13.06.2013 Views

Patologías del Pericardio - Enfermeria en Atención al Enfermo Crítico

Patologías del Pericardio - Enfermeria en Atención al Enfermo Crítico

Patologías del Pericardio - Enfermeria en Atención al Enfermo Crítico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

diagnóstico de la pericarditis constrictiva puede ser dificultoso, <strong>en</strong> particular <strong>en</strong> los casos complejos<br />

con h<strong>al</strong>lazgos mixtos de constricción y restricción.<br />

Hemodinamia<br />

En el estudio de las presiones <strong>en</strong> cavidades derechas por medio de un cateter de Swan Ganz<br />

se puede observar:<br />

• Elevación y ecu<strong>al</strong>ización de las presiones diastólicas.<br />

• Pres<strong>en</strong>cia de dip y plateau <strong>en</strong> la curva de v<strong>en</strong>trículo derecho.<br />

• Curva de presión de aurícula derecha con la típica forma <strong>en</strong> W.<br />

• Aum<strong>en</strong>to de la presión <strong>en</strong> la aurícula derecha durante la inspiración.<br />

• Elevación moderada de las presiones sistólicas de la arteria pulmonar y <strong>del</strong><br />

v<strong>en</strong>trículo derecho.<br />

• Disminución <strong>del</strong> volum<strong>en</strong> sistólico.<br />

En ocasiones estos cambios no son observables <strong>en</strong> condiciones bas<strong>al</strong>es, sobre todo <strong>en</strong><br />

paci<strong>en</strong>tes con tratami<strong>en</strong>to con diuréticos, por lo tanto para ponerlos de manifiesto es necesario<br />

administrar una sobrecarga hídrica rápida (aproximadam<strong>en</strong>te 1.000 ml de solución s<strong>al</strong>ina).<br />

Diagnóstico difer<strong>en</strong>ci<strong>al</strong><br />

El diagnóstico difer<strong>en</strong>ci<strong>al</strong> incluye la dilatación aguda <strong>del</strong> corazón, el embolismo pulmonar,<br />

el infarto de v<strong>en</strong>trículo derecho, el derrame pericárdico y la <strong>en</strong>fermedad pulmonar obstructiva<br />

crónica. La difer<strong>en</strong>ciación más dificultosa es <strong>en</strong>tre la constricción pericárdica y la cardiomiopatía<br />

restrictiva (Tabla 2). Las manifestaciones clínicas de la cardiomiopatía restrictiva, cuya forma más<br />

típica es la amiloidosis cardiaca, pued<strong>en</strong> ser muy similares a las de la pericarditis constrictiva. El<br />

ecodoppler cardiaco es el método más útil para distinguir la constricción de la restricción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!