13.06.2013 Views

Patologías del Pericardio - Enfermeria en Atención al Enfermo Crítico

Patologías del Pericardio - Enfermeria en Atención al Enfermo Crítico

Patologías del Pericardio - Enfermeria en Atención al Enfermo Crítico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la placa de tórax se puede observar <strong>en</strong> ocasiones un agrandami<strong>en</strong>to de la silueta cardíaca<br />

con imag<strong>en</strong> <strong>en</strong> botellón, y m<strong>en</strong>os frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se pued<strong>en</strong> visu<strong>al</strong>izar las dos hojas <strong>del</strong> pericardio<br />

separadas.<br />

En el electrocardiograma se describ<strong>en</strong> una disminución <strong>del</strong> voltaje de todos los complejos,<br />

depresión <strong>del</strong> segm<strong>en</strong>to PR, cambios <strong>del</strong> ST-T, bloqueos de rama y <strong>al</strong>ternancia eléctrica, que es rara<br />

<strong>en</strong> aus<strong>en</strong>cia de taponami<strong>en</strong>to.<br />

El método más s<strong>en</strong>sible y más específico para el diagnóstico de derrame pericárdico, y por<br />

lo tanto indisp<strong>en</strong>sable, es el ecocardiograma. En este estudio se puede observar:<br />

• Separación de la hoja viscer<strong>al</strong> y pariet<strong>al</strong> <strong>del</strong> pericardio con un espacio interpuesto<br />

libre de ecos (Fig. 4)<br />

• Disminución de la motilidad <strong>del</strong> pericardio<br />

• “Swiming” (movimi<strong>en</strong>to de vaivén) cardíaco<br />

Fig. 3.- Derrame pericárdico traumático.<br />

Observese la compresión de la aurícula<br />

derecha y <strong>del</strong> v<strong>en</strong>trículo derecho producida<br />

por un derrame leve, como consecu<strong>en</strong>cia de la<br />

rápida inst<strong>al</strong>ación <strong>del</strong> cuadro.<br />

La cuantificación de la cantidad exacta de líquido acumulado por medio de la<br />

ecocardiografía no es lo sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te fidedigna, sin embargo se puede lograr una aproximación a<br />

la misma, lo que permite clasificar a los derrames <strong>en</strong>:<br />

• Leve (m<strong>en</strong>os de 100 ml): el líquido se acumula solam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la región posterior,<br />

pegado <strong>al</strong> anillo mitr<strong>al</strong> (Fig. 5). La separación <strong>en</strong>tre las hojas pariet<strong>al</strong> y viscer<strong>al</strong> sólo<br />

se observa durante la sístole.<br />

• Moderado (100-500 ml): se observa más líquido <strong>en</strong> la región posterior, y además se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> las regiones later<strong>al</strong>, anterior y apic<strong>al</strong>. La separación <strong>en</strong>tre las hojas<br />

epicárdicas se observa <strong>en</strong> sístole y <strong>en</strong> diástole.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!