitu<strong>de</strong>s y valores<br />

Aplicación, análisis, síntesis y<br />

evaluación, conductas, relacional,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!