11.06.2013 Views

Tópicos de Filosofía II - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

Tópicos de Filosofía II - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

Tópicos de Filosofía II - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Participa con<br />

responsabilidad<br />

en la sociedad<br />

COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS DEL CAMPO DE TÓPICOS DE FILOSOFÍA <strong>II</strong><br />

5<br />

Bloques <strong>de</strong> <strong>Tópicos</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Filosofía</strong> <strong>II</strong><br />

1 2 3<br />

1. Reconocer el conocimiento histórico, geográfico, económico y político como construcciones en constante elaboración,<br />

para interpretar y <strong>de</strong>batir sobre fenómenos actuales a partir <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> sus raíces históricas.<br />

<br />

2. I<strong>de</strong>ntificarse y tomar posturas personales como ser histórico y social en sus contextos local, nacional e internacional y<br />

frente a problemas sociales, políticos, económicos y comunitarios, en términos <strong>de</strong> sustentarla con fuentes <strong>de</strong> información,<br />

en un marco <strong>de</strong> respeto a los puntos <strong>de</strong> vista opuestos, y el afán <strong>de</strong> conciliador.<br />

<br />

3. Construye una opinión fundada sobre un sistema liberal, socialista o comunista. Y respecto al carácter laico <strong>de</strong>l estado. <br />

4. Distinguir una ten<strong>de</strong>ncia o posición conservadora <strong>de</strong> una reformista y distingue el carácter <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> un sistema o<br />

ten<strong>de</strong>ncia política <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ología o sistema autoritario así como argumentar una opinión sobre una filosofía <strong>de</strong><br />

inspiración humanista.<br />

5. Contextualizar la creación artística en su tiempo y espacio.<br />

<br />

6. Avaluar las consecuencias <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> inspiración nacionalista y fe<strong>de</strong>ralista, introduciendo la discusión sobre las<br />

autonomías indígenas. I<strong>de</strong>ntificar los principales elementos constitutivos <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> colonización e imperialismo,<br />

ubicándolos en contextos geográficos e históricos.<br />

7. Utilizar los principales elementos constitutivos <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> crecimiento o <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico y <strong>de</strong> una<br />

situación <strong>de</strong> sub<strong>de</strong>sarrollo para caracterizar una <strong>de</strong>terminada región.<br />

8. Evaluar las principales estratificaciones <strong>de</strong> una sociedad y las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s que inducen, así como explicar los<br />

elementos constitutivos <strong>de</strong> un fenómeno migratorio y las disparida<strong>de</strong>s territoriales.<br />

9. Aplicar categorías científicas para caracterizar distintos fenómenos <strong>de</strong> violencia política en contextos históricos y<br />

geográficos precisos.<br />

10. Reconocer diversas expresiones <strong>de</strong> negociación y acuerdo para la resolución <strong>de</strong> conflictos políticos en distintos ámbitos<br />

geográficos<br />

1. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida <strong>de</strong> su comunidad, región, México y el mundo.<br />

2. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad <strong>de</strong> creencias, valores, i<strong>de</strong>as y prácticas<br />

sociales.<br />

3. Contribuye al <strong>de</strong>sarrollo sustentable <strong>de</strong> manera crítica, con acciones responsables.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

11. Evaluar la relación entre fenómenos políticos, sociales y económicos y condiciones geográficas utilizando el concepto <strong>de</strong><br />

recursos naturales.<br />

12. Valorar los vínculos entre la diversidad geográfica y la diversidad cultural.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!