13.06.2013 Views

Patologías del Pericardio - Enfermeria en Atención al Enfermo Crítico

Patologías del Pericardio - Enfermeria en Atención al Enfermo Crítico

Patologías del Pericardio - Enfermeria en Atención al Enfermo Crítico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fig. 11.- Paci<strong>en</strong>te con sepsis estafilocóccica que pres<strong>en</strong>ta taponami<strong>en</strong>to cardiaco. En el ecocardiograma se<br />

observa el derrame pericárdico y una imag<strong>en</strong> de pseudocavidad <strong>en</strong> la cavidad pericárdica. En el acto<br />

operatorio se constató la pres<strong>en</strong>cia de hemopericardio por arteritis secundaria a absceso (flecha)<br />

intracavitario. El cultivo demostró S. aureus meticilino resist<strong>en</strong>te.<br />

Ev<strong>al</strong>uación hemodinámica<br />

Ante la sospecha de taponami<strong>en</strong>to cardíaco, y si el estado <strong>del</strong> paci<strong>en</strong>te lo permite, esta<br />

indicado re<strong>al</strong>izar un estudio de presiones <strong>en</strong> cavidades derechas por medio de un cateter de Swan<br />

Ganz. En el mismo se reconoce (Fig. 12):<br />

• Ecu<strong>al</strong>ización y elevación de las presiones derechas. Esto significa que la presión<br />

diastólica de aurícula derecha, la diastólica de v<strong>en</strong>trículo derecho y la presión de<br />

<strong>en</strong>clavami<strong>en</strong>to son prácticam<strong>en</strong>te igu<strong>al</strong>es.<br />

• Se observa un moderado aum<strong>en</strong>to de la presión sistólica de v<strong>en</strong>trículo derecho y<br />

arteria pulmonar, ya que las mismas son el resultado de la suma de la presión<br />

intrapericárdica y la presión desarrollada por el v<strong>en</strong>trículo derecho.<br />

• En el análisis de la curva de presión de aurícula derecha se produce un marcado<br />

desc<strong>en</strong>so <strong>del</strong> v<strong>al</strong>le x con disminución o desaparición <strong>del</strong> v<strong>al</strong>le y.<br />

• Por último, se puede observar una elevación de las resist<strong>en</strong>cias periféricas y una<br />

marcada disminución <strong>del</strong> volum<strong>en</strong> sistólico, si bi<strong>en</strong> el volum<strong>en</strong> minuto puede estar<br />

mant<strong>en</strong>ido por un aum<strong>en</strong>to de la frecu<strong>en</strong>cia cardíaca.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!