13.06.2013 Views

Patologías del Pericardio - Enfermeria en Atención al Enfermo Crítico

Patologías del Pericardio - Enfermeria en Atención al Enfermo Crítico

Patologías del Pericardio - Enfermeria en Atención al Enfermo Crítico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fig. 2.- Electrocardiograma de pericarditis aguda.<br />

La radiografía de tórax puede ser norm<strong>al</strong>, pero la silueta cardiaca puede aparecer<br />

aum<strong>en</strong>tada si se acumula líquido (<strong>al</strong> m<strong>en</strong>os 200-250 ml) <strong>en</strong> el saco pericárdico.<br />

En los análisis de laboratorio se pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar leucocitosis y velocidad de<br />

eritrosedim<strong>en</strong>tación y proteina C reactiva aum<strong>en</strong>tadas. Se pued<strong>en</strong> reconocer elevaciones escasas de<br />

la troponina.<br />

En el ecocardiograma se puede detectar <strong>en</strong> <strong>al</strong>gunas ocasiones derrame pericárdico y<br />

aus<strong>en</strong>cia de trastornos segm<strong>en</strong>tarios de la motilidad pariet<strong>al</strong>, dato que puede ser de utilidad para el<br />

diagnóstico difer<strong>en</strong>ci<strong>al</strong> de esta <strong>en</strong>tidad con el infarto agudo de miocardio.<br />

Tratami<strong>en</strong>to<br />

Las pericarditis secundarias a <strong>al</strong>guna causa suel<strong>en</strong> responder <strong>al</strong> tratami<strong>en</strong>to de la misma. En<br />

los casos vir<strong>al</strong>es o idiopáticos se debe administrar un an<strong>al</strong>gésico y se debe indicar reposo <strong>en</strong> cama.<br />

Los antiinflamatorios no esteroides resuelv<strong>en</strong> los síntomas y suprim<strong>en</strong> la inflamación. Las drogas<br />

recom<strong>en</strong>dadas son aspirina 650 mg por boca cuatro veces por día, naprox<strong>en</strong>o 250 a 500 mg dos<br />

veces por día por boca, o indometacina 50 a 75 mg tres veces por día por boca. La colchicina es una<br />

droga efectiva <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes que no toleran los DAINEs. En el estudio COPE (Imazio y col.) se<br />

comprobó que la asociación de aspirina con colchicina (1,0 a 2,0 mg el primer día seguida por 0,5 a<br />

1,0 mg/día por tres meses) era más efectiva que la aspirina sola, reduci<strong>en</strong>do la sintomatología a las<br />

72 horas y la recurr<strong>en</strong>cia a 18 meses <strong>en</strong> forma más significativa. Se aconseja mant<strong>en</strong>er la aspirina<br />

durante cuatro semanas y la colchicina durante tres meses para minimizar el riesgo de pericarditis<br />

recurr<strong>en</strong>te.<br />

Aunque la pericarditis aguda habitu<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te responde <strong>en</strong> forma dramática a los corticoides<br />

sistémicos, su empleo precoz <strong>en</strong> el curso de la <strong>en</strong>fermedad parece estar asociado con un aum<strong>en</strong>to de<br />

la incid<strong>en</strong>cia de recaídas. De acuerdo a esto, el empleo de corticoides sólo se debe considerar <strong>en</strong><br />

paci<strong>en</strong>tes con pericarditis recurr<strong>en</strong>te que no responde a los DAINEs y a la colchicina, o si son<br />

necesarios para el tratami<strong>en</strong>to de una <strong>en</strong>fermedad de base inflamatoria. La dosis recom<strong>en</strong>dada es de<br />

1,0 a 1,5 mg/kg de prednisona, debi<strong>en</strong>do continuarse por lo m<strong>en</strong>os un mes antes de iniciar un l<strong>en</strong>to

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!