14.06.2013 Views

2012 completo - Revista CONAREC

2012 completo - Revista CONAREC

2012 completo - Revista CONAREC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aumenta tensión<br />

parietai VD<br />

Disbalance<br />

aporte/demanda 0 2 VD<br />

Hipotensión<br />

sistémica<br />

Falla VD<br />

/ Dilatación VD<br />

Despl<br />

<br />

<br />

Disminución de gasto VI<br />

Dis<br />

de p<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

MONOGRAFÍA SELECCIONADA<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

<strong>Revista</strong><br />

XXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

CASOS CLÍNICOS<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Enfermedad coronaria en la mujer. ¿En qué XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Vasoespasmo inducido por 5- fl uorouracilo<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

fallamos?<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

G. Fernández, P. Citterio, G. Díaz Babio, N. González, R.<br />

M. F. Tellechea<br />

Pizarro, J. Navarro Estrada<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

ARTÍCULO ORIGINAL<br />

Infl XXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

uencia de los niveles de glucosa sobre el<br />

Leiomiosarcoma de ventrículo derecho<br />

con XXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

compromiso de válvula tricúspide y<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

fl ujo TIMI inicial, en el IAM<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

obstrucción del tracto de salida<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

M. Spennato, G. Damianich, A. Malio, N. Jorge, S. Iamarino, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

A. Saravia, H. Diego García, L. Brodsky, F. Cardone,<br />

R. Nieto, L. De Cándido, P. Blanco<br />

A. Girassolli, M. Mahía, B. Mangarielo<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

ARTÍCULO DE ACTUALIZACIÓN Manejo de la taquicardia ventricular<br />

Puesta XXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

al día en hipertensión arterial pulmonar. monomorfa XXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

sostenida con corazón sano en<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

¿Dónde estamos con la terapéutica?<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

paciente embarazada<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

A. J. Lescano<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

J. C. Rivas, M. Galli, M. Guyot, S. Castella, A. Spano<br />

www.publat.com.ar<br />

XXXXXXXXXXX-XXXXXXXX Noviembre - Diciembre de 20XXX <strong>2012</strong> - Año 28 - Nº 117 XXXXX<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

REVISIÓN ANUAL<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Síndromes coronarios agudos con<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

cinecoronariografía sin lesiones<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

signifi cativas: utilidad de la resonancia<br />

XXXXXXXXXXXXXX<br />

cardíaca<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Esteban Ludueña Clos<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Miocarditis por dengue. A propósito de<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

un caso<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

D. Ibarrola, G. Paredes, A. Zarza, N. Torales, G. Escalada,<br />

L. Cabral<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Publicación Científi ca del Consejo Argentino de Residentes de Cardiología<br />

ISSN 0329-0433<br />

XXXXXXXXXXXXXXXX<br />

REVISIÓN POR EXPERTOS<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

Claudio E. Pensa<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX<br />

IMÁGENES EN CARDIOLOGÍA<br />

Pseudoaneurisma de ventrículo izquierdo<br />

como complicación de infarto agudo de<br />

miocardio<br />

L. Majer, A. D’Amico, E. Costantini, R. Vázquez, R. Castro,<br />

D. Hernández, F. Notaristefano, N. Vázquez<br />

<strong>CONAREC</strong><br />

www.conarec.org


REVISTA<br />

<strong>CONAREC</strong><br />

AUTORIDADES - REVISTA <strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong><br />

DIRECTOR<br />

Guido Damianich<br />

Hospital Naval | CABA<br />

SUBDIRECTOR<br />

Gabriela Matta<br />

Hospital Italiano | CABA<br />

Carlos Burgos<br />

Instituto de Cardiología “J. F. Cabral” |<br />

Corrientes<br />

COMITÉ DE REDACCIÓN<br />

Ezequiel Zaidel<br />

Hospital Argerich | CABA<br />

Gonzalo Díaz Babio<br />

Hospital Italiano | CABA<br />

Ana Florencia Malio<br />

Hospital Naval | CABA<br />

Mario Spennato<br />

Hospital Naval | CABA<br />

Matías Galli<br />

Hospital Eva Perón | Bs As<br />

Andrés D´Amico<br />

Hospital Polo Sanitario | Bs As<br />

Mariano Pipkin<br />

AUTORIDADES - <strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong><br />

PRESIDENTE<br />

Nicolás González<br />

Hospital Italiano | CABA<br />

VICEPRESIDENTE<br />

Marcela Altamirano<br />

Clínica Romagosa | Córdoba<br />

Secretario<br />

Ezequiel Zaidel<br />

Hospital Argerich | CABA<br />

Prosecretario<br />

Juan Manuel Martínez<br />

Instituto Cardiovasc.del Sur | Río Negro<br />

Tesorero<br />

Aldo Carrizo<br />

Clínica Bazterrica | CABA<br />

Protesorero<br />

Bruno Strada<br />

Sanatorio San Gerónimo | Santa Fe<br />

Vocales<br />

Ciudad de Buenos Aires<br />

Matías Galli<br />

Hospital Eva Perón | Bs As<br />

Pablo Spaletra<br />

ICBA | CABA<br />

Mario Spennato<br />

Hospital Naval | CABA<br />

Hospital Universitario Fundación<br />

Favaloro | CABA<br />

Matías Failo<br />

Sanatorio Mitre | CABA<br />

Luciano Fallabrino<br />

Sanatorio Mitre | CABA<br />

Walter Da Rosa<br />

Hospital de Alta Complejidad “Pte. J. D.<br />

Perón” | Formosa<br />

Pablo Spaletra<br />

ICBA | CABA<br />

Augusto Lavalle Cobo<br />

ICBA | CABA<br />

Matías Clavero<br />

Sanatorio Allende | Córdoba<br />

Silvina Cipriano<br />

Clínica Bazterrica | CABA<br />

María Victoria Schmunck<br />

Clínica Bazterrica | CABA<br />

Edgardo Moya Martínez<br />

Inst. Card. Intervencionista | Catamarca<br />

Buenos Aires<br />

Javier Jensen<br />

Interzonal Dr. Allende | Mar Del Plata<br />

Córdoba<br />

Germán Bueno<br />

Sanatorio Mayo<br />

Corrientes<br />

Matías Arévalo<br />

Instituto de Cardiología “Juana F. Cabral”<br />

Formosa<br />

Walter Da Rosa<br />

Hospital de Alta Complejidad Pte J. D. Perón<br />

Jujuy<br />

Laura Flores<br />

Sanatorio Nuestra Señora del Rosario<br />

Santiago del Estero<br />

Carlos Jensen<br />

Clinica Yunzen<br />

Catamarca<br />

Hugo Martín Barrios<br />

Instituto de Cardiología Intervencionista<br />

Entre Ríos<br />

Alexis Oleynick<br />

Sanatorio Adventista del Plata<br />

COMITÉ ASESOR<br />

Carlos Tajer<br />

Eduardo Perna<br />

Gerardo Nau<br />

Hernán Doval<br />

Hugo Grancelli<br />

Jorge Lowestein<br />

Jorge Thierer<br />

Jorge Trongé<br />

Juan José Herrera Paz<br />

Julio De la Riva<br />

Luiz Guzmán<br />

Ricardo Iglesias<br />

Pablo Chiale<br />

Stella Maris Macín<br />

Hernán Cohen Arazi<br />

Ricardo López Santi<br />

Héctor Luciardi<br />

COORDINADORES<br />

Miguel Schiavone<br />

Hospital Británico | CABA<br />

Mendoza<br />

Andrea Astesiano<br />

Hospital Español de Mendoza<br />

Río Negro<br />

Francisco Mancilla<br />

Instituto Cardiovascular del Sur<br />

Salta<br />

Guillermo von Leipzig<br />

Instituto CORDIS<br />

San Juan<br />

Carolina Giuliani<br />

Hospital Marcial Quiroga<br />

Santa Fe<br />

Mauricio Priotti<br />

Hospital Cullen<br />

Chaco<br />

Ramiro Martinengo<br />

Instituto CORDIS<br />

Santiago del Estero<br />

Carlos Jensen<br />

Clínica Yunes<br />

Director <strong>Revista</strong><br />

Guido Damianich<br />

Hospital Naval | CABA<br />

Noviembre - Diciembre <strong>2012</strong> | Año 28 | Número 117<br />

Juan Manuel Lange<br />

Instituto de Cardiología “ J. F. Cabral” |<br />

Corrientes<br />

Guillermo D. Olivera<br />

Sanatorio Formosa | Formosa<br />

COORDINADOR REVISIÓN ANUAL<br />

Esteban Ludeña Clos<br />

Staff Hospital Británico | CABA<br />

Departamento de Imágenes<br />

Ex presidente <strong>CONAREC</strong><br />

MIEMBROS HONORARIOS<br />

Dr. René Favaloro +<br />

Dr. Carlos Bertolasi +<br />

Dr. Arnaldo Angelino<br />

SECRETARIA <strong>CONAREC</strong><br />

Mariela Tolcachier<br />

Tel: (011) 1536772989<br />

secretariaconarec@yahoo.com.ar<br />

CORRESPONDENCIA<br />

www.revistaconarec.com.ar<br />

info@revistaconarec.com.ar<br />

SEDE SOCIAL<br />

Azcuénaga 980 - CABA<br />

Subdirector <strong>Revista</strong><br />

Carlos Burgos<br />

Instituto de Cardiología “Juana F. Cabral”<br />

| Corrientes<br />

Gabriela Matta<br />

Hospital Italiano | CABA<br />

Director Página Web<br />

Walter Da Rosa<br />

Hospital de Alta Complejidad Pte J. D. Perón<br />

Subdirector Página Web<br />

Silvina Cacia<br />

Hospital Argerich<br />

Matías Goya<br />

Hospital de Alta Complejidad Pte J. D. Perón<br />

Comité Científi co<br />

María Sol Andrés<br />

Fundación Favaloro | CABA<br />

Matías Failo<br />

Trinidad Mitre | CABA<br />

Miguel Schiavone<br />

Hospital Britá¡nico | CABA<br />

Comité de Continuidad<br />

y Órgano Fiscalizador<br />

Gonzalo Pérez<br />

Diego Lowenstein<br />

Las opiniones vertidas en esta revista son responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores y no expresan necesariamente la posición del editor.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>CONAREC</strong><br />

Fundada en 1985<br />

por el Dr. Arnaldo Adrián Angelino<br />

Publicación bimestral. © <strong>CONAREC</strong><br />

Registro de la Propiedad Intelectual Nº 572790.<br />

Reserva dos todos los derechos. Ninguna parte de esta<br />

publicación puede ser reproduci da en forma o medio<br />

alguno, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias,<br />

graba ciones y otros sistemas de información sin la<br />

autorización por escrito del titular del Copyright.<br />

ISSN: 0329-0433<br />

Propietario: Consejo Nacional de Residentes de Cardiología<br />

(<strong>CONAREC</strong>). Se distribuye exclusivamente entre<br />

los profesionales de la medicina.<br />

Es una publicación de la <strong>CONAREC</strong>, Marcelo T. de Alvear<br />

2270 piso 1º C1122AAJ | Ciudad Autónoma de Buenos Aires<br />

PRODUCCIÓN EDITORIAL, COMERCIAL Y GRÁFICA<br />

Publicaciones Latinoamericanas s.r.l.<br />

Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de<br />

Buenos Aires | Argentina<br />

tel/fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar |<br />

http://www.publat.com.ar


REVISTA<br />

<strong>CONAREC</strong><br />

RESIDENCIAS QUE CONFORMAN EL <strong>CONAREC</strong><br />

BAHÍA BLANCA<br />

Hospital Privado del Sur<br />

BUENOS AIRES<br />

Hospital “Eva Perón”<br />

Hospital “Alejandro Posadas”<br />

Instituto Modelo de Quilmes<br />

Clínica IMA<br />

Hospital “El Cruce”<br />

Hospital “Diego Paroissien”<br />

Hospital Central de San Isidro<br />

Hospital Polo Sanitario, Malvinas Argentinas<br />

CATAMARCA<br />

Inst. Cardiovascular Intervencionista<br />

CHACO<br />

Instituto del Corazón CORDIS<br />

Instituto Cardiovascular del Chaco<br />

Centro Cardiológico del Nordeste<br />

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES<br />

Hospital de Clínicas “José de San Martín“<br />

Hospital General de Agudos “C. Argerich“<br />

Hospital General de Agudos “C. Durand“<br />

Hospital General de Agudos “Ramos Mejía“<br />

Hospital General de Agudos “J. Fernández“<br />

Hospital General de Agudos “F. Santojanni“<br />

Sanatorio Municipal “Julio Méndez“ - IMOS<br />

Hospital Militar Central<br />

Complejo Médico Policial “Churruca-Visca“<br />

Hospital Naval “P. Mallo”<br />

Policlínico Bancario<br />

ICYCC - Fundación Favaloro<br />

Instituto Cardiovascular Buenos Aires<br />

MIEMBROS HONORARIOS<br />

Dr. Atdemar Álvarez +<br />

Dr. Carlos Benjamín Álvarez<br />

Dr. Roberto Basile<br />

Dr. César Belziti<br />

Dr. Carlos Bertolasi +<br />

Dr. Daniel Boccardo<br />

Dr. Arturo Cagide<br />

Dr. Ramiro Castellanos<br />

Dr. Carlos Crespo<br />

Dr. Miguel Del Río<br />

Dr. Hernán Doval<br />

Dr. René Favaloro +<br />

EXPRESIDENTES<br />

1982: Dr. Francisco Gadaleta<br />

1983: Dr. Enrique Retyk<br />

1984: Dr. Ricardo Iglesias<br />

1985: Dr. Juan José Nasif<br />

1986: Dr. Arnaldo Angelino<br />

1987: Dr. Raúl J. Bevacqua<br />

1988: Dr. Andrés Ahuad Guerrero<br />

1989: Dr. Rafael Cecchi<br />

SEDES DE JORNADAS<br />

1981: II Htal. “Argerich” | Bs. As.<br />

1982: III Htal. “M. Castex” | Bs. As.<br />

1983: IV Htal. “Ramos Mejía” | Bs. As.<br />

1984: V Institutos Médicos “Antártida” | Bs. As.<br />

1985: VI Sanatorio “Güemes” | Bs. As.<br />

1986: VII Htal. Italiano de Córdoba<br />

1987: VIII Resid. de Cardiología de Rosario<br />

1988: IX Resid. de Cardiología de Mendoza<br />

y San Juan<br />

1990: X Sanatorio “Güemes” | Bs. As.<br />

Instituto Sacre Coeur<br />

Sanatorio Mitre<br />

Clínica Bazterrica<br />

Sanatorio Otamendi<br />

Hospital Italiano de Buenos Aires<br />

Hospital Británico<br />

Hospital Francés<br />

Hospital Alemán<br />

Sanatorio Güemes<br />

Hospital “César Milstein”<br />

Instituto FLENI<br />

Instituto Denton Cooley<br />

Universidad Abierta Interamericana<br />

Clínica Santa Isabel<br />

Centro Gallego de Buenos Aires<br />

Hospital Aeronáutico de Buenos Aires<br />

Sanatorio Colegiales<br />

CÓRDOBA<br />

Sanatorio Allende<br />

Hospital Córdoba<br />

Hospital Italiano de Córdoba<br />

Instituto Modelo de Cardiología<br />

Clínica Sucre<br />

Sanatorio del Salvador<br />

Sanatorio Parque<br />

Clínica Romagosa<br />

Clínica Chutro<br />

Sanatorio Mayo<br />

Clínica Vélez Sársfi eld<br />

Hospital Privado de Córdoba<br />

Hospital San Roque<br />

Clínica Fusavim<br />

Dr. Francisco Gadaleta<br />

Dr. Joaquín García<br />

Dr. Hugo Grancelli<br />

Dr. Pablo Heredia<br />

Dr. Juan Humphreys<br />

Dr. Ricardo Iglesias<br />

Dr. Juan Krauss<br />

Dr. Jorge Lerman<br />

Dr. José Martínez Martínez +<br />

Dr. Osvaldo Masoli<br />

Dr. José Milei<br />

Dr. Raúl Oliveri<br />

1990: Dra. Viviana Pergini<br />

1991: Dr. Rodolfo Sansalone<br />

1992: Dra. Gladys Aranda<br />

1993: Dr. Gerardo Bozovich<br />

1994: Dr. Alejandro Cherro<br />

1996: Dr. Sergio Baratta<br />

1997: Dr. Félix Paredes<br />

1998: Dr. Marcelo E. Halac<br />

1991: XI Mar del Plata | Pcia. de Bs. As.<br />

1992: XII Htal. Escuela “J. de San Martín” |<br />

Corrientes<br />

1993: XIII Resid. en Cardiología de Córdoba<br />

1994: XIV Resid. en Cardiología de Rosario<br />

1995: XV Resid. en Cardiología de Mendoza<br />

y San Juan<br />

1996: XVI Resid. en Cardiología de Tucumán<br />

1997: XVII Resid. en Cardiología de Corrientes<br />

1998: XVIII Resid. en Cardiología de San Juan<br />

Hospital Aeronáutico<br />

CORRIENTES<br />

Hospital Escuela “General San Martín“<br />

Instituto de Cardiología “Juana Cabral“<br />

FORMOSA<br />

Hospital de Alta Complejidad<br />

JUJUY<br />

Instituto de Cardiología de Jujuy<br />

Sanatorio Nuestra Señora del Rosario<br />

LA PLATA<br />

Hospital “General José de San Martín“<br />

Hospital Italiano de La Plata<br />

Instituto Médico Platense<br />

Instituto del Tórax<br />

Hospital “Dr. Prof. Rodolfo Rossi“<br />

LA RIOJA<br />

InCOR<br />

MAR DEL PLATA<br />

H.I.G.A. Allende<br />

Hospital Privado de la Comunidad<br />

MENDOZA<br />

Hospital “Luis C. Lagomaggiore“<br />

Hospital del Carmen (OSEP)<br />

Hospital Español<br />

Hospital Central<br />

Hospital Italiano de Mendoza<br />

NEUQUÉN<br />

Hospital “Castro Rendon“<br />

Dr. Igor Palacios<br />

Dr. Néstor Pérez Baliño<br />

Dr. Horacio Pomes Iparraguirre<br />

Dr. Rubén Posse +<br />

Dr. Luis Pozzer<br />

Dr. Osvaldo Robiolo<br />

Dr. César Serra<br />

Dr. Carlos Tajer<br />

Dr. Jorge Trongé<br />

Dr. Alejandro De Cerccio<br />

Dr. Jorge Thierer<br />

1999: Dr. Pablo Perel<br />

2000: Dr. Esteban Ludueña Clos<br />

2001: Dr. Juan Arellano<br />

2002: Dra. Mariana Pizzella<br />

2003: Dr. Marcelo M. Casas<br />

2004: Dr. Humberto Bassani Molinas<br />

2005: Dr. Martín Descalzo<br />

2006: Dr. Bruno Linetzky<br />

1999: XIX Mar del Plata | Pcia. de Bs. As.<br />

2000: XX Resid. en Cardiología de Córdoba<br />

2001: XXI Resid. en Cardiología de Rosario<br />

2002: XXII Paraná | Entre Ríos<br />

2003: XXIII Resid. en Cardiología de Tucumán<br />

2004: XXIV Resid. en Cardiología de Corrientes<br />

2005: XXV Resid. en Cardiología de Córdoba<br />

2006: XXVI Resid. en Cardiología de San Juan<br />

2007: XXVII Mar del Plata | Pcia. de Bs. As.<br />

2008: XXVIII Resid. en Cardiología de La Rioja<br />

RÍO NEGRO<br />

Instituto Cardiovascular del Sur (Cipolletti)<br />

ROSARIO<br />

Hospital Provincial del Centenario<br />

Hospital Italiano<br />

Hospital “Clemente Álvarez“<br />

Instituto Cardiovascular de Rosario<br />

Sanatorio Británico<br />

Sanatorio Delta<br />

Sanatorio Parque<br />

Sanatorio Plaza<br />

SALTA<br />

CORDIS<br />

Hospital “San Bernardo”<br />

SAN JUAN<br />

Hospital “Marcial Quiroga“<br />

SANTA FE<br />

Hospital “J. M. Cullen“<br />

Instituto del Diagnóstico<br />

Clínica de Nefrología S.A.<br />

Hospital Italiano<br />

Instituto de Diagnóstico y Tratamiento<br />

Sanatorio San Gerónimo<br />

SANTIAGO DEL ESTERO<br />

Instituto de Cardiología<br />

TUCUMÁN<br />

Instituto de Cardiología<br />

Centro Privado de Cardiología<br />

Sanatorio 9 de Julio<br />

Centro Modelo de Cardiología<br />

COMITÉ ASESOR<br />

Dr. Andrés Ahuad Guerrero<br />

Dr. Raúl J. Bevacqua<br />

Dr. Rafael Cecchi<br />

Dr. Jorge González Zuelgaray<br />

Dr. Hugo Grancelli<br />

Dr. Delfor Hernández<br />

Dr. José Hidalgo<br />

Dr. Gabriel Martino<br />

Dra. Margarita Morley<br />

Dra. Viviana Perugini<br />

2007: Dr. Juan Cruz López Diez<br />

2008: Dr. Fernando Guardiani<br />

2009: Diego Lowenstein<br />

2010: Pablo Pieroni<br />

2011: Gonzalo Pérez<br />

2009: XXIX Resid. en Cardiología de Mendoza<br />

2010: XXX Resid. en Cardiología de Jujuy<br />

2011: XXXI Huerta Grande | Córdoba


SUMARIO<br />

EDITORIAL<br />

EL VALOR DESCONOCIDO DE LAS MANOS<br />

THE UNKNOWN VALUE OF HANDS<br />

Miguel Javier Schiavone<br />

MONOGRAFÍA SELECCIONADA<br />

ENFERMEDAD CORONARIA EN LA MUJER.<br />

¿EN QUÉ FALLAMOS?<br />

CORONARY ARTERY DISEASE IN WOMEN. WHO ARE WE FAILING?<br />

María Fernanda Tellechea<br />

ARTÍCULO ORIGINAL<br />

INFLUENCIA DE LOS NIVELES DE GLUCOSA AL INGRESO,<br />

EN EL FLUJO TIMI INICIAL, EN PACIENTES TRATADOS CON<br />

ANGIOPLASTIA PRIMARIA EN EL INFARTO DE MIOCARDIO<br />

CON SUPRADESNIVEL DEL SEGMENTO ST<br />

INFLUENCE OF GLUCOSE LEVELS AT HOSPITAL ADMISSION IN INITIAL<br />

TIMI FLOW IN PATIENTS TREATED WITH PRIMARY ANGIOPLASTY IN ACUTE<br />

MYOCARDIAL INFARCTION WITH ST ELEVATION<br />

Mario Spennato, Guido Damianich, Ana Malio, Nadia Jorge, Sergio Iamarino,<br />

Ramiro Nieto, Laura De Cándido, Patricia Blanco<br />

REVISIÓN POR EXPERTOS<br />

329<br />

333<br />

345<br />

350<br />

DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA EN EL<br />

POSOPERATORIO DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR<br />

RIGHT VENTRICULAR DYSFUNCTION IN POSTOPERATIVE CARDIOVASCULAR SURGERY<br />

Claudio E. Pensa<br />

REVISIÓN ANUAL<br />

372<br />

SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS CON<br />

CINECORONARIOGRAFÍA SIN LESIONES SIGNIFICATIVAS:<br />

UTILIDAD DE LA RESONANCIA CARDÍACA<br />

CURRENT ROLE OF CARDIAC MAGNETIC RESONANCE IMAGING IN PATIENTS WITH<br />

MYOCARDIAL INFARCTION AND NORMAL CORONARY ARTERIES<br />

Esteban Ludueña Clos<br />

ARTÍCULO DE ACTUALIZACIÓN<br />

PUESTA AL DÍA EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR.<br />

¿DÓNDE ESTAMOS CON LA TERAPÉUTICA?<br />

UPDATE IN PULMONARY ARTERIAL HYPERTENSION. WHAT IS THE ACTUAL<br />

STATUS IN ITS MEDICAL TREATMENT ?<br />

Adrián J. Lescano<br />

377<br />

CASOS CLÍNICOS<br />

VASOESPASMO INDUCIDO POR 5- FLUOROURACILO<br />

VASOESPASM INDUCED BY 5-FLUOROURACIL<br />

Germán Fernández, Paula Citterio, Gonzalo Díaz Babio, Nicolás González,<br />

Rodolfo Pizarro, José Navarro Estrada<br />

LEIOMIOSARCOMA DE VENTRÍCULO DERECHO CON<br />

COMPROMISO DE VÁLVULA TRICÚSPIDE Y OBSTRUCCIÓN<br />

DEL TRACTO DE SALIDA<br />

RAPIDLY EVOLVING RIGHT VENTRICLE LEIOMYOSARCOMA WITH<br />

TRICUSPID VALVE AND OUTFLOW TRACT OBSTRUCTION<br />

Angélica Saravia, H. Diego García, Laura Brodsky, Federico Cardone,<br />

Agustín Girassolli, Mariana Mahia, Brenda Mangarielo<br />

390<br />

394<br />

398<br />

MANEJO DE LA TAQUICARDIA VENTRICULAR MONOMORFA<br />

SOSTENIDA CON CORAZÓN SANO EN PACIENTE EMBARAZADA<br />

MANAGEMENT OF SUSTAINED MONOMORPHIC VENTRICULAR TACHYCARDIA<br />

IN PREGNANT PATIENTS WITH NO STRUCTURAL HEART DISEASE<br />

Juan Carlos Rivas, Matías Galli, Mariana Guyot, Sofía Castella, Analía Spano<br />

401<br />

MIOCARDITIS POR DENGUE. A PROPÓSITO DE UN CASO<br />

DENGUE´S MYOCARDITIS<br />

Dahiana Ibarrola, Gabriel Paredes, Alberto Zarza, Nora Torales, Gustavo Escalada,<br />

Luz Cabral<br />

IMÁGENES EN CARDIOLOGÍA<br />

PSEUDOANEURISMA DE VENTRÍCULO IZQUIERDO COMO<br />

COMPLICACIÓN DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO<br />

LEFT VENTRICLE PSEUDOANEURYSM AFTER AN ACUTE MYOCARDIAL<br />

INFARCTION<br />

Leticia Majer, Andrés D’Amico, Eduardo Costantini, Rodrigo Vázquez,<br />

Ramiro Castro, Diego Hernández, Fernanda Notaristefano, Norberto Vázquez<br />

SUMARIO<br />

404<br />

GUÍA DE ARTÍCULOS DESTACADOS<br />

406<br />

SELECCIÓN DE ARTÍCULOS RELEVANTES, GUÍAS Y CONSENSOS<br />

PUBLICADOS EN NOVIEMBRE DE <strong>2012</strong><br />

SELECTION OF RELEVANT ARTICLES, PUBLISHED GUIDELINES<br />

AND CONSENSUS IN NOVEMBER <strong>2012</strong>


EL VALOR DESCONOCIDO DE LAS MANOS<br />

“Lo dejo en sus manos, Doctor”<br />

EDITORIAL<br />

“Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor,<br />

siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”<br />

Andrés Luccisano<br />

Pediatra - Psiquiatra infantil<br />

Pocas veces nos paramos a pensar en la importancia de nuestras manos, pero al igual que el resto de nuestra piel, son fuente inagotable<br />

de información.<br />

La piel recubre el cuerpo y presenta ciertas estructuras que, cuando se estimulan, producen impulsos que se transmiten al sistema<br />

nervioso central. De esta manera, en la epidermis, las terminaciones libres perciben las sensaciones dolorosas, y los discos de Merkel, la<br />

presión. Los corpúsculos de la dermis detectan estímulos táctiles y térmicos: los de Krause captan el frío y los de Ruffi ni el calor; los de<br />

Pacini y Meissner son sensibles a la presión; y los receptores pilosos sienten el movimiento del pelo. Todos estos receptores se encuentran<br />

en gran cantidad en la mano, y pueden reconstruir una imagen mental utilizando el tacto, con los ojos cerrados.<br />

La estructura de la mano pone en juego 27 huesos, aproximadamente 32 músculos y unas 30 articulaciones; 7 a 8 músculos cooperan<br />

en el movimiento de cada dedo, con excepción del pulgar, que necesita 10.<br />

Para el médico, sus manos son mediadores entre el conocimiento científi co y el enfermo. Presentan una importancia, muchas veces<br />

no tenida en cuenta, en la relación y el vínculo entre los componentes físicos, psicológicos y espirituales del enfermo; además,<br />

las manos del médico son muchas veces las que expresan un lenguaje que transmite lo incomunicable por otros medios. Para explicar<br />

estas afi rmaciones es necesario recurrir a la antropología cultural, a la historia de la medicina, a la simbología y a la semántica<br />

del lenguaje de las manos.<br />

Históricamente las manos han sido un centro de atención desde las primeras manifestaciones de la humanidad como objetos de representaciones<br />

simbólicas, estéticas y rituales. Desde la prehistoria, mediante las pinturas rupestres hasta las pinturas del Greco, de Rodin, de<br />

Picasso y tantos otros nos hablan de la importancia que el hombre le ha conferido a lo que la ciencia considera como uno de los órganos<br />

más efi cientes, que pone en evidencia la inteligencia, en tanto constituye el correlato entre ideas y realizaciones de los hombres.<br />

Las manos son probablemente los indicadores más antiguos de la creación humana; han simbolizado el poder físico y metafísico<br />

para el bien y para el mal, para la caricia y para el castigo; por ello, se las considera instrumentos que ponen en acto lo que contiene<br />

el cerebro y el corazón del hombre.


330 | Miguel Javier Schiavone<br />

En otro plano, las manos y sus movimientos delinean un ritmo en consonancia<br />

con la posición corporal y el mensaje que quieren transmitir; su signifi cado funciona<br />

como patrón cultural de una sociedad. La utilización de las manos como<br />

lenguaje y comunicación entre diferentes culturas e idiomas es otro ejemplo<br />

del lenguaje mudo de las mismas.<br />

El lenguaje gestual de las manos se transforma en corporal, en el sentido de<br />

totalidad, pero son las manos las que concentran la atención del interlocutor.<br />

Siguiendo estas evidencias, los artistas de todos los tiempos han sabido hallar<br />

las manifestaciones más expresivas a través de la representación de las manos.<br />

Para un médico psiquiatra, las manos son elementos expresivos que pueden<br />

acompañar o corroborar diversas patologías; pueden expresar la rabia, el temor,<br />

la alegría. Por ejemplo: “Las manos de un neurótico no tienen reposo, su excesiva<br />

sudación y posible temblor pueden revelar neurosis de ansiedad”.<br />

Sin dudas, estos comentarios sobre las manos y la medicina son una mínima muestra de los campos de acción que implican; no<br />

obstante, a modo de cierre, nuestra cultura médica actual se encuentra plagada de automatismos, de instrumentos y de estudios<br />

computarizados, las manos podrán ser desalojadas de la fabricación de objetos, de la producción en serie, pero, en cambio, las manos<br />

del clínico que percibe inteligentemente mediante la palpación, las manos que se apoyan en la mejilla del enfermo para alentarlo<br />

o sobre el hombro de un familiar para sostenerlo en la ardua tarea de acompañar al ser querido en la enfermedad, serán siempre<br />

imprescindibles.<br />

MIGUEL JAVIER SCHIAVONE<br />

Hospital Británico de Buenos Aires<br />

Comité Científi co de <strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong><br />

Coordinador <strong>Revista</strong> <strong>CONAREC</strong>


MONOGRAFÍA SELECCIONADA<br />

ENFERMEDAD CORONARIA EN LA MUJER<br />

¿En qué fallamos?<br />

MARÍA FERNANDA TELLECHEA 1<br />

RESUMEN<br />

La enfermedad cardiovascular, y fundamentalmente la enfermedad coronaria, es la principal causa de muerte en la mujer. Sin embargo<br />

ha sido subestimada durante años, creyéndose falsamente que se trataba de una entidad exclusiva del género masculino. Su diferente forma<br />

de presentación (características electrocardiográfi cas, lesiones anatómicas, etc.) explican en parte su menor diagnóstico y la diferente<br />

terapéutica recibida.<br />

El objetivo del siguiente trabajo es realizar una revisión del impacto de la enfermedad coronaria en la mujer, dilucidando sus mecanismos<br />

responsables, evaluando los diferentes componentes de su presentación y analizando las diferencias con respecto al hombre.<br />

Palabras clave: enfermedad cardiovascular en la mujer, síndrome coronario agudo, cardiopatía isquémica en la mujer.<br />

ABSTRACT<br />

Cardiovascular disease is the leading cause of death in women. However it has been underestimated for years, falsely believing that it was<br />

a male entity. It´s diff erent presentation (electrocardiographic characteristics, anatomical lesions, etc) explain in part the lack of diagnostic<br />

and the diff erent therapeutic received.<br />

The purpose of this study is to review the impact of coronary disease in women, elucidating the responsible mechanisms, evaluating the<br />

diff erent components of it´s presentation and analyzing the diff erences with men.<br />

Key words: women coronary heart disease, acute coronary syndrome in women, sex diff erence ischemic heart disease.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):333-343 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La enfermedad coronaria en la mujer ha sido subestimada durante<br />

años, creyéndose falsamente que se trataba de una entidad de<br />

hombres. Pero la enfermedad cardiovascular, y fundamentalmente<br />

la enfermedad coronaria, es la principal causa de muerte entre<br />

las mujeres.<br />

La falta de percepción por parte de la mujer de la enfermedad coronaria<br />

como principal causa de mortalidad acarrea un défi cit en<br />

la prevención primaria, menores controles cardiológicos y también<br />

mayor demora en la consulta ante dolor precordial.<br />

El primer evento cardiovascular en mujeres ocurre, en promedio, 10<br />

años después que en hombres. Con el aumento de la expectativa de<br />

vida, debemos considerar el envejecimiento y la longevidad de la mujer<br />

como uno de los contribuyentes a perpetuar este fenómeno observado.<br />

A pesar de haberse producido grandes avances en el diagnóstico y<br />

tratamiento de los síndromes coronarios agudos, lo que generó un<br />

descenso en la mortalidad en la última década entre los hombres,<br />

esto no ocurre entre las mujeres.<br />

1. Residente de Cardiología, Sanatorio Mitre. CABA, Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: mftellechea@hotmail.com<br />

Existen diferencias claras en la forma de presentación, características<br />

electrocardiográfi cas y lesiones anatómicas que pueden explicar<br />

parcialmente su menor diagnóstico y la diferente terapéutica<br />

que reciben. Ante esto surge la pregunta ¿es esto sufi ciente<br />

para explicar la falta de descenso en la mortalidad de las mujeres?<br />

¿En qué punto estamos fallando como médicos? ¿Lo hacemos<br />

en la identifi cación del dolor precordial?, ¿en la categorización<br />

del riesgo de la mujer?, ¿comprendemos completamente su fi siología?,<br />

¿nos equivocamos al indicar terapias de reemplazo hormonal?,<br />

¿tenemos sufi ciente evidencia para solventar las terapéuticas<br />

utilizadas en ellas? ¿Existen otros factores que estamos ignorando<br />

o subestimando?<br />

Debido a estos interrogantes surgidos es que durante el desarrollo<br />

de la monografía se expondrá el impacto de la enfermedad coronaria<br />

en la mujer, dilucidando sus mecanismos responsables, evaluando<br />

los diferentes componentes de su presentación y analizando<br />

las diferencias con respecto al hombre.<br />

METODOLOGÍA<br />

Se realizó la búsqueda bibliográfi ca en bases de datos médicas<br />

de Internet: Medline a través de PubMed. En la búsqueda se utilizó<br />

un límite idiomático con palabras en inglés y español. Las<br />

palabras clave incluidas en la búsqueda utilizando en lenguaje<br />

MeSH fueron: women coronary heart disease, acute coronary syn-


334 | María Fernanda Tellechea<br />

450<br />

400<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

385*<br />

342#<br />

166<br />

drome in women, sex diff erence ischemic heart disease. La búsqueda<br />

fue completada con referencias cruzadas a partir de la<br />

bibliografía consultada. Estos trabajos fueron obtenidos de la<br />

Biblioteca Médica de la Sociedad Argentina de Cardiología y en<br />

publicaciones científi cas on line de Internet. La confección de la<br />

monografía se realizó siguiendo las recomendaciones publicadas<br />

por Piñeiro en el boletín de la Sociedad Argentina de Cardiología<br />

y las vertidas por los profesionales a cargo de la coordinación del<br />

curso UBA SAC año 2011.<br />

OBJETIVOS<br />

315<br />

273<br />

158<br />

128 124 128 128 129 137<br />

1990<br />

Mort CV H<br />

Mort CV M<br />

276<br />

241<br />

162<br />

257<br />

163<br />

239<br />

157<br />

Mort cáncer H<br />

Mort cáncer M<br />

* 35% Reducción H # 27% Reducción M<br />

250<br />

153<br />

La elección de este tema tiene por objetivo jerarquizar la importancia<br />

de la enfermedad coronaria en la mujer a nivel sanitario, su<br />

impacto en la mortalidad y analizar las diferencias con respecto a<br />

su presentación en el hombre.<br />

Los objetivos planteados para el desarrollo de esta monografía son:<br />

• Refl ejar la importancia de la enfermedad coronaria en la mujer<br />

a través de datos epidemiológicos concretos sobre su prevalencia<br />

a nivel internacional y nacional.<br />

• Exponer el desconocimiento de la enfermedad coronaria<br />

como principal causa de mortalidad entre las mujeres.<br />

• Realizar una revisión sistemática de la información existente<br />

sobre las características diferenciales con respecto a forma de<br />

presentación, tiempo hasta la consulta, percepción del dolor,<br />

anatomía que difi eren de la presentación en el hombre.<br />

• Analizar el valor de los scores de riesgo que tienden a infravalorar<br />

el riesgo de la mujer.<br />

• Demostrar el aumento de los factores de riesgo, como tabaquismo,<br />

obesidad, diabetes mellitus y sedentarismo, entre las mujeres.<br />

• Destacar el creciente interés por las sociedades de cardiología<br />

del mundo a través de campañas publicitarias para la concientización<br />

de la población general.<br />

• Proponer el cambio de rol de la mujer en la sociedad, con mayor<br />

carga laboral, sin descuidar el cuidado de la casa, como<br />

uno de los contribuyentes al desarrollo de la enfermedad coronaria<br />

en la mujer.<br />

284<br />

262 252<br />

1995 1997 1999 2001 2003<br />

Figura 1. Tendencias de la tasa de mortalidad (por cien mil habitantes) por enfermedad<br />

cardiovascular y cáncer en hombres y mujeres durante el período 1980-2003. Mort Cv:<br />

mortalidad cardiovascular. H: hombres. M: mujeres. Mort cáncer: mortalidad por cáncer. 5<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

1997 2000 2003 2006 2009<br />

Figura 2. Tendencias en el grado de conocimiento de la enfermedad coronaria como causa<br />

principal de muerte entre las mujeres (en porcentajes). 10<br />

EPIDEMIOLOGÍA<br />

En 2007, la enfermedad cardiovascular fue responsable de 1 muerte<br />

por minuto entre las mujeres de Estados Unidos. Esto representó<br />

421.918 decesos, cifra mayor que la suma de las muertes causadas<br />

por cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad<br />

de Alzheimer y accidentes. 1 Se estima que una de cada 2 mujeres<br />

morirá de enfermedades cardiovasculares mientras que aproximadamente<br />

1 cada 25 lo hará de cáncer de pulmón. 2 Dentro de las<br />

muertes atribuidas a enfermedades cardiovasculares, la enfermedad<br />

coronaria es responsable del 50%, con el 16,7% adjudicable<br />

a accidente cerebrovascular y el 7% a insufi ciencia cardíaca. Es la<br />

causa principal de muerte entre las mujeres en la mayoría de los<br />

países desarrollados y en países con economías emergentes. 3<br />

Según los datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y<br />

Censos, en la Argentina, la expectativa de vida en el año 1869 era de<br />

32,9 años y aumentó de forma paulatina hasta 73,8 años para el último<br />

censo realizado en el 2001. Las 5 principales causas de mortalidad<br />

entre las mujeres que concentran más del 60% de las defunciones<br />

corresponden en orden decreciente a enfermedades del corazón<br />

(29%), tumores malignos (20%), enfermedades cerebrovasculares<br />

(10%), neumonía e infl uenza (4%) y resto de las causas (30%). 4<br />

En nuestro país, en 2003, Sosa Liprandi y cols. analizaron la tendencia<br />

y el impacto de la mortalidad cardiovascular en la mujer entre<br />

los años 1980 y 2003, evidenciándose que la frecuencia relativa de<br />

mortalidad cardiovascular en la mujer supera a la del hombre desde<br />

1980 hasta la actualidad. 5<br />

Si bien se presentó una reducción global de la tasa bruta de mortalidad<br />

anual del 34%, la tendencia descendente fue más manifi<br />

esta para los hombres (35%) que para las mujeres (27%) (Figura<br />

1). En 2003, en la mujer, la mortalidad cardiovascular (33%) superó<br />

a la mortalidad por cáncer (18%), duplicándose a partir de los 75<br />

años la tasa de mortalidad por insufi ciencia cardíaca y accidente<br />

cerebrovascular con respecto al género masculino. A partir de los<br />

65 años, las mujeres representan el grupo con mayor impacto en la<br />

mortalidad cardiovascular. 5<br />

Para comprender el fenómeno observado, debemos comenzar<br />

analizando qué sucede con los factores de riesgo que históricamente<br />

han sido ligados al desarrollo de la enfermedad coronaria.


El tabaquismo continúa siendo la causa prevenible más importan-<br />

Figura 3. Portada del sitio web Go red for women de la American Heart Association.<br />

www.goredforwomen.org<br />

te, con más del 50% de los infartos de mujeres de edad media atribuibles<br />

a su consumo. 6 La prevalencia de su uso entre las mujeres<br />

de Estados Unidos disminuyó desde el 34% en 1965 al 24% en<br />

1991; el descenso registrado fue más lento entre las mujeres que<br />

en los hombres. En nuestro país, según refl eja la Encuesta Nacional<br />

de Factores de Riesgo 2005, el porcentaje de tabaquistas dentro<br />

de la población económicamente activa (de 18 a 65 años) es de<br />

33,4%, con el 39% para los hombres y el 30% para las mujeres. Es<br />

de destacar que se registró un descenso de la edad de inicio entre<br />

las mujeres. 7<br />

Con respecto a la hipertensión, después de los 65 años, la padece<br />

un porcentaje mayor de mujeres que de hombres, y esta brecha<br />

aumentará con el envejecimiento de la población. 1 A nivel nacional,<br />

la prevalencia de hipertensión arterial es del 34,4%, y es más<br />

elevada entre las mujeres y en los grupos de menores ingresos. 7<br />

Otro factor a tener en cuenta es el sobrepeso. Aproximadamente 2<br />

de cada 3 mujeres en Estados Unidos mayores a 20 años de edad<br />

lo padecen. El aumento de la obesidad es la llave a la epidemia de<br />

la diabetes tipo II, que alcanza a 12 millones de mujeres en Estados<br />

Unidos. Esto es de radical importancia ya que incrementa el riesgo<br />

total de infarto de miocardio y ACV. 8 La enfermedad cardiovascular<br />

en la mujer en los Estados Unidos entre 35 y 54 años se está<br />

incrementando, probablemente llevada de la mano por la epidemia<br />

de la obesidad. 9<br />

Esta falta de control sobre los factores de riesgo, que siguen en<br />

continuo ascenso tanto a nivel nacional como internacional, nos<br />

demuestra que hay mucho camino que recorrer, desde el campo<br />

de la prevención.<br />

RECONOCIMIENTO DEL IMPACTO EN LA<br />

MORTALIDAD DE LA ENFERMEDAD<br />

CARDIOVASCULAR: “OJOS QUE NO VEN…<br />

¿CORAZÓN QUE NO SIENTE?”<br />

Hacia el año 1997 la American Heart Association llevó a cabo la primera<br />

de una serie de cinco encuestas sobre el grado de conocimiento<br />

sobre el riesgo y prevención de las enfermedades relacionadas<br />

con el corazón y el accidente cerebrovascular. En esta prime-<br />

Enfermedad coronaria en la mujer. ¿En qué fallamos? | 335<br />

ra encuesta, la principal causa de muerte entre las mujeres fue atribuida<br />

por el 35% de ellas al cáncer en general y por el 15% al cáncer<br />

de mama en particular, mientras que el 30% creyó que lo eran<br />

las enfermedades cardiovasculares. Numerosas campañas fueron<br />

instauradas con el fi n de alertar a la población desde las más importantes<br />

sociedades cardiovasculares del mundo. En la encuesta<br />

del 2009, se evidenció un aumento del porcentaje de mujeres que<br />

encontraron la enfermedad cardiovascular como principal causa<br />

de mortalidad (54%), mientras que el 23% se inclinó por el cáncer<br />

en general y el 11% por el cáncer de mama. 11<br />

Mosca y cols. publicaron en 2010 el análisis entre las diferencias<br />

encontradas entre las encuestas de los años 1997, 2000, 2003,<br />

2006 y 2009. Se demostró que hubo un aumento signifi cativo del<br />

30% de la proporción de mujeres con reconocimiento de la enfermedad<br />

cardiovascular como principal causa de muerte entre las<br />

mujeres 11 (Figura 2).<br />

Con respecto a la fuente de información, el 45% refi rió que la obtuvo<br />

de la televisión, comparado con el 32% de las revistas, 18% de<br />

los periódicos y el 14% de internet. El 48% reportó hablar con su<br />

médico sobre la enfermedad cardiovascular, cifra que se incrementó<br />

18% con respecto a 1997.<br />

Solamente el 53% de las mujeres dijo que llamaría a un servicio de<br />

emergencias si pensara que está sufriendo síntomas de un ataque<br />

cardíaco. El 23% dijo que tomaría una aspirina. Por otra parte, la<br />

mayoría de las mujeres refi rió realizar terapias no basadas en la evidencia<br />

como la toma de vitaminas y antioxidantes para prevenir la<br />

enfermedad cardiovascular.<br />

Como limitantes al desarrollo de prevención se citaron el cuidado<br />

de familiares (51%) y la confusión en los medios de comunicación<br />

(42%).<br />

Si bien el grado de conciencia sobre la importancia de la enfermedad<br />

cardiovascular en la mujer se duplicó desde 1997, todavía<br />

queda mucho para trabajar.<br />

Go red for your heart es una iniciativa de la American Heart<br />

Association que trabaja desde el 2004 en la educación y la promoción<br />

de la salud entre las mujeres a través de su página de internet,<br />

patrocinando eventos y promoviendo actividades saludables<br />

(Figura 3). La sociedad Europea de Cardiología lanzó en 2005 el<br />

programa Women at heart, también con el objetivo de profundizar<br />

el estudio sobre las cuestiones relacionadas con la mujer y la enfermedad<br />

cardiovascular.<br />

En el año 2005 se llevó a cabo en la Argentina una encuesta sobre<br />

el “Reconocimiento de la enfermedad cardíaca en la mujer por las<br />

mujeres”, presentada en el marco del 33° Congreso Argentino de<br />

Cardiología. Se contactaron telefónicamente 600 mujeres de 20 a<br />

70 años de edad, con un promedio de 41 años, con un cuestionario<br />

semiestructurado, con indagación de respuestas espontáneas.<br />

Frente a la pregunta de cuál es la principal causa de muerte en<br />

la mujer, el 35% la adjudicó a cáncer en general y sólo el 20% a la<br />

enfermedad cardiovascular. Conociendo que en Argentina el 33%<br />

muere por enfermedad cardiovascular y el 18% lo hace por cáncer,<br />

impresiona que existe una percepción equivocada de la realidad.<br />

Esta encuesta fue disparadora de programas y proyectos comunitarios<br />

realizados por la Sociedad Argentina de Cardiología.


336 | María Fernanda Tellechea<br />

Figura 4. www.sac.org.ar/web/es/corazon-y-la-mujer<br />

En nuestro país, la Sociedad Argentina de Cardiología junto con la<br />

Fundación Cardiológica Argentina, desde su comisión “La mujer y<br />

la Cardiología”, trabajan activamente en la investigación y promoción<br />

de la salud cardiovascular entre las mujeres (Figura 4).<br />

FISIOPATOLOGÍA<br />

Existen diversos factores para pensar que el mecanismo fi siopatológico<br />

subyacente en las lesiones coronarias de las mujeres difi ere<br />

del de los hombres. 11<br />

En primer lugar, a pesar de tener más síntomas y más limitaciones<br />

físicas, las mujeres tienen menos lesiones obstructivas coronarias<br />

que los hombres en los síndromes coronarios agudos que son<br />

derivados a revascularización. 12 En segundo lugar, el dolor precordial<br />

sin lesiones coronarias es más común entre las mujeres que<br />

entre los hombres. 13 En tercer lugar, entre las mujeres los síntomas<br />

no se correlacionan con la severidad de las lesiones coronarias. 14<br />

Por último, las mujeres en edad media muestran tasas más altas<br />

de eventos adversos después del infarto de miocardio, comparado<br />

con hombres de la misma edad, a pesar de tener lesiones coronarias<br />

menos severas, infartos más pequeños y función sistólica ventricular<br />

izquierda más preservada. 15<br />

Fueron descriptas diferencias en la estructura y función vascular coronaria<br />

para explicar estos hallazgos. Entre las teorías más difundidas<br />

se encuentran la ateromatosis difusa (vs. lesión de placa), la disfunción<br />

endotelial, la enfermedad microvascular y la infl amación.<br />

Las mujeres sufren desórdenes vasculares mucho más frecuentemente<br />

que los hombres, entre los que se incluyen migrañas, fenó-<br />

meno de Raynaud y arteritis autoinmunes. 12 El endotelio se ve expuesto<br />

a variaciones en las hormonas reproductivas, ciclo menstrual,<br />

embarazo, puerperio y menopausia.<br />

A pesar de que la reactividad coronaria fue históricamente relacionada<br />

a la angina de Prinzmetal, caracterizada por vasoespasmo<br />

proximal de arterias epicárdicas, hoy en día se cree que en<br />

la función de las arterias intramiocárdicas microvasculares existen<br />

mediadores endoteliales y del sistema nervioso adrenérgico<br />

involucrados.<br />

Han y cols. 16 estudiaron pacientes con lesiones obstructivas que se<br />

estudiaron simultáneamente con ultrasonido intracoronario y valoración<br />

de reactividad; demostraron que los hombres tienen placas<br />

de ateroma más grandes y mayor disfunción endotelial, mientras<br />

que las mujeres mayor compromiso de la microcirculación.<br />

La función endotelial (medida centralmente en las arterias coronarias,<br />

o distalmente en la circulación periférica) contribuye en la cardiopatía<br />

isquémica. Rossi y cols. demostraron que la anormalidad<br />

en la dilatación de la arteria braquial en 2.264 mujeres posmenopaúsicas<br />

se asociaba con el aumento de 1,3 a 4,4 veces del riesgo<br />

de cardiopatía isquémica. 17<br />

Con el advenimiento de la angiografía como método diagnóstico,<br />

pronto se hizo evidente que muchos dolores precordiales no<br />

estaban acompañados de obstrucciones en arterias epicárdicas. 18<br />

En 1967, Likoff y cols. reportaron 15 mujeres entre 30 y 53 años<br />

de edad con dolor precordial y coronarias angiográfi camente normales,<br />

pero con electrocardiogramas patológicos (depresión segmento<br />

ST e inversión onda T), aumentados en el ejercicio. A pesar<br />

de estos cambios electrocardiográfi cos, la respuesta hemodinámica<br />

(presión en la arteria pulmonar, gasto cardíaco, consumo de oxígeno)<br />

fue normal en las 8 pacientes en las que se realizó. 19 En base<br />

a estos hallazgos ¿se justifi ca en estas pacientes la instauración del<br />

tratamiento convencional para enfermedad coronaria? La terapéutica<br />

en estos casos sigue siendo controversial.<br />

En un estudio de 142 pacientes que eran referidos a evaluación coronaria,<br />

no se encontraron obstrucciones coronarias. Las mujeres<br />

no mostraron peor función endotelial que los hombres. 20<br />

Estudios con ultrasonido intravascular han demostrado que las<br />

mujeres tienen menos volumen de la placa de ateroma a pesar de<br />

ser más añosas y tener mayores factores de riesgo. 21<br />

A pesar de que estos estudios confi rmaron la observación clínica<br />

de que las mujeres con enfermedad coronaria establecida o sospechada<br />

tienen menos placas coronarias que los hombres, fueron incapaces<br />

de demostrar diferencias vasculares para explicar las distintas<br />

formas de presentación entre los géneros.<br />

Del estudio WISE (Women´s Ischemia Syndrome Evaluation) se tomaron<br />

35 mujeres hospitalizadas por dolor precordial, con coronarias<br />

sin lesiones signifi cativas, y se las comparó con 12 controles de<br />

similar edad y peso, sin evidencia de enfermedad coronaria. Se realizó<br />

resonancia magnética con espectroscopia antes y después del<br />

ejercicio isométrico con handgrip. Siete (20%) de las 35 mujeres<br />

con dolor precordial con coronarias normales tuvieron isquemia, lo<br />

que sugiere como probable causa la angina microvascular. 22 Un seguimiento<br />

de estas mujeres en el estudio WISE mostró mayores tasas<br />

de hospitalización por angina y necesidad de nuevos cateteris-


mos comparadas con aquellas con resonancia magnética nuclear<br />

normal y similares tasas que las mujeres con lesiones obstructivas<br />

coronarias. No se registraron muertes ni infarto agudo de miocardio<br />

en esta población estudiada.<br />

A pesar de que la relación entre la disfunción microvascular y la<br />

ateroesclerosis de los vasos epicárdicos no está del todo dilucidada,<br />

se intenta ser unicista y pensar que hay un único proceso patológico<br />

subyacente que responde de modo diferente según el<br />

sexo. 23,24<br />

MENOPAUSIA<br />

En los países desarrollados, el porcentaje de mujeres con más de<br />

50 años de edad se ha triplicado en los últimos 100 años. Durante<br />

este período, la expectativa de vida de la mujer en los Estados<br />

Unidos creció desde los 50 años hasta los 81,7, lo que indica que<br />

al llegar a la menopausia las mujeres todavía vivirán un tercio más<br />

del total de su vida. 25<br />

La protección contra la cardiopatía isquémica, particularmente<br />

contra el infarto de miocardio, es máxima durante la edad fértil<br />

de la mujer. 26 Luego de la menopausia, estas diferencias tienden<br />

a desaparecer, desarrollándose la cardiopatía isquémica en<br />

promedio 10 años después del inicio de la menopausia, y el infarto<br />

de miocardio 20 años posteriores en comparación con el<br />

hombre. 27<br />

Mucho se ha hablado sobre la terapia de remplazo hormonal, sobre<br />

la base del “rol protector” de los estrógenos. En 1998, el estudio<br />

HERS (Heart and Estrogen/progestin Replacement Study) no encontró<br />

diferencias entre tratamiento hormonal y placebo en infarto de<br />

miocardio no fatal y muerte en mujeres con historia documentada<br />

de enfermedad coronaria asignadas aleatoriamente a recibir estrógeno<br />

equino y acetato de medroxiprogesterona o placebo. Hubo<br />

una tendencia signifi cativa de mayores eventos coronarios durante<br />

el primer año de tratamiento, con menores casos entre los 3 y<br />

5 años. Para valorar esta tendencia, se realizó el estudio HERS II, 28<br />

que tomó el 93% de las mujeres que sobrevivieron el HERS I y les<br />

efectuó seguimiento adicional por 2,7 años. Los resultados indicaron<br />

que la terapia de reemplazo hormonal no reduce el riesgo de<br />

eventos coronarios luego de ajustarse por potenciales confundidores.<br />

A la falta de benefi cio cardiovascular se le suma un aumento<br />

del riesgo por 2 de trombosis venosa, 50% más de patología en<br />

vesícula biliar con necesidad de cirugía. Es por esto que en mujeres<br />

con enfermedad cardiovascular establecida, este régimen de estrógenos/progesterona<br />

no se debería usar.<br />

El WHI Women´s Health Initiative enroló 27.000 mujeres entre 50<br />

y 79 años en un estudio placebo vs. terapia hormonal. Estrógeno<br />

equino y acetato de medroxiprogesterona vs. placebo en las mujeres<br />

con útero; y estrógeno contra placebo en las mujeres histerectomizadas.<br />

La rama estrógeno/progesterona fue suspendida prematuramente<br />

luego de un seguimiento de 5,2 años por aumentar<br />

el riesgo de cáncer de mama asociado a la falta de benefi cio global<br />

observado. Se observó aumento de eventos coronarios, accidente<br />

cerebrovascular y trombosis venosa profunda, y descenso de cáncer<br />

colorrectal y fracturas en general.<br />

Enfermedad coronaria en la mujer. ¿En qué fallamos? | 337<br />

Una revisión 29 llevada a cabo por el US Preventive Services Task Force<br />

encontró un aumento del riesgo de eventos coronarios, accidente<br />

cerebrovascular y trombosis venosa profunda (con mayor riesgo<br />

tromboembólico durante el primer año), del cáncer de mama, de<br />

endometrio y de colecistitis, y una protección contra fracturas por<br />

osteoporosis, cáncer colorrectal, mejoría cognitiva y de los síntomas<br />

de la menopausia.<br />

FACTORES PSICOSOCIALES<br />

El estrés, la depresión, la ansiedad, la falta de recursos económicos,<br />

los cuidados a familiares enfermos, los confl ictos maritales y adversidades<br />

en general son altamente prevalentes entre las mujeres y<br />

han sido relacionadas a eventos cardiovasculares adversos. 30-32<br />

1. ESTRÉS<br />

Las mujeres experimentan algunas formas de estrés que le son totalmente<br />

propias. Estrés derivado de su fi siología (menstruación,<br />

embarazo, menopausia), estrés por los cambios de vida y crisis vitales<br />

(matrimonio, maternidad, divorcio, viudez, la reorganización<br />

de la vida cuando los hijos dejan el hogar), el estrés del cuidado<br />

de padres enfermos o hijos disminuidos que generalmente recae<br />

sobre el género femenino. El cambio de rol de la mujer en la sociedad<br />

trae aparejado también muchas exigencias, desde aquella<br />

ama de casa a la que se presiona para que salga y se realice hasta<br />

la mujer que trabaja y a la que se la impulsa a retornar pronto al<br />

hogar con el fi n de no perder su rol familiar. 33<br />

Con el incremento de la mujer en el ámbito laboral, es importante<br />

entender como el estrés laboral se relaciona con el aumento de<br />

la enfermedad coronaria. Wamala y cols. desarrollaron un estudio<br />

cuyo objetivo era determinar la relación entre el estrés laboral y<br />

otros factores de riesgo tradicionales de enfermedad coronaria. Se<br />

utilizó información del Stockholm Female Coronary Risk Study, una<br />

población caso control que agrupaba 292 mujeres con enfermedad<br />

coronaria hasta 65 años y 292 controles sanos. Se observó una<br />

relación inversa entre la califi cación del nivel ocupacional y el riesgo<br />

cardiovascular. Comparado con el nivel más alto ocupacional<br />

(profesionales/ejecutivas), las mujeres con más bajo nivel ocupacional<br />

(trabajos no califi cados) tenían 4 veces aumentado el riesgo<br />

de enfermedad coronaria (IC95%: 1,75-8,83) ajustado por edad. El<br />

ajuste por otros factores de riesgo tradicionales disminuyó el riesgo<br />

a 2,45 (IC95%: 1,01-6,14). 34<br />

La inestabilidad laboral es una condición que lleva al desarrollo de<br />

estrés psicológico y de incertidumbre con respecto al futuro. Hay<br />

estudios que han reportado efectos adversos de esta situación, tales<br />

como aumento de la tensión arterial, 35 trastornos del sueño, ansiedad,<br />

depresión, 36 aumento del uso de los sistemas de salud y de<br />

la secreción de cortisol. 37<br />

Sunmin y cols. estudiaron prospectivamente la relación entre la<br />

inestabilidad laboral y la incidencia de enfermedad coronaria entre<br />

las mujeres. Se basó en un estudio de 36.919 mujeres del Nurses´<br />

Health Study, que incluía mujeres de 46 a 71 años de edad, sin<br />

diagnóstico de enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular,<br />

cáncer (1992). Se recolectó información sobre inestabilidad laboral


338 | María Fernanda Tellechea<br />

y enfermedad coronaria entre 1992 y 1996. Durante los 4 años de<br />

seguimiento, se documentaron 154 casos de enfermedad coronaria,<br />

113 de infarto agudo de miocardio (IAM) no fatal y 41 muertes<br />

cardiovasculares. Luego de ajustar por posibles confundidores, el<br />

RR de enfermedad coronaria a 2 años de seguimiento fue de 1,35<br />

(IC95%: 0,78-2,34) y a 4 años de 1,04 (IC95%: 0,69-1,57). La inestabilidad<br />

laboral aumenta signifi cativamente el riesgo a corto plazo<br />

de infarto de miocardio no fatal. 38<br />

Para muchas mujeres la jornada laboral suele extenderse en el hogar.<br />

En los Estados Unidos más de 25 millones de mujeres realizan<br />

cuidados domiciliaros a familiares enfermos o discapacitados. 39<br />

Más de la mitad de las mujeres cuidará de un familiar discapacitado<br />

o enfermo durante su vida adulta. 40 El cuidado de enfermos es<br />

un “trabajo de mujer”. A pesar que muchas cuidadoras describen<br />

su trabajo como gratifi cante, numerosos estudios describen riesgos<br />

para la salud. El cuidado ha sido relacionado con depresión y<br />

ansiedad, hipertensión arterial y mayor reactividad cardiovascular.<br />

Se realizó un estudio de 54.412 mujeres del Nurses Health Study, en<br />

el que se recolectó información sobre cuidado de familiares enfermos<br />

en 1992 y en 1996. Durante los 4 años de seguimiento se documentaron<br />

321 casos de enfermedad coronaria (231 IAM no fatales<br />

y 90 muertes cardiovasculares). En el análisis multivariado (controlando<br />

edad, sexo, tabaquismo, consumo de alcohol, índice de<br />

masa corporal, hipertensión arterial, diabetes mellitus), el cuidado<br />

de cónyuge enfermo o discapacitado por más de 9 hs por semana<br />

fue asociado con un aumento del riesgo de enfermedad coronaria<br />

(RR=1,82; IC95%: 1,08-3,05). Sin embargo, el cuidado de otros familiares<br />

u otras personas no fue signifi cativamente asociado con<br />

aumento del riesgo de enfermedad coronaria. 41<br />

Una de las hipótesis que intenta explicar el mecanismo por el cual<br />

el estrés aumenta la morbilidad cardiovascular es la disfunción endotelial.<br />

Mausbach y cols. 42 analizaron la relación entre el estrés por<br />

el cuidado de enfermos crónicos y la función endotelial. Se investigó<br />

esta relación a través de la medición del fl ujo de la arteria braquial<br />

mediado por hiperemia reactiva (FMD: Flow-mediated dilation).<br />

Participaron 78 adultos, 55 de los cuales cuidaban domiciliariamente<br />

un cónyuge con enfermedad de Alzheimer y 23 estaban<br />

casados con un cónyuge saludable. El nivel de demencia del<br />

cónyuge se correlacionó con el FMD. Los que cuidaban a un cónyuge<br />

con demencia moderada a severa mostraban peor FMD que<br />

los que cuidaban a cónyuges con demencia leve, o sanos. El número<br />

de años cuidando también se relacionó signifi cativamente<br />

con el FMD.<br />

Estos resultados sugieren que el estrés por el cuidado de familiares<br />

crónicos se asocia con deterioro de la función endotelial, y puede<br />

ser un nexo para explicar el riesgo cardiovascular aumentado<br />

en los cuidadores.<br />

El estrés producido por el cuidado de un familiar no se limita al que<br />

genera ver sufrir a un ser querido, sino a los problemas económicos<br />

que trae tener que reducir horarios de actividad remunerada,<br />

combinar trabajo y cuidado, así como disponer de menos tiempo<br />

para tareas de cuidado personal, para sociabilizar y para recibir<br />

apoyo. Se alteran los hábitos alimentarios normales, el ejercicio y<br />

las actividades recreativas.<br />

Difícilmente se encuentre un individuo ante un único factor estresante,<br />

o el estrés se limite a un único ámbito de la vida. Gomér y<br />

cols. se propusieron estudiar si la doble exposición a factores estresantes<br />

tanto del trabajo como de la familia estaban asociados para<br />

incrementar el riesgo coronario en la mujer. Se estudiaron 292 pacientes<br />

coronarias entre 30 y 65 años y 292 controles sanos. Estrés<br />

en el trabajo, en la pareja y síntomas depresivos eran valorados por<br />

cuestionarios estandarizados con un seguimiento a 5 años. Se encontró<br />

que la exposición doble a factores estresantes se acompañaba<br />

del riesgo coronario más alto y del peor pronóstico. Se observó<br />

que el riesgo aumentaba dramáticamente. El riesgo del primer<br />

evento coronario aumentó 10 veces mientras que el riesgo de un<br />

evento recurrente lo hizo 6 veces, comparado a las mujeres sin exposición<br />

al estrés. 43<br />

2. DEPRESIÓN<br />

La prevalencia de depresión es 2 veces más frecuente en la mujer<br />

que en el hombre, 44 y se inicia entre las mujeres en la adolescencia.<br />

El estudio WHI aporta información de un grupo de mujeres posmenopáusicas<br />

en los Estados Unidos que fueron seleccionadas por<br />

depresión y fueron seguidas prospectivamente para eventos cardiovasculares.<br />

El 16% reportaron síntomas depresivos. Hubo factores<br />

de riesgo para enfermedad cardiovascular relacionados a la depresión.<br />

Fumadoras con sobrepeso tenían 1,56 veces mayor riesgo<br />

de tener depresión cuando se los comparaba con no fumadoras<br />

que estaban sin sobrepeso. Presentar depresión fue predictor de<br />

muerte cardiovascular en personas sin historia previa de enfermedad<br />

cardiovascular (RR=1,58; IC95%: 1,19-2,1). 45<br />

Diferentes mecanismos fi siopatológicos fueron propuestos para<br />

determinar el nexo entre depresión y enfermedad cardiovascular:<br />

aumento de catecolaminas y de marcadores de infl amación<br />

(IL-6, PCR, fi brinógeno), deterioro de la función vascular y plaquetaria;<br />

conductas asociadas a la depresión como dieta pobre, falta<br />

de adherencia al tratamiento médico, tabaquismo, sedentarismo,<br />

también pueden contribuir al desarrollo de enfermedad<br />

cardiovascular.<br />

El WISE midió proteína C reactiva e IL-6 en 559 mujeres que iban<br />

a angiografía por dolor precordial o isquemia miocárdica. Las<br />

mujeres con depresión tenían signifi cativamente valores más altos<br />

de dichos marcadores, sugiriendo que la depresión se asocia<br />

con infl amación. Marcadores de infl amación y depresión fueron<br />

predictores independientes de eventos cardiovasculares (días de<br />

hospitalización por IAM no fatal, accidente cerebrovascular, insufi<br />

ciencia cardíaca, mortalidad cardiovascular) en un seguimiento<br />

a 6 años. 46<br />

Las mujeres con historia de depresión tienen riesgo aumentado de<br />

calcifi cación aórtica y coronaria. Las mujeres con depresión recurrente<br />

tienen 2 a 3 veces mayor carga de calcifi cación aórtica y coronaria<br />

comparadas con las mujeres sin depresión. 47<br />

Se estudiaron 97.253 mujeres sin enfermedad cardiovascular ni<br />

cáncer del WHI. 48 El optimismo fue valorado por el Life Orientation<br />

Test Revised y la hostilidad por la subescala de Cook Medley<br />

Questionnaire. Las mujeres más hostiles tuvieron tasas más altas de<br />

enfermedad coronaria (IAM, angina, angioplastia, cirugía de revas-


cularización miocárdica) y de mortalidad total (56 vs. 44 y 63 vs. 46,<br />

respectivamente). Las optimistas tuvieron menor tasa de enfermedad<br />

coronaria, mortalidad por cáncer y mortalidad total.<br />

Optimismo y hostilidad están asociados independientemente con<br />

importantes puntos fi nales. El optimismo y la hostilidad pueden<br />

infl uir (como ya se ha mencionado) directamente a través de alterar<br />

el curso temporal de procesos como la ateroesclerosis o indirectamente,<br />

creando hábitos como el fumar.<br />

SCORES DE RIESGO<br />

La American Heart Association (AHA) Prevention Conference recomienda<br />

a todos los adultos la valoración del riesgo global del<br />

paciente medido a través de un modelo estadístico como el<br />

Framingham Risk Equation. Los factores de riesgo tradicionales incluidos<br />

en el estudio Framingham son colesterol LDL, bajo HDL, hipertensión,<br />

tabaquismo, diabetes y edad. Usando la tabla de score,<br />

un riesgo estimado a 10 años de eventos cardiovasculares duros<br />

puede ser predicho.<br />

Michos y cols. realizaron un estudio para valorar si el score de<br />

Framingham era adecuado para estimar el riesgo en mujeres asintomáticas,<br />

utilizando el score de calcio obtenido por tomografía<br />

computarizada. Se estudiaron 2447 mujeres asintomáticas no<br />

diabéticas, la mayoría de estas mujeres (84%) con score de calcio<br />

por encima del percentilo 75 fueron clasifi cadas por el score de<br />

Framingham como de bajo riesgo. Este score frecuentemente clasifi<br />

ca a las mujeres como de bajo riesgo coronario, incluso ante la<br />

presencia de lesiones coronarias. 49<br />

Si bien la valoración del riesgo se hace a fi n de predecir eventos<br />

cardiovasculares y no ateroesclerosis coronaria, hay relación entre<br />

el aumento de calcio coronario y el riesgo de futuros eventos<br />

cardiovasculares. 49<br />

DIFERENCIAS<br />

1. TIPO DE PRESENTACIÓN<br />

En las mujeres, la cardiopatía isquémica se presenta sobre todo<br />

como angina de pecho, mientras que en el hombre lo hace en forma<br />

de infarto agudo de miocardio y muerte súbita. En el estudio<br />

de Framingham se observó que la presentación inicial de la cardiopatía<br />

isquémica era angina de pecho en el 65% de las mujeres y<br />

en el 35% de los varones, mientras que el infarto o la muerte súbita<br />

eran la primera manifestación en el 37% de las mujeres y el 63%<br />

de los varones. 50<br />

La angina de pecho, angor pectoris, es una opresión torácica causada<br />

por isquemia miocárdica. La descripción inicial de Heberden<br />

como una sensación de “estrangulamiento y ansiedad” sigue siendo<br />

pertinente. 51 Se defi ne como dolor coronario típico a aquel que<br />

es subesternal, irradiado a cuello, brazo, o mandíbula, precipitado<br />

por el ejercicio y aliviado por el reposo o la nitroglicerina.<br />

Mucho se ha hablado sobre la presentación atípica entre las mujeres<br />

de dolor precordial. Se realizó una revisión 52 sobre 15 estudios<br />

que relevaron los síntomas de presentación más comunes en el<br />

síndrome coronario agudo entre hombres y mujeres. Las mujeres<br />

Enfermedad coronaria en la mujer. ¿En qué fallamos? | 339<br />

presentaban más dolores de espalda y mandíbula, náuseas y vómitos,<br />

disnea, palpitaciones e indigestión. Estos síntomas atípicos en<br />

las mujeres son frecuentemente confundidos con dolores musculoesqueléticos,<br />

gastrointestinales o neurológicos.<br />

Varios factores infl uyen en la evaluación del dolor torácico en las<br />

mujeres, entre los cuales se incluye la percepción del paciente y<br />

del médico del riesgo de presentar la enfermedad. 51 La difi cultad<br />

en la identifi cación de los síntomas, sumada a la ya comentada<br />

baja percepción que tienen las mujeres sobre la importancia de<br />

la enfermedad coronaria, hace que se demoren más a la hora de<br />

la consulta.<br />

2. TIEMPO HASTA LA CONSULTA<br />

La demora en el tiempo hasta la consulta es mayor entre las mujeres<br />

que entre los hombres. Cuando consultan reciben 3 veces más<br />

frecuentemente diagnósticos psicológicos que cardiológicos. 53<br />

Nguyen y cols. publicaron una revisión 54 realizada con literatura<br />

entre 1960 y 2008, que incluía información sobre la demora prehospitalaria<br />

en pacientes hospitalizados con IAM. La mayoría de<br />

los estudios demostraron que los añosos y las mujeres demoran<br />

más en la consulta ante un dolor precordial. La media de tiempo<br />

antes de la consulta en las mujeres iba desde 1,8 a 7,2 horas,<br />

mientras que los hombres demoraban entre 1,4 a 3,5 horas.<br />

Existen factores sociodemográfi cos que contribuyen a esta demora,<br />

entre los cuales se encuentran el bajo nivel socioeconómico,<br />

la historia de angina, la diabetes, la hipertensión arterial,<br />

la automedicación y la falta de reconocimiento de los síntomas<br />

del infarto. Por otra parte, el tener acceso a cobertura privada,<br />

la historia de IAM, la sudoración y el inicio súbito, muy severo o<br />

nocturno del dolor precordial, se relacionaron con menor tiempo<br />

hasta la consulta.<br />

Las mujeres mayores, solteras o viudas y que se encontraban solas<br />

durante el inicio de los síntomas, eran más propensas a consultar<br />

tardíamente. Una de las posibles explicaciones para esto es<br />

que las mujeres suelen ser más añosas ante el primer evento coronario.<br />

Estas presentan más frecuentemente síntomas atípicos y<br />

la creencia de que el infarto de miocardio es una enfermedad de<br />

hombres. Es de destacar que también presentaban más comorbilidades<br />

como diabetes, hipertensión arterial e insufi ciencia cardíaca.<br />

3. SUBREPRESENTACIÓN EN ESTUDIOS<br />

La medicina basada en la evidencia para tratamiento y prevención<br />

de enfermedades cardiovasculares se ha basado en estudios clínicos<br />

aleatorizados. La generalización y aplicabilidad de dichos resultados<br />

depende de si los mismos incluyen, entre otras cosas, sufi -<br />

ciente representación de ambos géneros.<br />

Se realizó una revisión que incluyó 156 estudios clínicos aleatorizados<br />

citados por las guías de prevención de la mujer en 2007.<br />

Se encontró que en el 86,5% de los estudios había representación<br />

femenina y masculina. Entre todos los estudios, la proporción<br />

de mujeres se incrementó signifi cativamente en el tiempo,<br />

desde un 9% en 1970, hasta 41% en 2006. Considerando solo<br />

aquellos estudios que incluían ambos sexos, el porcentaje de<br />

mujeres fue del 18% en 1970 y 34% en 2006 (Figura 5). Existe


340 | María Fernanda Tellechea<br />

Female enrollment<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

1970-74<br />

N° of trials 2<br />

1975-79<br />

3<br />

1980-84<br />

9<br />

1985-89<br />

8<br />

1990-94<br />

16<br />

Year of trial publication<br />

1995-99<br />

34<br />

Figura 5. Representación de mujeres en ensayos clínicos aleatorizados.65<br />

2000-06<br />

63<br />

mayor representación en estudios de prevención primaria que<br />

secundaria (42,6% vs. 26,6%). La representación femenina fue<br />

mayor en estudios de hipertensión arterial (44%), diabetes (40%)<br />

y accidente cerebrovascular (38%) y más baja para estudios de<br />

insufi ciencia cardíaca (29%), enfermedad coronaria (25%) y dislipemia<br />

(28%). Sin embargo, sobre el total de individuos enfermos,<br />

las mujeres representan el 53% en hipertensión arterial, 50% en<br />

diabetes 51% en insufi ciencia cardíaca, 49% en dislipemia y 46%<br />

en enfermedad coronaria. En la Figura 6 se muestra la representación<br />

de las mujeres entre los estudios incluidos comparándolos<br />

con su representación en los grupos (enfermedad coronaria, insufi<br />

ciencia cardíaca, diabetes, dislipemia e hipertensión arterial).<br />

También se observa que el porcentaje de muertes alcanzado por<br />

las mujeres fue signifi cativamente mayor que su representación<br />

en estudios clínicos. 65<br />

Del total, las mujeres representaron el 30% de los pacientes enrolados<br />

en los estudios clínicos aleatorizados que avalan las guías de<br />

prevención de la AHA en la mujer. Solo un tercio de estos estudios<br />

reportaron específi camente resultados en las mujeres.<br />

El enrolamiento de mujeres en estudios aumentó durante el transcurso<br />

de los años, pero permanece bajo teniendo en cuenta el porcentaje<br />

que representan las mujeres en las poblaciones enfermas.<br />

Todavía falta para alcanzar los niveles de representación adecuados<br />

para asegurar las recomendaciones basadas en la evidencia.<br />

4. INTERVENCIONISMO<br />

Aún cuando se sospecha etiología coronaria, las mujeres son derivadas<br />

menos frecuentemente a estudios invasivos y reciben más<br />

tratamiento médico que quirúrgico comparadas con los hombres.<br />

55 Son menos referidas a angiografía que los hombres 55,56 y<br />

menos frecuentemente reciben tratamiento fi brinolítico, colocación<br />

de stent o cirugía de revascularización miocárdica. 57,58 Entre los<br />

pacientes derivados a cateterismo, las mujeres tienen más frecuentemente<br />

coronarias angiográfi camente normales. 24-26<br />

En el año 2006 59 se estimaba que 150.000 mujeres se someterían<br />

a cirugía de revascularización miocárdica y 360.000 a angiografía<br />

coronaria en los Estados Unidos. Basados en estudios previos 60-62<br />

se anticipó que la morbimortalidad periprocedimiento sería signifi<br />

cativamente mayor entre las mujeres. Mucha de esta diferencia se<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Enfermedad<br />

coronaria<br />

% Mujeres en ECA<br />

basa en la mayor edad de la mujer y en diferencias clínicas, angiográfi<br />

cas y factores relacionados al procedimiento.<br />

5. PRONÓSTICO<br />

Las diferencias observadas hasta el momento, ¿se plasman en un<br />

diferente pronóstico? Anand y cols. 66 analizaron datos del CURE<br />

(Clopidogrel in Unstable Angina to Prevent Recurrent Events), que enroló<br />

a 4.836 mujeres y 7.726 hombres cursando un síndrome coronario<br />

agudo. Se estratifi có el riesgo de los pacientes según el score<br />

de TIMI. Se observó (Tabla 1) que las mujeres fueron expuestas<br />

a menos procedimientos invasivos, angiografía, angioplastia y<br />

cirugía de revascularización miocárdica (47,6 vs. 60,5%; p=0,0001)<br />

comparadas con los hombres. Entre los que fueron a angiografía,<br />

las mujeres presentaron más frecuentemente coronarias normales<br />

(26,7 vs. 13,2%; p=0,0001) y menos probable de presentar lesiones<br />

signifi cativas (34,9 vs. 44,7%; p=0,00001). Consecuentemente,<br />

signifi cativamente menor número de mujeres se sometió a angioplastia<br />

o cirugía de revascularización miocárdica. Si se toma solo el<br />

grupo con lesiones coronarias signifi cativas, el porcentaje de pacientes<br />

que se revascularizaron en ambos grupos fue similar (69,2<br />

vs. 72,7%; p=0,1). No se observaron diferencias en muerte cardiovascular,<br />

infarto de miocardio o accidente cerebro vascular (9,8 vs.<br />

10,9%; p=0,04).<br />

Las mujeres desarrollaron más frecuentemente isquemia refractaria<br />

y rehospitalizaciones por dolor precordial en el seguimiento<br />

(16,6 vs. 13,9%; p=0,0001). Estas diferencias fueron particularmente<br />

evidentes entre pacientes con alto riesgo según el score TIMI<br />

(Figura 7).<br />

DISCUSIÓN<br />

Insuficiencia<br />

cardíaca<br />

% Mujeres enfermas<br />

en la población<br />

Figura 6. ECA: ensayos clínicos aleatorizados.65<br />

Diabetes Dislipemia Hipertensíon<br />

% Mujeres con muerte<br />

atribuible a la enfermedad<br />

Tal como quedó demostrado en los datos expuestos sobre la incidencia<br />

y mortalidad que acarrea la enfermedad coronaria en la<br />

mujer, y en comparación con la tendencia en descenso evidenciada<br />

entre los hombres, resta preguntarse: ¿en qué fallamos?<br />

Comenzando por lo más simple, aunque no siempre resulta lo más<br />

sencillo: ¿fallamos en la identifi cación del dolor precordial? Hemos<br />

visto que la presentación del dolor anginoso en la mujer dista en<br />

un número no menor de casos de ser el esperado. La angina va-


Tabla 1. Procedimientos y resultados clínicos.<br />

Mujeres Hombres p<br />

n 4.836 7.726<br />

Angiografía del total (%)<br />

Intrahospitalaria (%)<br />

Extrahospitalaria (%)<br />

39,4<br />

25,4<br />

14<br />

45,5<br />

29,5<br />

16,5<br />

0,0001<br />

0,0001<br />

0,006<br />

Coronarias sin lesiones (%) 499 (26,7) 480 (13,2) 0,00001<br />

Lesión de 3 vasos o TCI > 50% 652 (39,4) 1.621 (44,7) 0,00001<br />

Angioplastia o cirugía de<br />

revascularización<br />

29,8 40,4 0,0001<br />

Angioplastia o cirugía de<br />

revascularización entre pacientes<br />

con lesiones signifi cativas<br />

451/652<br />

69,2%<br />

1.178/1.621<br />

72,7%<br />

0,1<br />

Muerte cardiovascular, IAM<br />

o ACV a 30 días (%)<br />

4,4 4,9 0,23<br />

Muerte cardiovascular, IAM o<br />

ACV al fi nal del seguimiento (%)<br />

9,7 11,1 0,04<br />

Angina refractaria o rehospitalización<br />

por angina (%)<br />

16,6 13,9 0,0002<br />

IAM: infarto agudo de miocardio. ACV: accidente cerebrovascular. 66<br />

soespástica, la angina microvascular y las anormalidades en la reserva<br />

coronaria se suelen presentar en forma de dolor torácico atípico.<br />

Se corre el riesgo de ser subestimado ya sea por la misma paciente<br />

o por el médico.<br />

¿Fallamos en transmitirles a las mujeres la importancia de esta patología<br />

como principal causa de mortalidad en nuestro género?<br />

Pareciera que sí. El hecho de que muchas mujeres estadounidenses<br />

refi eran como fuente de información a la televisión, las revistas<br />

e internet y no al médico, preocupa. La idoneidad de quien<br />

aporta la información y la veracidad de esta quedan en manos<br />

de los comunicadores sociales. Resulta muy alentador el hecho<br />

de que las más grandes sociedades científi cas cardiovasculares<br />

del mundo estén llevando a cabo campañas de concientización<br />

como lo son Go Red for Women de la AHA y Women at Heart<br />

de la Sociedad Europea de Cardiología. A nivel local, la Sociedad<br />

Argentina de Cardiología, junto con la Fundación Cardiológica<br />

a través de sus comisiones, realizan una importante tarea en la<br />

concientización de esta grave problemática que afecta la salud<br />

de las mujeres.<br />

¿Fallamos en comprender la fi siopatología? Numerosas teorías se<br />

han desarrollado en base a la presentación clínica, los resultados<br />

de estudios no invasivos valoradores de isquemia y las características<br />

angiográfi cas, con resultados dispares. La angina microvascular,<br />

la teoría infl amatoria y las alteraciones hormonales, explican<br />

solo parcialmente los hallazgos observados.<br />

¿Fallamos cuando indicamos terapia de reemplazo hormonal? Esta<br />

terapéutica experimentó diferentes etapas. Contrariamente a sus<br />

prometedores inicios, actualmente no contamos con evidencia<br />

para su uso masivo en prevención cardiovascular. Sus indicaciones<br />

se limitan en el presente a aliviar síntomas climatéricos y evitar la<br />

osteoporosis.<br />

¿Fallamos a la hora de valorar el riesgo? La utilización de scores muy<br />

difundidos en la práctica clínica habitual, aunque no siempre lo sufi<br />

cientemente validados a la hora de defi nir el riesgo de las mujeres<br />

en particular, a menudo confunden más de lo que simplifi can.<br />

¿Fallamos en indicar tratamientos “basados en la evidencia” (propor-<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Enfermedad coronaria en la mujer. ¿En qué fallamos? | 341<br />

Angiografía Lesión<br />

de 3 vasos o TCI<br />

cionada por hombres) a nuestras pacientes? Sabemos que las mujeres<br />

representaron el 30% de los pacientes enrolados en los estudios<br />

clínicos aleatorizados que avalan las guías de prevención de la<br />

AHA en la mujer, cifra que se encuentra en aumento, pero que todavía<br />

dista mucho de ser la requerida.<br />

¿Fallamos en no jerarquizar los aspectos psicosociales? ¿En creer que<br />

los cambios sociológicos no nos involucraban? Somos testigos de un<br />

cambio del rol de la mujer en la sociedad, quien hoy trabaja a la<br />

par del hombre, jornada laboral que a menudo se extiende al hogar.<br />

Debiendo afrontar tareas de cuidado de padres cada vez más<br />

envejecidos, cumpliendo el rol de madre y esposa, y todo esto en<br />

una edad en la cual la mujer comienza a ser más vulnerable por la<br />

pérdida del rol protector que confi eren los estrógenos. El estrés y<br />

la depresión, que bien sean por mecanismos directos de lesión endotelial<br />

o por conductas asociadas a ellos, como descuidar la dieta,<br />

realizar menos actividad física y falta de adherencia a los tratamientos,<br />

entre otras cosas, contribuyen a la perpetuación y empeoramiento<br />

de la situación.<br />

La mayor longevidad de la mujer hace que al llegar a la edad de la<br />

menopausia todavía le reste por vivir un tercio de su vida, y esto repercutirá<br />

sin lugar a dudas en el aumento de la patología coronaria<br />

en la mujer en nuestros consultorios.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Angioplastia<br />

o CRM<br />

Mujeres<br />

ECV, IAM, ACV<br />

Hombres<br />

Isquemia<br />

refractaria<br />

/ rehospitalización<br />

Figura 7. Pacientes con angina inestable de alto riesgo. TCI: tronco de coronaria izquierda.<br />

CRM: cirugía de revascularización miocárdica. ECV: enfermedad cardiovascular. IAM:<br />

infarto agudo de miocardio. ACV: accidente cerebrovascular.66<br />

La enfermedad cardiovascular es responsable del mayor porcentaje<br />

de mortalidad entre las mujeres, y lejos de descender como en<br />

el sexo masculino, ésta se muestra con una tendencia a aumentar.<br />

Probablemente no fallemos en un único punto, sino que lo hacemos<br />

sencillamente al intentar homologar la enfermedad coronaria<br />

entre hombres y mujeres, sin jerarquizar las diferencias, que son<br />

muchas.<br />

Estamos ante un gran desafío. Será nuestra responsabilidad<br />

como médicos alertar a las mujeres sobre la prevalencia y el impacto<br />

que esta patología tiene sobre su mortalidad, valorar su<br />

riesgo global, controlar sus factores de riesgo e intervenirlas<br />

cuando corresponda, sabiendo que está en nuestras manos revertir<br />

esta tendencia.


342 | María Fernanda Tellechea<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Roger VL, Go AS, Lloyd-Jones DM, Adams RJ, Berry JD, Brown TM, et al.<br />

Heart disease and stroke statistics- 2011 update: a report from the American<br />

Heart Association. Circulation.2011; 123:e18–e209.<br />

2. Gholizadeh L, Davidson P. More similarities than diff erences: an international<br />

comparison of CVD mortality and risk factors in women. HealthCareWomenInt.<br />

2008; 29:3–22.<br />

3. Xu JQ, Kochanek KD, Murphy SL, B. T-V. Deaths: Final Data for 2007: National Vital<br />

Statistics Reports. Hyattsville, MD: National Center forHealthStatistics; 2010.<br />

4. Maguid A, Cacopardo MC. Serie de análisis social Situación de las Mujeres en<br />

la Argentina.Buenos Aires. Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2000.<br />

5. Sosa Liprandi MI, Harwicz PS, Sosa Liprandi A. Causas de muerte en la mujer<br />

y su tendencia en los últimos 23 años en la Argentina. Rev Argent Cardiol<br />

2006; 74:297-303.<br />

6. Willett WC, Green A, Stampfer MJ, Speizer FE, Colditz GA, Rosner B, et al. Relative<br />

and absolute excess risks of coronary heart disease among women who<br />

smoke cigarettes. N Engl J Med. 1987; 317:1303-1309.<br />

7. Ferrante D, Virgolini M. Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2005: resultados<br />

principales. <strong>Revista</strong> Argentina de Cardiología Vol 75. Enero Febrero 2007.<br />

8. Preis SR, Hwang SJ, Coady S, Pencina MJ, D’Agostino RB Sr, Savage PJ,<br />

Levy D, Fox CS. Trends in all-cause and cardiovascular disease mortality<br />

among women and men with and without diabetes mellitus in the Framingham<br />

Heart Study, 1950 to 2005. Circulation. 2009; 119: 1728–1735.<br />

9. Ford ES, Ajani UA, Croft JB, Critchley JA, Labarthe DR, Kottke TE, Giles WH,<br />

Capewell S. Explaining the decrease in U.S. deaths from coronary disease,<br />

1980–2000. N Engl J Med. 2007;356:2388 –2398.<br />

10. 0 Lori Mosca, Heidi Mochari-Greenberger, Rowena J. Dolor, L. Kristin<br />

Newby, Karen J. Robb.Twelve-Year Follow-Up of American Women’s<br />

Awareness of Cardiovascular Disease Risk and Barriers to Heart Health.<br />

CircCardiovascQualOutcomes. 2010; 3:120-127.<br />

11. Vaccarino V. Ischemic Heart Disease in Women: Many Questions, Few<br />

Facts CircCardiovascQual Outcomes 2010;3;111-115.<br />

12. Argulian E, Patel AD, Abramson JL, Kulkarni A, Champney K, Palmer S, et<br />

al. Gender diff erences in short-term cardiovascular outcomes after percutaneous<br />

coronary interventions. Am J Cardiol. 2006;98:48 –53.<br />

13. Bugiardini R, BaireyMerzCN.Angina with “normal” coronary arteries: a<br />

changing philosophy. JAMA. 2005;293:477– 484.<br />

14. Olson MB, Kelsey SF, Matthews K, Shaw LJ, Sharaf BL, Pohost GM, et al.<br />

Symptoms, myocardial ischaemia and quality of life in women: results<br />

from the NHLBIsponsored WISE Study. Eur Heart J. 2003;24:1506 –1514.<br />

15. Vaccarino V, Parsons L, Every NR, Barron HV, Krumholz HM. Sex-based diff<br />

erences in early mortality after myocardial infarction: National Registry<br />

of Myocardial Infarction 2 Participants. N Engl J Med. 1999;341:217–225.<br />

16. Han SH, Bae JH, Holmes DR, et al. Sex diff erences in atheroma burden and<br />

endothelial function in patients with early coronary atherosclerosis. Eur<br />

Heart J 2008;29:1359-69.<br />

17. Rossi R, Nuzzo A, Origliani G, Modena MG. Prognostic role of flow mediated dilatation<br />

and cardiac risk factors in post menopausal women. JACC 2008;51:997-1002.<br />

18. Cannon RO. Microvascularangina and the continuing dilemma of chest<br />

pain with normal coronary angiograms. J Am CollCardiol 2009;54:877-55<br />

19. Likoff W, Segal BL, Kasparian H. Paradox of normal selective coronary arteriograms<br />

in patients considered to have un mistakable coronary heart<br />

disease. N Engl J Med 1967;276:1063-6.<br />

20. Han SH, Bae JH, Holmes DR Jr, Lennon RJ, Eeckhout E, Barsness GW, Rihal<br />

CS, Lerman A. Sex diff erences in atheroma burden and endothelial<br />

function in patients with early coronary atherosclerosis. Eur Heart J.<br />

2008;29:1359 –1369.<br />

21. Sheifer SE, Canos MR, Weinfurt KP, Arora UK, Mendelsohn FO, Gersh BJ,<br />

Weissman NJ. Sex diff erences in coronary artery size assessed byintravascular<br />

ultrasound.Am Heart J. 2000;139:649–653.<br />

22. Buchthal SD, der Hollander JA, Merz CN, Rogers WJ, Pepine CJ, Reichek N,<br />

et al. Abnormal myocardial phosphorus 31 nuclear magnetic resonance<br />

spectroscopy in women with chest pain bur normal coronary angiograms.<br />

N Engl J Med 2000:342:829-835.<br />

23. Shaw L, Bugiardini R, BaireyMerz N. Women and Isquemic Heart Disease.JACC<br />

2009 Vol 54.<br />

24. Nicholls SJ, Wolski K, Sipahi I, Schoenhagen P, Crowe T, Kapadia SR, Hazen<br />

SL, Tuzcu EM, Nissen SE. Rate of progression of coronary atherosclerotic<br />

plaque in women. J Am CollCardiol. 2007;49:1546–1551.<br />

25. Paoletti R, Wenger NK. Review of the International Position Paper on<br />

Women´s Health and Menopause: a Comprehensive Approach. Circulation<br />

2003;107;1336-1339.<br />

26. Lerman, J, Sisele, N, Terapia hormonal de reemplazo en prevención cardiovascular<br />

¿dónde estamos parados?MEDICINA (Buenos Aires) 2008; 68: 251-257.<br />

27. Lerner DJ, Kannel WB. Patterns of coronary heart diseasemorbidity and<br />

mortality in the sexes: a 26 yearsfollow-up of the Framinghan population.<br />

Am Heart J1986; 111: 383-90.<br />

28. Grady D, Herrington D, Bittner V et al. Cardiovascular disease outcomes<br />

during 6.8 years of hormone therapy: HERS II. JAMA 2002;288:49-57.<br />

29. Nelson HD, Humphrey LL, Nygren P et al. Postmenopausal hormone replacement<br />

therapy: scientifi c review. JAMA 2002;288:872-881.<br />

30. Dong M, Giles WH, Felitti VJ, Dube SR, Williams JE, Chapman DP, Anda RF.<br />

Insights into causal pathways for ischemic heart disease: Adverse childhood<br />

experiences study. Circulation. 2004;110:1761-1766.<br />

31. Orth-Gomer K, Wamala SP, Horsten M, Schenck-Gustafsson K, Schneiderman<br />

N, Mittleman MA. Marital stress worsens prognosis in women with<br />

coronary heart disease: The stockholm female coronary risk study. Jama.<br />

2000;284:3008-3014.<br />

32. Rozanski A, Blumenthal JA, Davidson KW, Saab PG, Kubzansky L. The epidemiology,<br />

pathophysiology, and management ofpsychosocial risk factors<br />

in cardiac practice: The emerging fi eld of behavioral cardiology. J Am<br />

CollCardiol. 2005;45:637-651.<br />

33. Serra C, Sala J. Enfermedad Coronaria en la Mujer ¿Dónde están las diferencias?<br />

Ed Antinori Córdoba 2004.<br />

34. Wamala S, Mittleman M, Horsten M, Schenck-Gustafsson K, Orth-GomeÂ<br />

K. Job stress and the occupational gradient in coronary heart disease risk<br />

in women. The Stockholm Female Coronary Risk Study. Social Science &<br />

Medicine 51 (2000) 481±489.<br />

35. Kasl SV, Cobb S. Blood pressure changes in men undergoing job loss: a<br />

preliminary report. Psychosom Med. 1970;32:19–38.<br />

36. Mattiasson I, Lindgarde F, Nilsson JA, Theorell T. Threat of unemployment<br />

and cardiovascular risk factors: longitudinal study of quality of sleep and<br />

serum cholesterol concentrations in men threatened with redundancy.<br />

BMJ. 1990;301:461–466.<br />

37. Arnetz BB, Breener SO, Hjelm R, Levi L, Petterson I. Stress Reaction in Re-


lation to Threat of Job Loss and Actual Unemployment: Physiological,<br />

Psychological and Economic Eff ects of Job Loss and Unemployment.<br />

Stockholm: Karolilnska Institute; 1988.<br />

38. Lee S, Colditz G, Berkman L, Kawachi I. Prospective Study of Job Insecurity<br />

and Coronary Heart Disease in US Women.Ann Epidemiol 2004;14:24–30.<br />

39. Levine C. Always on call. New York: United Hospital Fund, 2000.<br />

40. Moen P, Robinson J, Dempster-McClain D. Caregiving and women’s wellbeing:<br />

a life course approach. J Gerontol 1994;49:176–86.<br />

41. Caregiving and Risk of Coronary Heart Disease in U.S. Women Am J Prev<br />

Med 2003;24(2):113–119) 2003 American Journal of Preventive Medicine.<br />

42. Mausbach B, Roepke S, Ziegler MG, Milic M, von Känel R, Dimsdale J, et al. Association<br />

Between Chronic Caregiving Stress and Impaired Endothelial Function in<br />

the Elderly Journal of the American College of Cardiology Vol. 55, No. 23, 2010.<br />

43. Multiple stressors and coronary disease in women The Stockholm Female Coronary<br />

Risk Study (OrthGomér, Leineweber, Biological Psychology 69 (2005) 57-66).<br />

44. Laxmi S. Mehta, Cardiovascular Disease and Depression in Women. Heart<br />

Failure Clin 7 (2011) 39–45.<br />

45. Wassertheil-Smoller S, Shumaker S, Ockene J, et al. Depression and cardiovascular<br />

sequelae in postmenopausal women. The Women’s Health<br />

Initiative (WHI). Arch Intern Med 004;164:289e98.<br />

46. Vaccarino V, Johnson BD, Sheps DS, et al. Depression, infl ammation, and<br />

incident cardiovascular disease in women with suspected coronary ischemia,<br />

The National Heart, Lung and Blood Institute-sponsored coronary ischemia.<br />

J Am CollCardiol 2007;50:2044e50.<br />

47. Agatisa PK, Matthews KA, Bromberger JT, et al. Coronary and aortic calcifi<br />

cation in women with a history of major depression. Arch Intern Med<br />

2005;165:1229e36.<br />

48. Tindle HA, Chang YF, Kuller LH, Manson JE, Robinson JG, Rosal MC, Siegle GJ,<br />

Matthews KA.Optimism, cynical hostility, and incident coronary heart disease<br />

and mortality in the Women’s Health Initiative.Circulation 2009; 120:656-662.<br />

49. Erin D. Michos, KhurramNasir, Joel B. Braunstein, John A. Rumberger,<br />

Matthew J. Budoff , Wendy S. Post, Roger S. Blumenthal. Framingham risk<br />

equation underestimates subclinical atherosclerosis risk in asymptomatic<br />

women.Atherosclerosis 184 (2006) 201–206.<br />

50. Kannel WB. The Framingham Study: historical insight on the impactof cardiovascular<br />

risk factors in men versus women. J GendSpecif Med. 2002;5:27-37.<br />

51. LibbyP,Bonnow R, Zippes D, Mann D, Braunwadl E. Cardiología.6ta. Edición.<br />

Editorial Malbrán 2004 pg 1554.<br />

52. HarshidaPatel RN, Rosengren A, Ekman I. Symptoms in acute coronary<br />

syndroms: Does sex make a diff erence? Am Heart J 2004;148:27-33.<br />

53. Kudenchuk PJ, Maynard C, Martin JS et al. Comparison of presentation,<br />

treatment, and outcome of acute myocardial infarction in men versus<br />

women. Am J Cardiol 1996;78:9-14.<br />

54. Nguyen HL, Saczynski JS, Gore JM, Goldberg RJ.Age and sex diff erences<br />

Enfermedad coronaria en la mujer. ¿En qué fallamos? | 343<br />

in duration of prehospital delay in patients with acute myocardial infarction.CircCardiovascQual<br />

Outcomes. 2010;3:82-92.<br />

55. Canto J, Goldberg R, Hand M, Bonow R, Sopko G, Pepine C, Long, T. Presentation<br />

of Women With Acute Coronary Syndromes Myth vsReality.<br />

Arch Intern 2010 vol 167.<br />

56. Maynard C, Every NR, Martin JS, Kudenchuk PJ, Weaver WD. Association<br />

of gender and survival in patients with acute myocardial infarction.Arch<br />

Intern Med. 1997;157(12):1379-1384.<br />

57. Blomkalns AL, Chen AY, Hochman JS, et al; CRUSADE Investigators. Gender<br />

disparities in the diagnosis and treatment of non-ST-segment elevation<br />

acute coronary syndromes: large-scale observations from the CRU-<br />

SADE (Can Rapid Risk Stratifi cation of Unstable Angina Patients Suppress<br />

Adverse Outcomes With Early Implementation of the American College of<br />

Cardiology/ American Heart Association Guidelines) National Quality Improvement<br />

Initiative. J Am CollCardiol 2005;45(6):832-837.<br />

58. Vaccarino V, Rathore SS, Wenger NK, et al; National Registry of Myocardial<br />

Infarction Investigators.Sex and racial diff erences in the management<br />

of acute myocardial infarction, 1994 through 2002. N Engl J Med.<br />

2005;353(7):671-682.<br />

59. Alice K. Jacobs, MD. Women, Ischemic Heart Disease, Revascularization,<br />

and the Gender Gap What Are We Missing? J Am CollCardiol<br />

2006;47:63S–5S.<br />

60. Fox AA, Nussmeier NA. Coronary artery bypass graft surgery in women. J<br />

CardiothoracVascAnesth 2004;18:344 –52.<br />

61. Jacobs AK. Coronary revascularization in women in 2003: sex revisited.<br />

Circulation 2003;107:375–7.<br />

62. Malenka DJ, Wennberg DE, Quinton HA, et al. Gender-related changes in<br />

the practice and outcomes of percutaneous coronary interventions in northern<br />

New England 1994 to 1999. J Am Coll Cardiol 2002;40:2092–101.<br />

63. Kennedy JW, Killip T, Fisher LD, et al. The clinical spectrum of coronary artery<br />

disease and its surgical and medical management: the CASS Study.<br />

Circulation. 1982;66(5, pt 2):III16-III23.<br />

64. Sullivan AK, Holdright DR, Wright CA, et al. Chest pain in women: clinical,<br />

investigative, and prognostic features. BMJ. 1994;308(6933):883-886.<br />

65. Melloni C, Berger J, Wang T, Gunes F, Stebbins A, Dolor R et al. Representation<br />

of Women inRandomized Clinical Trials of Cardiovascular Disease<br />

PreventionCircCardiovascQual Outcomes. 2010;3:135-142.<br />

66. Anand S, Xie C, Mehta S, Franzosi MG, Joyner C, Chrolavicius S, et al for<br />

the CURE Investigators.Diff erences in the Management and Prognosis of<br />

Women and Men Who Suff er From Acute Coronary Syndromes.JAm Coll-<br />

Cardiol 2005;46:1845–51.<br />

67. Waters DD, Halphen C, Theroux P, David PR, Mizgala HF. Coronary artery<br />

disease in young women: clinical and angiographic features and correlation<br />

with risk factors. Am J Cardiol. 1978;42(1):41-47.25.


ARTÍCULO ORIGINAL<br />

INFLUENCIA DE LOS NIVELES DE GLUCOSA<br />

AL INGRESO, EN EL FLUJO TIMI INICIAL, EN<br />

PACIENTES TRATADOS CON ANGIOPLASTIA<br />

PRIMARIA EN EL INFARTO DE MIOCARDIO<br />

CON SUPRADESNIVEL DEL SEGMENTO ST<br />

MARIO SPENNATO 1 , GUIDO DAMIANICH 1 , ANA MALIO 1 , NADIA JORGE 2 , SERGIO IAMARINO 3 , RAMIRO NIETO 4 , LAURA<br />

DE CÁNDIDO 5 , PATRICIA BLANCO 6 .<br />

RESUMEN<br />

Introducción. La hiperglucemia (HG) con o sin diabetes preexistente es un hallazgo frecuente en el infarto de miocardio con supradesnivel<br />

del segmento ST (IAMCEST), y se asocia a un peor pronóstico intrahospitalario. La presencia de un menor fl ujo TIMI inicial sería el resultado<br />

de un estado protrombótico-procoagulante asociado a alteraciones en el normal funcionamiento del endotelio vascular y se podría relacionar<br />

con la presencia de HG al momento de la admisión hospitalaria.<br />

Objetivo. Evaluar en pacientes cursando IAMCEST sometidos a angioplastia primaria (ATC1) la relación entre la glucemia de ingreso y el<br />

fl ujo TIMI inicial.<br />

Materiales y métodos. Estudio observacional de 143 pacientes consecutivos cursando IAMCEST dentro de las 12 horas, tratados con ATC1.<br />

La glucemia fue medida a la admisión y se estableció punto de corte para HG según criterios de AHA/ACC (American Heart Association /<br />

American College of Cardiology) como ≥ 140 mg/dl.<br />

Resultados. Edad de los pacientes: 63±13,6 años, 70% de sexo masculino. Mediana de glucemia a la admisión: 139 (111-177) mg/dl. Al<br />

ingreso 71 pacientes tenían hiperglucemia (HG), de ellos 66,2% eran DBT no conocidos (p=0,001) (OR=4,08; IC95%: 1,62-10,2). El fl ujo<br />

TIMI


346 | Mario Spennato, Guido Damianich, Ana Malio, Nadia Jorge, Sergio Iamarino, Ramiro Nieto, Laura De Cándido, Patricia Blanco<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los niveles de glucemia elevados al ingreso hospitalario, en pacientes<br />

con IAMCEST, es un hallazgo frecuente y su asociación<br />

con eventos adversos intrahospitalarios es motivo de estudio<br />

desde hace ya varias décadas. No existía hasta hace poco tiempo<br />

un criterio uniforme para definir la hiperglucemia (HG) en<br />

este escenario. Estudios observacionales mostraron que el rango<br />

de glucemia entre 120-140 mg/dl (6,7-8,0 mmol/l) parecería<br />

ser el que más se asocia a un mayor riesgo de mortalidad<br />

a corto plazo, cuando son incluidos tanto pacientes diabéticos<br />

como aquellos no diabéticos o diabéticos no conocidos. Se observa,<br />

en este último subgrupo de pacientes, que la evolución<br />

tanto durante su internación como en el seguimiento luego<br />

del alta hospitalaria es similar o incluso peor que la de aquellos<br />

diabéticos conocidos. 1-5<br />

A partir de estos datos, la American Heart Association y el American<br />

College of Cardiology por consenso establecieron un valor por encima<br />

de los 140 mg/dl para defi nir la hiperglucemia en contexto del<br />

síndrome coronario agudo. 5,6<br />

Existe la posibilidad que la HG al ingreso hospitalario refl eje el grado<br />

de estrés psicofísico individual del paciente o bien represente<br />

la magnitud o monto de miocardio comprometido. También se<br />

reconoce una acción directa tóxica de la HG, que trae como consecuencia<br />

un pobre o inadecuado acondicionamiento isquémico,<br />

trastornos eléctricos (como la prolongación del intervalo QT),<br />

un estado protrombótico y la disfunción del endotelio con la consecuente<br />

caída en la producción de óxido nítrico (molécula antiinfl<br />

amatoria, antitrombótica y antiaterogénica). Estas teorías, de<br />

una manera u otra, podrían explicar la evolución posterior de los<br />

pacientes que se presentan con HG al ingreso hospitalario con<br />

IAMCEST. 4<br />

La ATC1 ha demostrado mejorar la supervivencia de los pacientes<br />

en contexto del IAMCEST. La presencia de fl ujo TIMI 3 espontáneo<br />

previo a la revascularización coronaria mecánica con stent dentro<br />

de las 12 horas del evento se asocia a una mayor cantidad de miocardio<br />

recuperado, a una menor incidencia de complicaciones relacionadas<br />

con el infarto (como la progresión a la insufi ciencia cardíaca<br />

izquierda), a una recuperación clínica más temprana y a una<br />

mayor supervivencia a largo plazo, si los comparamos con aquellos<br />

pacientes en quines es necesaria la colocación del stent para restablecer<br />

el fl ujo coronario normal. 8<br />

Por lo tanto, la presencia de un menor fl ujo TIMI inicial podría<br />

ser el resultado de un estado protrombótico-procoagulante con<br />

descarga simpática exagerada por disbalance en la contrarregulación<br />

secundarias a alteraciones en el normal funcionamiento<br />

del endotelio vascular. Esta situación de alteración en la homeostasis<br />

y hemostasis vascular podría estar relacionada con<br />

la presencia de HG al momento de la admisión hospitalaria por<br />

IAMCEST.<br />

El objetivo de nuestro trabajo es investigar la infl uencia de los niveles<br />

elevados de glucemia al ingreso hospitalario, en relación con<br />

el fl ujo TIMI inicial, en pacientes sometidos a ATC1, cursando un<br />

IAMCEST dentro de las primeras 12 horas.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Se trata de un estudio de tipo observacional, de 143 pacientes<br />

consecutivos mayores de 18 años que ingresaron con diagnóstico<br />

de IAMCEST (dentro de las 12 horas del inicio de los síntomas),<br />

sometidos a ATC1.<br />

El diagnóstico de IAMCEST fue por defi nición clásica (2 de 3): síntomas<br />

compatibles con isquemia de > de 20 minutos de duración,<br />

elevación del segmento ST de > 1 mm en al menos 2 derivaciones<br />

contiguas de los miembros o > 2 mm en derivaciones precordiales<br />

contiguas o BCRI nuevo o presumiblemente nuevo, y elevación<br />

enzimática mayor del doble del límite superior de la normalidad.<br />

La glucemia fue medida a la admisión y se estableció punto<br />

de corte para HG según criterios de AHA/ACC (American Heart<br />

Association / American College of Cardiology) como ≥ 140 mg/dl. 6,7<br />

Diabetes fue defi nida como historia previa de diabetes o tratamiento<br />

al ingreso con hipoglucemiantes orales o insulina.<br />

El análisis del fl ujo se realizó de acuerdo con la clasifi cación de<br />

TIMI 9 (Thrombolysis In Myocardial Infarction), y se lo consideró<br />

como variable dicotómica si era menor o mayor de 2.<br />

Análisis estadístico: las variables continuas se evaluaron según<br />

su distribución paramétrica o no paramétrica mediante la prueba<br />

de Student (medias y su desvío estándar) o con test de Mann<br />

Whitney Wilcoxon (mediana y su respectivo intervalo intercuartilo<br />

25 y 75). Las comparaciones de variables continuas entre grupos<br />

fueron realizadas por test de Kruskall Wallis y prueba de chi 2 para<br />

comparación de variables discretas. La razón de productos cruzados<br />

se expresa como odds ratio (OR) con su correspondiente intervalo<br />

de confi anza del 95% (IC95%).<br />

La glucemia se ingresó al modelo como variable continua, categórica<br />

dicotómica y por grupos de cuartilos. Se realizó un análisis de<br />

regresión logística multivariado por método de stepwise, ajustando<br />

el fl ujo TIMI


100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Figura 1.<br />

63,9*<br />

1 er cuartilo<br />

(


348 | Mario Spennato, Guido Damianich, Ana Malio, Nadia Jorge, Sergio Iamarino, Ramiro Nieto, Laura De Cándido, Patricia Blanco<br />

Estudios han demostrado que la HG está asociada con una reducción<br />

en la reperfusión coronaria espontánea, cuando se los comparaba<br />

con los normoglucémicos. Un análisis post hoc del estudio ON<br />

TIME 13 (Ongoing Tirofi ban in Myocardial Infarction Evaluation) analizó<br />

la asociación entre HG al ingreso y fl ujo TIMI 3 inicial en 460 pacientes<br />

cursando IAMCEST tratados con ATC1, 70% tenían al ingreso<br />

valores ≥ 140 mg/dl (14% de ellos tenían historia de diabetes).<br />

Demostraron que los pacientes con HG tenían menor probabilidad<br />

de fl ujo TIMI 3 inicial en comparación con los normoglucémicos. A<br />

estos hallazgos se sumaron posteriormente los de Lazerri 14 y cols.,<br />

quienes demostraron que la HG (medida después de la ATC) fue<br />

un predictor independiente de mortalidad hospitalaria en pacientes<br />

no diabéticos conocidos. Iwakaru 15 y cols. encontraron en pacientes<br />

cursando IAMCEST una mayor frecuencia de fenómeno de<br />

no-refl ow en pacientes con HG a la admisión, cuando se los comparó<br />

con normoglucémicos.<br />

La HG se ha asociado con un aumento de la actividad plaquetaria<br />

tanto en diabéticos como no diabéticos, junto con la evidencia de<br />

que la HG aumenta la respuesta infl amatoria durante el IAMCEST; estos<br />

hallazgos podrían explicar un peor fl ujo coronario que refl eja un<br />

estado protrombótico y/o disfunción endotelial asociado con HG. 16<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Kosiborod M. Blood Glucose and its Prognostic Implications in Patients Hospitalised<br />

with Acute Myocardial Infarction. Diabetes Vasc Dis Res 2008; 5: 269-75.<br />

2. Gąsior M, Pres D, Stasik-Pres G, Lech P, Gierlotka M, Hawranek M, et al. Eff ect<br />

of blood glucose levels on prognosis in acute myocardial infarction in patients<br />

with and without diabetes, undergoin percutaneous coronary intervention.<br />

Cardiology Journal 2008;15: 422–30.<br />

3. De Caterina R, Madonna R, Sourij H, Wascher T. Glycaemic control in acute<br />

coronary syndromes: prognostic value and therapeutic options. Eur Heart J<br />

2010; 31: 1557–64.<br />

4. Gholap NN, Mehta RL, Ng L, Davies MJ; Khunti K, Squire IB. Is admission<br />

blood glucose concentration a more powerful predictor of mortality after<br />

myocardial infarction than diabetes diagnosis? A retrospective cohort study.<br />

BMJopen <strong>2012</strong>: 2; e001596.<br />

5. Anantharaman R, Heatley M, Weston CFM. Hyperglycemia in acute coronary<br />

syndromes: risk-marker or therapeutic target?. Heart 2009;95:697-703.<br />

6. Deedwania P, Kosiborod M, Barrett E, et al. Hyperglycemia and acute coronary<br />

syndrome. A scientifi c statement from the American Heart Association<br />

Diabetes committee of the council of nutrition, physical activity, and metabolism.<br />

Circulation 2008;117:1610-9.<br />

7. Moghissi ES, Korytkowski MT, DiNardo M, et al. American Association<br />

of Clinical Endocrinologists and American Diabetes Association<br />

consensus statement on inpatient glycemic control. Diabetes Care<br />

2009;32:1119-31.<br />

8. Stone GW, Cox D, Garcia E, Brodie BR, Morice MC, Griffin J, et al. Normal<br />

flow (TIMI 3) before mechanical reperfusion therapy is an independent<br />

determinant of survival in acute myocardial infarction,<br />

Un interrogante aún por responder es si realmente la HG refl eja<br />

una respuesta metabólica inadecuada de un paciente crónicamente<br />

enfermo en quien los mecanismos compensadores se encuentran<br />

defi cientes, o si en realidad es la consecuencia del monto<br />

de miocardio comprometido, es decir si depende de la extensión<br />

del infarto.<br />

El 22% de los pacientes de nuestra cohorte eran diabéticos conocidos,<br />

y de aquellos que tenían HG al ingreso el 34% presentaba diabetes<br />

como antecedente. Aquellos pacientes hiperglucémicos sin<br />

diabetes conocida evolucionaron peor que los diabéticos, por lo<br />

que es probable que la HG aguda sea más deletérea para el corazón<br />

isquémico que los estados crónicos de HG.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Nuestro estudio sugiere que en los pacientes que se presentan<br />

cursando IAMCEST y son sometidos a ATC1, la presencia de HG<br />

al ingreso se asocia con menor fl ujo TIMI inicial. Además, la presencia<br />

de HG al ingreso fue en nuestro estudio predictor independiente<br />

de fl ujo TIMI


REVISIÓN POR EXPERTOS<br />

DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA<br />

EN EL POSOPERATORIO DE CIRUGÍA<br />

CARDIOVASCULAR<br />

CLAUDIO E. PENSA 1<br />

RESUMEN<br />

En el presente artículo de revisión, se actualizan diversos puntos interesantes acerca de una de las principales causas de síndrome de bajo<br />

volumen minuto en el posoperatorio de cirugía cardiovascular: la disfunción ventricular derecha. Se describen conceptos anatómicos, fi -<br />

siopatológicos, hemodinámicos y clínicos así como también recomendaciones puntuales en cuanto al adecuado tratamiento y seguimiento<br />

de estos pacientes. Se postulan múltiples factores determinantes de la disminución de su incidencia en los últimos 10 años, en los<br />

que el síndrome vasoplégico ha ganado un papel protagónico. Por último se hace incapié en la correcta optimización del status preoperatorio,<br />

individualizando aquellos pacientes de mayor riesgo.<br />

Palabras clave: disfunción ventricular derecha, posoperatorio de cirugía cardiovascular.<br />

ABSTRACT<br />

In this review article, we update several interesting points about one of the main causes of low cardiac output syndrome in postoperative<br />

of cardiovascular surgery: right ventricular dysfunction. Multiple anatomical, pathophysiological, clinical and hemodynamic concepts are<br />

described as well as specifi c recommendations regarding the appropriate treatment and follow-up of these patients. We also postulate the<br />

determinants of the declining incidence of this entity in the last 10 years, in which the vasoplegic syndro me has gained an important role.<br />

Finally the emphasis is on the proper optimization of preoperative status, identifying higher risk patients.<br />

Key words: right ventricular dysfunction, postoperative cardiovascular surgery.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):350-XX | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Desde hace muchos años estamos trabajando en este tan apasionante<br />

tema, la disfunción ventricular derecha en el postoperatorio<br />

de cirugia cardiovascular.<br />

En el presente artículo actualizaremos los conceptos que publicáramos<br />

en numerosas fuentes de nuestro país. Sin dudas, este tema<br />

supone un gran desafío al lector; sus conocimientos en ciencias<br />

básicas como anatomía, histología y fi siología saldrán a relucir y<br />

contribuirán a un mejor entendimiento.<br />

En los años 80, la prevalencia de disfunción ventricular derecha, en<br />

el posoperatorio de cirugía cardiovascular, era alrededor del 30%.<br />

Es decir que, junto con los síndromes infecciosos, era una de las<br />

complicaciones más frecuentes en cirugía cardiovascular. Este porcentaje<br />

estaba relacionado con las características y técnicas quirúrgicas<br />

de esa época, como la utilización de hipotermia modera-<br />

1. Director Médico, FLENI. CABA, Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: cpensa@fl eni.org.ar<br />

da (28°C), la protección miocárdica por vía anterógrada únicamente,<br />

la alta prevalencia de pacientes quirúrgicos con hipertensión<br />

pulmonar y disfunción ventricular derecha previa. Desde comienzos<br />

del año 2000, la cardioplejía sanguínea templada, la utilización<br />

de protección miocárdica por acceso retrógrado (seno coronario)<br />

y anterógrado, la mejoría en el recalentamiento y el uso de hipotermia<br />

leve (30-32°C) han generado que la prevalencia de disfunción<br />

de las cámaras derechas baje al 10 o 15%. Por el contrario, la<br />

prevalencia del síndrome vasopléjico ha crecido exponencialmente<br />

hasta ocupar un papel protagónico en el cuidado crítico del posoperatorio.<br />

De manera que la disfunción ventricular derecha y, a<br />

su vez, el síndrome de bajo volumen minuto como paradigma de<br />

la misma, tienen una incidencia menor a la de años anteriores.<br />

En la actualidad, pensamos a la disfunción ventricular derecha<br />

como asociada o en relación a los “acontecimientos sucedidos” en el<br />

árbol pulmonar; es decir, aquello que pensábamos como poscarga<br />

de ventrículo derecho, hoy le llamaremos acoplamiento ventrículo<br />

pulmonar; y a la misma disfunción ventricular, le añadiremos<br />

el concepto de disfunción vascular pulmonar. Quiere decir que todas<br />

las variables que lleven a una variación en el tono vascular pulmonar,<br />

y así a una disfunción en el acoplamiento de la cámara y la<br />

arteria pulmonar, contribuirán a la disfunción ventricular derecha.


En los últimos 10 o 15 años y en nuestra especialidad hemos ido<br />

observando una cada vez mayor prevalencia de respuesta infl amatoria,<br />

tanto en los procedimientos con circulación extracorpórea<br />

como sin ella, y los efectos que los inmunomediadores provocan<br />

en la vasculatura periférica sistémica y en la pulmonar; llevando a<br />

cuadros de disfunción vascular con vasoplejia y/o disfunción vascular<br />

pulmonar y disfunción endotelial.<br />

Se describirá la anatomía e histología de estas cámaras, su fi siopatología,<br />

y se analizarán las características hemodinámicas de la<br />

misma. A su vez, abordaremos su clasifi cación, los métodos diagnósticos<br />

utilizados y fi nalmente su tratamiento. Se brindarán, fi -<br />

nalmente, nuestras recomendaciones para el seguimiento y tratamiento<br />

de estos pacientes.<br />

ANATOMÍA<br />

El ventrículo derecho se extiende desde el anillo tricuspídeo hasta<br />

la válvula pulmonar. Su conformación tridimensional se asemeja a<br />

una fi gura de triángulo o pirámide con base triangular, en un corte<br />

longitudinal, cuya base correspondería a la válvula tricúspide y sus<br />

paredes, el septum interventricular, la cara anterior y posterior de<br />

la pared libre y su vértice, el ápex, algo más corto o de menor extensión<br />

que el ventrículo izquierdo. 1<br />

En un corte transversal, dibuja una semiluna, con el septum interventricular<br />

convexo hacia el ventrículo derecho.<br />

Se pueden identifi car tres componentes anatómicos y funcionales: 2<br />

El tracto de entrada: incluye la válvula tricúspide, las cuerdas tendinosas<br />

y los músculos papilares. La válvula tricúspide posee su base<br />

de implantación más apical que la mitral, fácilmente visible en una<br />

vista de cuatro cámaras en ecocardiograma transtorácico. Sus tres<br />

valvas tienen, aproximadamente, similar profundidad. A diferencia<br />

de la válvula mitral, sólo forma parte del tracto de entrada. Los<br />

músculos papilares están presentes tanto a nivel septal como en la<br />

pared libre, pero con predominio por los septales.<br />

Porción media: comprende el sector apical del ventrículo derecho.<br />

Es una zona de estructura trabeculada gruesa.<br />

Tracto de salida, cono o infundíbulo: predomina el miocardio liso.<br />

Se encuentra limitado proximalmente por la banda moderadora<br />

(tracto muscular aplanado del septum a pared libre, de arriba abajo,<br />

por donde transcurre el haz de conducción para el músculo papilar<br />

anterior y pared libre del ventrículo derecho) y por la cresta<br />

supraventricular (banda muscular superior desde la banda parietal<br />

al septum infundibular). 3,4<br />

Sus paredes son la anterior, lateral e inferior y al igual que el ventrículo<br />

izquierdo, se divide en porciones: basal, media y apical.<br />

Su masa muscular corresponde apenas a 1/6 de la ventricular izquierda,<br />

pero con mayor volumen intracavitario. 3<br />

Es importante remarcar que las fi bras superfi ciales que “envuelven”<br />

al ventrículo derecho son compartidas con el ventrículo izquierdo,<br />

generando una conexión anatómica en paralelo, sobre todo con<br />

pericardio intacto. De esta forma, todo aquello que lleve a deterioro<br />

segmentario de la contractilidad del ventrículo izquierdo, puede<br />

(además del factor septal) alterar la motilidad y sincronía del ventrículo<br />

derecho.<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 351<br />

ESTRUCTURA HISTOLÓGICA<br />

Como lo describiéramos en la estructura anatómica, obviamente,<br />

la histología sigue su camino; es decir, el camino de las distintas<br />

porciones anatómicas. En realidad, el análisis histológico describe<br />

un enorme y gran sincitio, en el cual el sarcómero del ventrículo<br />

derecho se encuentra íntimamente ligado al septum interventricular.<br />

En otras palabras, todo aquello que comprometa, al septum<br />

interventricular, comprometerá signifi cativamente la función ventricular<br />

derecha.<br />

Más adelante describiremos los mecanismos de contracción, sin<br />

embargo, ya adelantamos que tanto el tracto de entrada, la porción<br />

media, el tracto de salida, junto con el infundíbulo, y así sumada<br />

la cresta supraventricular y banda moderadora tendrán una íntima<br />

participación en la disfunción ventricular. Es decir, que el compromiso<br />

de cualquiera de estas porciones per se, tendrá el potencial<br />

de generar disfunción ventricular derecha.<br />

Dentro de su estructura microscópica pueden identifi carse una<br />

capa superfi cial, con fi bras que discurren circunferenciales, en dirección<br />

paralela al anillo auriculoventricular, y luego oblicuas hacia<br />

el ápex (por la cara esternocostal) y desde allí al ventrículo izquierdo.<br />

La capa profunda está conformada por fi bras longitudinales<br />

de base a ápex. 3-5,7<br />

Esta disposición histológica explica los movimientos sistólicos del<br />

ventrículo derecho: torsión, traslación, rotación y engrosamiento.<br />

La continuidad de las fi bras entre ambos ventrículos representa<br />

la base anatómica para que la sístole del ventrículo izquierdo<br />

se acompañe de tracción de la pared libre del ventrículo derecho.<br />

Esto, junto con el movimiento del septum interventricular y el pericardio,<br />

contribuyen a una adecuada interdependencia ventricular.<br />

FISIOLOGÍA DEL VENTRÍCULO DERECHO<br />

MECANISMOS DE CONTRACCIÓN<br />

Cuando el ventrículo derecho inicia su contracción, el primer evento<br />

es el cierre del tracto de entrada, el plano tricuspídeo desciende<br />

y, a su vez, tracciona desde la porción lateral de la válvula tricúspide<br />

hacia adentro, generando un movimiento de arriba hacia abajo<br />

y de afuera hacia adentro. Posteriormente la pared libre del ventrículo<br />

derecho junto con la crista supraventricularis (porción parietal),<br />

se aproxima hacia el septum; 4 además todas las fi bras musculares<br />

apicales se cierran, provocando un movimiento de abajo hacia<br />

arriba. Es decir que el contenido de la cavidad se exprime inicialmente<br />

de arriba hacia abajo (tracto de entrada a cavidad) y luego<br />

de abajo hacia arriba, hacia tracto de salida. Todo esto en forma<br />

sincrónica, sumado al trabajo fundamental del septum interventricular.<br />

9,10 Este describe una convexidad hacia la cámara derecha,<br />

denominado fenómeno de Berheim (disposición radiada hacia<br />

ventrículo derecho), que genera la tracción de la crista hacia el<br />

tracto de salida. 5 De esta forma, lo que observamos es que el mecanismo<br />

de contracción es muy complejo, sobre todo para el manejo<br />

de volúmenes; es decir, que si a este mecanismo le agregáramos<br />

la difi cultad de una resistencia pulmonar elevada, se generaría<br />

el colapso del sistema y fi nalmente la dilatación del ventrículo.


352 | Claudio E. Pensa<br />

Esto lo diferencia del ventrículo izquierdo, el cual tiene un acortamiento<br />

circunferencial más “poderoso” y con gran tolerancia a los<br />

cambios de resistencia. 12,13<br />

Lo anteriormente descripto explica, a su vez, que la disfunción<br />

ventricular derecha per se prácticamente no exista sin aumento de<br />

las resistencias pulmonares, excepto en casos de falla primaria del<br />

mecanismo de contracción, como es en el infarto ventricular derecho,<br />

en la pericarditis constrictiva y, en menor medida, en la respuesta<br />

infl amatoria grave y la sepsis, ya que en estos dos últimos<br />

escenarios no es infrecuente la presentación de estos cuadros clínicos<br />

con aumento de las resistencia vasculares pulmonares.<br />

Finalmente, debemos aclarar también que todo este complejo<br />

mecanismo es secuencial; es decir, comienza a partir del tracto<br />

de entrada y fi naliza en el infundíbulo pulmonar 50 milisegundos<br />

después.<br />

CIRCULACIÓN CORONARIA<br />

Es sabido que el 85% de la población tiene circulación dominante<br />

derecha, es decir que la rama descendente posterior y la auriculoventricular<br />

son ramas de la arteria coronaria derecha. Por el contrario,<br />

cerca del 10% tiene dominancia izquierda, y por lo tanto estas<br />

ramas son dependientes de la arteria circunfl eja. Apenas un 5%,<br />

tiene circulación balanceada por ambas arterias.<br />

Estos ramos son relevantes ya que alcanzan la pared inferior<br />

y tercio inferior del septum interventricular e irrigan al nodo<br />

auriculoventricular. 14<br />

La cara posterior del ventrículo derecho está irrigada por la rama<br />

descendente posterior de la coronaria derecha. La cara anterior recibe<br />

la arteria del cono que irriga el infundíbulo y arteria de la banda<br />

moderadora que habitualmente es rama de la primera septal<br />

de la descendente anterior. La pared lateral recibe las ramas marginales<br />

agudas de la coronaria derecha.<br />

Por Doppler se ha observado fl ujo reverso dentro de la coronaria<br />

izquierda en fase de contracción isovolumétrica y parte de la fase<br />

eyectiva. Este fenómeno es explicable por la compresión muscular<br />

de la microvasculatura. Debido a que la pared del ventrículo derecho<br />

tiene 6 veces menos tensión parietal, no ejerce la misma compresión<br />

sobre los pequeños vasos intramiocárdicos. De esta manera,<br />

el fl ujo de la coronaria derecha es máximo durante la fase eyectiva<br />

y menor durante la diástole. 15,16<br />

METABOLISMO ENERGÉTICO<br />

El ventrículo derecho consume signifi cativamente menor energía<br />

que el izquierdo. El consumo de oxígeno es menor y sustentado,<br />

además, en depósitos de glucógeno y consumo de ATP menores,<br />

en menor densidad y número de mitocondrias (menor espesor de<br />

sus crestas). Su histología está preparada para una rápida vacuolización,<br />

es decir, que ante el insulto, puede su matriz histológica<br />

destruirse rápidamente. Los mecanismos que llevan a la apoptosis<br />

celular son más rápidos. La matriz colágena del ventrículo derecho<br />

es menor, con lo que ante la presencia de edema miocárdico,<br />

su metabolismo cae, disminuye la capacidad de oxidación, fosforilación<br />

y fi nalmente producción de energía.<br />

La extracción de oxígeno del ventrículo izquierdo, en reposo, es<br />

máxima, por lo que ante mayores requerimientos debe aumentar<br />

el fl ujo sanguíneo. Como ya mencionamos, el ventrículo derecho<br />

presenta una demanda energética menor (Mitad de consumo de<br />

O 2 ), por lo que al aumentar la demanda puede responder aumentando<br />

tanto el fl ujo como la extracción de O 2 . Es decir, que esta cámara<br />

tiene mayor reserva para extracción de O 2 .<br />

Los principales determinantes del consumo de O 2 son la tensión<br />

parietal, la frecuencia cardíaca, la contractilidad y las condiciones<br />

de pre y poscarga. Todos estas variables aumentarán el fl ujo<br />

y extracción miocárdica de O 2 a través de la reducción de pH, aumento<br />

de pCO 2 , aumento de K, pero principalmente por el ADP<br />

(principal vasodilatador fi siológico). 7<br />

Las fuentes de energía utilizados por el miocardio comprenden los<br />

ácidos grasos (65%), glucosa (18%), lactato (16%), aminoácidos<br />

(5%), cuerpos cetónicos (4%), piruvatos (0.5%).<br />

HEMODINAMIA VENTRICULAR<br />

El ventrículo derecho está conectado con un sistema de baja impedancia<br />

y alta distensibilidad; el sistema vascular pulmonar (acoplamiento<br />

ventriculopulmonar). Es decir, un sistema con menor resistencia<br />

vascular, alto fl ujo, mayor distensibilidad desde la arteria<br />

pulmonar y consecuentemente menores presiones. Este sistema a<br />

su vez, se encuentra conectado en serie con el ventrículo izquierdo<br />

y el sistema arterial de mayor resistencia vascular y altas presiones.<br />

De este modo, la precarga de una cámara dependerá de la poscarga<br />

de la otra, y viceversa (Figura 1).<br />

Durante la contracción ventricular la curva de presión de esa cámara<br />

dibuja un pico precoz, seguido de un rápido descenso. La<br />

contracción isovolumétrica es más corta, porque rápidamente logra<br />

sobrepasar las presiones sobre la válvula pulmonar. Puede existir<br />

un intervalo en el cual existe fl ujo durante el fi nal de la sístole<br />

aún cuando existe gradiente de presión negativo ventricular/arterial<br />

que podría ser explicado por la expulsión fi nal de sangre desde<br />

el tracto de salida del ventrículo derecho. 17-19<br />

La morfología (fi siología) del auriculograma derecho expresa las<br />

variaciones de presiones en la cámara derecha y el movimiento del<br />

plano valvular tricuspídeo. Así, observando los tiempos sistólicos<br />

(seno X) y diastólicos (seno Y), podremos interpretar las variaciones<br />

de presión en la cámara ventricular (presión de fi n de diástole)<br />

y los distintos patrones de rigidez (compliance). También, esta<br />

gráfi ca (auriculograma) nos permitirá observar los distintos tiempos<br />

de llenado ventricular, y por supuesto nos guiará cuando exista<br />

“colapso” de estos, sobre todo del seno X (ausencia de fenómeno<br />

sistólico), en el caso de taponamiento cardíaco. Este apartado, lo<br />

abordaremos con más detalle al tratar la fi siopatología.<br />

El movimiento del septum interventricular será de suma importancia<br />

para la hemodinamia derecha. Un “funcionamiento” normal del<br />

tabique hará que su curvatura describa una convexidad derecha<br />

(hacia la misma cámara derecha), denominando a este movimiento<br />

como Berheim fi siológico. De este modo, prácticamente todo el<br />

cuerpo del septum provoca una acción de eyección de la sangre<br />

contenida en el tracto de entrada, desplazándola hacia el infundíbulo<br />

de la arteria pulmonar (Tracto de salida). El movimiento del<br />

septum, estará en relación directa al normal mantenimiento de las


2::o:::::==-===t/ !======::::\L<br />

Pulmon <<br />

Resistenciavascular pulmonar Enfermedad valvular mitral<br />

Frecuencia cardfaca Frecuenci a·cardfaca<br />

- -<br />

Presion de fin+ de diastole de<br />

-<br />

t<br />

PAl<br />

(D)<br />

ventrfculo derecho Presion capilar alveolar<br />

--..:.._. PFDVI<br />

(E)<br />

presiones a ambos lados (VI y VD), contribuyendo a una adecuada<br />

interdependencia ventricular.<br />

DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA<br />

VolumenVI<br />

Longitud de fibra VI<br />

PreeargaVI<br />

Presion fin de.diastole ventricular izquierda<br />

Figura 1. El sistema cardiovascular se encuentra conectado en serie. Esto explica en parte<br />

el fenómeno de interdependencia de ambos sistemas.<br />

La incidencia de disfunción ventricular derecha es del 10-15% de<br />

las complicaciones en cuidados intensivos cardiovasculares. Sin<br />

embargo, ¿cuántos pacientes de este 15% se asocian a síndrome<br />

de bajo volumen minuto? La respuesta es que, en la disfunción<br />

ventricular grave, la incidencia de bajo volumen minuto alcanza<br />

al 50-60%.<br />

Cuando se analizan las causas del síndrome de bajo volumen minuto,<br />

la disfunción ventricular derecha ocupa el tercer lugar luego<br />

de la hipovolemia y la disfunción ventricular izquierda. Sin embargo,<br />

su presencia en cirugía cardiovascular se asocia a mayor<br />

mortalidad.<br />

Una de las premisas a tener en cuenta es la correcta evaluación del<br />

paciente previo a la cirugía, identifi cando a aquellos con factores<br />

de riesgo para el desarrollo falla de ventrículo derecho en el posoperatorio.<br />

La identifi cación apropiada y temprana permite el mejor<br />

manejo del cuadro. Debe ser conocida en profundidad la condición<br />

previa, la función ventricular izquierda y derecha, y las comorbilidades.<br />

Entre los factores intraoperatorios que infl uyen en esta<br />

patología están el tipo de cirugía, la condición y técnica de la protección<br />

miocárdica, así como su duración y la correcta salida de la<br />

circulación extracorpórea.<br />

Respecto de los factores preoperatorios, sin duda la hipertensión<br />

pulmonar, el deterioro previo de la fracción de eyección de VD<br />

(asociado o no a enfermedad valvular), EPOC, IAM previo inferior<br />

con o sin compromiso de pared posterior o VD, hipertensión venocapilar<br />

e insufi ciencia tricuspídea severa son los que mejor han<br />

correlacionado con disfunción de VD. Luego, la cirugía de urgencia,<br />

los procedimientos en pacientes añosos (mayores a 70 años),<br />

las cirugías torácicas previas (aumento de presión transmural pericárdica<br />

sobre VD) y las comorbilidades extensas ocuparán también<br />

nuestra atención y alerta.<br />

Finalmente, el análisis de la situación clínica (disfunción de ventrículo<br />

derecho asociada o no a bajo volumen minuto) en el posoperatorio<br />

deberá incluir no sólo la evolución del paciente en cui-<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 353<br />

Causas<br />

dados intensivos, sino el seguimiento de todas las complicaciones<br />

hospitalarias previas al alta. Debemos considerar entonces múltiples<br />

factores que pueden infl uir en la presencia o desarrollo de falla<br />

ventricular derecha (Figura 2).<br />

En defi nitiva, la disfunción ventricular derecha girará en torno a<br />

causas poscardiotomía, trasplante cardíaco, isquemia o infarto<br />

de VD e hipertensión pulmonar. Así, reconoceremos en su génesis<br />

4 factores críticos: disbalance septal, disfunción vascular pulmonar,<br />

hiperresistencia pulmonar y compromiso isquémico de VD<br />

(Figura 3 y 4).<br />

DEFINICIONES<br />

Disfunción Ventricular Derecha<br />

-IAM VD/ Enfermedad de CD<br />

-Sobrecarga de Volumen-Rigidez ventricular (baja compliance)<br />

-Hipertensión Pulmonar/ Patología Mitral/Aortica/ Disfunción de VI<br />

-Sepsis/ Fallo Multiorgánico<br />

-SIRS<br />

-Stunning Postoperatorio/ Clampeo Prolongado<br />

-Injuria Postreperfusion<br />

-Mala Protección Miocárdica/Pobre CC/ Uso solo de C. Retrograda<br />

-Compromiso Septal en Grandes Aneurismas Ventriculares<br />

-Defecto Técnico<br />

-PEEP<br />

-TX Cardíaco/ HTP Residual Receptor- LVAD<br />

-Embolia Coronaria, Aérea, Trombo o Partículas (CRM-RVAo/RVM)<br />

-Hipotensión Severa e Hipoperfusión VD<br />

-Shunt intrapulmonar-Hipoxia-Insuficiencia respiratoria<br />

Hipertensión Pulmonar:<br />

-Sustancias Vasoactivas/Transfusión/CEC/ Agua extravascular<br />

-Disfunción Severa de VI / PCP<br />

-Hipoxemia/Acidosis/ Hiperresistencia Pulmonar<br />

-Neumotorax Hipertensivo-EPOC-Fibrosis Pulmonar<br />

-Sobrecarga de Presión en VD: Patología Pulmonar, SDRA, TEP.<br />

-Hipertensión PortoPulmonar (HTPoP)<br />

Shunt intrapulmonar:<br />

-Neumonia<br />

-Atelectasia<br />

-Edema pulmonar<br />

EAP / PFDVI / PCP (Alta presión)<br />

SDRA (Baja presión)<br />

Figura 2. Factores asociados a disfunción ventricular derecha.<br />

• Insufi ciencia o fallo: síndrome clínico que resulta de una falla<br />

estructural o funcional que difi culta el funcionamiento ventricular<br />

derecho (llenado o eyección). Sus manifestaciones clínicas<br />

son: mal manejo de fl uidos (edemas, ascitis, anasarca),<br />

disminución de la reserva sistólica que genera intolerancia al<br />

ejercicio o fatiga (en el caso de pacientes clínicos) y fi nalmente,<br />

arritmias ventriculares y supraventriculares. Es decir, la condición<br />

donde se presentan síntomas provocados por la disfun-


354 | Claudio E. Pensa<br />

Disfunción Ventricular Derecha<br />

Postcardiotomia TX Cardiaco<br />

Disfunción VD<br />

AMC (LVAD) IAM VD<br />

HTP (Hiperresistencia)<br />

Figura 3. Factores determinantes para disfunción ventricular derecha.<br />

ción ventricular. Es la manifestación clínica de falla grave ventricular<br />

derecha. 20<br />

• Disfunción: anormalidad en el llenado o contracción del VD<br />

sin referencia a signos o síntomas clínicos. 20<br />

Sin embargo, y será importante remarcarlo para los próximos párrafos,<br />

hablaremos de disfunción ventricular derecha moderada o<br />

severa cuando esta haya provocado cuadro clínico y hemodinámico<br />

evidente, y no nos referiremos a insufi ciencia ventricular derecha<br />

o fallo derecho como entidad clínica.<br />

FISIOPATOLOGÍA EN LA DISFUNCIÓN<br />

Como expresamos previamente, el ventrículo derecho sólo tiene<br />

1/6 de la masa muscular del ventrículo izquierdo. A su vez, la reserva<br />

contráctil del ventrículo derecho es muy limitada, por lo que<br />

es muy sensible a la sobrecarga de presión. Por otra parte, debemos<br />

considerar que son pocos los escenarios donde la disfuncion<br />

de ventrículo derecho se presenta sin aumento en las presiones<br />

pulmonares. Es decir, sin variación en la función vascular pulmonar<br />

(aumento en las resistencias vasculares).<br />

Si a esta cámara la sometiéramos a una parada ventricular (circulación<br />

extracorpórea), le agregáramos algún grado de edema<br />

intersticial e injuria por reperfusión y si aumentáramos también<br />

la resistencia pulmonar, tendríamos el modelo “clásico” de disfunción<br />

ventricular derecha sistólica con aumento en la presión<br />

de fin de diástole de esta cámara. A su vez, si sometiéramos<br />

a este ventrículo a asistencia respiratoria mecánica, la presión<br />

inspiratoria positiva aumentará la presión sistólica pulmonar<br />

aún más y también la presión transmural pericárdica, la cual es<br />

expresión de compresión pulmonar sobre el pericardio y como<br />

consecuencia tendremos aún menor distensibilidad ventricular<br />

derecha.<br />

Por último, si creamos la condición en la que el septum interventricular<br />

pierde su conformación anatómica y fi siológica normal (convexidad<br />

hacia VD), es decir, el conocido septum paradójico, tendremos<br />

creadas las condiciones para la disfunción de la cámara derecha.<br />

Y si las condiciones de disfunción fueran aún mayores, el septum<br />

se desplazaría francamente hacia la izquierda, provocando de-<br />

Disfunción ventricular Derecha<br />

(4 Factores Críticos)<br />

Disbalance transeptal IAM VD<br />

Disfunción VD<br />

Disfunción vascular pulmonar<br />

Figura 4. Disfunción VD: cuatro factores críticos.<br />

HTP (Hiperresistencia)<br />

terioro en el llenado del VI y falso aumento de su presión de fi n de<br />

diástole (Berheim invertido).<br />

El rol del ventrículo derecho como bomba durante la respiración<br />

espontánea en un sujeto normal es prácticamente nulo. Sin embargo,<br />

cuando la resistencia vascular pulmonar aumenta, es necesaria<br />

mayor fuerza de contracción y alta performance de función<br />

de bomba para poder mantener un gradiente de presión y así<br />

mantener el lleno diastólico izquierdo.<br />

En resumen, el ventrículo derecho puede estar expuesto a distintas<br />

agresiones: sobrecarga de presión (insufi ciencia cardíaca izquierda,<br />

tromboembolismo de pulmón, hipertensión pulmonar,<br />

hiperresistencia pulmonar por liberación de sustancias vasoactivas,<br />

disfunción endotelial pulmonar, vasoconstricción hipóxica,<br />

aumento de estrés parietal por edema de pared en tiempo posquirúrgico,<br />

obstrucción al tracto de salida del ventrículo derecho,<br />

cardiopatías congénitas y trasplante cardíaco) y sobrecarga de<br />

volumen (dado por la mayor incorporación del mismo por el cirujano<br />

o el anestesiólogo, ya sea por retención “de cavas” a la salida<br />

de extracorpórea o por expansión signifi cativa para optimización<br />

de función ventricular –ley de Frank Starling–). Se debe tener<br />

en cuenta que esta carga de volumen deberá ser controlada,<br />

ya que si se pasan los limites de expansión, sólo llevará a un rápido<br />

aplanamiento y descenso de la curva de función ventricular<br />

y a valores de distensibilidad y compliance críticas, donde pequeños<br />

cambios de volúmenes generarán grandes cambios de<br />

presión (límite de reserva de precarga) y esto aún más disfunción<br />

ventricular derecha, más allá de favorecer el edema de pared<br />

ventricular. 21<br />

Si analizáramos el escenario, ya fuera de bypass cardiopulmonar,<br />

la sobrexpansión con volumen representa lo expuesto en el párrafo<br />

anterior. Es decir, a mayor valor de aurícula derecha, mayor el<br />

riesgo de caer en la porción plana de la curva de Frank Starling.<br />

Entonces, cada vez que la necesidad de optimizar la función nos<br />

lleve a incorporar volumen, deberemos siempre encontrar un correlato<br />

de función que acompañe a nuestro intento terapéutico, ya<br />

sea volumen minuto, tensión arterial, mayor diuresis, saturación<br />

central venosa o mixta, etc.<br />

Isquemia o infarto. Esta agresión está en relación con la extensión<br />

del compromiso isquémico o necrótico, la asociación de áreas


Aumenta tensión<br />

parietai VD<br />

Disbalance<br />

aporte/demanda 0 2 VD<br />

Hipotensión<br />

sistémica<br />

Falla VD<br />

/ Dilatación VD<br />

Disminución de gasto VI<br />

Desplazamiento del SIV<br />

ón de compliance VI<br />

ón contractilidad VI<br />

Disminución<br />

de precarga VI<br />

Figura 5. Fisiopatología (I) de Ia disfunci6n ventricular derecha. El compromiso del septum<br />

interventricular genera la perpetuación del cuadro.<br />

bajo stunning miocárdico o disfunción o infarto previo inferior o<br />

ventricular derecho (estas condiciones pueden expresarse aisladas<br />

o como “suma algebraica”). Durante el acto quirúrgico el miocardio<br />

sufre, a pesar de las medidas protectoras, un período de isquemia<br />

seguido de una etapa de reperfusión, que puede generar cierto<br />

grado de disfunción ventricular. 22,23 En la próximas líneas abordaremos<br />

este tema.<br />

Como ya mencionamos, el análisis pormenorizado de los factores<br />

que se asocian o predisponen a disfunción ventricular derecha en<br />

cirugía cardiovascular es de vital importancia.<br />

En primer lugar analizaremos algunos de los factores prequirúrgicos<br />

más sobresalientes. Deberíamos conocer la superfi cie corporal<br />

y el body mass index (BMI) del paciente, ya que grandes superfi<br />

cies corporales o BMI mayores de 28 son condiciones de elevada<br />

poscarga para el ventrículo derecho, de modo que es fundamental<br />

que pacientes con riesgo de disfunción de ventrículo derecho ingresen<br />

a cirugía con el mejor BMI posible.<br />

Es mandatorio analizar los antecedentes pulmonares o respiratorios,<br />

hipertensión pulmonar, intersticiopatías, EPOC, hiperresistencia<br />

pulmonar bajo tratamiento o no, insufi ciencia respiratoria previa,<br />

historia de infecciones a repetición, cirugía torácica previa con<br />

compromiso de pared o parénquima y fi nalmente no descuidar la<br />

posibilidad de presencia de aumento de agua intrapulmonar secundario<br />

a proceso intersticial en curso o edema alveolar por insufi<br />

ciencia cardíaca. Todo esto generará rigidez de pared, disminución<br />

de la compliance y aumento de poscarga al ventrículo derecho<br />

(poscarga parietal y vascular pulmonar).<br />

Los pacientes con hipertensión pulmonar previa, dilatación ventricular<br />

e hipertrofi a ventricular izquierda, presentan per se condiciones<br />

asociadas a mayor difi cultad para protección miocárdica y por<br />

ende mayor posibilidad de disfunción ventricular derecha.<br />

Los antecedentes de infarto inferior y de ventrículo derecho previos<br />

deberán ser tenidos muy en cuenta. No es infrecuente olvidar<br />

al ventrículo derecho cuando analizamos el antecedente de infarto<br />

inferior previo. Un alto porcentaje de éstos tiene cierto grado<br />

de compromiso de cámaras derechas. Será entonces mandatorio<br />

realizar círculo torácico electrocardiográfi co <strong>completo</strong> (tanto en<br />

el pre–, como posoperatorio) incluyendo V3r y V4r para marcación<br />

de compromiso previo por el infarto. Así, entonces, el infarto de<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 355<br />

Disfunción Ventricular Derecha<br />

Figura 6. Fisiopatología (II) de la disfunción ventricular derecha.<br />

Critical Care 2010, 14:R169<br />

ventrículo derecho antiguo o en etapa subaguda puede comportarse<br />

como predictor de disfunción ventricular, en la medida de estar<br />

asociado a alteración de la función en el preoperatorio.<br />

La enfermedad de la arteria coronaria derecha es un elemento a<br />

tener en cuenta. Conocer las ramas marginales y ventriculares es<br />

de suma importancia. Podemos tener oclusión de ramos ventriculares<br />

derechos que irrigan a la pared libre, presencia de enfermedad<br />

difusa y ausencia de circulación colateral. Esto nos pondrá<br />

en situación de mayor riesgo para una protección miocárdica no<br />

satisfactoria.<br />

Finalmente, daños estructurales anatómicos asociados a cardiopatías<br />

congénitas deben tenerse en cuenta por la presencia de hipertensión<br />

pulmonar, sobrecarga de ventrículo derecho y deterioro<br />

estructural anatómico.<br />

Analicemos los factores quirúrgicos. Jugará un rol importante, en<br />

primer lugar, la inducción anestésica. Si son enfermos coronarios,<br />

requieren niveles de tensión arterial óptimos durante la intubación,<br />

evitando caídas bruscas en el gradiente de perfusión coronaria<br />

y manejo adecuado de volúmenes para evitar sobredistensión<br />

ventricular. Si son valvulares, evitar correr riesgos de reacciones adversas<br />

farmacológicas y así presentar cuadros de hiperresistencia<br />

pulmonar, que habitualmente son de muy difícil manejo. Estos dos<br />

últimos elementos son de suma importancia ya que predisponen<br />

mal a la cámara, en cuanto a condiciones de consumo de oxígeno,<br />

para la protección inicial y comienzo del acto quirúrgico. De<br />

igual forma, todo lo acontecido en el ventrículo izquierdo (protección<br />

miocárdica, rigidez, edema parietal, etc.) o los incrementos en<br />

la resistencia vascular sistémica contribuirán a la disfunción ventricular<br />

derecha (cámaras conectadas en serie, donde la precarga de<br />

una depende de la poscarga de la otra, y viceversa).<br />

La protección miocárdica juega un rol fundamental. El ventrículo<br />

derecho deberá pararse pronto a la entrada de circulación extracorpórea.<br />

No es infrecuente que, más allá de la infusión de soluciones<br />

hiperkalémicas, la cámara derecha no pare o quede en fi brilación<br />

ventricular. Si bien su trabajo será a “carga cero”, es menester<br />

conseguir pararlo y ponerlo en hipotermia (si bien en la actualidad<br />

se opera en hipotermia leve; puede requerirse llevar al enfermo a<br />

hipotermia moderada, 28°).<br />

Si consideráramos al tipo de protección miocárdica, hoy el uso


356 | Claudio E. Pensa<br />

Causas<br />

Disfunción Vascular Pulmonar<br />

-Disfunción endotelial vascular Pulmonar<br />

-Alteración en la permeabilidad microvascular<br />

-Alteración en el balance de tono vasomotor:<br />

Endotelina-ET-1 (A-B) / TXA-1 / 5HT<br />

Endotoxinemia<br />

Reducción local de ON<br />

Reducción de prostanoides (Prostaciclinas)<br />

-Vasoconstricción hipoxica<br />

-Fallo metabólico pulmonar<br />

-Trombosis microvascular<br />

-Remodelamiento vascular<br />

Figura 7. Disfunción vascular pulmonar.<br />

más difundido es para la sanguínea vs. la cristaloidea. La evidencia<br />

disponible está a favor de la sanguínea, sobre todo relacionado<br />

al mayor impacto para pacientes coronarios o con gran deterioro<br />

de la función ventricular. Dentro de este mismo contexto, hoy<br />

es frecuente la protección miocárdica anterógrada y retrógrada por<br />

seno, sobre todo en pacientes con enfermedad de coronaria derecha<br />

proximal.<br />

Durante la cirugía se remueven y embolizan múltiples partículas<br />

(detritus de placas, embolias gaseosas, etc.) y por la ubicación anterior<br />

del ventrículo derecho, sumado a la ubicación superior del<br />

ostium de coronaria derecha, se puede tener mayor riesgo de embolización<br />

desde el área quirúrgica.<br />

En la actualidad, la ubicación anterior del ventrículo derecho y su<br />

relación con el calentamiento precoz de la cámara no tiene el mismo<br />

valor que cuando se efectuaba protección miocárdica y circuito<br />

de bypass con hipotermia moderada y hielo local. En aquellas<br />

oportunidades no era infrecuente leer comunicaciones con medición<br />

de temperatura local en distintas zonas del ventrículo derecho<br />

y los sectores que menos se enfriaban (cuanto más zonas con<br />

mayor temperatura, mayor disfunción de ventrículo derecho) mayor<br />

disfunción presentaban. Hoy las cirugías, en su inmensa mayoría,<br />

se realizan bajo hipotermia leve (32° a 33°) y el enfriamiento inadecuado<br />

no parece jugar un rol fundamental.<br />

Anteriormente lo habíamos mencionado, si por razones técnicas<br />

(cirugía en FV) o de inadecuada protección, el corazón no se parase,<br />

la actividad ventricular derecha aun a carga cero será marcador<br />

de mayor consumo de oxígeno y posterior disfunción, inclusive<br />

aumentando la posibilidad de fi brilación auricular en el posquirúrgico.<br />

Sobre todo si el caso clínico está asociado a hipertensión<br />

pulmonar o procedimiento combinado (tiempo prolongado<br />

de circulación extracorpórea). 24-26<br />

En cuanto a los factores posquirúrgicos, es sabido que aquel paciente<br />

al que se efectúa cirugía de revascularización con circulación<br />

extracorpórea presentará stunning de duración variable. En<br />

principio podríamos decir que esta ventana habitualmente es de 6<br />

a 12 horas. Todos los pacientes presentarán un grado de disfunción<br />

ventricular derecha, 13-15 aun subclínica, que deberá recibir atención<br />

para poder mejorar las condiciones de carga (precarga y poscarga)<br />

y acompañado con el tratamiento farmacológico adecuado.<br />

Incremento de RVP a distintos volúmenes pulmonares<br />

1-Atelectasia – 2-Ventilación con alto volumen (Modelo animal)<br />

1 2<br />

Figura 8. Incremento de resistencias a distintos volúmenes pulmonares<br />

Critical Care 2010 14:R169<br />

Un elemento a tener en cuenta es que en este tiempo, ya sea en<br />

procedimientos bajo circulación extracorpórea o sin ella, deberemos<br />

ser cuidadosos con la expansión de volumen y llevar a la aurícula<br />

derecha a valores de presión adecuados evitando la sobredistensión,<br />

aumento de edema intersticial y así mayor estrés parietal.<br />

No llamará la atención del lector la insistencia sobre este concepto,<br />

el cual será repetido otros párrafos.<br />

La isquemia (grave, de gran extensión) perioperatoria inferior, inferodorsal<br />

o compromiso de ventrículo derecho debe ser profundamente<br />

buscada y analizada ya que forma parte de uno de los elementos<br />

que más frecuentemente se relaciona con el síndrome de bajo<br />

volumen minuto (bajo volumen minuto y fallo de ventrículo derecho),<br />

en ausencia de hipertensión pulmonar. A su vez, la hiperresistencia<br />

pulmonar y la hipertensión pulmonar son 2 factores a tener<br />

en cuenta para su diagnóstico precoz y tratamiento, esta vez como<br />

elementos aislados productores de disfunción ventricular derecha.<br />

Finalmente, las condiciones de temperatura (rewarming) y homeostasis<br />

bioquímica serán elementos a tener en cuenta para el<br />

manejo minucioso del paciente, en la llegada a la sala de cuidados<br />

intensivos cardiovasculares.<br />

En el escenario posquirúrgico se podrán presentar condiciones<br />

que no habrán estado en consideración en el preoperatorio o infl<br />

uido en el intraoperatorio y así precipitar disfunción ventricular<br />

en el posoperatorio. Así y por distintas causas, el septum interventricular<br />

pierde su condición radiada y se torna paradójico con lo<br />

que se pierde uno de los elementos fundamentales para “exprimir”<br />

la salida de la cámara derecha. La llegada al área de cuidados intensivos<br />

con baja de presión arterial, menor de 90 mmHg de sistólica<br />

(ya sea por hipovolemia o vasoplejía) pone en juego la posibilidad<br />

de caída en el gradiente de perfusión miocárdica (Figura 5).<br />

Si bien la perfusión del ventrículo derecho es sistodiastólica, el mayor<br />

tiempo es diastólico y un gradiente menor de 50 mmHg puede<br />

aumentar la rigidez parietal por isquemia con mayor estrés y eventualmente<br />

dilatación de la cavidad. Insistimos que en esta etapa el<br />

manejo del llenado ventricular debe ser cuidadoso y, nuevamente,<br />

debemos evitar la sobredistensión de la cámara derecha.<br />

Un apartado especial merece la disfunción ventricular derecha<br />

asociada a trasplante cardíaco. Aquí las condiciones serán claramente<br />

dependientes de la poscarga ventricular del receptor. Es de-


Disfunción Ventricular Derecha<br />

Factores locales que aumentan el tono vascular pulmonar<br />

-Elevada pCO2 en Arteria Pulmonar<br />

-Baja SvO2<br />

-Alto Tono Simpático<br />

-Alta presión en vía aérea<br />

-Alto flujo en vía aérea (Ventilación Unipulmonar)<br />

-Injuria Endotelial<br />

-Protamina<br />

Figura 9. Factores locales que aumentan el tono vascular pulmonar.<br />

Presión Generada o Desarrollada VD<br />

Presión Sistólica Pulmonar – AD<br />

Normal= > 10 a 15 mmHg<br />

Presión que es capaz de generar el VD<br />

en forma independiente a partir de una<br />

presión de fin de diástole determinada<br />

(AD=PVC)<br />

Figura 11. Presión generada VD.<br />

cir, el huésped por su condición de insufi ciencia cardíaca grave o<br />

severa será portador de diferentes grados de hipertensión pulmonar.<br />

Esta hipertensión (resistencia vascular pulmonar) será valorada<br />

en unidades Wood o, más correctamente, por gradiente transpulmonar.<br />

Así entonces, se comprende que independientemente<br />

de presentar valores de hipertensión pulmonar leve o gradientes<br />

absolutamente favorables, el injerto proveniente de un individuo<br />

normal y por ende con corazón normal encontrará un “terreno<br />

vascular pulmonar inusual”; sumado esto al tiempo de isquemia<br />

(clampeo e implante), se crearán las condiciones para fallo ventricular<br />

derecho. De este modo, todo paciente postrasplante cardíaco<br />

inmediato requerirá, por espacio de varios días, soporte inotrópico<br />

en el posoperatorio.<br />

Ahora, es entendible que, a mayor tiempo de isquemia (donante),<br />

mayor “intensidad” en la disfunción; es decir, no solo será el factor<br />

poscarga el que intervendrá, sino que el deterioro en la contractilidad<br />

jugará un rol fundamental.<br />

Finalmente deberemos tener en cuenta el uso rutinario de presión<br />

positiva teleespiratoria (PEEP) en la asistencia mecánica respiratoria,<br />

ya que presiones superiores a 4 cm de H 2 O, pueden generar<br />

aumento de la resistencia pulmonar y, por lo tanto, aumentar la<br />

poscarga del ventrículo derecho. En la actualidad es recomendable<br />

no utilizar PEEP, al menos en las primeras 6 horas del posquirúrgico<br />

(ventana de máximo stunning). Excepción es el fallo respiratorio<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 357<br />

Figura 10. Auriculograma.<br />

Auriculograma<br />

Presión Diferencial VD<br />

(a) : contracción<br />

auricular.<br />

(c) : contracción ventricular<br />

isovolumetrica.<br />

x : relajación auricular.<br />

(v) : llenado auricular.<br />

Y : relajación ventricular<br />

Presión Sistólica – Presión Diastólica<br />

Normal= > 10 mmHg<br />

Presión que expresa el flujo transvalvular<br />

pulmonar o volumen sistólico de VD<br />

Figura 12. Presión diferencial VD.<br />

grave y necesidad de reclutamiento alveolar, donde necesitaremos<br />

extremar las medidas de protección ventricular en asociación a un<br />

tratamiento inotrópico efectivo.<br />

En presencia de respuesta infl amatoria, independientemente de<br />

su génesis (sepsis, circulación extracorpórea, cirugía sin CEC, etc.),<br />

la liberación de mediadores infl amatorios y su acción sobre la vasculatura<br />

pulmonar se presentará en grados variables. La disfunción<br />

vascular pulmonar puede llevar a distintos grados de hipertensión<br />

pulmonar, con la consecuente dilatación de la cámara derecha y<br />

caída en la fracción de eyección (Figura 6).<br />

La disfunción vascular pulmonar puede estar relacionada o ser<br />

causa de: disfunción endotelial, disbalance de mediadores vasoactivos,<br />

vasoconstricción hipóxica, falla metabólica pulmonar, traslocación<br />

bacteriana pulmonar, trombosis microvascular, gran colapso<br />

pulmonar, ventilación con alto volumen, o remodelamiento<br />

vascular (Figuras 7, 8).<br />

Así, la elevación de la presión pulmonar por alguna de las causas<br />

mencionadas incrementa el gradiente transpulmonar, con gran<br />

sobrecarga de presión y, nuevamente, distención ventricular, insufi<br />

ciencia tricuspídea y caída de la fracción de eyección. De este<br />

modo, el fl ujo transpulmonar caerá, y el llenado ventricular izquierdo<br />

se verá claramente disminuido, evidenciando presiones de llenado<br />

izquierdas bajas. Por supuesto, no debe olvidarse que estos<br />

mediadores infl amatorios (TNF α, IL1-6-8, etc.), poseen una clara


358 | Claudio E. Pensa<br />

acción inotrópica negativa que agrava aun más la lucha contra una<br />

poscarga aumentada (Figura 9).<br />

DIAGNÓSTICO<br />

SIGNOS CLÍNICOS Y HEMODINÁMICOS<br />

Al analizar la clínica, los signos incluyen varios aspectos que debemos<br />

conocer. Si tomáramos signos clínicos, será difícil observar<br />

pacientes con disfunción ventricular derecha leve con traducción<br />

clínica evidente. Distinto escenario será el de aquellos pacientes<br />

con disfunción sistólica o sistodiastólica moderada a severa que<br />

en el posquirúrgico presenten signos similares a los pacientes clínicos,<br />

es decir, ingurgitación yugular, hepatomegalia, frialdad cutánea,<br />

disminución del relleno capilar, oliguria. Además, si se encuentran<br />

extubados tendremos difi cultad respiratoria y desasosiego,<br />

signos correspondientes a bajo volumen minuto. Sin embargo<br />

todos estos signos no son los más trascendentes para el diagnóstico.<br />

Los elementos más importantes serán aportados por el monitoreo<br />

hemodinámico, ya que nos brindará la posibilidad de efectuar<br />

un diagnóstico más preciso y precoz.<br />

En primer lugar, para considerar disfunción de ventrículo derecho<br />

signifi cativa deberemos observar presiones de aurícula derecha mayores<br />

a 10 mmHg; y desde ese punto, a mayor presión en aurícula<br />

derecha, tendremos mayor grado de disfunción ventricular derecha.<br />

La excepción son aquellos pacientes hipovolémicos con presiones<br />

bajas, menores a 8 mmHg, que luego de una expansión su presión<br />

se incrementa signifi cativamente (disfunción de ventrículo derecha<br />

enmascarada por hipovolemia).<br />

La elevación de la presión de la aurícula derecha está en estrecha<br />

relación con el aumento de presión de fi n de diástole de ventrículo<br />

derecho, el aumento en el volumen de fi n de sístole y la eventual<br />

presencia de insufi ciencia tricuspídea por falla grave. Es decir que<br />

la presión auricular derecha es un método sensible para evaluar la<br />

disfunción ventricular. Los falsos positivos son bajos en presencia<br />

de aurícula derecha aumentada. Uno de los falsos positivos más<br />

frecuentes de observar es el taponamiento cardíaco (aumento de<br />

presión auricular derecha por compresión de cavidades).<br />

Observar el auriculograma es útil. Se han descripto patrones relacionados<br />

a diferentes grados de disfunción diastólica. Si el seno X<br />

es similar al seno Y, estaremos frente a un grado de restricción leve<br />

al llenado (patrón no complaciente leve). El seno Y más profundo<br />

que el seno X es marcador de restricción signifi cativa al llenado<br />

(patrón no complaciente severo) 27 (Figura 10).<br />

Veremos luego la clasifi cación hemodinámica de disfunción ventricular<br />

derecha y su diferencia entre disfunción sistólica y diastólica.<br />

Ahora debemos sólo hablar de presión de aurícula derecha tanto<br />

por disfunción ventricular sistólica como diastólica.<br />

Si contamos con un catéter de Swan Ganz, siempre es recomendable<br />

al pasar por el plano tricuspídeo observar la curva dibujada<br />

por el ventrículo derecho. Es de buena práctica realizar esta medición<br />

con el balón del catéter infl ado (siempre en sentido anterógrado)<br />

para evitar potenciales lesiones. En presencia de disfunción<br />

y condiciones de rigidez, veremos un patrón ventricular característico<br />

de disfunción diastólica, llamado deep plateau.<br />

Luego, en la arteria pulmonar observaremos valores de presión sistólica<br />

y diastólica. Estos serán útiles para calcular la presión generada<br />

por el ventrículo derecho, la presión diferencial y el gradiente<br />

transpulmonar.<br />

Con todos estos elementos estableceremos la presencia o no de<br />

falla sistólica, diastólica o de ambas, y a su vez, el grado de severidad,<br />

expresado por mayores valores de aurícula derecha y menores<br />

de presión diferencial y presión generada. El gradiente transpulmonar<br />

expresa, al ser volumen-independiente, el grado de resistencia<br />

a la eyección del ventrículo derecho.<br />

Un último apartado se lo lleva el análisis de la tensión arterial media<br />

como elemento de perfusión periférica y como componente de la<br />

ecuación de gradiente de perfusión coronaria derecha. Los pacientes<br />

con disfunción ventricular sistólica o sistodiastólica grave derecha sufren<br />

caída en el gasto sistólico derecho y consecuentemente una disminución<br />

en el llenado ventricular izquierdo, que a su vez lleva a una<br />

caída en la tensión arterial media izquierda y fi nalmente al shock.<br />

Cuando calculamos la tensión arterial diastólica menos la presión<br />

de fi n de diástole de ventrículo derecho o aurícula derecha, obtenemos<br />

la presión de perfusión coronaria derecha. Si este gradiente<br />

fuera menor de 50 mmHg, las condiciones de isquemia parietal se<br />

verían acentuadas con mayor estrés y así mayor consumo e isquemia,<br />

y fi nalmente deterioro en la función sistólica y perpetuación<br />

del shock. Es decir, a mayor caída del gradiente de perfusión miocárdica,<br />

mayor isquemia, mayor rigidez, mayor estrés parietal, aumento<br />

del volumen de fi n de sístole, gran aumento del consumo<br />

de oxígeno y mayor deterioro de la función sistólica.<br />

Dembistsky y cols. describieron los criterios hemodinámicos de<br />

disfunción de VD grave: presión venosa central mayor a 20 mmHg;<br />

presión venosa central mayor a presión capilar pulmonar; IC menor<br />

a 2,0 l/min/m 2 ; resistencias vasculares pulmonares aumentadas.<br />

Entonces, los parámetros hemodinámicos utilizados para evaluación<br />

de función sistólica de ventrículo derecho son: presión desarrollada<br />

(diferencia entre presión sistólica de arteria pulmonar y<br />

presión media de aurícula derecha –normal cuando es mayor a 10<br />

mmHg–); presión diferencial (diferencia entre presión sistólica de<br />

arteria pulmonar y presión diastólica de arteria pulmonar –normal<br />

entre 10-15 mmHg–). Esta presión diferencial expresa en forma indirecta<br />

la eyección ventricular a través del plano sigmoideo pulmonar,<br />

es decir, fl ujo transvalvular.<br />

Los parámetros hemodinámicos para evaluación de interdependencia<br />

ventricular son: relación aurícula derecha sobre la aurícula izquierda<br />

(normal menor a 1). En la disfunción grave sistólica o diastólica<br />

esta relación siempre es mayor a 1. Excepción hecha para la<br />

disfunción sistólica derecha terminal, con megaaurícula derecha.<br />

Gradiente transpulmonar (diferencia entre presión media de arteria<br />

pulmonar y presión capilar pulmonar –normal entre 8-10 mmHg–<br />

). Evalúa la resistencia a la eyección ventricular derecha en ausencia<br />

de enfermedad valvular pulmonar. Un gradiente elevado implica<br />

una resistencia mayor al fl ujo, menor eyección transvalvular pulmonar<br />

y menor llenado de ventrículo izquierdo. Es decir, este gradiente<br />

estará en relación directa a la presión pulmonar (a mayor<br />

presión pulmonar, mayor gradiente) y en relación inversa al fl ujo (a<br />

mayor fl ujo transvalvular pulmonar, menor gradiente)


Interdependencia Ventricular<br />

AD /AI<br />

AD / PCP<br />

Normal: < 1<br />

La precarga de una cámara depende de la<br />

postcarga de la otra y viceversa.<br />

Las presiones derechas son menores a las<br />

izquierdas<br />

Cámaras conectadas en serie, no en paralelo<br />

Figura 13. Interdependencia ventricular.<br />

Por último, expresaremos el concepto de gradiente transeptal. Este<br />

gradiente que proviene de restar a la presión arterial sistólica, la<br />

presión arterial pulmonar; evidencia el normal gradiente de fl ujo<br />

hacia la derecha. El valor normal es mayor a 95 mmHg [TAS (120) –<br />

PPS (25) = 95]. Es decir, cuanta más presión en la arteria pulmonar,<br />

menor gradiente transeptal, menor fl ujo pulmonar y mayor deterioro<br />

de la función septal (disminución de su curvatura hacia derecha).<br />

La contractilidad del ventrículo derecho depende de un adecuado<br />

gradiente transeptal; en otras palabras, la mayor presión le<br />

pertenece al circuito izquierdo. Así entonces, con gradientes sumamente<br />

deteriorados o bajos, tendremos altos valores de presión arterial<br />

pulmonar y caída en la tensión arterial sistémica y seguramente,<br />

bajos valores de presión de lleno ventricular izquierdo por<br />

caída en el volumen que le llega a esta ultima cámara (deterioro<br />

en volumen sistólico derecho) (Figuras 11, 12, 13, 14, 15).<br />

Veamos, entonces, como clasifi camos la disfunción ventricular derecha<br />

28 (Figuras 16, 17, 18, 19)<br />

ELECTROCARDIOGRAMA<br />

El diagnóstico por electrocardiograma es de suma utilidad para<br />

asociar la disfunción ventricular derecha a isquemia o infarto perioperatorio.<br />

Recordemos que la disfunción de cámaras derechas<br />

asociada a eventos isquémicos y compromiso hemodinámico es<br />

una de las combinaciones con mayor mortalidad en el escenario<br />

de los cuidados intensivos posoperatorios.<br />

En primer término debemos siempre contar con electrocardiograma<br />

de círculo torácico <strong>completo</strong> en el prequirúrgico. Esto facilitará<br />

la comparación posterior de patrones prequirúrgicos y<br />

posquirúrgicos.<br />

Dos serán los escenarios a conocer, el de isquemia y el de infarto<br />

perioperatorio.<br />

La isquemia perioperatoria se presentará con infradesnivel del segmento<br />

ST inferior, ya sea descendente o recto; y no infrecuentemente<br />

en cara posterior. La sensibilidad del electrocardiograma en<br />

sus derivaciones precordiales derechas para los cambios de cara<br />

posterior será baja, ya sea por aumento en la interfase torácica,<br />

competencia de fuerzas o dextrorrotación del ventrículo izquierdo.<br />

Debemos completar entonces, el electrocardiograma convencional<br />

con derivaciones dorsales (V7, V8 y V9).<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 359<br />

Gradiente Transpulmonar (GTP)<br />

PMAP - PCP<br />

Normal= 8 - 10 mmHg<br />

Evalúa la resistencia a la eyección<br />

ventricular derecha en ausencia de<br />

enfermedad valvular pulmonar<br />

Figura 14. Gradiente transpulmonar.<br />

Resistencia al flujo:<br />

Relación directa Diferencia de presión<br />

Relación inversa flujo<br />

A mayor presión > resistencia al flujo<br />

A menor resistencia > flujo<br />

Respecto de los cambios electrocardiográfi cos asociados a infarto<br />

perioperatorio de ventrículo derecho 29,30 el más frecuentemente<br />

observado será el supradesnivel del segmento ST con eje desviado<br />

a la derecha, es decir, hacia DIII, y supradesnivel en V3R y V4R.<br />

Tampoco es raro encontrar como expresión de vector de injuria<br />

transmural cambios en V1, V2 y V3 con desvío del ST a la derecha, y<br />

decreciente hacia izquierda (Figura 20).<br />

Para comprender este último concepto debemos tomar en cuenta<br />

que, al abrir el pericardio, todo el sostén parietal del corazón se<br />

libera. Espontáneamente el corazón dextrorrota levemente; esto,<br />

sumado a la presencia de coágulos, sangre, edema, etc, hacen que<br />

se exponga la pared libre del ventrículo derecho en la cara anterior<br />

y entonces se expresen sus vectores en V1, V2 y V3.<br />

Otros signos a tener en cuenta son la presencia de arritmias supraventriculares<br />

y ventriculares. La fi brilación auricular refractaria en<br />

las primeras horas del posquirúrgico con revascularización de coronaria<br />

derecha puede ser signo de infarto de aurícula derecha y<br />

de porción basal del ventrículo derecho.<br />

Las arritmias ventriculares graves, iterativas, polimorfas o la presencia<br />

de taquicardia ventricular son arritmias que habitualmente expresan<br />

inestabilidad eléctrica por compromiso isquémico. Si bien<br />

la primera medida a tomar frente a una arritmia será observar su<br />

causa desencadenante, física (hipotermia, hipertermia), hidroelectrolítica<br />

(Mg, K, Na, Ca), estado ácido base, metabólica o hemodinámica,<br />

aquí el escenario será diferente. En otras palabras, debemos<br />

interpretar la presencia de estas arritmias ventriculares graves<br />

e iterativas, en la actualidad, como no asociadas a alteraciones hidroelectrolíticas,<br />

sino como expresión de eventual compromiso isquémico.<br />

Obviamente, este último concepto no implica, de ninguna<br />

manera, no observar y corregir las causas desencadenantes.<br />

El diagnóstico electrocardiográfi co de compromiso ventricular derecho<br />

puede resultar difi cultoso por la menor masa ventricular derecha<br />

y consecuente menor expresión en el electrocardiograma de<br />

superfi cie. La presencia de supradesnivel del segmento ST en V4R<br />

tiene alta sensibilidad para diagnóstico de compromiso ventrículo<br />

derecho en contexto de infarto agudo de miocardio inferior. Por<br />

otra parte, el supradesnivel del segmento ST de V1 a V3, y disminuyendo<br />

hacia V5 V6, o supra ST en V1 con infra en V2 e infra ST en V2<br />

menor que el 50% del supradesnivel ST en AVF son elementos su-


360 | Claudio E. Pensa<br />

Gradiente Transeptal (GTS)<br />

TAS – PSAP<br />

120-25= 95<br />

Normal= ó > 95 mmHg<br />

Evalúa las presiones en cada una de las<br />

camaras, por lo que a gran aumento de las<br />

presiones derechas, caerá el gradiente.<br />

La contractilidad global del VD, depende del<br />

gradiente transeptal.<br />

Figura 15. Gradiente transeptal.<br />

gestivos de compromiso de cavidades derechas. Por último, el supradesnivel<br />

ST en D3 mayor que en D2 también es expresión de<br />

compromiso ventricular derecho.<br />

En el contexto de un posoperatorio de cirugía cardiovascular (sobre<br />

todo en revascularización coronaria), estos signos electrocardiográfi<br />

cos pueden ser de utilidad, aunque su agudeza diagnóstica<br />

debe ser complementada con otros métodos.<br />

ECOCARDIOGRAMA<br />

Si bien el ecocardiograma es el método de elección para la evaluación<br />

funcional del ventrículo derecho, existen distintas limitantes<br />

para este método: la compleja geometría, el endocardio trabeculado<br />

que difi culta limitar su superfi cie, la localización retroesternal,<br />

y la marcada dependencia de las condiciones de carga para la<br />

evaluación funcional.<br />

La evaluación cuantitativa de la función ventricular derecha sistólica<br />

con los métodos usuales no es posible como consecuencia de la morfología,<br />

ya que las fórmulas exigen una forma cilíndrica uniforme.<br />

Debemos remarcar la utilidad del ecocardiograma transesofágico<br />

en la evaluación del paciente postquirúrgico.<br />

El ecocardiograma es el método más útil para la valoración y diagnóstico<br />

de disfunción ventricular derecha. 31 Uno de sus mayores benefi -<br />

cios es la posibilidad de su utilización bedside, tanto con ventana transtorácica<br />

como transesofágica. Las características anatómicas, junto con<br />

los cambios posquirúrgicos, hacen que el transesofágico sea la ventana<br />

más sensible para la visualización de las cámaras derechas.<br />

Sin embargo, debemos mencionar que la correcta valoración de<br />

esta cámara necesita un entrenamiento especial. No todo operador<br />

tiene la experiencia sufi ciente, ya sea por la baja frecuencia de<br />

presentación clínica, como por las características anatómicas del<br />

ventrículo derecho.<br />

La disfunción ventricular izquierda es más sensible, es decir se ve con<br />

mayor frecuencia y su expresión en alteraciones segmentarias de<br />

motilidad o disminución de la fracción de eyección es más frecuente<br />

de ver en la práctica clínica diaria. Las enfermedades más prevalentes<br />

generan cambios más específi cos sobre el ventrículo izquierdo y<br />

esto provoca que el entrenamiento del ecocardiografi sta sea mayor<br />

en el conocimiento y manejo de esta cavidad. De manera que el entrenamiento<br />

para evaluar disfunción ventricular derecha debe estar<br />

Seno Y mayor que seno X<br />

Patron no complaciente severo<br />

Seno X igual a seno Y<br />

Patron no complaciente Ieve<br />

VD con patron "DEEP PLATEAU"<br />

PPS-PPD: normal (Presion diferencial )<br />

PPS-PAD: normal (Presion generada)<br />

normal<br />

RVP: normal<br />

PAD/PCP: normal o > 1<br />

Figura 16. Clasifi cación de la disfunción ventricular derecha (disfunción diastólica). AD:<br />

aurícula derecha. VD: ventrículo derecho. PPS: presión pulmonar sistólica. PPD: presión<br />

pulmonar diastólica. PAD: presión aurícula derecha. IC: índice cardíaco. RVP: resistencias<br />

vasculares pulmonares. PCP: presión capilar pulmonar.<br />

en relación con una más intensa formación en casos posquirúrgicos<br />

y a una visualización de un gran número de pacientes.<br />

La valoración de la disfunción ventricular derecha tiene distintos<br />

elementos a considerar por ecocardiograma transtorácico: la fracción<br />

de eyección ventricular derecha, el TAPSE (tricuspid annular<br />

plane systolic excursion), el índice de performance ventricular, la velocidad<br />

máxima de pared libre de ventrículo derecho, entre otros.<br />

Será fundamental, al menos conocer las características anatómicas<br />

y fi siológicas de los elementos a considerar. La valoración de la excursión<br />

sistólica de la pared del anillo tricuspídeo es de vital importancia.<br />

Esta expresa el alma de la disfunción ventricular derecha,<br />

cuando su excursión es pobre. Su compromiso involucra consecuentemente<br />

la crista supraventricularis y la banda moderadora.<br />

En el tiempo sistólico, uno de los mecanismos fundamentales es el<br />

movimiento del anillo tricuspídeo. Este expresa la tracción de las fi -<br />

bras musculares hacia inferior y estas a su vez hacia medial del septum,<br />

de manera que cuanto mayor excursión del anillo, mejor función<br />

ventricular derecha.<br />

Por otro lado, será el mismo anillo el último en limitar su contracción.<br />

Lo que queremos grafi car es que movimientos del anillo menores<br />

de 10 mm pueden estar presentes en disfunción ventricular<br />

derecha grave con muy escaso o nulo movimiento de la pared libre.<br />

Nos ha tocado ver pacientes que ingresan a centrífuga derecha<br />

en posoperatorio de reemplazo valvular mitral e hipertensión<br />

pulmonar severa, y encontrar al ventrículo derecho prácticamente<br />

“parado” con contraste espontáneo, pero aún con cierto grado de<br />

excursión del anillo tricuspídeo.<br />

Una vez que hemos comprendido que la excursión del anillo está<br />

en relación con la anatomía ventricular derecha, entenderemos los<br />

distintos grados de disfunción ventricular relacionados con la excursión<br />

tricuspídea en milímetros recorridos. Valoraremos, entonces,<br />

la disfunción ventricular derecha como grave cuando el TAPSE<br />

sea menor a 10 mm. Será moderado cuando se ubique entre los<br />

10 a 12 mm y fi nalmente leve cuando oscile entre 12 a 15 mm.<br />

Es importante comprender que este índice es útil no sólo para el<br />

diagnóstico inicial, sino también para el seguimiento posterior, su<br />

recuperación y respuesta al tratamiento.


Seno X mayor que seno y<br />

PPS-PPD: menor que 10 mmHg<br />

PPS-PAD: menor que 10 mmHg<br />

IC: disminuido<br />

RVP: aumentada<br />

Figura 17. Clasifi cación de la disfunción ventricular derecha (disfunción sistólica). AD: aurícula<br />

derecha. VD: ventrículo derecho. PPS: presión pulmonar sistólica. PPD: presión pulmonar<br />

diastólica. PAD: presión aurícula derecha. IC: índice cardíaco. RVP: resistencias vasculares<br />

pulmonares. PCP: presión capilar pulmonar.<br />

Seho x mayor que seno y<br />

PPS-PPD: muy disminuida<br />

PPS-PAD: muy disminuida<br />

IC: severamente deprimida<br />

RVP: muy aumentada<br />

PAD/PCP: normal<br />

Figura 19. Clasifi cación de la disfunción ventricular derecha (sistólica grave). AD: aurícula<br />

derecha. VD: ventrículo derecho. PPS: presión pulmonar sistólica. PPD: presión pulmonar<br />

diastólica. PAD: presión aurícula derecha. IC: índice cardíaco. RVP: resistencias vasculares<br />

pulmonares. PCP: presión capilar pulmonar.<br />

Cuando analizamos la motilidad de la pared libre es importante reconocer<br />

tres aspectos: grado de deplazamiento de esa pared hacia<br />

medial (septum), valor del deterioro de la motilidad generado por<br />

el desplazamiento septal hacia izquierda (Berheim invertido) e infl<br />

uencia del septum paradójico.<br />

En otras palabras, la motilidad de la pared libre depende y necesita<br />

de la contracción, y convexidad hacia la derecha del septum interventricular.<br />

Este último concepto ayuda a comprender que la pared<br />

libre del ventrículo derecho será solo un elemento más en la<br />

disfunción, pero no el componente más importante.<br />

Parámetros de evaluación de la contractilidad 32-34<br />

• RVEF (fracción de eyección ventricular derecha): la estimación<br />

de la fracción de eyección del VD es el índice más comúnmente<br />

utilizado. Es muy dependiente de las condiciones de carga.<br />

35,36 Normalmente es menor que la fracción de eyección<br />

ventricular izquierda y oscila entre 40 a 50%.<br />

• TAPSE (tricuspid annular plane systolic excursion): evalúa la excursión<br />

sistólica de la porción lateral del anillo tricuspídeo ha-<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 361<br />

Seno y mayor que seno x<br />

PPS-PPD: menor que 10 mmHg<br />

PPS-PAD: menor que 10 mmHg<br />

IC: normal o disminuido<br />

RVP: normal o aumentada<br />

Figura 18. Clasifi cación de la disfunción ventricular derecha (disfunción sistodiastólica).<br />

AD: aurícula derecha. VD: ventrículo derecho. PPS: presión pulmonar sistólica. PPD: presión<br />

pulmonar diastólica. PAD: presión aurícula derecha. IC: índice cardíaco. RVP: resistencias<br />

vasculares pulmonares. PCP: presión capilar pulmonar.<br />

Diagnóstico ECG (IAM de VD)<br />

Supradesnivel ST V3r-V4r<br />

Supradesnivel ST V1 Infradesnivel ST V2<br />

Supradesnivel ST V1-2-3, eje a la Derecha<br />

Supradesnivel D3 > D2<br />

IAM inferior<br />

IAM dorsal<br />

Figura 20. Diagnóstico ECG (IAM VD).<br />

cia el ápex durante la sístole. Se utiliza el modo M, en visión de<br />

cuatro cámaras. Correlaciona con la fracción de eyección medida<br />

por medicina nuclear. Su valor normal debe ser superior a<br />

15 mm. 37-39<br />

• Indice de performance de ventrículo derecho (Tei-Index):<br />

es la relación entre los tiempos isovolumétricos (contracción<br />

y relajación) y el tiempo de eyección ventricular. Es un parámetro<br />

no geométrico, relativamente independiente de las<br />

condiciones de carga. Su valor normal es 0,28±0,04. Valores<br />

superiores a 0,40 son expresión de disfunción ventricular<br />

derecha. 40,41<br />

• TDI-s (máxima velocidad sistólica de la pared libre del ventrículo<br />

derecho): la medición en Doppler tisular de la velocidad<br />

sistólica del anillo tricuspídeo correlaciona con la función ventricular.<br />

Su valor normal debe ser mayor a 10 cm/seg.<br />

• IVA (velocidad máxima/tiempo al pico): utilizando el Doppler<br />

tisular, se calcula dividiendo la velocidad máxima miocárdica<br />

isovolumétrica por el tiempo a la velocidad pico. Este método<br />

ha demostrado en modelos animales su menor dependencia<br />

de las condiciones de carga y frecuencia cardíaca,<br />

pero aún no está completamente defi nido su rol en pacientes<br />

posquirúrgicos. 42


362 | Claudio E. Pensa<br />

La evaluación de la precarga ventricular derecha 43 puede estimarse<br />

a través de la evaluación de la vena cava inferior:<br />

• Menor de 1,7 cm con índice de colapso mayor del 50%; PVC:<br />

0-5 mmHg.<br />

• Mayor de 1,7 cm con índice de colapso mayor del 50%; PVC:<br />

6-10 mmHg.<br />

• Mayor de 1,7 cm con índice de colapso menor del 50%; PVC:<br />

10-15 mmHg.<br />

• Mayor de 1,7 cm fi ja; PVC: mayor de 15 mmHg.<br />

La compliance del ventrículo derecho no ha sido completamente<br />

estudiada debido a la difi cultad en obtener su volumen real, dado<br />

las características anatómicas que posee; por ello, las características<br />

del llenado diastólico aún no son utilizadas de rutin<br />

MANEJO TERAPÉUTICO<br />

Tratamiento<br />

-Optimizar Precarga<br />

-Asegurar Conducción A-V<br />

-Mantener Adecuada Presión de Perfusión<br />

-Mejorar Contractilidad de VD / Tratar isquemia<br />

-Disminuir Postcarga de VD/VI<br />

-Mejorar Contractilidad de VI / Tratar Isquemia<br />

Figura 21. Tratamiento (I).<br />

Corregir:<br />

-Acidosis (Respiratoria/Metabólica)<br />

- Hipotermia<br />

- Hipoxia<br />

-Anemia (Llevar Hto a 30%)<br />

-Medio Interno<br />

Adecuar: (Evitar colapso vascular)<br />

-Ventilación pulmonar (Presión en vía aérea)<br />

El tratamiento común en toda disfunción ventricular derecha será<br />

la optimización de la frecuencia cardíaca, el mantenimiento del ritmo<br />

sinusal, la valoración y ajuste de condiciones de carga (precarga<br />

y poscarga) y fi nalmente actuar sobre la contractilidad (Figura 21).<br />

También lo será la normalización de la temperatura corporal y de<br />

parámetros de laboratorio (hematocrito, estado ácido base, ácido<br />

láctico, glucemia, ionograma, saturación venosa central o mixta en<br />

al caso de contar con catéter de Swan Ganz). En la actualidad, y<br />

con los conocimientos aprendidos en la fi siología moderna y modelos<br />

quirúrgicos, hemos visto que uno de los elementos más importantes<br />

es evitar la sobredistensión. De hecho, hemos insistido<br />

en la presente revisión acerca de este punto. En los últimos años<br />

ha tomado mayor valor el concepto de expansión controlada, es<br />

decir, evaluación luego de cada expansión de la respuesta obtenida<br />

con datos objetivos. La mejor presión de lleno será la que mejor<br />

performance sistólica provoque. En otras palabras, cada vez que<br />

expandimos a un enfermo (parámetros de volumen/carga en eje<br />

de abscisas, aurícula derecha, presión capilar pulmonar, volumen<br />

de fi n de diástole), debemos correlacionar su respuesta con parámetros<br />

de función (eje de ordenadas, tensión arterial, volumen mi-<br />

Disfunción ventricular Derecha<br />

Diagnostico/ Seguimiento<br />

Ácido láctico / Curva en 24 hs.<br />

ScVO2 / SvO2 / PvO2 ( Mayor<br />

valor que IC)<br />

GradienteTranspulmonar / ITSVI<br />

Gradiente transeptal / ITSVD<br />

Monitoreo continuo: AI / PIA<br />

D(a-v)O2 / VO2/ IDO2 / EO2<br />

Clínica / RX / Laboratorio<br />

AI: Auricula izquierda<br />

PIA: Presion intraabdominal<br />

Figura 22. Tratamiento (II).<br />

Tratamiento (Opciones)<br />

Milrinone/ Dobutamina<br />

Dopamina/Noradrenalina<br />

Adrenalina<br />

Azul Metileno/Vasopresina<br />

Levosimendan/Otros Inotrop.<br />

AMR/ BCIA/ AMCCentrifuga-Levitronix<br />

Diuréticos/Nesiritide<br />

Analgesia/Sedación<br />

NTG/ NPS / Vasod. Pulmonares.<br />

Antiarritmicos<br />

nuto, ácido láctico, saturación venosa, diuresis, etc.), y así contribuir<br />

a construir nuestra curva de función ventricular.<br />

Sin duda, la optimización de la precarga a partir de presiones de<br />

llenado bajas o normales puede mejorar la performance ventricular<br />

(ley de Frank Starling) 44 y el gasto cardíaco. Sin embargo, se<br />

debe tener en cuenta que el espesor parietal del ventrículo derecho<br />

es menor y la administración de volumen exagerada puede<br />

causar distensión y aumentar el estrés parietal (Laplace). La expansión,<br />

ya sea con coloides o cristaloides, debería encontrar en la mayor<br />

parte de los pacientes y en valores de 12 a 15 cm H 2 O, la mejor<br />

curva de performance ventricular derecha.<br />

Mantener la sincronía de contracción auriculoventricular (ritmo sinusal)<br />

permite mejorar el gasto cardíaco, así como la utilización del<br />

marcapasos AV secuencial en caso de bloqueo AV <strong>completo</strong>, o simplemente<br />

marcapaseo auricular para frecuencias cardíacas menores<br />

a 80 latidos por minuto. 45 La contracción auricular es responsable, en<br />

condiciones normales, del 20 al 30% del volumen de fi n de diástole<br />

de dicha cámara. La contribución de la aurícula derecha en el llenado<br />

ventricular y en presencia de disfunción de VD, puede alcanzar hasta<br />

un 40% del llenado de esa cámara. Esto es fundamental, debido<br />

a la alteración en el patrón de compliance y marcada rigidez. Incluso<br />

la contracción auricular puede transmitirse anterógradamente hasta<br />

la arteria pulmonar en caso de falla grave. Consecuentemente, el<br />

tratamiento agresivo y precoz de cualquier arritmia supraventricular<br />

que comprometa la contractilidad auricular es mandatorio intentando<br />

siempre recobrar el ritmo sinusal.<br />

El otro elemento a trabajar durante el tratamiento de la disfunción<br />

ventricular derecha es la contractilidad del ventrículo derecho.<br />

Insistimos en el rol fundamental que cumplen los dos puntos<br />

anteriores (adecuado manejo de cargas y control de ritmo sinusal)<br />

para la optimización y obtención de resultados satisfactorios del<br />

manejo de la contractilidad del ventrículo derecho.<br />

Finalmente, el uso de vasodilatadores, ya sea nitroprusiato de sodio<br />

(precaución por aumento de shunt intrapulmonar), nitroglicerina,<br />

neseritide, iloprost, prostaglandinas u óxido nítrico (NO) tendrán<br />

su valor contrarregulando y disminuyendo la poscarga y resistencias<br />

pulmonares a las que el ventrículo esté sometido, ya sea<br />

por hipertensión pulmonar, es decir aumento de resistencias per se<br />

o, como habíamos expresado, contrarregulando la acción deleté-


ea de las drogas inotrópicas que estemos usando. De igual modo,<br />

siempre será de buena práctica vasodilatar la vasculatura pulmonar<br />

y así asegurarse bajas resistencias a la eyección ventricular.<br />

Existen numerosos fármacos que pueden ser de utilidad. Será en la<br />

adecuada elección y combinación de ellos (cadena de drogas y sinergismo<br />

de suma), con un exhaustivo conocimiento de su farmacología,<br />

donde obtendremos mayores benefi cios.<br />

Los esquemas mayormente recomendados incluyen la dopamina<br />

en dosis bajas (2 a 2,5 μg/kg/min) y el milrinone asociados a noradrenalina<br />

o la dopamina y la dobutamina asociados nuevamente<br />

a noradrenalina, en caso de ser necesaria, para el sostén periférico<br />

de la tensión arterial. También el isoproterenol conserva un destacado<br />

papel, en la disfunción ventricular postransplante cardíaco. 28<br />

No hay vasodilatadores que actúen únicamente en la vasculatura<br />

pulmonar. Una limitante en su uso es la hipotensión sistémica generada<br />

que provoca empeoramiento del cuadro inicial, ya que reduce<br />

la perfusión miocárdica y genera, aún más, movimiento septal<br />

paradójico. A su vez, generan vasodilatación pulmonar tanto<br />

de los vasos adecuadamente ventilados como de las áreas menos<br />

ventiladas, eso signifi ca que puede aumentar el shunt alveoloarterial<br />

y fi nalmente empeorar la oxigenación. 46 De manera que debemos<br />

ser cuidadosos en su utilización y su repercusión sistémica.<br />

La utilización de vasodilatadores por vía inhalatoria y su vida media<br />

corta disminuyen su repercusión a nivel sistémico. A su vez, al ingresar<br />

por el tracto respiratorio su distribución es solo en las áreas bien ventiladas,<br />

de manera que se optimiza la relación ventilación/perfusión.<br />

El uso de vasopresores sistémicos para el tratamiento de la falla ventricular<br />

derecha se debe a que mejora la perfusión coronaria, y normaliza<br />

los gradientes de presión interventricular, y entonces contrarresta el<br />

movimiento septal anómalo. Obviamente, el éxito con el uso de estos<br />

fármacos dependerá de cómo regulemos el aumento de las resistencias<br />

sistémicas y pulmonares. Es de utilidad la infusión de vasopresores<br />

sistémicos a través de catéteres en aurícula izquierda para minimizar<br />

su efecto sobre las resistencias pulmonares, aunque el uso y manipuleo<br />

de este acceso implica un riesgo no despreciable de embolia sistémica,<br />

debiéndose hacer hincapié en un cuidadoso uso de este acceso<br />

y, por supuesto, en el manejo por personal entrenado.<br />

En cuanto a los fármacos inotrópicos positivos, los más frecuentemente<br />

utilizados son las llamadas drogas inodilatadoras, ya que tienen un<br />

doble efecto: mejoran la contractilidad ventricular y contribuyen a disminuir<br />

las resistencias vasculares. Por supuesto, otras drogas no inodilatadoras<br />

son de utilidad y también serán abordadas (Figura 22).<br />

Describiremos ahora las principales características de los fármacos<br />

más frecuentemente utilizados:<br />

ISOPROTERENOL<br />

Es un agonista adrenérgico B1 y B2 que, consecuentemente, aumenta<br />

la frecuencia cardíaca, la conducción auriculoventricular,<br />

la contractilidad miocárdica y disminuye las resistencias vasculares<br />

sistémicas y pulmonares. Por otro lado, aumenta el consumo<br />

de oxígeno miocárdico, por lo que debe utilizarse con precaución<br />

en pacientes con enfermedad coronaria. No es infrecuente la aparición<br />

de arritmias ventriculares o supraventriculares. Posee acción<br />

sobre la relajación ventricular y efecto broncodilatador.<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 363<br />

Dosis: se debe comenzar con 0,5 a 2 μg/min, llegando hasta 20<br />

μg/min.<br />

Indicación: bradicardia con compromiso hemodinámico, bajo<br />

gasto con hipertensión pulmonar y en el posoperatorio de trasplante<br />

cardíaco.<br />

DOBUTAMINA<br />

Es una catecolamina sintética con estimulación directa B1 (aumento secundario<br />

de AMPc, sin depender de reserva de depósitos de noradrenalina).<br />

Acción vasodilatadora directa y refl eja pulmonar y sistémica.<br />

Dosis: 7-15 μg/kg/min. Su limitación está en el aumento de la frecuencia<br />

cardíaca y la hipotensión arterial, por vasodilatación.<br />

MILRINONE<br />

Es un inhibidor de fosfodiesterasa III. Posee efecto inotrópico y vasodilatador.<br />

Se puede utilizar con dosis inicial de carga de 0,05<br />

mg/kg en 10 minutos y luego dosis de mantenimiento: 0,35-<br />

0,75 μg/kg/min, aunque muchas veces puede ser utilizado sin dosis<br />

de carga. Es el fármaco de elección en disfunción ventricular<br />

derecha postrasplante cardíaco. Su efecto hemodinámico mejora<br />

la contractilidad ventricular y reduce la presión pulmonar, aunque<br />

puede generar hipotensión sistémica, requiriendo drogas con<br />

efecto alfa para sostén de las resistencias vasculares sistémicas. 47<br />

Si bien está descripto fenómeno de taquifi laxia, no es usual incrementar<br />

la dosis, al menos hasta el día 4° o 5° de tratamiento.<br />

Esta droga incrementa los niveles de AMP, el cual favorece y mejora<br />

la relajación ventricular. Su vida media es de 1,5 a 2 horas (tener<br />

en cuenta este dato para la salida del sostén inotrópico).<br />

Al reducir los valores de presión pulmonar, induce la mejoría tanto<br />

del estrés parietal como celular. Uno de los efectos adversos más temidos<br />

(y que limitan su uso), son las arritmias ventriculares y en menor<br />

medida las supraventriculares. 48 La plaquetopenia no es de preocupación,<br />

y cuando está presente debemos buscar otras causas<br />

concomitantes; sepsis, respuesta infl amatoria, consumo, traumática<br />

(asistencia circulatoria), trombocitopenia inducida por heparina, etc.<br />

LEVOSIMENDÁN<br />

Actúa como sensibilizador del calcio sobre la troponina C, sin aumentar<br />

la concentración intracelular del ion, de manera que aumenta<br />

la contractilidad del miocardio y posee también efecto vasodilatador.<br />

Su uso ha sido estudiado, primariamente, en el tratamiento<br />

de la insufi ciencia cardíaca izquierda. En el escenario de la<br />

disfunción ventricular derecha en posoperatorio tiene dos limitaciones:<br />

la hipotensión arterial sistémica que generalmente tienen<br />

estos pacientes y, a la vez, la disfunción renal. De manera que su<br />

uso no es habitual en este contexto y existen pocos estudios de seguridad<br />

del fármaco en falla ventricular derecha posoperatoria. 49,50<br />

Existen numerosas experiencias clínicas de su uso en disfunción de<br />

VD (no CCV), sobre todo por mejoría del acoplamiento ventriculopulmonar.<br />

De igual forma, si bien las experiencias en disfunción<br />

de VD posoperatoria no son numerosas, los resultados han sido<br />

promisorios. Sin embargo, por su perfi l farmacocinético no es una<br />

droga de uso frecuente en este escenario.<br />

Dosis de carga: 12 a 24 μg/kg a pasar en 10 a 15 minutos. Infusión


364 | Claudio E. Pensa<br />

continua de 0,1 μg/kg/min durante 24 a 48 horas. Su vida media es<br />

de 70 a 80 horas.<br />

SILDENAFIL<br />

Es un potente inhibidor selectivo de la PDE-5, por lo que aumenta<br />

la concentración intracelular de GMPc, provocando relajación del<br />

músculo liso vascular. 50 La PDE-5 es abundante en tejido pulmonar<br />

por lo que su efecto debería ser preferencial en dicha vasculatura.<br />

Es una herramienta en el tratamiento de la hipertensión pulmonar<br />

primaria, potenciando los efectos del NO y del iloprost inhalatorio.<br />

Su limitación en cirugía cardiovascular está dado, principalmente,<br />

porque no existe aún la presentación para uso endovenoso. Solo<br />

existen en la literatura reportes aislados de casos con su uso en cirugía<br />

cardiovascular y falla de ventrículo derecho. 52<br />

DOPAMINA<br />

Sobre receptores dopaminérgicos actúa a nivel renal, mesentérico,<br />

coronario y cerebrovascular (vasodilatación esplácnica y reducción<br />

del tono en arteriola aferente, con efecto neto de aumento en<br />

la perfusión renal). Estos receptores son los DA1, DA2, DB1, DB2 y<br />

DB3. También tiene efecto sobre receptores adrenérgicos. Y es bien<br />

conocido su efecto dosis dependiente. A bajas dosis: efecto dopaminérgico<br />

y beta 2. Dosis intermedias: estimulación beta 1 por liberación<br />

de norepinefrina. Altas dosis: efecto sobre receptores alfa<br />

(vasoconstricción esplácnica y periférica).<br />

Dosis: 1-5 μg/kg/min hasta 20 μg/kg/min.<br />

ADRENALINA<br />

Es un agonista de receptores alfa 1-2 y beta 1-2. Con acción beta1<br />

tiene efecto cronotrópico e inotrópico positivo. Su acción alfa1 tiene<br />

efecto vasoconstrictor de piel y lecho esplácnico (dosis superiores<br />

a 0,05 ug/kg/min). Esta droga es de suma utilidad frente a cuadros<br />

de hiperresistencia vascular bronquial (broncoespasmo posoperatorio),<br />

la dosis a utilizar en estos casos es de 0,02 a 0,03 μg/kg/<br />

min. Es decir, en este rango de dosis, no se provoca aumento de la<br />

frecuencia cardíaca ni está asociada a mayor incidencia de arritmias<br />

supraventriculares.<br />

No debemos olvidar que cuadros de hiperresistencia vascular bronquial<br />

en presencia de fallo derecho pueden tener un fi nal catastrófi<br />

co; además, la utilización de nebulizaciones, ya sea durante ventilación<br />

espontánea o asistencia mecánica respiratoria, puede no ser<br />

efectiva por aumento en la interfase o menor biodisponibilidad.<br />

Su utilidad en disfunción ventricular derecha es cuando ésta se<br />

presenta con hipotensión arterial. 52 Su rango de dosis varía entre:<br />

0,02-0,2 μg/kg/min.<br />

NORADRENALINA<br />

Acción alfa 1 agonista con poder vasoconstrictor y menor efecto<br />

B1 (cronotropismo e inotropismo positivo). De manera que produce<br />

aumento en la tensión arterial, sin grandes cambios en la frecuencia<br />

cardíaca. Puede utilizarse cuando la falla de ventrículo derecho<br />

se asocia a hipotensión arterial. Dosis: 0,02-0,5 μg/kg/min<br />

(1 a 100 μg/min). Habitualmente su efecto debe ser contrarregulado<br />

con vasodilatadores pulmonares y esplácnicos (dopamina o<br />

milrinone para evitar sus efectos deletéreos en órganos, debido a<br />

vasoconstricción intensa e hipoperfusión inducida).<br />

Esta droga es de suma utilidad en el nuevo escenario de la respuesta<br />

infl amatoria, cuya incidencia se ha mostrado creciente en<br />

los últimos años. Si el paciente presentara un pretest alto para disfunción<br />

ventricular, es decir, hipertensión pulmonar severa en el<br />

preoperatorio, trasplante cardíaco con alto gradiente transpulmonar<br />

en el receptor, etc., es de muy buena práctica colocar un catéter<br />

en aurícula izquierda (catéter neonatal para cateterización de<br />

arteria umbilical o similar), e infundir noradrenalina por vía izquierda<br />

y así “saltar” la vasculatura pulmonar y no inducir mayor hipertensión.<br />

Esta clase de catéteres son colocados por el cirujano, al fi -<br />

nalizar la cirugía y previo al cierre esternal.<br />

VASOPRESINA<br />

Es un potente vasoconstrictor sistémico que utiliza los receptores<br />

V1 del músculo liso vascular y con acción renal a través de receptores<br />

V2. A su vez, provocaría vasodilatación en vasculatura pulmonar,<br />

aunque sólo en aquellos vasos previamente contraídos.<br />

Teóricamente la combinación de vasodilatación pulmonar y vasoconstricción<br />

periférica sería el escenario ideal para el tratamiento<br />

de la falla ventricular derecha; sin embargo, en estudios experimentales<br />

su uso se asoció a aumento en las presiones pulmonares<br />

y deterioro de la función ventricular derecha. 54<br />

En dosis bajas (0,03-0,06 U/minuto), su uso es seguro, sobre todo<br />

en sepsis y respuesta infl amatoria, así como cuando es necesaria<br />

vasoconstricción periférica por utilización de drogas vasodilatadoras<br />

pulmonares. En dosis mayores a 0,1 a 0,2 U/minuto, el aumento<br />

sobre la poscarga sistémica y pulmonar son notorios, asociándose<br />

vasoconstricción coronaria y periférica (cutánea-extremidades).<br />

NITROGLICERINA<br />

Útil en casos de disfunción ventricular derecha con hipertensión<br />

pulmonar, no sólo por su efecto sobre la postcarga, sino principalmente<br />

actuando sobre los vasos de capacitancia. Dosis: 0,1-10 μg/<br />

kg/min. Su uso prolongado mayor a 7 días y en dosis mayores a<br />

5 μg/kg/min favorece la aparición de metahemoglobinemia (color<br />

amarronado de la sangre, con PaO 2 elevado y SatO 2 disminuida,<br />

con metahemoglobina mayor del 1%).<br />

NITROPRUSIATO DE SODIO<br />

Disminuye la precarga y la poscarga de ambos ventrículos. Útil en<br />

casos de disfunción biventricular. Dosis: 0,1-0,5 μg/kg/min hasta<br />

10 μg/kg/min. Puede potenciar o facilitar isquemia miocárdica por<br />

fenómeno de shunt desde las zonas isquémicas o, incluso, taquicardia<br />

refl eja.<br />

La intoxicación por tiocianatos se puede presentar en dosis superiores<br />

a 8 μg/kg/min, sostenida en el tiempo y con disfunción hepática.<br />

Debe tenerse muy presente que su utilización en el posoperatorio de<br />

cirugía cardiovascular puede inducir a hipoxia por aumento en el shunt<br />

intrapulmonar. Es decir, su accion vasodilatadora intensa hace que la<br />

“derivación fi siológica”, que había protegido a la hematosis pulmonar<br />

con derivación del fl ujo hacia áreas con adecuada ventilación, sea entonces<br />

inhibida y se vasodilaten segmentos con unidades mal ventila-


das, ya sea por edema, injuria, caída de surfactante, etc. Finalmente, su<br />

utilización debe contemplar el monitoreo estricto de la PO 2 .<br />

NESIRITIDE<br />

Péptido natriurético B sintético que no tiene efecto directo inotrópico,<br />

pero es un potente vasodilatador que disminuye la precarga<br />

y la poscarga. Aumenta el gasto cardíaco a expensas de reducir la<br />

tensión arterial sistémica (poscarga) y la presión pulmonar, mejora<br />

la perfusión renal y consecuentemente el ritmo diurético.<br />

Dosis: bolo 2 μg/kg seguido de infusión de 0,01-0,03 μg/kg/min.<br />

Si bien existen datos en el uso en pacientes con disfunción ventricular<br />

izquierda e hipertensión pulmonar secundaria, 55 los datos en<br />

falla ventricular derecha son sólo de reportes de casos.<br />

ÓXIDO NÍTRICO<br />

Factor de relajación derivado del endotelio. A partir del aminoácido<br />

L-arginina, en una reacción catalizada por la óxido nítrico sintetasa,<br />

se genera NO, el cual por difusión simple pasa al músculo liso,<br />

donde en presencia de Mg, favorece la estimulación de la guanilatociclasa<br />

para formar GMPc generando relajación del músculo liso.<br />

Su degradación se produce al unirse al grupo hem de la hemoglobina,<br />

formando metahemoglobina y a su vez, uniéndose al oxigeno,<br />

de manera que su acción y distribución es pulmonar selectiva<br />

de aquellos alvéolos bien ventilados.<br />

Efecto vasodilatador pulmonar selectivo con mínimo efecto en resistencias<br />

vasculares sistémicas.<br />

Se administra por vía inhalatoria. Tres mecanismos de administración:<br />

mediante mezcladores situados antes del respirador, de manera<br />

que se obtiene una mezcla homogénea de NO y O 2 . Tiene<br />

como desventaja la mayor exposición de NO al O 2 y mayor formación<br />

de NO 2 , que tiene efecto tóxico pulmonar.<br />

Otra forma de administrarlo es suministrándolo en la rama inspiratoria<br />

del tubo endotraqueal. Si bien la dosis ofrecida no es tan homogénea,<br />

tiene la ventaja que es más sencillo y tiene menor contacto<br />

con O 2 .<br />

Otra opción de administración es utilizar un nebulizador sincronizado<br />

con la fase inspiratoria del respirador. Puede administrarse en<br />

forma discontinua. Permite un ahorro de NO y menor contaminación<br />

ambiental<br />

Se debe tener la inmensa precaución de nunca suspender en forma<br />

abrupta su utilización, ya sea por terminación del insumo o<br />

error médico. Es decir, una vez que el enfermo ha mejorado y se<br />

decide “salir” de NO, el destete debe ser con dosis decrecientes y<br />

lentamente. Así se evitarán los fenómenos de hiperresistencia vascular<br />

pulmonar, reactivas o por rebote. 56<br />

Dosis utilizada: 5-40 partes por millón.<br />

PROSTAGLANDINAS E1<br />

Potente vasodilatador del lecho pulmonar. En dosis elevadas puede<br />

tener efecto sistémico, aunque minimizado por el metabolismo<br />

de primer paso por los pulmones. Utilizado en receptores de<br />

trasplante pulmonar con hipertensión pulmonar. Dosis de inicio:<br />

0,03 μg/kg/min, que puede incrementarse hasta 0,2 μg/kg/min.<br />

Dosis superiores a 0,1 μg/kg/min pueden producir hipotensión sis-<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 365<br />

témica, de manera que para contrarrestar dicho efecto se puede<br />

utilizar noradrenalina desde un acceso en aurícula izquierda y así<br />

evitar su efecto a nivel de la vasculatura pulmonar (ya comentado<br />

anteriormente).<br />

EPOPROSTENOL (PGI2)<br />

Administrado en forma endovenosa no es inactivado en los pulmones,<br />

de manera que tiene potente efecto vasodilatador sistémico. Sin<br />

embargo, utilizado en forma inhalatoria es un potente vasodilatador<br />

pulmonar de acción corta, que disminuye las resistencias pulmonares<br />

y así mejora la performance ventricular derecha. Disminuye<br />

el mismatch ventilación/perfusión. Las ventajas de este fármaco sobre<br />

el NO son los menores costos, la ausencia de metabolitos tóxicos<br />

y su mejor administración y monitoreo. La solución debe ser protegida<br />

de la luz y es estable a la temperatura ambiental sólo por 12 hs.<br />

ILOPROST<br />

Análogo de la prostaciclina que también reduce las resistencias<br />

vasculares pulmonares y aumenta el gasto cardíaco con poco efecto<br />

sobre la presión sistémica y la tensión arterial. Se administra aerosolizado<br />

y su efecto vasodilatador pulmonar dura hasta 60 minutos,<br />

por lo que requiere nebulizaciones intermitentes. 57 A diferencia<br />

del PGI, es estable a temperatura ambiental y no necesita ser<br />

protegido de la luz. Ha demostrado disminuir la poscarga del ventrículo<br />

derecho y consecuentemente aumentar el gasto cardíaco<br />

derecho durante mayor tiempo que el NO. 58 Ha sido estudiado en<br />

hipertensión pulmonar primaria y también testeado en cirugía cardíaca,<br />

59 aunque su dosis en esta condición no está defi nida.<br />

USO DE ASISTENCIA CIRCULATORIA<br />

MECÁNICA<br />

Si con las medidas que hemos enumerado no es posible sostener<br />

de manera adecuada la función ventricular, se dispondrá de dispositivos<br />

de asistencia ventricular mecánica. Esta tiene como fi nalidad<br />

mantener e impedir el deterioro de órganos nobles y vitales,<br />

a la espera ya sea de la recuperación de la cámara o como puente<br />

a un trasplante.<br />

Existen distintas complejidades de dispositivos que pueden ayudarnos.<br />

Desde el balón de contrapulsación intraaórtico, hasta la<br />

asistencia ventricular con centrífuga, ya sea esta convencional<br />

(Biomedicus®, Medtronic®) o de levitación magnética (Levitronix®<br />

Centrimag®) 60,61 donde la sangre circula en un circuito cerrado sin<br />

contacto con rodillos, generando un fl ujo no púlsatil con menor<br />

incidencia de hemólisis y mejor perfi l hemodinámico.<br />

El eventual benefi cio de la asistencia con balón de contrapulsación<br />

izquierdo se basa en que disminuye la presión auricular izquierda<br />

y por lo tanto la poscarga ventricular derecha, además de mejorar<br />

la disposición del septum durante la sístole y así facilitar la descarga<br />

del ventrículo derecho. Por tanto, a este efecto benefi cioso en<br />

la disposición espacial del septum interventricular con mejoría en<br />

la interdependencia de ambos ventrículos se suma el mayor aumento<br />

en el fl ujo de la coronaria derecha y mayor apertura de circulación<br />

colateral.


366 | Claudio E. Pensa<br />

Figura 23. Asistencia biventricular con sistema Levitronix Centrimag. Se observan las<br />

consolas derecha e izquierda con sus cabezales magnéticos.<br />

El balón de contrapulsación en arteria pulmonar actualmente no<br />

está indicado por no haber logrado mayores benefi cios. Su limitación<br />

principal es que depende de una función ventricular sistólica<br />

derecha no tan deteriorada y a su vez el acceso a la arteria pulmonar<br />

es quirúrgico.<br />

Las indicaciones para apoyo circulatorio externo incluyen: la disfunción<br />

ventricular derecha o biventricular poscardiotomía, la disfunción<br />

posinfarto agudo de miocardio perioperatorio, la hipertensión<br />

pulmonar refractaria a tratamiento, en receptores de trasplante<br />

cardíaco, posembolectomía pulmonar, en bajo gasto cardiaco<br />

y fallo derecho grave (IC menor a 2,0 l/min/m 2 , con presión<br />

auricular mayor a 18 mmHg con balón de contrapulsación y tratamiento<br />

farmacológico <strong>completo</strong>).<br />

Por otra parte, los criterios de exclusión para asistencia ventricular<br />

compleja incluyen: la insufi ciencia renal grave, la enfermedad vascular<br />

periférica grave, la enfermedad cerebrovascular sintomática,<br />

las enfermedades terminales, cáncer con metástasis, enfermedad<br />

hepática grave, coagulopatía, enfermedad pulmonar severa, infección<br />

activa/sepsis y fallo multiorgánico (estas dos últimas de contraindicación<br />

relativa).<br />

Las bombas de rodillo (circulación extracorpórea convencional)<br />

son más frecuentemente utilizadas cuando existen salidas de<br />

bomba difi cultosas debido a disfunción grave del ventrículo derecho<br />

y donde se requiere reingresar en bypass, con el objetivo de<br />

asistir en forma momentánea a esa cámara. Esta asistencia suele<br />

no ser mayor a 30 a 60 minutos. En caso de necesitar mayor tiempo<br />

de asistencia debemos pensar en otro dispositivo o combinación<br />

farmacológica.<br />

Finalmente, la utilización de bombas centrífugas dio la posibilidad<br />

de continuar con la asistencia que había comenzado en quirófano,<br />

o nos brindó la alternativa de asistir ventrículos ya fuera<br />

del área de quirófano. Estas reemplazaron a las de rodillo con<br />

ventajas técnicas. El resultado clínico es una mayor utilización y<br />

duración del sistema. Estos sistemas requieren canulación de las<br />

cavidades que deberá respetar el miocardio o disponer de pequeñas<br />

cánulas para poder “entrar” al ventrículo, de acuerdo con<br />

la patología de base y si uno espera o no recuperación funcional.<br />

Requieren de anticoagulación habitualmente con heparina y<br />

control de ACT. Las ventajas de este sistema son un menor trau-<br />

Figura 24. Asistencia biventricular con sistema Levitronix Centrimag.<br />

matismo de los elementos formes de la sangre y su desventaja<br />

principal es que no generan fl ujo pulsátil, excepto que se mantenga<br />

el balón de contrapulsación en el caso de las centrífugas<br />

convencionales, ya que su perfi l hemodinámico es de menor valor<br />

que en las de levitación magnética. En las centrífugas de levitación<br />

magnética, más allá de no otorgar fl ujo pulsátil, no es necesario<br />

mantener la contrapulsación izquierda.<br />

La indicación de contrapulsación izquierda está dirigida habitualmente,<br />

más que a dar fl ujo pulsátil esplácnico, a asistir a un ventrículo<br />

izquierdo con eventual disfunción subclínica y que frente<br />

a volúmenes minuto “normalizados” por la asistencia derecha manifi<br />

este una disfunción real y haga fracasar el soporte mecánico.<br />

Esta manifestación de disfunción izquierda se evidenciará por el<br />

aumento excesivo de las presiones de lleno ventriculares tanto por<br />

línea auricular izquierda como por presión capilar pulmonar. Si estos<br />

datos hemodinámicos no estuvieran disponibles, la caída en<br />

la tensión arterial y la diuresis estarían evidenciando síndrome de<br />

bajo volumen minuto, más allá de observar a un ventrículo izquierdo<br />

disfuncionante por ecocardiograma transesofágico. Así entonces,<br />

al indicar una asistencia ventricular derecha, se debe monitorear<br />

cuidadosamente al ventrículo izquierdo a fi n de descartar disfunción<br />

biventricular.<br />

Las complicaciones más frecuentes incluyen, sangrado, infecciones y<br />

trombosis del sistema. Como hemos expresado, en los últimos años<br />

la aparición de cabezales con funcionamiento y levitación magnética<br />

han generado menor tasa de hemólisis y trombosis, ya que la sangre<br />

del paciente recorre un sistema de tubuladuras continuo sin tomar<br />

contacto con rodillos ni ser sometidos a efectos de compresión<br />

externa. Simplemente la aceleración magnética del cabezal genera<br />

un fl ujo continuo fácil de regular desde la consola.<br />

Además, estos nuevos sistemas han permitido un mayor tiempo<br />

de asistencia con límite en los treinta días. Por otro lado, las complicaciones<br />

tan temidas –el fallo multiorgánico por hipoperfusión,<br />

ya sea al ingreso a asistencia o durante ella, la sepsis y la insufi ciencia<br />

renal con necesidad de terapias de reemplazo– no son motivo<br />

para desalentar este tipo de asistencia mecánica. Existen comunicaciones<br />

con buenos resultados asociados a estos factores; incluso<br />

la experiencia de nuestro grupo, en los pocos casos realizados, ha<br />

sido promisoria (Figura 23, 24).


SEGUIMIENTO EN CUIDADOS INTENSIVOS<br />

Como expresamos previamente, es fundamental el estrecho seguimiento<br />

y evaluación del paciente luego de cada intervención: expansión,<br />

cambio de combinación de drogas, aumento o disminución de<br />

dosis de aquellas, mantenimiento de ritmo sinusal, tratamiento de<br />

arritmias, etc. Los parámetros objetivos más utilizados para el seguimiento<br />

son: el valor de la presión de aurícula derecha, la tensión arterial<br />

media, la tensión arterial sistólica, las determinaciones básicas de<br />

laboratorio y gases en sangre, la curva de CPK, la determinación de troponina<br />

T, la curva de ácido láctico, la saturación venosa mixta y/o venosa<br />

central como expresión de extracción periférica y consumo periférico<br />

de oxígeno, la perfusión periférica y la emisión de orina. La medición<br />

del gradiente transpulmonar, transeptal, presión generada y diferencial<br />

del ventrículo derecho serán de suma utilidad, como expresión<br />

de performance sistólica e interdependencia ventricular.<br />

A MODO DE RESUMEN SE PRESENTARÁ EL SIGUIENTE TEXTO<br />

Al ingresar un paciente al área de Cuidados Intensivos<br />

Cardiovasculares, debemos conocer su historia clínica completa y<br />

sus antecedentes. De este modo, ya estableceremos los factores<br />

predisponentes para disfunción de VD. Por supuesto, conoceremos<br />

las razones de su indicación quirúrgica, así como cuál fue la planifi -<br />

cación estratégica para la intervención.<br />

Continuaremos con el diálogo, absolutamente necesario y mandatorio,<br />

con el equipo quirúrgico y anestesiólogos. Ellos nos comentarán<br />

el transcurso de la cirugía y las eventualidades, si así existieron.<br />

Entre los detalles, nos describirán el curso de la cirugía, alternativas,<br />

observación de disfunción de VD y fi nalización del procedimiento,<br />

ya sea con salida de extracorpórea o sin ella.<br />

Ya en el momento de la “conexión” del enfermo a los sistemas de<br />

monitoreo y ARM (en caso de pacientes ventilados), estaremos conociendo<br />

tipo de cirugía y antecedentes, técnica quirúrgica y anestésica,<br />

protección miocárdica, utilización de fármacos, reversión<br />

de heparina con protamina, observación directa del VD en campo<br />

operatorio, utilización de hemoderivados, tiempo de hemostasia,<br />

tolerancia del VD/VI a la cirugía sin CEC, tiempo de clampeo y<br />

CEC (si corresponden), condiciones al momento de cierre (sangrado<br />

activo, hemodinamia, oxigenación, etc.).<br />

Los datos/indicadores inmediatos a obtener serán, la tensión arterial<br />

sistólica y TAM, presión de AD, frecuencia cardíaca, saturación<br />

arterial de oxígeno y observación de curva pletismográfi ca (presión<br />

de pulso OK y normotermia), presión de vía aérea en pacientes<br />

ventilados, PEEP=0 cm de H 2 O. Respecto de la diuresis, más allá<br />

de observar contenido en la bolsa/reservorio, veremos tomando el<br />

conector desde la sonda vesical si existe emisión de orina (constante).<br />

Datos del monitor con trazado claro y obtención de ECG<br />

(ritmo, arritmias, isquemia, IAM, trastornos de conducción, etc.).<br />

Luego de la “conexión” inmediata, ya estará en condiciones el personal<br />

de laboratorio para la extracción correspondiente. Para la<br />

realización de la RX de tórax, aguardaremos a que el enfermo esté<br />

estable y ya tengamos nuestro examen físico realizado. No es infrecuente<br />

que al no estar atentos y respetar estos tiempos, el personal<br />

técnico de rayos quiera realizar la Rx de tórax, colocando el<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 367<br />

chasis y provocando inestabilidad hemodinámica al levantar ligeramente<br />

el tórax, más allá de provocar alguna desconexión.<br />

El examen físico es de suma importancia y tendrá su metodología<br />

característica; sin embargo, no debe realizarse sin tener los datos/indicadores<br />

antes mencionados. Focalizaremos nuestro examen en la<br />

perfusión periférica, temperatura corporal, estado de la piel (color,<br />

seca-húmeda-pastosa-sudorosa, etc.), relleno capilar, presencia y característica<br />

de los pulsos periféricos (comparación de pulsos, respecto<br />

de examen preoperatorio), auscultación pulmonar (ventilación simétrica,<br />

ausencia de ventilación, resistencia en vía aérea, roncus o<br />

rales, etc.), búsqueda de enfi sema subcutáneo, auscultación de ruidos<br />

cardíacos y tubos de drenaje en mediastino.<br />

No olvidaremos palpar el abdomen y observar su tensión. Es de<br />

suma importancia evitar palpar vigorosamente el borde anterior<br />

hepático, ya que por presentar edematización de su estructura, se<br />

encuentra algo friable y debe evitarse todo tipo de lesión.<br />

Nuestro examen neurológico estará centrado en observar estado<br />

de conciencia y cooperación (escala de Glasgow), refl ejo fotomotor<br />

y simetría de pupilas, apertura ocular, motilidad voluntaria de<br />

las extremidades, sensibilidad y pares craneales (deglución, lengua<br />

y cavidad bucal, visión, audición, etc.).<br />

Nuestro examen bioquímico nos deberá dar los siguientes datos:<br />

gases en sangre, glucemia, ionograma (Mg iónico, Ca iónico, Na y<br />

K), hematocrito, ácido láctico, ScVO 2 o SVO 2 , CPK total, MB o troponina<br />

T, recuento de plaquetas, KPTT y tiempo de Quick.<br />

Luego, ya con la observación de todos estos datos y la entrega de<br />

la Rx de tórax realizada, dispondremos de sufi ciente información<br />

como para realizar el diagnóstico de disfunción de VD.<br />

Nuestro primer y más importante estudio complementario es el<br />

ecocardiograma, ya sea transtorácico o transesofágico. No debemos<br />

retrasar su solicitud y debe pensarse como un complemento<br />

tan accesible como un ECG. De hecho, las unidades críticas modernas<br />

disponen de un equipo y sonda en el área y personal entrenado<br />

para su utilización e interpretación.<br />

Es de suma importancia poder comprender todos estos datos e interpretar<br />

al paciente y su condición actual. Por supuesto, más allá<br />

de la necesidad de normatización y procedimientos y utilización<br />

de protocolos, cada paciente será diferente y no nos dejaremos llevar<br />

simplemente por la observación de uno o dos parámetros o<br />

una supuesta estabilidad. Nuestra alerta y atención serán necesarias<br />

para poder “adelantarnos a los acontecimientos”.<br />

Por más que resulte obvio, no dejaremos de observar los valores<br />

de aurícula derecha, la TAM y la emisión de orina. No podremos<br />

hablar de disfunción de VD grave, con presiones de AD menores<br />

a 10 mmHg y TAM mayor de 70 mmHg. Por supuesto, no será infrecuente<br />

que con presiones de lleno bajas y luego de expansión<br />

no controlada, observemos “límite de reserva de precarga”, llevando<br />

las presiones de 6-8 mmHg a 12-15 mmHg.<br />

La observación del auriculograma será un elemento del monitoreo<br />

que no dejará de considerarse. La presencia de seno X=Y nos hablará<br />

de patrón no complaciente leve, y seno X


368 | Claudio E. Pensa<br />

cos y diastólicos, y con ellos todo lo que lleve a su variación, tanto en<br />

profundidad, como borramiento. Es el caso del taponamiento cardíaco<br />

que rápidamente aplana los senos, y principalmente “amputa”<br />

el seno X, con lo que lleva a entender la ausencia de variación en<br />

la presión de la aurícula derecha, por impedimento en el vaciamiento<br />

del VD (ausencia de fenómeno sistólico por compresión grave).<br />

Debemos recordar que los fallos graves de VD están asociados a altas<br />

presiones de aurícula derecha (>15-18 mmHg), caída signifi cativa<br />

del lleno ventricular izquierdo y fi nalmente bajo volumen minuto.<br />

Recordar que con presiones de lleno inferiores a 15 mmHg, y necesidad<br />

de expansión; la misma debe ser controlada evitando “sobredistensión”<br />

de la cámara y mayor estrés parietal (evitar edema de pared ventricular).<br />

Por supuesto, cada vez que expandimos debemos observar una<br />

respuesta clínica asociada a gasto cariaco. La expansión a “ciegas”<br />

no es correcta.<br />

No será infrecuente la necesidad de indicar diuréticos, para facilitar<br />

la diuresis y eventualmente el balance negativo de líquidos. Luego<br />

de procedimientos prolongados bajo CEC, ya sea por respuesta infl<br />

amatoria o por síndrome de leak capilar, la fuga de líquidos del<br />

espacio intravascular hacia el intersticio es muy frecuente, estando<br />

muy aumentada el agua corporal total. De este modo, el balance<br />

negativo contribuirá a la desedematización de todos los parénquimas<br />

(pulmón, hígado, riñón, intestinos y mesenterio, cerebro, etc.),<br />

y sobre todo de la pared del VD.<br />

Finalmente, el tratamiento debe ser orientado y <strong>completo</strong>.<br />

Debemos trabajar para mejorar el acoplamiento ventriculopulmonar,<br />

abordando tanto el deterioro contráctil del VD como la disfunción<br />

vascular pulmonar (vasodilatadores).<br />

Al escoger el tratamiento inotrópico, se elegirá en primer lugar a<br />

aquella droga que posea acción sobre la contractilidad y sobre la<br />

vasculatura pulmonar. El mantenimiento de adecuada presión de<br />

perfusión sistémica (tensión arterial sistólica > 100 mmHg y TAM><br />

70-75 mmHg) es de vital sustento para brindarnos el tiempo de acción<br />

sobre el VD y así aguardar su recuperación. De este modo, no solo contribuiremos<br />

a un adecuado gradiente de perfusión miocárdica, sino a<br />

la protección del resto de los parénquimas, alejándonos de una de las<br />

complicaciones más temidas, como es el fallo multiorgánico. 62-64<br />

CONCLUSIÓN<br />

Si bien en la actualidad la disfunción ventricular derecha sigue<br />

siendo una de las tres primeras causas de síndrome de bajo volumen<br />

minuto en el posoperatorio de cirugía cardiovascular, ha<br />

disminuido su incidencia en los últimos 10 años. Probablemente,<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Farb A, Burke AP, Virmani R. Anatomy and pathology of the right ventricle.<br />

Cardiol Clin. 1992;10:1-21.<br />

2. Goor DA, Lillehei Cw. Congenital Malformations of the heart: embryology, anatomy<br />

and operative considerations. New York: Grune & Stratton; 1975:1-37.<br />

3. Ho SY, Nihoyannopoulos P. Anatomy, echocardiography, and normal<br />

right ventricular dimensions. Heart. 2006; 92 (suppl 1);i2-i3.<br />

4. Jian L. Right ventricule. In. Weyman e, ED Principle And practi-<br />

esta evolución tenga una explicación multifactorial. Actualmente,<br />

la disfunción ventricular grave posoperatoria puede verse más frecuentemente<br />

asociada a infarto inferior perioperatorio con compromiso<br />

de ventrículo derecho y no tanto a pacientes valvulares<br />

con hipertensión pulmonar severa. La correcta selección clínica de<br />

pacientes con alto riesgo de falla ventricular derecha y optimización<br />

de su status preoperatorio ha sido una herramienta fundamental<br />

en la prevención del desarrollo de este cuadro.<br />

Por otro lado, la menor prevalencia de hipertensión pulmonar severa<br />

asociada a valvulopatias nos indica que estas patologías o cuadros<br />

clínicos llegan a la cirugía en momentos más adecuados y no<br />

tardíos, más allá de la mayor accesibilidad a estas intervenciones.<br />

Los cambios en las técnicas quirúrgicas, anestésicas y de protección<br />

miocárdica, tanto anterógrada como retrógrada por seno<br />

venoso, han tenido también un rol preponderante. Un punto crítico<br />

ha sido comprender y diagnosticar precozmente el compromiso<br />

de la cámara derecha basados en la hemodinamia y no en<br />

la presencia o ausencia de síntomas o signos clínicos. Debemos<br />

recordar que esperar el desarrollo de síntomas será actuar tardíamente.<br />

Es decir, debemos ser rápidos en su diagnóstico, apoyados<br />

inicialmente con la simple medición de presión de aurícula<br />

derecha como expresión de alteración en la presión de fi n de<br />

diástole del ventrículo derecho y luego con el uso de los parámetros<br />

de función ventricular. Completar el diagnóstico con ecocardiograma<br />

transesofágico o transtorácico, cuantifi cando la función<br />

mediante la fracción de eyección o el TAPSE, son elementos<br />

que hoy no deben faltar en ninguna evaluación.<br />

Por otro lado, nuevos targets terapéuticos han sido puntualizados en<br />

estos últimos años, como no sobrepasar presiones de aurícula derecha<br />

mayores a 15 mmHg y ser cautos con la expansión de los pacientes<br />

(evitar sobredistensión ventricular); esto ha signifi cado traducir la respuesta<br />

hemodinámica/clínica luego de cada expansión, y así construir<br />

en cada paciente nuestra curva de performance ventricular.<br />

En cuanto al tratamiento, debemos recordar y focalizar el concepto<br />

de contrarregulación. Actualmente el esquema recomendado es el<br />

uso de drogas “inodilatadoras”, asociadas a fármacos de “sostén periférico”,<br />

como la noradrenalina, siempre contrarregulando con vasodilatadores<br />

para modular la respuesta sobre la poscarga.<br />

Finalmente, el advenimiento de sistemas de asistencia ventricular<br />

centrífuga, con mejor performance en cuanto a perfi l hemodinámico,<br />

complicaciones infecciosas, hemólis, etc., ha facilitado su utilización<br />

en pacientes con falla ventricular crítica en puente a trasplante<br />

cardíaco o a la recuperación, con menores tasas de complicaciones<br />

durante la espera.<br />

ce of echocardiography. Baltimore. Md. Lippincott Williams Wilkins;<br />

1994:901-921.<br />

5. Lorenz CH, Walker ES, Morgan VL, Klein SS, Normal human right and left<br />

ventricular mass, systolic function, and gender diff erences by cine magnetic<br />

resonance imaging. J. Cardiovasc Magn Reson. 1999;1:7-21.<br />

6. DellItalia LJ: The right ventricle: anatomy, physiology, and clinical importance.<br />

Curr Probl Cardiol. 1991;16:653-720.


7. Volkel NF, Quaife RA, Leinvander LA. Right ventricular function and fai-<br />

lure: report of a National Heart, Lung and Blood Institute working group<br />

on celular and molecular mechanisms of right heart failure. Circulation<br />

2006; 114 (17): 1883-91.<br />

8. James TN. Anatomy of the crista supraventricularis: Its importance of understanding<br />

right ventricular function, right ventricular infarction and related<br />

conditions. J Am Cardiology 1985;6: 1083-1090.<br />

9. Armour JA, Randal WC: Interrelationship of architecture and function of<br />

the right ventricle. Am J Physiol 1970; 218: 174-178.<br />

10. Santamore WP; Lyng PR, Heckman JL, et al. Myocardial interaction between<br />

the ventricles. J Appl Physhiol 1976;41:362-390.<br />

11. Brecher GA. Functional anatomy of cardiac pumping. En: Hamilton WF,<br />

Down P: Handbook of Physiology 1976;41:362-390.<br />

12. Lorenz CH, Walker ES, Morgan VL, Klein SS, Normal human right and left<br />

ventricular mass, systolic function, and gender diff erences by cine magnetic<br />

resonance imaging. J. Cardiovasc Magn Reson. 1999;1:7-21.<br />

13. Petitjean C, Rougun N, Cluzel P. Assessment of myocardial function: a review<br />

of quantifi cation methos and results using tagged MRI. J Cardiovasc<br />

Mag Reson. 2005; 7:501-516.<br />

14. Brown GF. Vascular pattern of myocardium of right ventricle of human<br />

heart. Br Heart J. 1968;30:679-686.<br />

15. Kinch JW, Ryan Tj. Right ventricular infarction. N Engl J Med. 1994;<br />

330:1211-1217.<br />

16. Haupt HM, Hutchins GTM, Moore Gw. Right ventricular infarction: role<br />

of the moderator band artery in determining infarct size. Circulation<br />

1983:67:1268-1272.<br />

17. Dell Italia LJ: The right ventricle: anatomy, physiology, and clinical importancia.<br />

Curr Probl Cardiol 1991;16:653-720.<br />

18. Davidson C, Bonow R. Cardiac catheterization. In: Zipes D, Libby P. Bonoww<br />

R, Braunwald E. eds. Braunwald´s Heart Disease: a Textbook of<br />

cardiovascular medicine, 7 ed. Philadelphia. Elsevier, 2005: chap II.<br />

19. Dell Italia LJ, Walsh RA. Acute determinants of the hangout interval in the<br />

pulmonary circulation. Am Heart J. 1988:116:1289-1297.<br />

20. Haddad F, Doyle R, Murphy DJ, Hunt SA. Right ventricular function in cardiovascular<br />

disease, part ii. Pathophysiology, clinical importance, and<br />

management of right ventricular failure. Circulation 2008;117:1717-1731.<br />

21. Payne D, Cleveland RJ Perioperative right heart dysfunction. En: Konstam<br />

M. and Isner JM, the right ventricle 1988.<br />

22. Estrada NJ, Cagide A, Palmas W y col. Recuperación de la disfunción ventricular<br />

derecha luego de la cirugía de revascularización en pacientes con<br />

angina inestable. Rev Arg Cardiol 1992; 60: 375-379.<br />

23. Rabinovitch MA, elstein J, Chiur R, et al Selective right ventricular dysfunction<br />

after coronary by pass graff ting. J Thorac Cardiovasc Surg 1983;<br />

86: 444-450.<br />

24. Mangano Dt, Van Dyke DC, Ellis RJ, et al. The eff ect of increasing preload<br />

on ventricular output and eyection in man. Circulation 1980;62: 535-541.<br />

25. Ellis, RJ, Magnano Dt, Van Dyke DC, et al. Ventricular distention reversal<br />

with furosemide following cardiopulmonary by pass. Surgery<br />

1980;80:137-147.<br />

26. Mullen JC, Weisel RD; Fremes SE, et al. Right ventricular function. A comparison<br />

between blood and crystalloid cardioplegia. Ann Thorac Surg<br />

1987; 43:17-24.<br />

27. Pinto Fj, Wrane B, goar FG, et al. Systemic venous fl ow changes during<br />

open heart surgery, timing and mechanics. Circulation 1990;83, 723<br />

Disfunción ventricular derecha en el posoperatorio de cirugía cardiovascular | 369<br />

28. Pensa C, de la Mata Luis, Martínez Martínez. Disfunción ventricular derecha<br />

en el posoperatorio de cirugía cardiovascular. En: Iglesias R, Pensa C.<br />

Cuidados perioperatorios en cirugía cardiovascular. Buenos Aires, Argentina.<br />

Editorial Panamericana. 2000; 117-144.<br />

29. Lopez Sendon J, Coma-Canella I, Alcasena S, et al. Electrocardiographics<br />

fi ndigs in acute right ventricular infarction: sensitivity and especifi ty of<br />

electrocardiographyics alterations in rigth precordial lead V4R, V3R, V1,<br />

V2 y V3. J Am Cardiol 1985;6: 1273-1279.<br />

30. Andersen Hr, Nielsen D, Falk E. Right ventricular infarction: diagnostic value<br />

of St elevation in lead III exceeding that of led II during inferior/posterior<br />

infarction and comparison with right chest leads V3R to V7R. Am<br />

Heart J 1989; 83:117-122.<br />

31. Lopez Sendon J, Coma Canella. I. Diagnosis of ischemic right ventricular<br />

dysfunction by M mode echocardiography. Eur heart J 1982; 3:320.<br />

32. Lang Rm, Bierig M, Devereux RB, Flachskampf FA, Foster E, Pellikka PA, Picard<br />

MH, Roman MJ. Recommendations for chamber quantifi cation a<br />

report from the American Society of Echocardiography’s Guidelines and<br />

Standars Committee and the chamber quantifi cation Writing Group. J<br />

Am Soc Echocardiogr. 2005; 18: 1440-1463.<br />

33. Ryan T. Petrovic O, Dillon JC, Feigenbaum H, Conley MJ. Armstrong WF.<br />

An echocardiographic indox for separation of right ventricular volumen<br />

and pressure overload. J Am Coll Cardiol. 1985;5:918-927.<br />

34. Nesser HJ, Tkalex W, Patel AR, Masani ND, Niel J, Mark B, Pandian NG.<br />

Quantitation of right ventricular volumes and ejection fraction by three<br />

dimensional echocardiography in patients: comparison with magnetic<br />

resonance imaging and radionuclide ventriculography. Echocardiography.<br />

2006:23:666-680.<br />

35. Kaul S, Hopkins JM, Shah PM: Chronic eff ects of myocardial infarction on right<br />

ventricular function A noninvasive assessment. J Am Coll Cardiol 1983; 2:607-615.<br />

36. Berger HJ, Johnstone DE, Sands JM, et al. Response of right ventricular<br />

ejection fraction to up right bicycle exercise in coronary artery disease.<br />

Circulation 1979;60:1292-1300.<br />

37. Hammarstrom E, Wranne B, Pinto FJ, Puryear J, Popp RL. Tricuspid anular<br />

motion. J Am Soc Echocardiogr. 1991;4:131-139.<br />

38. Ueti OM, Camargo EE, Ueti AA, de Lima Ec, Nogueira EA. Assessment of<br />

right ventricular function with Doppler echocardiographic índices derived<br />

from tricuspid anular motion: comparison with radionuclide angiography.<br />

Heart 2002;88:244-248.<br />

39. Meluzin J, Spinarova L, Bakala, Toman J, Krejci, J, Hude P, Kara T. Soucek<br />

M. Pulsed Doppler tissue imaging of the velocity of tricuspid annular systolic<br />

motion: a new, rapid, and non invasive mmethod of evaluationg<br />

right ventricular systolic function. Eur heart J. 2001;22:340-348.<br />

40. Tei C, Dujardin KS, Hodge DO, Bailey KR, Mc Goon MD, Tajik AJ, Seward Sb.<br />

Doppler echocardiographic index for assessment of global right ventricular<br />

function. J am soc Echocardiogr 1996;9:838-847.<br />

41. Eidem Bw, Tei C, O’leary Pw, Cetta F, Seward JB. Nongeometric quantitative<br />

assessment of right and left ventricular function: myocardial performance<br />

index in normal children and patients with Ebstein anormaly. J<br />

Am Soc Echocardiogr. 1998;11:849-856.<br />

42. Vogel M, Schimdt MR, Kristiansen SB, Cheung M, White PA, Sorensen K,<br />

Redington AN. Validation of myocardial acceleration during isovolumic<br />

contraction as novel noninvasive index of right ventricular contractility:<br />

comparison with ventricular pressure-volume relations in an animal model.<br />

Circulation 2002; 105: 1693-1699.


370 | Claudio E. Pensa<br />

43. Cortina C, Bermejo J, Yotti R. Noninvasive assessment of the right ventri-<br />

cular fi lling pressure gradient. Circulation. 2007; 116(9):1015-231<br />

44. Weisel RD, Mickle DAG, Finkle CD, et al. Optimal posoperative volumen<br />

loading. J Thorac Cardiovasc surg 1082;85: 552-563.<br />

45. Haff ajee C, Love J, Gore JM, et al: Reversibility of shock by atrial or atrio-<br />

ventricular sequential pacing in right ventricular infarction. Am J Cardiol<br />

1982; 49: 1025-1030.<br />

46. Melot C, Lejeune P, Leeman M, Morain JJ, Naeije R (1989) Prostaglandin<br />

E1 in the adult respiratory distress syndrome. Benefi t for pulmonary<br />

hypertension and cost for pulmonary gas exchange. Am Rev respi Dis<br />

139:106-110.<br />

47. Deb B, Bradford K, Pearl RG. Additive eff ects of inhaled nitric oxide and intravenous<br />

milrinone in experimental pulmonary hypertension. Crit Care<br />

Med 2000;28:795-799.<br />

48. Fleming Ga, Murray KT, Yu C. Milrinone use is associated with postoperative<br />

atrial fi brillation after cardiac surgery. Circulation 2008;<br />

118(16):1619-25.<br />

49. Poelzl G, Zwick RH, Grander W, Metzler B. Safety and eff ectiveness of Levosimendan<br />

in patients with predominant right heart failure. Herz 2008;<br />

33(5): 368-373.<br />

50. Kerbaul F, Rondolet B, Demester JP et al. Eff ects of levosimendan versus<br />

dobutamine on pressure load induced right ventricular failure. Crit Care<br />

Med 2006;34:2814-9.<br />

51. 51 Galie N, Torbicki A, Barst R, et al. Guidelines on diagnosis and<br />

treatment of pulmonary arterial hypertension. The Task Force on diagnosis<br />

and Treatment of Pulmonary Arterial Hypertension of the European<br />

society of Cardiology. 2004; 25:2243-2278.<br />

52. 52 Trachte AL, Lobato EB, Urdaneta F, et al. Oral sildenafi l reduces pulmonary<br />

hypertension after cardiac surgery. Ann Thorac Surg 2005;79:194-197.<br />

53. 53 Rich S, Gubin S, Hart K. The eff ects of phynylephrine on right ventricular<br />

performance in patients with pulmonary hypertension. Chest 1990;<br />

98:1102-1106.<br />

54. 54 Leather HA, Segers P, Berend N, Eff ects of vasopressin on right ventricu-<br />

lar function in an experimental model of acute pulmonary hypertension.<br />

Crit Care Med 30: 2548-2552.<br />

55. 55 Mentzer RM, Oz MC, Sladen RN, et al. Eff ects of perioperative nesiritide<br />

in patients with left ventricular dysfunction undergoing cardiac surgery:<br />

the NAPA trial. J Am Coll Cardiol 2007;49:716-726.<br />

56. 56 Dellinger RP, Zimmerman JL, Taylor RW, et al (1998) Eff ects of inhaled<br />

nitric oxide in patients with acute respiratory distress síndrome: results of<br />

a randomized phase II trial. Inhaled Nitric Oxide in ARDS Study Group. Crit<br />

Care Med 26:15-23.<br />

57. Olschewsky H, Rohde B, Behr J, et al Pharmacodynamics and pharmacokinetics<br />

of inhaled iloprost, aerosolized by three diff erent devices, in severe<br />

pulmonary hypertension. Chest 2003; 124:1294-1304.<br />

58. Hoeper MM, Olschewsky H, Ghofrani HA, et al. A comparison of the acute hemodynamic<br />

eff ects of inhaled nitric oxide and aerosolized iloprost in primary<br />

pulmonary hypertension. German PPh study group. 2000; 35: 176-182.<br />

59. Rex S, Schaelte G, Metzelder S, et al. Inhaled iloprost to control pulmonary<br />

artery hypertension in patients undergoing mitral valve surgery: a prospective,<br />

randomized controlled trial. Acta Anaesthesiol Scand 2007;51:<br />

1258-1267.<br />

60. De Robertis F, Rogers P, Amran M. Bride to decision using the Levitronix<br />

Centrimag short term ventricular assist device. J Heart Lung Transplant<br />

2008; 27(5): 474-8.<br />

61. Shuhaiber JH, Jenkins D, Berman M. The papworth experience with the<br />

Levitronix Centrimag ventricular assist device. J Heart Lung Transplant<br />

2008; 27(2): 158-64.<br />

62. Price L, Wort S, Finney S, et al. Pulmonary vascular and right ventricular<br />

dysfunction in adult critical care: current and emerging options for management:<br />

a systematic literature review. Critical Care 2010, 14:R169.<br />

63. Lahm T, McCaslin Ch, Wozniak T, et al. Medical and surgical treatment of<br />

acute right ventricular failure. J Am Coli Cardiel 2010;56:1435-46.<br />

64. Pensa C, Cohen Arazi H. Cuidados intensives en el postoperatorio de cirugfa<br />

cardiovascular. En: Terapia lntensiva, cuarta edici6n. Editorial Panamericana.<br />

2007; 539-551.


REVISION ANUAL<br />

SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS CON<br />

CINECORONARIOGRAFÍA SIN LESIONES<br />

SIGNIFICATIVAS: UTILIDAD DE LA<br />

RESONANCIA CARDÍACA<br />

ESTEBAN LUDUEÑA CLOS 1<br />

RESUMEN<br />

En la presente revisión, se describe la importancia de éste método de imágenes para la evaluación de pacientes con diagnóstico de síndrome<br />

coronario agudo en quienes la cinecoronariografía no evidencia lesiones signifi cativas, planteando diversos diagnósticos diferenciales.<br />

Palabras clave: síndromes coronarios agudos, coronarias normales, resonancia magnetica cardíaca.<br />

ABSTRACT<br />

In this review, we describe the importance of this imaging method for the evaluation of patients with acute coronary syndrome whithout<br />

signifi cant stenosis on angiography, raising various diff erential diagnoses.<br />

Key words: acute coronary syndromes, normal coronary arteries, cardiac magnetic resonance.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):372-375 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En la evaluación de los síndromes coronarios agudos no es infrecuente<br />

la aparición de pacientes que, a pesar de tener dolor torácico<br />

acompañado de electrocardiograma anormal y enzimas cardíacas<br />

aumentadas, presentan una cinecoronariografía sin lesiones<br />

signifi cativas (ya sea con alteraciones segmentarias o no en el eco-<br />

Figura 1. Secuencia spin eco sangre negra en plano axial a nivel de las 4 cavidades y grandes vasos.<br />

cardiograma o ventriculograma). Esta circunstancia puede llegar a<br />

presentarse en el 7 a 10% de los síndromes coronarios agudos. 1<br />

El estudio de estos pacientes y la persistente búsqueda de su etiología<br />

permitirá construir un diagnóstico, lo que conducirá a un tratamiento<br />

adecuado y oportuno. Por ello, además de la repermeabilización<br />

espontánea de un vaso con lesión no signifi cativa, debemos<br />

considerar otros diagnósticos como son la miocarditis, miocardiopatía<br />

de tako tsubo, taquiarritmias, traumatismos, embolias<br />

1. Departamento de Imágenes en Cardiología, Hospital Británico de Buenos Aires. CABA, Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: estebanclos@hotmail.com


Síndromes coronarios agudos con cinecoronariografía sin lesiones signifi cativas: utilidad de la resonancia cardíaca | 373<br />

pulmonares, sepsis, insufi ciencia cardíaca aguda descompensada,<br />

toxicidad por fármacos y enfermedad neurológica aguda. 2<br />

Es importante considerar que las alteraciones segmentarias en el<br />

contexto de un infarto de miocardio no se producen hasta que un<br />

20-50% del espesor del miocardio se encuentra afectado, lo cual<br />

remarca la importancia de las nuevas técnicas de diagnóstico para<br />

detectarlas. 3,4 Asimismo, los trastornos de motilidad pueden observarse<br />

en otras entidades no isquémicas como en el compromiso<br />

miocárdico secundario a procesos infl amatorios o infi ltrativos<br />

(miocarditis, amiloidosis, sarcoidosis, etc.).<br />

Otro punto a discutir es lo que en las diferentes publicaciones se<br />

considera “sin lesiones signifi cativas”, lo cual puede corresponder a<br />

estenosis menores a un 70% de la luz o a la ausencia de obstrucción<br />

coronaria.<br />

La resonancia magnética cardíaca puede aportar amplia información<br />

anatómica, funcional y etiológica colaborando, junto a otras<br />

técnicas complementarias, a un correcto diagnóstico y tratamiento.<br />

PROTOCOLO DE ESTUDIO<br />

Durante un estudio de resonancia magnética cardíaca (RMC) se<br />

lleva a cabo un protocolo formado por un conjunto de secuencias<br />

adecuado para el diagnóstico etiológico.<br />

Inicialmente se realiza la adquisición de secuencias potenciadas en<br />

T1 en sangre negra (Figura 1) en los planos axial, sagital y coronal,<br />

los cuales permitirán la evaluación anatómica cardíaca y de los<br />

grandes vasos.<br />

Figura 2. Secuencia cine en dos cámaras, eje corto (imágenes superiores) y 4 cámaras en<br />

fase diastólica y sistólica (imágenes inferiores).<br />

A partir de las imágenes en sangre negra, se construirán secuencias<br />

en sangre blanca (eco gradiente), funcionales, que permitirán<br />

la evaluación global y segmentaria de ambos ventrículos. Estas se<br />

llevan a cabo en los cortes habituales ecocardiográfi cos (2 cámaras,<br />

4 cámaras, eje corto, tracto de salida de ventrículo izquierdo o<br />

el que se considere necesario, considerando la amplia ventana de<br />

que dispone este método) (Figura 2). Se adquieren cortes en eje<br />

corto desde la punta hasta la base de ambos ventrículos para el<br />

cálculo de los volúmenes de fi n de diástole, fi n de sístole, sistólico<br />

y fracción de eyección. Es así que esta técnica es considerada el patrón<br />

de referencia para esta información.<br />

Como ayuda a la diferenciación de un episodio agudo de otro crónico,<br />

se pueden realizar secuencias potenciadas en T2. Durante éstas la presencia<br />

de edema a nivel miocárdico se observará como un aumento<br />

Figura 3. Secuencias potenciadas en T2 en eje corto y cuatro cámaras, donde se aprecian zonas de hiperintensidad difusas, en paciente con contexto clínico sugestivo de miocarditis.<br />

Figura 4. Secuencias con tagging en eje corto (en diástole y fi n de sístole), donde se observa la correcta deformación de las bandas de saturación miocárdicas.


374 | Esteban Ludueña Clos<br />

Figura 5. Secuencia de realce tardío en sujeto sano (2 y 4 cámaras, eje corto) donde se<br />

observa la supresión de señal del miocardio (negro) sin evidencias de realce patológico.<br />

Figura 7. Secuencias de cine en eje corto en diástole y sístole (imágenes superiores) donde<br />

se aprecia acinesia con adelgazamiento de la pared inferoposterior, en íntima relación<br />

a zona de realce tardío, en paciente con antecedentes de infarto inferior evolucionado.<br />

de señal (hiperintenso, en relación con las secuencias T1). Ello permite<br />

individualizar las áreas miocárdicas comprometidas, ya sea en contexto<br />

de un infarto de miocardio o, por ejemplo, miocarditis (Figura 3).<br />

Contamos también para la evaluación del movimiento parietal cardíaco<br />

con técnicas de marcación (tagging) que consiste en la colocación<br />

de bandas saturadas sobre la imagen cardíaca que se mueven<br />

durante el ciclo cardíaco. La disminución o ausencia de desplazamiento<br />

o movimiento de estas bandas indicará una alteración en<br />

la contractilidad global o segmentaria miocárdica (Figura 4).<br />

La administración de un medio de contraste no ferromagnético<br />

(gadolinio) habitualmente es retenido en las áreas con necrosis y/o<br />

fi brosis, siendo eliminado de las áreas no afectadas a los 10 minutos<br />

de ser administrado (Figura 5). Se realizan secuencias de<br />

inversión-recuperación, neutralizándose la señal del miocardio y<br />

Figura 6. Secuencias de cine en dos cámaras en diástole y sístole (imágenes superiores)<br />

donde se aprecia acinesia con adelgazamiento de la pared anterior, en relación a extensa<br />

zona de realce tardío transmural, sugestivo de etiología isquémica.<br />

Figura 8. Secuencias de cine en eje corto en diástole y sístole (imágenes superiores) donde<br />

se aprecia trastorno medio anterior septal de la motilidad, conincidente con zona de realce<br />

tardío intramiocárdico, sugestivo de miocarditis.<br />

realzando el contraste en las zonas afectadas. El patrón de realce<br />

orientará hacia el diagnóstico, que de ser subendocárdico señalará<br />

la etiología isquémica (Figuras 6, 7), intramiocárdico o subepicárdico<br />

para miocarditis (Figura 8) o, en general, la ausencia de realce<br />

con recuperación de la motilidad en aquellos pacientes con clínica<br />

compatible con síndrome de tako tsubo.<br />

La RMC con técnicas de realce permite detectar hasta microinfartos<br />

que comprometan tan sólo 1 gramo de tejido. 5<br />

En nuestra experiencia, en aquellos pacientes con dolor torácico, ECG<br />

y enzimas alteradas con cinecoronariografía sin lesiones signifi cativas,<br />

la RMC es sugestiva de miocarditis en el 53%, de infarto de miocardio<br />

en el 13% y de síndrome de tako tsubo en otro 13%. Estos datos son similares<br />

a otras publicaciones realizadas a nivel internacional. 6


CONCLUSIONES<br />

Síndromes coronarios agudos con cinecoronariografía sin lesiones signifi cativas: utilidad de la resonancia cardíaca | 375<br />

La RMC es una herramienta más de la cual dispone el cardiólogo<br />

para aquellos pacientes que concurren a la consulta por<br />

dolor torácico, ECG y enzimas anormales y cinecoronariogra-<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. 1. Wang K, Asinger RW, Marriott HJL. ST-segment elevation in conditions<br />

other than acute myocardial infarction. N Engl J Med 2003;348:2128.<br />

2. 2. Thygesen K, Alpert JS, White HD. Universal defi nition of myocardial infarction.<br />

J Am Coll Cardiol 2007;50:2173-95.<br />

3. 3. Alpert JS, Thygesen K, Antman E, Bassand JP. Myocardial infarction<br />

redefined – a consensus document of The Joint European Society<br />

of Cardiology/American College of Cardiology Committee<br />

for the redefinition of myocardial infarction. J Am Coll Cardiol<br />

2000;36:959-69.<br />

4. 4. Mahrholdt H, Wagner A, Parker M, Regenfus M, Fieno DS, Bonow RO, et<br />

fía sin lesiones significativas. Un correcto diagnóstico es fundamental<br />

para la elección de adecuadas indicaciones médicas<br />

y farmacológicas para cada paciente en particular, que<br />

en muchos casos pueden ser completamente diferentes de<br />

acuerdo con la etiología.<br />

al. Relationship of contractile function to transmural extent of infarction<br />

in patients with chronic coronary artery disease. J Am Coll Cardiol 2003<br />

Aug 6;42(3):505-12.<br />

5. 5. Ricciardi MJ, Wu E, Davidson CJ, Choi KM, Klocke FJ, Bonow RO, et al. Visualization<br />

of discrete microinfarction after percutaneous coronary intervention<br />

associated with mild<br />

6. creatine kinase-MB elevation. Circulation 2001;103:2780-3.<br />

7. 6. Laraudogoitia Zaldumbide E, Pérez-David E, Larena JA, Velasco del<br />

Castillo S, Rumoroso Cuevas J, Onaindía J, Lekuona Goya I, García-Fernández<br />

MA. Rev Esp Cardiol 2009;62(9):976-83.


ARTÍCULO DE ACTUALIZACIÓN<br />

PUESTA AL DÍA EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL<br />

PULMONAR<br />

¿DÓNDE ESTAMOS CON LA TERAPÉUTICA?<br />

ADRIÁN J. LESCANO 1<br />

RESUMEN<br />

La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad progresiva, de baja incidencia y prevalencia, con elevada morbimortalidad. En los<br />

últimos años hemos asistido a un intenso desarrollo en la educación médica, el conocimiento fi siopatológico, las herramientas diagnósticas<br />

y farmacológicas disponibles, que han mejorado el pronóstico evolutivo. Los aspectos clave incluyen la detección y caracterización<br />

precoz, el enfoque integral por un grupo multidisciplinario, el enfoque farmacológico ajustado a cada paciente e impactar en la calidad<br />

de vida y sobrevida.<br />

Palabras clave: hipertensión arterial pulmonar, prostanoides, inhibidores de la fosfodiesterasa, inhibidores de endotelinas, pronóstico.<br />

ABSTRACT<br />

Pulmonary arterial hypertension is a progressive disease, with low incidence and prevalence, with high morbidity and mortality. In recent<br />

years we have witnessed a strong development in medical education, the pathophysiological knowledge, diagnostic and pharmacological<br />

tools available, which have improved the prognosis of our patients. Key issues include the early detection and characterization, management<br />

by a multidisciplinary group, the pharmacological approach tailored to each patient and impact in the quality of life and survival.<br />

Key words: pulmonary arterial hypertension, prostanoids, phosphodiesterase inhibitors, endothelin inhibitors, prognosis.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):377-388 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad crónica,<br />

multifactorial, de carácter clínico progresivo y con elevada tasa<br />

de mortalidad. En los últimos años, la historia natural de la HAP<br />

ha variado en forma signifi cativa como consecuencia de la mayor<br />

concientización de esta entidad, el incremento en el conocimiento<br />

fi siopatológico, el desarrollo de técnicas de imágenes y la disponibilidad<br />

de diversos esquemas terapéuticos efectivos.<br />

El diagnóstico de certeza de hipertensión pulmonar (HP) se establece<br />

cuando el valor de presión media pulmonar (PMP) es mayor<br />

o igual a 25 mmHg en condiciones basales. Las últimas guías desaconsejan<br />

la defi nición de HP en relación con los valores de PMP<br />

observados con el esfuerzo, debido a la discordancia entre los datos<br />

obtenidos.<br />

1. Coordinador de Unidad Coronaria, Sanatorio Trinidad de Palermo.<br />

Ex jefe de Residentes de Cardiología, Sanatorio Trinidad<br />

Mitre. Coordinador de docencia, módulo UBA-SAC. CABA,<br />

Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: ajlescano2004@yahoo.com.ar<br />

La prevalencia de HAP es de 15-52 casos/millón de habitantes, la incidencia<br />

oscila entre 2-7 casos/millón de habitantes/año, con mayor frecuencia<br />

en el sexo femenino, grupo etario entre 20-50 años y en poblaciones<br />

de riesgo, como aquellas con antecedentes familiares (3,8%),<br />

consumo de anorexígenos, colagenopatías, portadores de virus de inmunodefi<br />

ciencia adquirida (HIV) e hipertensión portal, entre otras. 1<br />

La historia natural de esta enfermedad (Figura 1) librada a su evolución,<br />

desde el momento del diagnóstico, presenta una sobrevida<br />

de 2,8 años, como la descripta en la década del 80. La expectativa<br />

GC<br />

PAP<br />

RVP<br />

Presintomática<br />

(Compensada)<br />

Umbral de síntomas<br />

Síntomas<br />

Sintomática<br />

(Descompensada)<br />

Disfunción<br />

ventricular<br />

derecha<br />

TIEMPO<br />

Figura 1. Historia natural de la hipertensión pulmonar.<br />

Declive<br />

(Descompensada)


378 | Adrián J. Lescano<br />

EPOC<br />

Fibrosis pulmonar<br />

Hipoventilación alveolar<br />

Trastornos del sueño<br />

RX tórax/GSA<br />

Tomografía tórax<br />

Estudio funcional pulmonar<br />

Polisomnografía<br />

Familiar<br />

Drogas y toxinas<br />

Figura 2. Algoritmo diagnóstico.<br />

Sospecha Clínica de HP<br />

Ecocardiograma Doppler<br />

Test de burbujas (Diagnóstico)<br />

Cateterismo cardíaco derecho<br />

de vida tiene relación con la sintomatología: en la clase funcional<br />

(CF) I-II es de 6 años; en la CF III, de 2,5 años; y en la CF IV, de 6 meses.<br />

2 Los primeros estudios prospectivos han brindado una visión<br />

más optimista y sobrevida promedio del 68 al 77%, del 40 al 56% y<br />

del 22 al 38% al 1er, 3er y 5to años, respectivamente.<br />

En la actualidad, con el advenimiento de los nuevos esquemas terapéuticos<br />

en la práctica clínica disponemos de datos más alentadores,<br />

con una sobrevida que alcanza al 95% y 90% en el primero<br />

y segundo año.<br />

Este benefi cio en el pronóstico es consecuencia del extraordinario desarrollo<br />

en los aspectos genéticos y patogénicos, en los métodos diagnósticos<br />

y en las investigaciones terapéuticas. Sin embargo, indepen-<br />

Centellograma V/Q<br />

Angiotomografía Tórax<br />

Ecografía Abdominal HT Portopulmonar<br />

(-)<br />

Angiografía Pulmonar<br />

Cateterismo (opcional)<br />

(-)<br />

Hipertensión arterial<br />

pulmonar idiopática<br />

Datos Clínicos<br />

(-)<br />

Angiografía Pulmonar<br />

(-)<br />

Tromboembolismo no<br />

confirmadoAlteración venosa<br />

Shunts sistémico pulmonares<br />

dientemente del gran avance alcanzado, la ecuación sigue desproporcionada<br />

en relación con el impacto que hemos alcanzado y la evolución<br />

inadecuada de un alto porcentaje de nuestros pacientes.<br />

El objetivo de esta revisión es realizar un resumen descriptivo en<br />

relación a los aspectos fi siopatológicos, clínicos y diagnósticos en<br />

la hipertensión pulmonar; con un enfoque más detallado de los<br />

esquemas farmacológicos disponibles en la actualidad, que los residentes<br />

de cardiología deben conocer para su práctica cotidiana.<br />

FISIOPATOLOGÍA<br />

Disfunción sistólica del VI<br />

Valvulopatías izquierdas<br />

Shunts de izquierda a derecha<br />

Laboratorio<br />

Colagenograma, hormonas<br />

tiroideas, serología<br />

Enfermedades asociadas<br />

Disfunción tiroidea<br />

Mieloproliferativos<br />

Hemoglobinopatías<br />

La disfunción del endotelio juega un papel primordial en el desa-


ollo fi siopatológico de esta entidad porque, al confi gurar un órgano<br />

con gran capacidad neurohormonal y metabólica, representa<br />

el escenario propicio donde se genera el desequilibrio entre diversos<br />

mediadores de vasodilatación (óxido nítrico, prostaciclinas,<br />

péptido intestinal vasoactivo), vasoconstricción (endotelina-1,<br />

tromboxano), infl amatorios (citoquinas) y proliferativos.<br />

Múltiples mecanismos participan en la génesis, biopatología y cronicidad<br />

de la HP, donde predominan fenómenos de vasoconstricción,<br />

proliferación vascular, infl amación y trombosis endoluminal,<br />

que interactúan en forma recíproca, confi gurando el medio<br />

químico y mecánico adecuado para el incremento de las resistencias<br />

vasculares pulmonares.<br />

La acción de los distintos factores de crecimiento confl uye en la generación<br />

de hipertrofi a y migración de las células musculares lisas<br />

(CML) hacia la capa intimal (proliferación vascular). Investigaciones<br />

recientes destacan el papel del factor de crecimiento derivado de<br />

plaquetas (PDGF), un potente mitógeno y quimiotáctico de las<br />

CML y se relaciona con el desarrollo de la fase proliferativa en la<br />

HAP idiopática. 3<br />

En conclusión, el proceso fi siopatológico de la HAP es multifactorial:<br />

depende de diversos factores asociados (mediadores bioquímicos,<br />

disfunción de canales iónicos, factores de crecimientos, etc.)<br />

sobre un sustrato genético predisponente.<br />

CLASIFICACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN<br />

PULMONAR<br />

El estudio de la HP ha evolucionado a través de los años y se han<br />

aplicado diferentes clasifi caciones; desde la propuesta en 1973, en<br />

la primera conferencia internacional, se dividió a la HP en primaria<br />

y secundaria. El cuarto simposio mundial se efectuó en Dana Point,<br />

California (2008) (Tabla 1), y allí se preservaron los aspectos generales<br />

de las últimas clasifi caciones y se agruparon en 5 categorías<br />

que comparten similitudes entre los mecanismos fi siopatológicos,<br />

presentación clínica y opciones terapéuticas.<br />

El Grupo I de HAP se defi ne desde el punto de vista hemodinámico<br />

con la presencia de PMP ≥25 mmHg en reposo y presión capilar<br />

pulmonar (PCP) ≤15 mmHg como consecuencia de enfermedades<br />

directas de la circulación pulmonar o alteraciones secundarias<br />

que la afectan. Se caracteriza por el incremento de las resistencias<br />

vasculares pulmonares (mayor de 3 unidades Wood o 240<br />

dinas·seg·cm –5 ) que conducen al aumento de las presiones pulmonares<br />

y fracaso del ventrículo derecho.<br />

Incluye grupos de pacientes sin una causa identifi cada (idiopática),<br />

otros presentan relación familiar (hereditaria) o condiciones asociadas.<br />

Entre los pacientes con enfermedades del tejido conectivo,<br />

debemos destacar a la esclerodermia, que presentan una alta incidencia<br />

de HAP, que oscila entre el 7 al 30% según diversas series,<br />

con una reducción signifi cativa de la sobrevida desde el momento<br />

del diagnóstico.<br />

La insufi ciencia cardíaca izquierda (Grupo II) es la causa más frecuente<br />

de hipertensión pulmonar y representa el 79% de todos los<br />

pacientes con HP.<br />

La hemodinamia confi rma el diagnóstico por incremento de<br />

Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar. ¿Dónde estamos con la terapéutica? | 379<br />

Figura 3. Doppler del tracto de entrada del ventrículo derecho. Cuantifi cación de la PSP a<br />

través del refl ujo tricúspideo.<br />

las presiones pulmonares y de la presión capilar pulmonar >15<br />

mmHg (expresión de presión de fi n de diástole del ventrículo izquierdo).<br />

Cuando se generan resistencias fi jas en la vasculatura<br />

pulmonar se observa un incremento desproporcionado de las presiones<br />

arteriales pulmonares, con elevación del gradiente transpulmonar<br />

(GTP) >12 mmHg (GTP = PMP – PCP) y las resistencias pulmonares<br />

(> 3 unidades Wood).<br />

DIAGNÓSTICO<br />

El proceso diagnóstico de la HP requiere alto índice de sospecha<br />

clínica, en general bajo, y la confi rmación a través de métodos<br />

complementarios (Figura 2). Las guías recomiendan el screening<br />

en grupos de alto riesgo (mutaciones genéticas reconocidas, familiares<br />

de primer grado con diagnóstico establecido, esclerodermia,<br />

hipertensión portal, shunts sistémicos-pulmonares, HIV y tromboembolismo<br />

de pulmón). 4<br />

En relación con la sintomatología, el motivo de consulta más<br />

frecuente es la disnea, en general de carácter progresivo, de<br />

meses a años de evolución. También se puede manifestar con<br />

dolor precordial (angina), síncope, palpitaciones, astenia y/o<br />

edema en miembros inferiores bilaterales. Los signos de bajo<br />

volumen minuto (astenia, adinamia) se presentan con mayor<br />

incidencia en pacientes jóvenes.<br />

Las manifestaciones clínicas se expresan a través de la clase funcional,<br />

que debemos adaptar a la edad y evolución del paciente, donde<br />

el objetivo no es similar para individuos en la 2da y 3ra década.<br />

MÉTODOS COMPLEMENTARIOS<br />

La sospecha clínica es la piedra angular para el diagnóstico y los<br />

diferentes estudios complementarios permiten aproximarnos en<br />

forma más precisa a la confi rmación y la etiología de esta enfermedad.<br />

El electrocardiograma y la radiografía de tórax son herramientas<br />

básicas y útiles, que apoyan el diagnóstico a través del crecimiento<br />

de las cavidades derechas, aunque entre un 10-15% no<br />

presentan alteraciones.


380 | Adrián J. Lescano<br />

Epoprostenol<br />

Terbogrel<br />

Treprostinil<br />

Air<br />

Sildenafil<br />

Breathe 1 Breathe 2<br />

Epoprostenol<br />

Alphabet Stride 1<br />

Epoprostenol Bosentan Beraprost<br />

Super<br />

Seraph<br />

Step<br />

Sildenafil<br />

Stride 2<br />

Combi<br />

Breathes<br />

Aries<br />

Early<br />

Paces<br />

Phirst<br />

Triumph<br />

1990 1996 2000 '01 '02 '03 '04 '05 '06 '08 '09 '10<br />

Figura 4. Evolución de la evidencia de HAP<br />

Tabla 1. Clasifi cación clínica de la hipertensión pulmonar. 4° Congreso<br />

Mundial HP - Dana Point 2008.<br />

Grupo 1. Hipertensión arterial pulmonar (HAP)<br />

1.1. Idiopática (HAPI)<br />

1.2. Hereditaria<br />

1.2.1. BMPR2<br />

1.2.2. ALK1, endoglina (con o sin telengiectasia hemorrágica<br />

hereditaria)<br />

1.2.3. Desconocida<br />

1.3. Inducida por drogas y toxinas (metanfetaminas)<br />

1.4. Asociada con (HAPA)<br />

1.4.1. Enfermedades vasculares del colágeno<br />

1.4.2. Enfermedades cardíacas congénitas<br />

1.4.3. Hipertensión portal<br />

1.4.4. Infección por VIH<br />

1.4.5. Esquistosomosis<br />

1.4.6. Anemia hemolítica crónica<br />

1.5. Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido<br />

1´. Enfermedad venooclusiva pulmonar (EVOP) y/o<br />

hemangiomatosis capilar pulmonar (HCP)<br />

Grupo 2. Hipertensión pulmonar debida a enfermedad cardíaca<br />

izquierda<br />

2.1 Disfunción sistólica<br />

2.2 Disfunción diastólica<br />

2.3 Enfermedad valvular<br />

Grupo 3. Hipertensión pulmonar asociada a enfermedades<br />

respiratorias y/o a hipoxemia<br />

3.1 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)<br />

3.2 Enfermedad pulmonar intersticial<br />

3.3 Otras enfermedades pulmonares con patrón mixto restrictivo<br />

y obstructivo<br />

3.4 Síndrome de apneas durante el sueño<br />

3.5 Hipoventilación alveolar<br />

3.6 Exposición crónica a grandes alturas<br />

3.7 Displasias pulmonares<br />

Grupo 4. Hipertensión pulmonar por enfermedad tromboembólica<br />

crónica (HPTEC)<br />

Grupo 5. Hipertensión pulmonar con mecanismos multifactoriales<br />

no claros<br />

5.1 Desórdenes hematológicos: trastornos mieloproliferativos,<br />

esplenectomía<br />

5.2 Trastornos sistémicos: sarcoidosis, histiocitosis de células<br />

de Langerhans: linfangioleiomiomatosis, vasculitis<br />

5.3 Trastornos metabólicos: enfermedades por depósito de<br />

glucógeno, enfermedad de Gaucher, desórdenes tirideos<br />

5.4 Otros: obstrucción tumoral, mediastinitis fi brosante,<br />

insufi ciencia renal crónica en diálisis<br />

El ecocardiograma Doppler es el método de screening inicial para<br />

discriminar a la población, por lo cual a través de la presencia del<br />

refl ujo tricúspideo (con un jet confi able) permite aproximarnos<br />

con adecuada correlación con el caterismo cardíaco derecho. La<br />

presencia de refl ujo tricúspideo determina el gradiente entre aurícula<br />

y ventrículo derecho, adicionado a la presión de aurícula<br />

derecha (PAD), permite el cálculo de la presión sistólica pulmonar<br />

(PSP=gradiente transtricúspideo + PAD), siempre que no exista<br />

obstrucción en tracto de salida del ventrículo derecho y válvula<br />

pulmonar (Figura 3).<br />

Es un excelente método para detectar diversas etiologías (valvulopatía,<br />

miocardiopatías, etc.), evaluar el impacto sobre las cavidades<br />

derechas, el monitoreo terapéutico y el pronóstico en el<br />

seguimiento.<br />

El hallazgo de refl ujo pulmonar nos permite estimar la presión pulmonar<br />

media y diastólica.<br />

La evaluación del diámetro y la función sistólica del VD (fracción de<br />

eyección, excursión de la pared lateral del anillo tricúspídeo, onda<br />

S del Doppler tisular) y la presencia de derrame pericárdico guardan<br />

correlación con el pronóstico de la enfermedad.<br />

Valoración funcional al ejercicio<br />

Las alteraciones en la capacidad funcional es un motivo frecuente<br />

de consulta y representa una variable pronóstica del seguimiento.<br />

Durante el esfuerzo, al incrementarse el gasto cardíaco y mantenerse<br />

fi jas las resistencias vasculares pulmonares, se incrementan<br />

las presiones en el circuito menor y disminuye la precarga de<br />

las cavidades izquierdas. El aumento de las presiones puede generar<br />

la presencia de shunts intracardíacos (foramen oval permeable)<br />

y/o mayor desplazamiento del septum interventricular con mayor<br />

hipoxemia durante el esfuerzo.<br />

La prueba de marcha de 6 minutos, representa el método más utilizado<br />

como variable de efi cacia por los trabajos clínicos controlados<br />

de intervención y pronóstico sobre esta patología. 5<br />

En la prueba de esfuerzo cardiopulmonar, los valores de consumo<br />

de oxígeno menores de 10,4 ml/kg/minuto se asocian con mal<br />

pronóstico y constituyen un soporte para la decisión de trasplante<br />

cardiopulmonar.<br />

Cateterismo cardíaco derecho<br />

La cuantifi cación de las presiones en cavidades cardíacas y circuito<br />

pulmonar permite establecer el diagnóstico de certeza (PMP ≥25


Figura 5. Objetivos fi siopatológicos terapéuticos. Adaptado de N Engl J Med 2004:<br />

351:1425-36.<br />

mmHg), el grado de severidad de la HP y realizar una clasifi cación<br />

hemodinámica (HAP: PMP > 25 mmHg; PCP < 15 mmHg; RVP > 3<br />

UI Wood).<br />

El hallazgo de una presión capilar pulmonar (PCP) > 15 mmHg confi rma<br />

el diagnóstico de insufi ciencia cardíaca izquierda (Grupo II), donde<br />

la determinación del gradiente transpulmonar > 12 mmHg (PMP –<br />

PCP) establece el incremento de las resistencias vasculares fi jas.<br />

El test de vasorreactividad pulmonar positivo identifi ca a pacientes<br />

que presentan una respuesta vasodilatadora a diversos fármacos<br />

(12%), que implican mejor pronóstico y respuesta a bloqueantes<br />

cálcicos. Sin embargo, se observa una respuesta sostenida en<br />

el tiempo en el 6% de los vasorreactivos iniciales. Las drogas más<br />

utilizadas son el epoprostenol (endovenoso), adenosina (endovenoso),<br />

óxido nítrico (inhalatorio) (Tabla 2) e iloprost (inhalatorio).<br />

La defi nición de test vasodilatador positivo se obtiene al alcanzar<br />

las siguientes variables hemodinámicas con el incremento progresivo<br />

de la dosis de los fármacos: valor absoluto de PMP < 40<br />

mmHg, reducción de PMP > 10 mmHg en relación al basal e índice<br />

cardíaco estable.<br />

En la Figura 3 se ofrece una algoritmo para el diagnóstico de la HP.<br />

PRONÓSTICO<br />

Los trabajos clínicos de los pacientes con HAP destacan que los indicadores<br />

de mal pronóstico en el seguimiento se relacionan con<br />

variables clínicas (insufi ciencia cardíaca derecha, clase funcional III-<br />

IV), funcionales (test de caminata con pobre tolerancia al ejercicio),<br />

ecocardiográfi cas (disfunción del ventrículo derecho, TAPSE 15 mmHg, índice<br />

cardíaco menor de 2l/min/m 2 y consumo de oxígeno 20 mmHg, condiciones que pueden<br />

exacerbar fenómenos patológicos de shunt intracardíaco.<br />

El trasplante cardiopulmonar o pulmonar presenta diversas limitaciones,<br />

como la disponibilidad de órganos, la inmunosupresión<br />

crónica, las comorbilidades, el nivel educativo y las características<br />

clínicas de cada paciente, pero constituye la única alternativa en<br />

estadios avanzados.<br />

TRATAMIENTO INESPECÍFICO


382 | Adrián J. Lescano<br />

Apoyo psicosocial<br />

Un elevado porcentaje de pacientes presenta depresión, trastornos<br />

de la ansiedad y diferentes respuestas emocionales con<br />

el diagnóstico de la enfermedad, que con la evolución generan<br />

efectos perjudiciales, que limitan la calidad de vida del enfermo<br />

y grupo familiar.<br />

La inserción de los pacientes y la familia a grupos de apoyo psicológico<br />

y social pueden tener efectos positivos para el enfoque de la<br />

HP y generar múltiples vínculos positivos psicosociales.<br />

Actividad física<br />

La ausencia de actividad física genera desacondicionamiento muscular<br />

que exacerba las limitaciones funcionales de nuestros pacientes.<br />

Asimismo, disponemos de estudios clínicos que demostraron<br />

el impacto positivo de la actividad física controlada y los programas<br />

de rehabilitación cardiopulmonar.<br />

Embarazo<br />

El embarazo está contraindicado en los pacientes con HAP, debido<br />

a la elevada mortalidad asociada (30-50%). 6<br />

Los antagonistas de los receptores de endotelina disminuyen la efi -<br />

cacia de los anticonceptivos orales (noretisterona y etinil-estradiol).<br />

El manejo de una paciente con HP en gestación es extremadamente<br />

complejo debido al riesgo materno y fetal; requiere un enfoque multidisciplinario<br />

(obstetra, cardiólogo, neumonólogo, hematólogo, etc.),<br />

con terapias ajustadas a la condición biológica y en consenso familiar.<br />

Oxígeno<br />

La administración de oxígeno disminuye las resistencias vasculares<br />

pulmonares en pacientes con HP e hipoxemia. No existen evidencias<br />

sobre la necesidad de oxígeno suplementario en forma sistematizada<br />

en la HP. La indicación surge en pacientes con saturación<br />

arterial basal < 90% y descenso signifi cativo con el ejercicio.<br />

Digoxina<br />

Las propiedades sobre el control de la frecuencia cardíaca y el débil<br />

efecto inotrópico positivo confi guran a la digital como una droga<br />

recomendada en la insufi ciencia cardíaca y disfunción del ventrículo<br />

derecho. 7<br />

Diuréticos de asa<br />

Estos fármacos se deben indicar con estricto monitoreo ante la<br />

presencia de síntomas y signos congestión sistémica, con el objetivo<br />

de alcanzar un estado de equilibrio hídrico. La exacerbación en<br />

la dosis puede generar hipovolemia efectiva, con bajo gasto y activación<br />

neurohormonal, fenómenos deletéreos en la evolución a<br />

corto y largo plazo.<br />

Antialdosterónicos<br />

Los pacientes con HP e insuficiencia cardíaca presentan activación<br />

del sistema renina-angiotensina-aldosterona. Los inhibidores<br />

de la aldosterona (espironolactona, eplerenona) además<br />

de sus propiedades diuréticas, generan beneficios en la HP al<br />

bloquear la activación neurohormonal. No disponemos de información<br />

concluyente sobre un potencial efecto positivo an-<br />

tifibrótico y antiproliferativo sobre las cavidades ventriculares y<br />

las estructuras vasculares.<br />

Anticoagulación<br />

Uno de los mecanismos involucrados en la patogenia de esta enfermedad<br />

está dado por la trombosis endoluminal. Asimismo, el<br />

desarrollo de HP conlleva al incremento de los eventos trombóticos<br />

en el circuito menor, producto de variaciones en la microcirculación,<br />

cambios hemostáticos, liberación de múltiples mediadores<br />

y el desarrollo de insufi ciencia cardíaca.<br />

En la actualidad se recomienda la anticoagulación oral con un rango<br />

de RIN (razón internacional normalizada) entre 2-3, en relación<br />

a estudios retrospectivos antiguos, que demostraron prolongar la<br />

sobrevida. Las guías recomiendan la anticoagulación en HAP idiopática,<br />

hereditaria, asociada a drogas y tóxicos (Clase IIa /Nivel C) y<br />

es controversial en HAP de otras etiologías (Clase IIb/C). 8<br />

BLOQUEANTES CÁLCICOS<br />

La vasoconstricción del circuito vascular pulmonar presenta un<br />

rol preponderante en la fi siopatología de esta enfermedad y estos<br />

fármacos han demostrado benefi cios clínicos en un subgrupo<br />

de pacientes con HAP idiopática y test de vasorreactividad positivo<br />

(12%). Si bien se asocian a mejor pronóstico en el seguimiento, el<br />

impacto clínico en relación con el tiempo disminuye y la respuesta<br />

a largo plazo se observa en el 6% de la población.<br />

Las drogas más utilizadas son el diltiazem (540-900 mg/día) y la<br />

nifedipina (120-240 mg/día), con dosis más elevada que la utilizada<br />

en la práctica cotidiana con otros fi nes. También existe experiencia<br />

con la administración de amlodipina, que ha resultado<br />

ser efi caz y con adecuada tolerancia en los respondedores (dosis<br />

de 2,5-20 mg/día). Los bloqueantes cálcicos no están exentos<br />

de efectos adversos (hipotensión, ortostatismo, edema en miembros<br />

inferiores, cefalea, etc.) y en ciertas ocasiones obligan a la<br />

suspensión de la terapéutica. 9<br />

PROSTANOIDES<br />

Las prostanglandinas (PG) son moléculas sintetizadas por el endotelio<br />

y diversas células con propiedades vasodilatadoras, antiagregantes<br />

y antiproliferativas. En la actualidad se han sintetizados diversos<br />

fármacos derivados de las PG, que exacerban estos mecanismos<br />

y se conocen como prostanoides.<br />

Epoprostenol<br />

El primero evaluado dentro del grupo es una sal sintética de la<br />

prostaciclina, de vida media corta (3-5 minutos), que se administra<br />

por vía endovenosa y demostró benefi cios clínicos con respecto a<br />

tolerancia al ejercicio, la calidad de vida, valores hemodinámicos y<br />

en descenso de la mortalidad en HAPI.<br />

El trabajo de Barst y cols. generó la apertura científi ca sobre el benefi<br />

cio clínico de las drogas específi cas, en la dramática historia<br />

natural de esta entidad. Un estudio prospectivo, multicéntrico,<br />

de 81 pacientes con HAP (CF III-IV) a 12 semanas de seguimiento,<br />

aleatorizado a tratamiento convencional (antiacoagulación oral,<br />

diuréticos y vasodilatadores orales) vs. epoprostenol, mostró resul-


tados fueron contundentes en relación a mejoría en distancia recorrida<br />

(47 metros), CF (40%) y resistencia vascular pulmonar. Esta<br />

información fue concordante en diversos ensayos clínicos posteriores,<br />

donde se observa benefi cios sostenidos en parámetros clínicos,<br />

funcionales y hemodinámicos. 10<br />

La dosis inicial es de 2-4 ng/kg/min y se incrementa en forma progresiva<br />

en relación a los eventos adversos y efi cacia clínica. El objetivo<br />

es alcanzar una dosis óptima entre 20 y 40 ng/kg/min.<br />

Asimismo, su utilización no se encuentra libre de efectos adversos<br />

relacionados con la vía de administración (infección local,<br />

sepsis, inflamación, hemorragias, neumotórax, etc.) y las<br />

propiedades farmacodinámicas, como rubor, fotosensibilidad,<br />

dolor mandibular (algias generalizadas), vómito, náuseas, diarrea,<br />

plaquetopenia, etc. Otros fenómeno descripto es el “efecto<br />

rebote”, que se caracteriza por el incremento súbito de las<br />

presiones pulmonares, con eventual claudicación del ventrículo<br />

derecho y muerte, como consecuencia de la suspensión de<br />

la droga. Las guías recomiendan su indicación en pacientes en<br />

CF IV, con nivel de evidencia I.<br />

Iloprost<br />

Es un análogo estable de la prostaciclina, que se administra por vía<br />

inhalatoria, generando vasodilatación selectiva sobre el lecho pulmonar<br />

y en consecuencia reduciendo los eventos adversos sistémicos.<br />

La duración de acción alcanza los 30 minutos y requiere una<br />

frecuencia de administración entre 6 a 9 sesiones diarias para lograr<br />

efi cacia terapéutica.<br />

La evidencia para la administración de iloprost en HP fue brindada<br />

por el ensayo AIR (Aerosol Iloprost Randomized), que incluyó a 203<br />

pacientes con HP (50% Grupo I / 33% Grupo IV) en CF III-IV, donde<br />

se observó un benefi cio signifi cativo en parámetros clínicos y<br />

funcionales (test de marcha de 6 minutos) a 12 semanas de seguimiento.<br />

La evaluación de las variables hemodinámicas a 2 años demuestra<br />

impacto positivo sostenido en resistencias vasculares pulmonares,<br />

saturación arterial de oxígeno pulmonar e índice cardíaco,<br />

asociado a disminución de eventos clínicos. 11-13<br />

Los eventos adversos más frecuentes descriptos incluyen tos,<br />

broncoespasmo, rubor, cefalea, micosis de cavidad bucal, entre<br />

otros. Como se observa, los principales efectos no son graves y<br />

permiten continuar con la terapéutica en un elevado porcentaje<br />

de pacientes.<br />

Treprostinil<br />

Es un bencideno análogo tríclico de la prostaciclina, con mayor estabilidad<br />

y vida media más prolongada (subcutánea 2-4 horas y<br />

endovenosa 45 minutos) que el epoprostenol, que permiten su<br />

administración por vía subcutánea, inhalatoria y endovenosa. El<br />

benefi cio en HP está dado por sus efectos farmacodinámicos, que<br />

se relacionan con sus propiedades de vasodilatación pulmonar,<br />

antiproliferativa y antiagregante.<br />

La mayor información clínica disponible surge en HP arterial<br />

(Grupo I), a predominio de HAPI y asociada a colagenopatías; y<br />

en menor medida HP del Grupo IV no pasible de tromboendarterectomía.<br />

En relación con la vía de administración subcutánea,<br />

Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar. ¿Dónde estamos con la terapéutica? | 383<br />

es con la cual disponemos de mayor experiencia, donde el incremento<br />

signifi cativo de la dosis superior a 14 ng/kg/min se asocia<br />

a mejoría signifi cativa en parámetros clínicos, funcionales y<br />

hemodinámicos.<br />

La evidencia científi ca más robusta sobre la efi ciencia es atribuible<br />

a un estudio múlticéntrico, aleatorizado de treprostinil SC<br />

vs. tratamiento convencional, que incluyó a 470 pacientes con<br />

HAP (idiopática, colagenopatías y cardiopatías congénitas) y demostró<br />

benefi cios signifi cativos en los puntos fi nales clínicos y<br />

funcionales. 14<br />

Los principales efectos secundarios se producen a nivel cutáneo,<br />

en el área de infusión, por las propiedades inherentes a las prostanglandinas,<br />

como fl ogosis y dolor intenso que intercurren en<br />

el 90% de los pacientes y obligan a la suspensión en el 8%. Otros<br />

eventos adversos se relacionan a fl using, plaquetopenia, diátesis<br />

hemorrágicas, diarrea, dolor mandibular, etc.<br />

INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA TIPO 5<br />

Las fosfodiesterasas (PDE) son una familia de enzimas que se<br />

encuentran en las membranas plasmáticas celulares e inactivan<br />

a los segundos mensajeros de la prostaciclinas y el NO (óxido<br />

nítrico), como el AMPc y el GMPc. Las PDE-5 presentan una amplia<br />

concentración en tejido pulmonar y afinidad por el GMPc,<br />

que genera vasodilatación y antiproliferación. Dentro del grupo<br />

disponemos de 2 fármacos aprobados para la utilización terapéutica<br />

en HP, el sildenafil y el tadalafil.<br />

Los inhibidores de la PDE-5 actúan en forma predominante<br />

sobre la arteria pulmonar y el VD, donde aumentan la concentración<br />

del GMPc, como consecuencia de la menor degradación.<br />

La consecuente activación de la proteína-quinasa A<br />

(PKA) ventricular disminuye el mecanismo de hipertrofia ventricular<br />

derecha con incremento en el inotropismo y el gasto<br />

cardíaco.<br />

El aumento del GMPc en las arterias pulmonares estimula la<br />

proteína-quinasa G (PKG), que provoca una disminución de la<br />

proliferación celular, tanto de las células musculares como de<br />

los fibroblastos. Ello aumenta el fenómeno de apoptosis, por lo<br />

que en consecuencia se genera una disminución de la hipertrofia<br />

de las capas media y adventicia con disminución de las<br />

resistencias vasculares pulmonares, produciendo una disminución<br />

de la poscarga del VD.<br />

El sildenafil es la droga más indicada en la terapéutica de la HP;<br />

inhibe selectivamente a la PDE-5, en consecuencia exacerba las<br />

propiedades vasodilatadoras del NO, disminuyendo la resistencia<br />

vascular pulmonar e incrementando el flujo sanguíneo del<br />

circuito menor y el gasto cardíaco.<br />

La FDA aprobó la utilización de sildenafil para el tratamiento de<br />

la HP en 2005. El ensayo SUPER demostró que la administración<br />

de sildenafil genera aumento en el tiempo tolerado al ejercicio<br />

y en la clase funcional; sin embargo, no se observó mejoría<br />

en las complicaciones clínicas evolutivas. La dosis inicial es<br />

de 20 mg cada 8 horas y se debe incrementar hasta 240 mg/<br />

día, que es la dosis que se correlaciona con el beneficio clínico.<br />

Este ensayo incluyó a 278 pacientes en CF II-III, con diagnósti-


384 | Adrián J. Lescano<br />

co de HAPI y asociado a colagenopatías o cardiopatía congénita<br />

con shunts. 15<br />

El tadalafil fue aprobado en el año 2009 por la FDA, otro inhibidor<br />

selectivo de la PDE-5, con mayor vida media y una dosis<br />

diaria recomendada de 40 mg/día. El ensayo PHIRST evaluó<br />

a HP del Grupo I en CF II/III, donde el tadalafil demostró mejoría<br />

en la distancia recorrida en el TM6’ (33 metros), sin descenso<br />

significativo en el empeoramiento clínico evolutivo.<br />

Entre los efectos adversos más frecuentes se destacan cefalea,<br />

dispepsia, epistaxis y en el caso de asociarse con otros vasodilatadores<br />

como los nitratos producen hipotensión arterial refractaria,<br />

por lo que su asociación está contraindicada. En algunos<br />

casos se han registrado alteraciones en la visión con mayor<br />

afectación en los pacientes diabéticos; como otros efectos adversos<br />

menos frecuentes podemos mencionar rubicundez facial<br />

y erupciones en piel. Asimismo, debemos remarcar la ausencia<br />

de efectos teratogénicos y su indicación se encuentra<br />

permitida en pacientes en edad fértil con HAP.<br />

ANTAGONISTA DE LOS RECEPTORES DE ENDOTELINAS<br />

Las endotelinas (ET) juegan un papel fi siopatológico preponderante,<br />

especialmente en la regulación del tono vascular y la proliferación<br />

celular.<br />

La ET-1 es liberada en forma principal por las células endoteliales<br />

de los vasos sanguíneos. La mayoría de sus efectos son<br />

paracrinos; el más importante es su potente y prolongada acción<br />

vasoconstrictora, mediante la activación de la fosfolipasa<br />

C, el incremento del calcio del citosol y la activación del aparato<br />

contráctil de las células musculares lisas. Además, induce fibrosis<br />

vascular (fibroblastos), estimula la mitogénesis, activa la<br />

proliferación de las células musculares lisas, estimula los mecanismos<br />

proinflamatorios (aumento de citocinas y factores quimiotácticos)<br />

e incrementa la capacidad de unión a las moléculas<br />

de adhesión celular.<br />

En la actualidad se han descripto dos tipos de receptores de ET:<br />

ET-A (músculo liso), con mayor afi nidad por la ET-1 y ET-B (músculo<br />

liso y endotelio).<br />

La activación de los receptores ET-A sobre el músculo liso genera<br />

una potente respuesta vasoconstrictora (100 veces mayor que la<br />

noradrenalina) y proliferación celular. La estimulación de los receptores<br />

de ET-B activa el clearance de endotelina, genera vasoconstricción<br />

sobre el músculo liso y estimula la liberación de sustancias<br />

vasodilatadoras por parte del endotelio (NO y PGI2).<br />

La producción de ET-1 responde a múltiples estímulos como angiotensina<br />

II, vasopresina, catecolaminas, trombina y las lipoproteínas<br />

de baja y alta densidad. En cambio, las PGI, el NO, el péptido<br />

natriurético cerebral y la ET-2 inhiben la síntesis.<br />

En los pacientes con hipertensión pulmonar los niveles séricos de<br />

ET-1 se encuentran aumentados hasta 6 veces en comparación<br />

con los individuos controles, y disponemos de evidencia que relaciona<br />

en forma proporcional las concentraciones con la severidad<br />

de la enfermedad. 16<br />

En los últimos años estos receptores se han convertido en<br />

unos de los grandes objetivos terapéuticos de la investiga-<br />

ción básica y clínica, a través de su rol destacado en la fisiopatología<br />

de la HAP. El desarrollo de fármacos que actúan inhibiendo<br />

las funciones de las endotelinas contribuyen a los<br />

beneficios en los aspectos biopatogénicos, hemodinámicos y<br />

clínicos.<br />

Dentro de los inhibidores de la endotelina podemos destacar: bosentán,<br />

sixtasentán, ambrisentán y el macitentán. Sus propiedades<br />

farmacodinámicas brindan interesantes perspectivas actuales<br />

y futuras, debido a que inhiben a una de las moléculas clave,<br />

que participa en todos los procesos fi siopatológicos de la enfermedad<br />

(vasoconstricción, fi brosis, proliferación e infl amación). 17 El<br />

sixtasentán ha sido retirado del mercado debido al desarrollo de<br />

hepatotoxicidad.<br />

Bosentán<br />

Dentro de los fármacos de este grupo, el bosentán es un antagonista<br />

no selectivo de los receptores (ET-A y ET-B) y la molécula más<br />

estudiada dentro del grupo, con mayor experiencia clínica en diversos<br />

subgrupos de HP.<br />

Se administra por vía oral, con una biodisponibilidad del 70%, sin<br />

modifi caciones con la ingesta de alimentos, con una concentración<br />

plasmática pico a las 3,5 horas y vida media de 5,4 horas. La<br />

principal vía de eliminación es hepática, a través del citocromo<br />

P450 (isoenzimas CYP2C9 y CYP3A4), con excreción biliar.<br />

En relación a las interacciones farmacológicas, debemos enfatizar<br />

aquellas que requieren metabolismo hepático (citocromo P450),<br />

los anticonceptivos orales (estrógenos y progestágenos) disminuyen<br />

su efi cacia, por lo cual se aconseja utilizar otros métodos<br />

anticonceptivos alternativos. No se recomienda la administración<br />

combinada de hipoglucemiantes orales (glibenclamida) o ciclosporina<br />

A por el potencial riesgo de toxicidad.<br />

Está contraindicado en los pacientes con insufi ciencia hepática y<br />

en embarazadas. Las mujeres en edad fértil deben adoptar medidas<br />

anticonceptivas adecuadas.<br />

La dosis inicial es de 62,5 mg cada 12 horas durante las primeras 4<br />

semanas, incrementándose posteriormente a una dosis de mantenimiento<br />

de 125 mg cada 12 horas, evaluando la respuesta clínica<br />

y presencia de eventos no deseados.<br />

En relación a la eficacia clínica existen múltiples ensayos clínicos<br />

en diversos subgrupos de hipertensión pulmonar. Uno de<br />

los primeros estudios fue doble ciego, controlado con placebo,<br />

que incluyó a 32 pacientes (HAP idiopática y asociada a esclerodermia),<br />

en CF III-IV, durante 12 semanas y se observó mejoría<br />

significativa en tolerancia al ejercicio y variables hemodinámicas<br />

(índice cardíaco, resistencia vascular sistémica, presión<br />

arterial pulmonar). Estos datos persistieron hasta los 6 meses y<br />

se asoció a disminución en el número de eventos clínicos relacionados<br />

a la enfermedad. 18<br />

En la extensión del protocolo al año se destaca una sobrevida del<br />

100% en seguimiento, con benefi cio signifi cativo en la CF (Figura<br />

6). Estos pacientes también se caracterizaron por la persistencia de<br />

los benefi cios hemodinámicas, expresado por el índice cardíaco y<br />

la resistencias vasculares pulmonares, que podrían explicar un fenómeno<br />

de remodelado vascular favorable. 19


100<br />

50<br />

0<br />

96.6%<br />

Class I<br />

31.0%<br />

69.0%<br />

41.4%<br />

51.7%<br />

Class II Class III Class VI<br />

El estudio BREATH-1 (Bosentán Randomized Trial of Endothelin<br />

Receptor Antagonist Therapy for Pulmonary Hypertension) evaluó<br />

a 213 pacientes con HAP idiopática y asociada a esclerodermia<br />

en CF III-IV, que fueron asignados en una relación 1:1:1<br />

para recibir placebo, bosentán 62,5 mg y bosentán 125/cada<br />

12 horas durante 12 semanas. En la semana 16 se observó una<br />

evolución favorable en la distancia recorrida en la prueba de<br />

caminata de 6 minutos, en la escala de Borg, y mejoría con relación<br />

a eventos clínicos (muerte, internación por insuficiencia<br />

cardíaca, trasplante, septostomía auricular y necesidad de<br />

epoprostenol endovenoso) en el grupo bosentán. Esta evolución<br />

clínica favorable fue observable también hasta el año de<br />

seguimiento.<br />

Es uno de los fármacos con mayor evidencia en relación a otras<br />

etiologías de hipertensión pulmonar. El ensayo no controlado<br />

BOCTEPH evaluó a 15 pacientes, con diagnóstico de hipertensión<br />

pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) que no fueron intervenidos<br />

quirúrgicamente. En el seguimiento a 6 meses se observó<br />

benefi cio signifi cativo en el grupo activo en los parámetros hemodinámicos<br />

(resistencia vascular pulmonar, PMP, índice cardíaco),<br />

calidad de vida y tolerancia al ejercicio (prueba de caminata de<br />

6 minutos) (Figura 7). 20<br />

El bosentán fue el primer fármaco aprobado para su utilización por<br />

vía oral en los Estados Unidos y la Unión Europea para los pacientes<br />

con HAP.<br />

El estudio EARLY (Endothelin Antagonist tRial in miLdlY symptomatic<br />

PAH patients) marcó un impacto en el tratamiento de la HAP<br />

en baja CF (177 pacientes en CF II), donde la administración de<br />

bosentán se asoció a retraso en la aparición de complicaciones<br />

clínicas, descenso de la resistencia vascular pulmonar y mejoría<br />

en el test de marcha en un seguimiento mayor de 6 meses. Es<br />

destacable que los pacientes con ausencia terapéutica desarrollaron<br />

eventos clinicos en un 14% a 6 meses de seguimiento, con<br />

signifi cativa diferencia con el grupo de bosentán. 21<br />

Entre los efectos adversos debemos destacar las alteraciones de la<br />

Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar. ¿Dónde estamos con la terapéutica? | 385<br />

37.9%<br />

55.2%<br />

Figura 6. Variación en la CF en el seguimiento en los pacientes con HP tratados con bosentán<br />

y placebo. Obsérvese la estabilidad clínica alcanzada y sostenida entre los 6 y 12<br />

meses.<br />

750<br />

500<br />

250<br />

000<br />

750<br />

500<br />

250<br />

PVR mPAP 3.5 Cardiac index<br />

011<br />

P=0.015<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

P=0.001<br />

P=0.03<br />

Baseline 6 months Baseline 6 months Baseline 6 months<br />

Figura 7. Variaciones hemodinámicas con bosentán. Parámetros hemodinámicos en<br />

condiciones basales y a 6 meses con bosentán.<br />

función hepática (elevación de aminotransferasas), que pueden relacionarse<br />

con la dosis del fármaco. En los estudios clínicos se observa<br />

un incremento de las enzimas (> 3 veces el valor normal)<br />

que alcanzan al 11% de los pacientes tratados. En general estos incrementos<br />

son asintomáticos y se normalizan con la reducción de<br />

la dosis. Por ello se debe monitorear la función hepática antes de<br />

comenzar el tratamiento y posteriormente en forma mensual.<br />

En los ensayos clínicos también se observó el desarrollo de<br />

anemia (en general leve y reversible), edemas en miembros inferiores<br />

y cefaleas. Existen escasos reportes sobre la inducción<br />

de atrofia testicular e infertilidad con la administración de inhibidores<br />

de la endotelinas, por lo cual los varones en edad<br />

fértil deben conocer esta posibilidad antes de comenzar el<br />

tratamiento.<br />

Ambrisentán<br />

Es el otro antagonista de los receptores de endotelina disponible,<br />

con selectividad por el receptor ET-A, que se administra<br />

por vía oral y en una dosis diaria. El mecanismo de acción y los<br />

efectos farmacodinámicos son compartidos con el resto de los<br />

inhibidores, y la principal diferencia radica en la menor interacción<br />

farmacológica y tasa de hepatotoxidad (3%).<br />

Los estudios clínicos que evaluaron la efi cacia y seguridad demostraron<br />

que la dosis de 10 mg se correlaciono con mejoría funcional<br />

(distancia recorrida en test de marcha), clínica (clase funcional) y<br />

parámetros hemodinámicos (resistencia vasculares pulmonares). 22<br />

Las guías internacionales y nacionales recomiendan su indicación en pacientes<br />

en CF II a IV, incluso en forma combinada con otros fármacos. 23<br />

Continuamos aguardando las publicaciones defi nitivas sobre el<br />

macitentán en HAP, aunque los resultados preliminares son bastante<br />

promisorios.<br />

En la actualidad disponemos de diversos fármacos efectivos para<br />

el tratamiento de la HAP y el juicio clínico continúa siendo la clave<br />

para la adecuada selección en la estrategia de cada paciente.<br />

Asimismo, el advenimiento de los fármacos específi cos ha cambiado<br />

en forma signifi cativa la historia de la enfermedad, aun los<br />

pacientes siguen con una tasa elevada de eventos clínicos.<br />

Nuevas investigaciones enfocan las intervenciones farmacológi-<br />

3.0<br />

2.5<br />

2.0<br />

1.5<br />

1<br />

013


386 | Adrián J. Lescano<br />

Sobrevida (%)<br />

100<br />

80<br />

60<br />

90.5 ± 2.2<br />

*<br />

68.2<br />

cas sobre el remodelado vascular, donde un fenómeno de reversión<br />

podría cambiar el sustrato anatómico y fi siopatológico de esta<br />

entidad. Los inmunomoduladores, como el imatinib, con sus propiedades<br />

proapoptóticas y antiproliferativas en la vasculatura pulmonar,<br />

demostraron benefi cios anatomopatologicos, fi siopatológicos<br />

y hemodinámicos en pequeños ensayos. Aunque se ha verifi<br />

cado un avance en el conocimiento, nos resta un largo camino<br />

por recorrer para defi nir el verdadero rol de este grupo de fármacos<br />

(Figura 8).<br />

TERAPÉUTICA COMBINADA<br />

Los diversos mecanismos fi siopatológicos que participan en la génesis<br />

y perpetuación de la HP, requieren un enfoque integral en<br />

relación con la concepción terapéutica en un elevado número de<br />

pacientes, con inhibición de múltiples vías a través de la combinación<br />

de diferentes esquemas farmacológicos.<br />

El estudio STEP 24 evaluó a 67 pacientes con HAP en tratamiento<br />

+<br />

Bloq. Cal<br />

(B-PAHI)<br />

¿Respuesta sostenida?<br />

Figura 9. Algoritmo terapéutico recomendado..<br />

*<br />

74.5 ± 2.5<br />

40<br />

46.9<br />

20<br />

0<br />

*<br />

French Registry<br />

REVEAL unweighted NIH cohort 2<br />

Predicted survival by NIH equation 2<br />

35.6<br />

32.0<br />

0 1 2 3 4 5 6 7<br />

Tiempo diagnóstico (años)<br />

Nro riesgo: 279 377 390 388 328 240 153 88<br />

1<br />

*<br />

-<br />

64.5 ± 2.5<br />

Inadecuada evolución<br />

Trasplante pulmonar<br />

Septostomía atrial<br />

58.9 ± 2.7<br />

Figura 8. Eventos a largo plazo. Benefi cios en la era moderna. 1. Humbert M., et al. Eur<br />

Respir J 2010;36:549-555. 2. Benza RL., et al. Chest <strong>2012</strong>.<br />

Hipertensión Arterial Pulmonar<br />

Test de vasorreactividad aguda (A-PAH)<br />

con bosentán, que se aleatrizaron a placebo o iloprost inhalatorio<br />

durante 12 semanas, como terapia de rescate. El grupo que recibió<br />

el prostanoide presentó a los 3 meses de seguimiento mejoría en<br />

la clase funcional y en parámetros funcionales y hemodinámicos.<br />

El ensayo clínico, controlado y aleatorizado BREATH 2 incluyó a 33<br />

pacientes con HAP (HAPI 81% /HAPA colagenopatías 19%) en CF<br />

III (76%) - IV (24%) y evaluó la efi cacia de la combinación de bosentán/epoprostenol<br />

en comparación con placebo/epoprostenol.<br />

El esquema combinado demostró una tendencia no signifi cativa<br />

a mejorar los parámetros hemodinámicos a las 16 semanas de seguimiento;<br />

debemos señalar que el escaso número de pacientes<br />

no permitió demostrar benefi cio estadístico. 25<br />

Otro estudio con HAP en CF avanzada, en tratamiento con bosentán,<br />

durante la evolución utilizó sildenafi l como estrategia de<br />

rescate. La terapéutica combinada fue efectiva al tercer mes y se<br />

mantuvo en los 9 meses de seguimiento, expresado a través de la<br />

prueba de caminata y el consumo pico de oxígeno, sin observarse<br />

eventos adversos signifi cativos. 26 Sin embargo, debemos destacar<br />

que la coadministración de bosentán disminuye en un 50% la concentración<br />

plasmática de sildenafi l. 27<br />

ALGORITMO TERAPÉUTICO<br />

La elevada morbimortalidad de una enfermedad con rápida progresión<br />

en un elevado subgrupo de pacientes y la demora en establecer el diagnóstico<br />

nos obligan a aplicar los esquemas farmacológicos recomendados<br />

en forma precoz. Las características clínicas de los pacientes y la información<br />

disponible de la medicina basada en la evidencia y experiencia<br />

nos permiten adecuar la mejor estrategia terapéutica. A continuación<br />

exponemos un esquema general con respecto a las drogas sugeridas en<br />

relación a la clase funcional y respuesta vasodilatadora. La estrategia inicial<br />

debe incluir la administración de una droga específi ca y utilizar combinaciones<br />

ante el fracaso de esta (Figura 9).<br />

ACO<br />

Diuréticos<br />

Oxígeno<br />

CF II CF III CF IV<br />

Bosentán<br />

Ambrisentán<br />

Sildenafil<br />

Tadalafil (B)<br />

Bosentán (A)<br />

Ambrisentán<br />

Sitaxentán<br />

Sildenafil (A)<br />

Epoprostenol (A)<br />

Iloprost (A)<br />

Treprostinil (B)<br />

Tadalafil (B)<br />

Tratamiento combinado<br />

Endotelina-1<br />

Prostanoides Sildenafil<br />

Epoprostenol (A)<br />

Bosentán (IIa -C)<br />

Ambrisentán<br />

Sitaxentán<br />

Iloprost<br />

Sildenafil/Tadalafil<br />

Treprostinil<br />

T. combinada


Figura 10.<br />

EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA TERAPÉUTICA<br />

La selección del esquema farmacológico más adecuado se basa<br />

en relación a las características clínicas, hemodinámicas, funcionales<br />

y ecocardiográfi cas del paciente, y requieren un estrecho seguimiento<br />

evolutivo.<br />

La gravedad del cuadro clínico y la CF determinan la frecuencia de consultas,<br />

donde debemos determinar la presencia o ausencia de variables<br />

de inadecuado pronóstico, que indican la respuesta al tratamiento.<br />

Los parámetros pronósticos que indican adecuada evolución y deben<br />

ser nuestros objetivos terapéuticos, son los siguientes (Figura 10):<br />

Clínico: estabilizar en CF I-II, ausencia de IC.<br />

Funcional: distancia recorrida mayor a 500 metros, TAS > 120<br />

mmHg durante la prueba de esfuerzo y sin evidencia de descenso<br />

en la saturación de O 2 > 10% en la TC6M’.<br />

Neurohormonal: concentración de BNP y Pro-BNP disminuida.<br />

Ecocardiograma: TAPSE > 20 mm, ausencia de derrame pericárdico<br />

y función sistólica del VD normal.<br />

Hemodinámico: PAD < 10 mmHg e índice cardíaco > 2,5 l/min/m 2 .<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Bajo Determinante del riesgo Alto<br />

NO<br />

Estabilidad<br />

Clase II<br />

Evidencia clínica de<br />

insuficiencia cardíaca<br />

Progresión<br />

1. The Internacional Primary Pulmonary Hypertension Study (IPPHS) Group.<br />

Chest 1994; 105 (Supl): 37S-41S.<br />

2. Sandoval J, Bauerle O, Palomar A, Gómez A, Martínez-Guerra ML, Beltrán<br />

M, Guerrero ML Survival in primary pulmonary hypertension. Validation<br />

of a prognostic equation. Circulation. 1994 Apr;89(4):1733-44.<br />

3. Neumonología y cirugía de tórax. 2006; 65: S 3-S 68.<br />

4. McGoon M, Gutterman D, Steen V, Barst R, McCrory DC, Fortin TA, Loyd<br />

JE. Screening, Early Detection, and Diagnosis of Pulmonary Arterial Hypertension:<br />

ACCP Evidence-Based Clinical Practice Guidelines. Chest, Jul<br />

2004; 126: 14S - 34S.<br />

5. Simonneau G, Galie N, Rubin LJ and col. Clinical classifi cation of pulmonary<br />

hypertension. J Am Coll Cardiol 2004;43: 5-12.<br />

6. Bedar E, Dimopoulos K, Gatzoulis MA. Has there been any progress made<br />

SÍ<br />

Rápida<br />

Clase III persistente<br />

Clase IV<br />

> 500 m Test de 6 min < 350 m<br />

< 1000 pg/ml y ↓ Pro-BNP >1600 pg/ml y ↑<br />

Disfunción de VD leve<br />

TAPSE < 15<br />

PAD < 10 mmHg<br />

IC > 2,5 l/min/mt 2<br />

Indicadores pronósticos<br />

Ecocardiograma<br />

Hemodinámica<br />

Derrame pericárdico<br />

Disfunción severa VD<br />

TAPSE > 18<br />

PAD > 15 mm Hg<br />

↓ IC< 2 l min/m 2<br />

Puesta al día en hipertensión arterial pulmonar. ¿Dónde estamos con la terapéutica? | 387<br />

CONCLUSIONES<br />

La HP es una patología con elevada morbimortalidad, multifactorial,<br />

que requiere un diagnóstico preciso y un esquema terapéutico<br />

precoz y adecuado. Con el advenimiento de los nuevos fármacos<br />

específi cos, el pronóstico y la calidad de vida de nuestros pacientes<br />

ha mejorado en forma signifi cativa.<br />

Los consensos nacionales e internacionales recomiendan comenzar<br />

con tratamiento farmacológico en pacientes en CF II a IV y la indicación<br />

de bloqueantes cálcicos se debe reservar para aquellos<br />

pacientes con HAP y test de vasorreactividad positivo.<br />

Los inhibidores de la endotelina poseen propiedades farmacodinámicas<br />

atractivas, al bloquear una de las moléculas clave del proceso<br />

fi siopatológico de la enfermedad y los diferentes estadios (vasoconstricción,<br />

proliferación e infl amación). Disponemos de abundante<br />

evidencia sobre el benefi cio en las variables clínicas, funcionales<br />

y hemodinámicas, en mayor medida en los pacientes con<br />

HAPI y en enfermedades asociadas.<br />

Los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 son las drogas más utilizadas<br />

en el tratamiento de la HAP, y las dosis elevadas se correlacionan<br />

con benefi cios clínicos, funcionales y hemodinámicos.<br />

Las prostanglandinas se pueden administrar por diversas vías (endovenosa,<br />

subcutánea e inhalatoria), por lo cual nos brindan un amplio<br />

espectro terapéutico para distintos subgrupos de HP y condiciones<br />

clínicas (CF II a IV). La selección del esquema se basa en relación a la<br />

condición clínica, donde la CF avanzada orienta hacia un esquema<br />

SC o EV (treprostinil) y en menos avanzados INH (iloprost).<br />

La terapéutica combinada debe ser indicada en pacientes en CF<br />

avanzada o en ausencia de respuesta satisfactoria con monoterapia,<br />

donde se ha demostrado benefi cio clínico y seguridad en el<br />

seguimiento a largo plazo.<br />

Aunque es cierto que nos resta un extenso camino por transitar<br />

en esta patología, en los últimos años hemos logrado aproximar el<br />

conocimiento básico y la práctica clínica, sustentado en el extenso<br />

desarrollo terapéutico y el benefi cio alcanzado en el seguimiento a<br />

largo plazo en nuestros pacientes.<br />

on pregnancy outcomes among women with Pulmonary arterial Hypertension?<br />

Eur Heart J 2009;30:256-265.<br />

7. Rich S, Seidlitz M, Dodin E, Osimani D, Judd D, Genthner D,<br />

McLaughlin V, Francis G. The short-term effects of digoxin in patients<br />

with ventricular dysfunction from pulmonary hypertension.<br />

Chest 1998;114:787-792.<br />

8. Fuster V, Steele PM, Edwards WD, Gersh BJ, McGoon MD and Frye RL. Primary<br />

pulmonary hypertension: Natural history and the importance of<br />

thrombosis. Circulation 1984;70:580-587.<br />

9. Rich S, Kaufmann E.High dose titration of calcium channel blocking<br />

agents for primary pulmonary hypertension: Guidelines for short-term<br />

drug testing. J Am Coll Cardiol 1991;18:1323-1327.<br />

10. Barst RJ, Rubin JL, Long WA, Mcgoon MD, Rich S, Badesch AB. A compa-


388 | Adrián J. Lescano<br />

rison of continuous intravenous epoprostenol with conventional therapy<br />

for primary pulmonary hypertension. N Eng J Med 1996;334:296-302.<br />

11. Gessler T, Schmehl T, Olschewski H, Grimminger F, Seeger W. Aerosolized<br />

vasodilators in pulmonary hypertension. J Aerosol Med. 2002;15:117-122.<br />

12. Olschewski H, Simonneau G, Galie N, Higenbottam T, Naeije R, Rubin<br />

LJ and col. Inhaled iloprost for severe pulmonary hypertension. N Engl J<br />

Med. 2002;347:322-329.<br />

13. Olschewski H, Hoeper MM, Behr J, Ewer R, Meyer A, Borst MM and col.<br />

Long-term therapy with inhaled iloprost in patients with pulmonary hypertension.<br />

Respir Med 2010;104(5):731-40.<br />

14. Simonneau G, Barst RJ, Galie N, Naeije R, Rich S, Bourge RC and col. Continuous<br />

subcutaneous infusion of treprostinil, a prostacyclin analogue, in patients<br />

with pulmonary arterial hypertension: A double-blind, randomized,<br />

placebo-controlled trial. Am J Respir Crit Care Med. 2002;165:800-804.<br />

15. Galié N, Ghofrani HA, badesch D and col. Sidenafi l citrate therapy for pulmonary<br />

arterial hypertension. N Engl J Med 2005;353:2148-2157.<br />

16. Dupuis J, Steward DJ, Cernacek P and col. Human pulmonary circulation<br />

is an important site for both clearance and production of endothelin-1.<br />

Circulation 1996;94:1578-1584.<br />

17. Humbert Marc, Stibon O and Simonneau. Treatment of pulmonary arterial<br />

hypertension. N Engl J Med 2004;351:1425-1436<br />

18. Channick RN et al. Eff ects of the dual endothelin-receptor antagonist bosentan<br />

in patients with pulmonary hypertension: a randomised placebocontrolled<br />

study. Lancet 2001; 358: 1119–23<br />

19. Sitbon O, Badesch DB, Rubin LJ and col. Eff ects of the dual endothelin re-<br />

ceptor antagonist bosentan in patients with pulmonary arterial hypertension:<br />

A 1 year follow up Study. Chest 2003;124: 247-254.<br />

20. Ulrich S, Speich R, Fischler M and col. Bosentan therapy for chronic tromboembolic<br />

pulmonary hypertension. Swiss Med Wkly 2007; 137:573-580.<br />

21. Galiè N, Rubin Lj, Hoeper M, Jansa P, Al-Hiti H, Meyer G, Chiossi E, Kusic-<br />

Pajic A, Simonneau G. Treatment of patients with mildly symptomatic<br />

pulmonary arterial hypertension with bosentan (EARLY study): a doubleblind,<br />

randomised controlled trial. Lancet. 2008 21;371(9630):2093-100.<br />

22. Oudiz RJ, Olschewski H, Galié N, Frost AE, Badesch DB, McGoon MD and col. Ambrisentan<br />

improves exercise capacity and time to clinical worsening in patients<br />

with pulmonary arterial hypertension: Results of the ARIES-2 study. Clinical Science<br />

23. Barbera JA, Escribano P, Subirana MT y col. Estándares asistenciales en hipertensión<br />

pulmonar. Rev Esp Cardiol 2008;61(2): 170-184<br />

24. McLaughlin VV, Oudiz RJ, Frost A, Tapson VF, Murali S, Channick RN, Badesch<br />

DB, Barst RJ, Hsu HH, Rubin LJ. Randomized study of adding inhaled<br />

iloprost to existing bosentan in pulmonary arterial hypertension. Am J<br />

Respir Crit Care Med. 2006; 174(11):1257-63. Epub 2006 Aug 31<br />

25. Humbert B, Burst RJ, Galie N and col. Combination of bosentan with epoprostenol<br />

in pulmonary arterial hypertension: BREATHE-2. Eur Respir J 2004;24: 353-359.<br />

26. Hoeper MM, Weltw T, Niedermeyer J and col. Combination therapy with<br />

bosentan and sildenafi l in idiopathic prulmonary arterial hypertension.<br />

Eur Respir J 2004;24: 1007-1010.<br />

27. Paul GA, Gibbs JS, Boobis AR, Abbas A, Wilkins MR. Bosentan decreases<br />

the plasma concentration of sildenafi l when coprescribed in pulmonary<br />

hypertension. Br J Clin Pharmacol. 2005 Jul;60(1):107-12.


CASO CLÍNICO<br />

VASOESPASMO INDUCIDO POR<br />

5-FLUOROURACILO<br />

GERMÁN FERNÁNDEZ 1 , PAULA CITTERIO 2 , GONZALO DÍAZ BABIO 3 , NICOLÁS GONZÁLEZ 4 , RODOLFO PIZARRO 5 ,<br />

JOSÉ NAVARRO ESTRADA 6<br />

RESUMEN<br />

El 5-fl uoruracilo es un antineoplásico del grupo de los antimetabolitos muy frecuentemente utilizado en oncología desde los años ´60. Sus<br />

efectos adversos a nivel de médula ósea, piel y mucosas son conocidos y característicos. Menos predecibles son sus efectos a nivel cardiovascular.<br />

Se han descripto como manifestaciones: angina típica, IAM, disfunción ventricular, arritmias ventriculares y supraventriculares y<br />

hasta shock cardiogénico.<br />

La angina es el efecto adverso cardiovascular más frecuente y se produce por hiperreactividad y vasoconstricción del árbol coronario. Aunque<br />

la cardiopatía previa no es una condición necesaria, se encuentra mayor prevalencia de este cuadro en cardiópatas previos. Se presenta<br />

habitualmente durante la infusión de la droga, pero ocasionalmente se la puede observar hasta 18 horas posteriores a su suspensión.<br />

Se ha demostrado buena respuesta al tratamiento con nitroglicerina y antagonistas cálcicos.<br />

Palabras clave: vasoespasmo, 5-fl uorouracilo, cardiotoxicidad.<br />

ABSTRACT<br />

5-Fluorouracil is an antineoplastic antimetabolite group which has benn frequently used in oncology patients since 1960. Its adverse<br />

eff ects at the level of bone marrow, skin and mucous membranes are well known. On the other hand, eff ects on cardiovascular system<br />

are less predictable. Its symptoms have been described as: typical angina, myocardial infarction, ventricular dysfunction, ventricular and<br />

supraventricular arrhythmias and cardiogenic-shock.<br />

Angina is the most common cardiovascular adverse eff ect and it is caused by artery hyperactivity and vasoconstriction. Although the<br />

heart disease is not a necessary condition is more frecuent in this group of patients. Vasoespasm usually occurrs during the drug administration,<br />

but it also can be seen up to 18 hours after its suspension. It has shown a favorable response to nitroglycerin and calcium antagonists.<br />

Key words: vasoespasm, 5-fl uorouracil, cardiotoxicity.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):390-393 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

CASO CLÍNICO<br />

Paciente de sexo masculino de 73 años sin antecedentes cardiovasculares<br />

conocidos, con diagnóstico reciente de carcinoma de<br />

esófago, en tratamiento quimioterápico con 5-FU + cisplatino.<br />

1. Residente de 3 año Cardiología<br />

2. Residente de 2do año de Cardiología<br />

3. Residente de 4to año de Cardiología<br />

4. Jefe de Residentes de Cardiología<br />

5. Médico Staff del Servicio de Cardiología<br />

6. Jefe del Servicio de Cardiología<br />

Servicio de Cardiología, Hospital Italiano de Buenos Aires. CABA,<br />

Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: german.fernandez@hospitalitaliano.org.ar | Tel.<br />

459-0200 - Interno 8920<br />

Durante el tercer día del primer ciclo de infusión de quimioterápicos,<br />

intercurre con dolor precordial opresivo de intensidad<br />

6/10, asociado a sudoración y disnea. Al examen físico el<br />

Figura 1. ECG al momento de la consulta. Paciente cursando dolor opresivo precordial<br />

de intensidad 6-7/10. Se observan las ondas T “picudas” con elevación del segmento ST<br />

de V1 a V4. También se observa elevación del ST de 1 mm en I y AVL. De V4 a V6 se observan<br />

T negativas.


Figura 2. ECG en UCIC; 1 hora posterior al 1er episodio de dolor precordial, mientras se infundía<br />

NTG el paciente estaba asintomático. No se observa supradesnivel del ST, las ondas<br />

T normalizaron su morfología.<br />

paciente se encontraba lúcido, normotenso, sin signos de falla<br />

cardíaca.<br />

Se realiza ECG que evidencia ritmo sinusal con elevación del<br />

segmento ST con T positivas, simétricas y de alto voltaje (“picudas”)<br />

de V4 a V6 (Figura 1).<br />

Se decide suspender la administración de la droga y el traslado<br />

de urgencia a Unidad Coronaria.<br />

Se inicia infusión de nitroglicerina observándose mejoría de<br />

los síntomas y normalización del segmento ST en el ECG a los<br />

pocos minutos (Figura 2).<br />

A las 4 horas del dolor se dosaron troponinas ultrasensibles,<br />

que resultaron positivas en bajo rango (21 pg/ml; VN: menor<br />

a 15 pg/ml).<br />

A las cinco horas de haber suspendido la administración del<br />

quimioterápico y bajo tratamiento endovenoso con nitroglicerina,<br />

el paciente repite dolor de similares características con<br />

nuevo supradesnivel del segmento ST de V4 a V6 (Figura 3).<br />

Se decide realizar CCG de urgencia que no evidenció lesiones<br />

coronarias angiográficamente significativas (Figuras 4, 5<br />

y 6).<br />

Se interpretó el cuadro como vasoespasmo secundario a 5-<br />

FU. Se inició tratamiento con diltiazem vía oral.<br />

El paciente evolucionó favorablemente, otorgándose el alta<br />

hospitalaria con pautas de alarma y seguimiento por consultorios<br />

de Oncología.<br />

DISCUSIÓN<br />

El 5-FU es un agente utilizado ampliamente en múltiples protocolos<br />

de tumores sólidos. Está descripto que la cardiotoxicidad<br />

que produce tiene una prevalencia del 1 al 18% según las<br />

distintas series. 1<br />

Dentro de los efectos cardiovasculares descriptos, el más frecuente<br />

es la angina inestable. El mecanismo responsable de<br />

la cardiotoxicidad aún no se encuentra aclarado, y para explicarlo<br />

se han propuesto múltiples teorías. Algunas sugieren la<br />

presencia de metabolitos con toxicidad directa sobre el mio-<br />

Vasoespasmo inducido por 5- fl uorouracilo | 391<br />

Figura 3. ECG con dolor precordial de intensidad 3-4/10. Se realizo 5 hs después del 1er<br />

episodio, nuevamente se observa elevación del segmento ST en V4-V6 y I y AVL nuevamente<br />

con alteración en la morfología de las ondas T.<br />

Figura 4. Cinecoronariografía en posición oblicua anterior derecha donde se aprecian<br />

las arterias descendente anterior y circunfl eja. No se observan lesiones angiográfi camente<br />

signifi cativas.<br />

cardio; otros sostienen la existencia de un proceso autoinmune.<br />

Sin embargo, la teoría más aceptada en la actualidad es la<br />

hiperreactividad del árbol coronario por acción directa de la<br />

proteína C sobre el músculo liso. 2<br />

En apoyo a esta hipótesis se ha detectado, en pacientes que<br />

reciben 5-FU, contracción de la arteria braquial por ultrasonografía<br />

de alta resolución y aumento de los niveles basales de<br />

endotelina-I en plasma (potente vasoconstrictor). El aumento<br />

de este mediador es aún mayor en los pacientes sintomáticos<br />

para angina. 3,4<br />

La enfermedad coronaria previa no es un requisito necesario<br />

para el desarrollo de síntomas, pero la incidencia de este cuadro<br />

es significativamente superior en este grupo de pacientes<br />

(1,1 vs. 4,5%). 5<br />

El vasoespasmo se reporta, en la mayoría de los casos, a las 72<br />

horas del inicio del primer ciclo y no se encuentran informes<br />

en la literatura de aparición de este cuadro más allá de los pri-


392 | Germán Fernández, Paula Citterio, Gonzalo Díaz Babio, Nicolás González, Rodolfo Pizarro, José Navarro Estrada<br />

Figura 5. Cinecoronariografía en posición oblicua anterior izquierda, se observa la arteria<br />

coronaria derecha sin lesiones angiográfi camente signifi cativas.<br />

meros tres ciclos. 6 Esto descartaría la teoría de la necesidad<br />

de una dosis acumulada del quimioterápico. Se han detectado<br />

episodios de vasoespasmo coronario hasta 18 horas posinterrupción<br />

del fármaco. En el caso descripto nuestro paciente<br />

repitió el evento de dolor precordial 5 horas después de la<br />

suspensión del quimioterápico durante el 3er día de infusión.<br />

Varios trabajos demuestran que el síntoma es altamente reproducible<br />

con la readministración de la droga (~90%), lo que genera<br />

la necesidad de rotar el esquema. 7<br />

En general no se evidencian alteraciones de las enzimas miocárdicas<br />

y con respecto al ecocardiograma puede encontrarse deterioro<br />

global de la función contráctil del ventrículo izquierdo con recuperación<br />

de esta al cabo de 7 días.<br />

Nuestro paciente presentó elevación de troponinas en bajo rango,<br />

sin elevación de CPK, y tampoco mostró alteraciones posteriores<br />

de la función ventricular por ecocardiograma.<br />

Con respecto al tratamiento, los nitritos y antagonistas cálcicos<br />

han demostrado efectividad una vez instaurado el cuadro;<br />

sin embargo, no se ha descripto el mismo impacto al utilizarlo<br />

como profilaxis. 8-11<br />

Debido a la mayor prevalencia de enfermedades oncológicas y a<br />

la amplia utilización de este agente, es necesario que el cardiólogo<br />

conozca los efectos adversos y el tratamiento efectivo de esta<br />

patología. Por esto se recomienda, como evaluación inicial del pa-<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Becker K, Erckenbrecht JF, Häussinger D, Frieling T. Cardiotoxicity of the<br />

antiproliferative compound fl uorouracil. Drugs 1999;57:475-84.<br />

2. Morris Mosseri, Howard J. Fingert, Lyuba Varticovski, et al.C-mediated<br />

Vasoconstriction of Vascular Smooth Muscle. In Vitro Evidence<br />

That Myocardial Ischemia Resulting from 5-Fluorouracil Chemotherapy<br />

Is Due to Protein Kinase C-mediated Vasoconstriction of Vascular<br />

Smooth Muscle. Cancer Res 1993;53:3028-3033.<br />

3. Südhoff T, Enderle MD, Pahlke M, Petz C, Teschedorf C, Graeven U, Schimiegel<br />

W. 5Fluorouracil induces arterial vasocontractions. 2004 Apr;15(4):661-4.<br />

4. Thyss A, Gaspard MH, Marsault R, et al. Very high endothelin plasma levels in<br />

patients with 5- FU cardiotoxicity; Ann oncol 1992;3:88. -Juan Lujána , Fernando<br />

Figura 6. Ventriculograma que muestra función sistólica del VI conservada, sin regionalidad.<br />

ciente próximo a recibir 5-FU, realizar un ECG basal y un ETT (más<br />

aún en pacientes cardiópatas previos).<br />

Por último, de la literatura se desprenden algunos casos en<br />

los cuales estaría contraindicada la administración de 5-FU,<br />

como por ejemplo en pacientes con síndrome coronario agudo<br />

reciente, arritmias severas malignas e insuficiencia cardíaca<br />

avanzada.<br />

CONCLUSIÓN<br />

El vasoespasmo inducido por 5-fl uorouracilo es un efecto adverso<br />

bien conocido, aunque para su diagnóstico se requiere una alta<br />

sospecha y un rápido accionar.<br />

Es importante no subestimar la sintomatología, en todos los<br />

casos debe efectuarse en ECG intradolor y ante la presencia<br />

de cambios actuar como en un paciente coronario convencional.<br />

Eventualmente en casos dudosos es apropiada también<br />

la evaluación ecocardiográfica para el diagnóstico diferencial<br />

con un proceso pericárdico o un síndrome isquémico<br />

agudo.<br />

Abreviaturas: Cinecoronariografía (CCG). Electrocardiograma<br />

(ECG). Infarto agudo de miocardio (IAM). 5- fl uorouracilo (5-FU).<br />

Ecocardiograma Doppler transtorácico (ETT). Valor normal (VN).<br />

García de Burgosa , Alejandro Jordána , Miguel Garcíaa , Fernando Reyesa y María<br />

D Espinosaa . Angina en relación con 5-FU. Rev Esp Cardiol 2002;55;764-7.<br />

5. Labianca R, Baretta G, Clerici M, et al. Cardiac toxicity of 5-fl ourouracile, a<br />

study on 1083 patients. Tumori; 1982; 68; 505-10.<br />

6. Burger AJ, Mannino S. 5-fl uorouracil-induced coronary vasospasm. Am<br />

Heart J 1987; 114: 433-6.<br />

7. Fluorouracil induces arterial vasocontractions. T. Südhoff *, M.-D. Enderle,<br />

M. Pahlke, C. Petz, C. Teschendorf, U. Graeven & W. Schmiegel. Department<br />

of Internal Medicine, Ruhr-University Bochum, Knappschaftskrankenhaus,<br />

Bochum, Germany. Received 3 November 2003; revised 23<br />

December 2003; accepted 7 January 2004.


8. Kleiman NS, Lehane DE,Geyer CE Jr, et al. Prinzmetal’s angina during<br />

5-fl uorouracil chemotherapy. Am J Med. 1987;82:566-568.<br />

9. Lestuzzi C,Viel E, Picano E, et al. Coronary vasospasm as a cause of eff ort-<br />

related myocardial ischemia during low-dose chronic continuous infusion<br />

of 5-fl uorouracil. Am J Med. 2001;111:316-318.<br />

Vasoespasmo inducido por 5- fl uorouracilo | 393<br />

10. Eskilsson J, Albertsson M. Failure of preventing 5-fl uorouracil cardiotoxicity<br />

by prophylactic treatment with verapamil. Acta Oncol 1990; 8: 1001–1003.<br />

11. Oleksowicz L, Bruckner HW. Prophylaxis of 5-fl uorouracil induced coronary<br />

vasospasm with calcium channel blockers. Am J Med 1988; 85: 750–751.<br />

12. Doval H, Tajer C, Evidencias en cardiología IV. De los enzayos clínicos a las<br />

conductas terapéuticas. GEDIC; 2005. p 123.


CASO CLÍNICO<br />

LEIOMIOSARCOMA DE VENTRÍCULO<br />

DERECHO CON COMPROMISO DE VÁLVULA<br />

TRICÚSPIDE Y OBSTRUCCIÓN DEL TRACTO<br />

DE SALIDA<br />

ANGÉLICA SARAVIA 1 , H. DIEGO GARCÍA 1 , LAURA BRODSKY 1 , FEDERICO CARDONE 1 , AGUSTÍN GIRASSOLLI 1 , MARIANA<br />

MAHIA 2 , BRENDA MANGARIELO 3<br />

RESUMEN<br />

Los tumores cardíacos primarios de estirpe maligna constituyen una entidad extremadamente rara, de difícil diagnóstico y se asocian a<br />

un pésimo pronóstico. El leiomiosarcoma es el menos frecuente y más aún si se presenta en cavidades derechas.<br />

Se presenta un caso clínico de una mujer de 22 años con diagnóstico de leiomiosarcoma de ventrículo derecho (VD) con compromiso de<br />

válvula tricúspide y del tracto de salida.<br />

Al ingreso se presentó con signos y síntomas de insufi ciencia cardíaca derecha. Para evaluar el tamaño y extensión del tumor se utilizaron<br />

distintas técnicas entre ellas el ecocardiograma transtorácico (ETT), el transesofágico (ETE) y la tomografía de tórax.<br />

Por evolucionar con descompensación hemodinámica, la paciente fue sometida a tratamiento quirúrgico de urgencia con resección incompleta<br />

del tumor, evolucionó de manera tórpida y falleció a los 10 días del posoperatorio.<br />

Palabras clave: tumores cardíacos primarios, leiomiosarcoma, ventrículo derecho, válvula tricúspide, insufi ciencia cardíaca.<br />

ABSTRACT<br />

Primary cardiac tumors are malignant lineage an extremely rare entity, of diffi cult diagnosis and are associated with a poor prognosis.<br />

Leiomyosarcoma is the less common and more so if presented in the right chambers.<br />

We report a case of a 22 year old woman diagnosed with leiomyosarcoma of the right ventricle (RV) with involvement of tricuspid valve<br />

and outfl ow tract.<br />

On admission presented with signs and symptoms of right heart failure. To assess the size and extent of the tumor were used diff erent techniques<br />

including transthoracic echocardiography (TTE), the transesophageal (TEE) and chest CT.<br />

By evolve with hemodynamic decompensation the patient underwent emergency surgery with incomplete resection of the tumor, with<br />

poor clinical evolution, and died 10 days postoperatively.<br />

Key words: primary cardiac tumors, leiomyosarcoma, right ventricle, tricuspid valve, heart failure.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):394-397 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los tumores cardíacos primarios constituyen una entidad poco frecuente.<br />

De ellos, sólo el 25% son malignos y los sarcomas se pre-<br />

1. Residentes de Cardiología.<br />

2. Jefa de Residentes de Cardiología.<br />

3. Médica de planta de Cardiología.<br />

Servicio de Cardiología. Hospital General de Agudos “Dr. Juan A.<br />

Fernández”. CABA, Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: girassolliagustin@hotmail.com<br />

Figura 1. Radiografía de tórax.


Figura 2. Electrocardiograma.<br />

Leiomiosarcoma de ventrículo derecho con compromiso de válvula tricúspide y obstrucción del tracto de salida | 395<br />

sentan como la variedad más frecuente dentro del subgrupo de<br />

los malignos. 1 El leiomiosarcoma constituye el subtipo más extraño<br />

de sarcoma cardíaco y se asocia a un pésimo pronóstico atribuible<br />

a su presentación clínica solapada y larvada que determina un<br />

diagnóstico tardío en fases avanzadas de la enfermedad. En este<br />

contexto las posibilidades de implementar una terapéutica orientada<br />

a la curación son escasas. 2,3,5,6<br />

CASO CLÍNICO<br />

Paciente femenina de 22 años. Consultó a la guardia externa de<br />

nuestro centro por disnea y dolor abdominal de un mes de evolución<br />

asociado, en los últimos días, a náuseas y vómitos. No refería antecedentes<br />

patológicos ni síntomas constitucionales previos.<br />

Al examen físico de ingreso presentaba presión arterial de 110/60<br />

mmHg, frecuencia cardíaca de 75 latidos por minuto (LPM), frecuencia<br />

respiratoria de 22 por minuto y temperatura axilar de 36,6 grados<br />

centígrados. Ruidos cardíacos conservados sin soplos, adecuada<br />

perfusión periférica, edemas 3/6 infrapatelares y yugulares 2/3 sin<br />

colapso inspiratorio. A la palpación el abdomen se encontraba blando<br />

y doloroso en hipocondrio derecho y epigastrio.<br />

En el laboratorio se destacaron leucocitosis y alteración del tiempo<br />

de protrombina (TP 48%, GB 13.000), resto sin particularidades. La<br />

radiografía de tórax (Figura 1) mostró un índice cardiotorácico menor<br />

del 50% y signos de agrandamiento de cavidades derechas. En<br />

el electrocardiograma (ECG) (Figura 2) se describió ritmo sinusal, a<br />

una frecuencia de 110 LPM, el eje desviado a la derecha (+140º), un<br />

PR de 0,16 segundos, signos indirectos de agrandamiento auricular<br />

derecho con mala progresión de la onda R y onda S empastada en<br />

derivaciones precordiales, ondas T aplanadas difusas y criterios de<br />

microvoltaje. La ecografía abdominal informó hígado aumentado de<br />

tamaño, homogéneo, vesícula biliar de paredes engrosadas (4 mm),<br />

vía biliar no dilatada con elemento linfático de 15 mm de diámetro<br />

a nivel del hilio hepático y moderada cantidad de líquido libre en los<br />

espacios de Douglas, subhepático derecho y perivesicular, además<br />

de derrame pleural bilateral y pericárdico. Teniendo en cuenta estos<br />

hallazgos, se solicitó la realización de un ETT y más tarde de un ETE<br />

(Figura 3), que informaron: derrame pericárdico severo, ventrículo<br />

izquierdo de dimensiones normales con función sistólica conservada,<br />

dilatación severa de la aurícula derecha con contraste espontáneo.<br />

Obliteración del tracto de salida del VD por una estructura heterogénea<br />

adherida a la válvula tricúspide. El Doppler color a dicho<br />

nivel informó un fl ujo turbulento desde la aurícula derecha por un<br />

Figura 3. Ecocardiograma transtorácico y transesofágico. Se observa imagen heterogénea<br />

que oblitera el VD y se adhiere a la válvula tricúspide desde una vista paraesternal izquierda<br />

eje corto (A) y 4 cámaras apical (B). El Doppler color muestra desfi ladero a través<br />

del cual circula la sangre desde la AD hacia en interior de la AP (C y D).<br />

desfi ladero hacia el interior de la arteria pulmonar (AP). Con el objetivo<br />

de lograr una mejor categorización anatómica y estadifi cación<br />

de la lesión se decidió la realización de una tomografía de tórax con<br />

contraste. Esta objetivó un marcado aumento del diámetro cardíaco<br />

a expensas de las cavidades derechas, con VD y AD ocupados por un<br />

elemento heterogéneo e hipodenso; ascitis, derrame pleural bilateral<br />

y pericárdico con vena cava inferior permeable. Sin evidencia de<br />

metástasis a distancia.<br />

La paciente evolucionó tórpidamente con progresión de su disnea,<br />

taquipnea, ortopnea, aumento del perímetro abdominal, hipotensión<br />

arterial, deterioro del ritmo diurético y acidosis láctica. Requirió<br />

intubación orotraqueal y conexión a asistencia ventilatoria mecánica,<br />

expansiones con cristaloides y soporte vital con drogas inotrópicas.<br />

Con diagnóstico de shock cardiogénico por obstrucción mecánica<br />

de cavidades derechas se decidió la resolución quirúrgica de<br />

urgencia.<br />

Durante el procedimiento quirúrgico (Figura 4) se procedió a la auriculotomía<br />

con extracción de gran cantidad de trombo fresco y posterior<br />

ventriculotomía derecha con hallazgo de tumor tipo pétreo<br />

que invadía la pared libre del VD. Se resecó la válvula tricúspide y el<br />

tumor formando una neocavidad. La ventriculotomía se cerró con<br />

parche de PTFE (tiempo total de circulación extracorpórea de 111<br />

minutos con 67 minutos de clampeo).<br />

El examen macroscópico reveló un tumor duro pétreo de color amarillento.<br />

Al corte transversal se pudo apreciar la presencia de porciones<br />

necróticas y hemorrágicas. A la microscopía con técnica de hematoxilina<br />

y eosina se hizo evidente un alto índice mitótico con atipía<br />

nuclear severa. Finalmente los estudios con inmunohistoquímica<br />

revelaron el diagnóstico fi nal: leiomiosarcoma epitelioide (Figura 5).<br />

Durante los diez días que siguieron a la intervención quirúrgica la<br />

paciente evolucionó con múltiples intercurrencias que llevaron al<br />

fallo multiorgánico y posterior fallecimiento.<br />

DISCUSIÓN<br />

La prevalencia de los tumores cardíacos primarios es muy baja situándose<br />

en alrededor del 0,02%. De ellos, solo el 25% son ma-


396 | Angélica Saravia, H. Diego García, Laura Brodsky, Federico Cardone, Agustín Girassolli, Mariana Mahia, Brenda Mangarielo<br />

Figura 4. Procedimiento quirúrgico. A través de la auriculotomía se identifi có válvula tricúspide completamente infi ltrada por el tumor que comprometía su apertura (A). Se observó tumor<br />

pétreo con compromiso de la pared libre del VD (B). Se resecó válvula y tumor formando una neocavidad (C).<br />

Figura 5. Histopatología. Tinción con hematoxilina y eosina que demuestra alto índice mitótico y atipía nuclear severa (A). Estudios inmunopatológicos muestran tinción positiva para<br />

desmina (B) y actina (C) compatibles con leiomiosarcoma epitelioide.<br />

lignos. Este subgrupo se clasifi ca en: sarcomas, linfomas, teratoma<br />

maligno y timoma. Los sarcomas representan el 95% de los<br />

tumores malignos cardíacos primarios. De estos últimos se reconocen<br />

varios subtipos: angiosarcoma (37%), sarcoma indiferenciado<br />

(28%), leiomiosarcoma (8-9%), osteosarcoma (3-9%),<br />

rabdomiosarcoma y fi brosarcoma. El leiomiosarcoma epitelioide<br />

es una variedad morfológica rara cuya incidencia exacta se<br />

desconoce. 1<br />

Con respecto al sitio de origen del leiomiosarcoma, este se<br />

ubica en un poco más del 65% de los casos en la aurícula izquierda,<br />

con compromiso característico de la válvula mitral y<br />

de las venas pulmonares. Su localización en cavidades derechas<br />

es inusual. Por tal motivo consideramos que la paciente<br />

presentada en este reporte constituye un caso paradigmático<br />

con pocos ejemplos publicados hasta la fecha en la literatura<br />

médica. 2,3,6,7


Leiomiosarcoma de ventrículo derecho con compromiso de válvula tricúspide y obstrucción del tracto de salida | 397<br />

La sintomatología y los hallazgos físicos son inespecífi cos y en general<br />

pasan desapercibidos hasta estadios avanzados de la enfermedad.<br />

El leiomiosarcoma se presenta frecuentemente con síntomas<br />

de insufi ciencia cardíaca de rápida evolución con pronóstico<br />

ominoso a corto plazo. 2,5,7<br />

Teniendo en cuenta la localización (tanto izquierda como derecha)<br />

del tumor, se considera al efecto de masa con obstrucción de la cavidad<br />

y del tracto de salida, al frecuente compromiso valvular por<br />

invasión, a la invasión del miocardio circundante (gatillo de arritmias<br />

cardiacas), al severo derrame pericárdico y a los fenómenos<br />

embolígenos como los principales determinantes de la presentación<br />

clínica de esta poco frecuente entidad. 1-3<br />

Dentro de los procedimientos de imágenes, el ETT constituye el<br />

método de elección inicial con una sensibilidad del 93,3%. Por su<br />

parte el ETE brinda información adicional acerca del tamaño, localización,<br />

movilidad y adherencia a estructuras vecinas; su sensibilidad<br />

es del 96% y puede detectar tumores de hasta 3 mm de<br />

diámetro. La tomografía computarizada y la resonancia magnéti-<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Ganesh Shanmugam. Primary cardiac sarcoma. European Journal of<br />

Cardio-thoracic Surgery 29 (2006) 925-932.<br />

2. Lee S.H., Kim W.H., Choi J.B., et al. Huge Primary Pleomorphic Leiomyosarcoma<br />

in the Right Ventricle With Impending Obstruction of Both Infl ow<br />

and Outfl ow Tracts. Circ J 2009; 73: 779-782.<br />

3. Turkyılmaz E., Yılmaz1 F., Ozkan1 A., et al. Complete resection of a leiomyosarcoma<br />

of the left atrium invading the mitral anterior leafl et and obstructing<br />

the mitral orifi ce. European Journal of Echocardiography (2008)<br />

9, 123-125.<br />

4. Goldbarg S.; Kumar N.; Sharma S. Cardiac Leiomyosarcoma. Circulation.<br />

2007;115:e47-e48.<br />

ca ofrecen información similar y permiten establecer si existe diseminación<br />

a distancia. 8<br />

La mejor estrategia terapéutica para intentar lograr mejorar el pronóstico<br />

a mediano plazo es la identifi cación temprana y el abordaje<br />

quirúrgico agresivo. La resección completa representa el único<br />

factor conocido que impacta positivamente en la supervivencia<br />

del paciente. El diagnóstico tardío constituye la principal limitante<br />

para lograr una resección total y completa del tumor. Por lo expuesto,<br />

en la mayoría de los casos, la cirugía se practica con el único<br />

objetivo de paliar los síntomas de la enfermedad.<br />

La terapia adyuvante con quimioterápicos y rayos no cuenta, hasta<br />

la actualidad, con evidencia clínica que sustente su uso sistemático<br />

y solo estaría indicada en aquellos pacientes que presentan tumores<br />

avanzados con márgenes quirúrgicos positivos.<br />

El pronóstico de la enfermedad es desfavorable: la expectativa de<br />

vida es inferior a los 12 meses. La evolución fi nal va a depender<br />

principalmente del estadio y del grado de compromiso sistémico<br />

al momento del diagnóstico.<br />

5. Parissis H., Akbar M.T., Young V. Primary leiomyosarcoma of the right<br />

atrium: a case report and literature update. Journal of Cardiothoracic<br />

Surgery 2010, 5:80.<br />

6. Esaki M., Kagawa K., Noda., et al. Primary Cardiac Leiomyosarcoma<br />

Growing Rapidly and causing Right Ventricular Outfl ow Obstruction. Internal<br />

Medicine 1998;37:370-375.<br />

7. Ogimoto A., Hamada H., Ohtsuka T., et al. Rapid Progression of Primary<br />

Cardiac Leiomyosarcoma with Obstruction of the Left Ventriculat outfl ow<br />

and Mitral Stenosis. Internal Medicine 2003;42: 827-830.<br />

8. Yuan S-M., Shinfeld A, Lavee J., et al. Imaging morphology of cardiac tumours.<br />

Cardiol J 2009;16: 26-35.


CASO CLINICO<br />

MANEJO DE LA TAQUICARDIA VENTRICULAR<br />

MONOMORFA SOSTENIDA CON CORAZÓN<br />

SANO EN PACIENTE EMBARAZADA<br />

JUAN CARLOS RIVAS 1 , MATÍAS GALLI 1 , MARIANA GUYOT 1 , SOFÍA CASTELLA 1 , ANALÍA SPANO 1<br />

RESUMEN<br />

Es conocida la relación entre la presencia de taquiarritmias ventriculares y un sustrato anatómico como en la enfermedad coronaria, miocardiopatías,<br />

etc. Sin embargo, existe un subgrupo de pacientes con taquicardia ventricular en los que no se demuestra cardiopatía estructural,<br />

al menos mediante evaluación con exámenes de uso rutinario en la práctica clínica. En la mayoría de los casos el ECG de superfi cie y<br />

ecocardiograma Doppler son sufi cientes para el diagnóstico.<br />

La clasifi cación morfológica según la confi guración del QRS durante la taquiarritmia tiene gran utilidad clínica. Entre los pacientes con taquicardia<br />

ventricular y corazón sano se han descrito varias entidades. La taquicardia del tracto de salida del ventrículo derecho y la taquicardia<br />

idiopática del ventrículo izquierdo son taquicardias ventriculares monomorfas, usualmente se trata de individuos jóvenes y los síntomas<br />

más frecuentes son palpitaciones y síncope, con muy bajo riesgo de muerte súbita. El tratamiento farmacológico es sumamente<br />

efectivo para prevenir recurrencias; en casos refractarios o que presenten síntomas frecuentes de síncope, presíncope o TV con compromiso<br />

hemodinámico la ablación con radiofrecuencia es una alternativa con resultados excelentes.<br />

Palabras clave: taquiarritmia ventricular, ECG de superfi cie, ecocardiograma Doppler, ablación con radiofrecuencia.<br />

ABSTRACT<br />

We know the relationship between the presence of ventricular tachyarrhythmias and an anatomical substrate as in coronary artery disease,<br />

cardiomyopathy, etc. However, there is a subgroup of patients with ventricular tachycardia in which no structural heart disease is demonstrated,<br />

at least by evaluation exams routinely used in clinical practice.<br />

In most cases the surface ECG and Doppler echocardiogram is suffi cient for diagnosis.<br />

The morphologic classifi cation according to QRS confi guration during tachyarrhythmia has great clinical utility. Among patients with<br />

ventricular tachycardia and heart healthy described several entities. The outfl ow tract tachycardia right ventricular tachycardia and idiopathic<br />

left ventricular tachycardias are monomorphic, usually in young individuals and is the most common symptoms are palpitations<br />

and syncope, with very low risk of sudden death. Drug therapy is highly eff ective in preventing recurrences in refractory cases or frequent<br />

symptoms of syncope, presyncope or VT with hemodynamic compromise radiofrequency ablation is an alternative with excellent results.<br />

Key words: ventricular tachyarrhythmia, surface ECG, Doppler echocardiogram, radiofrequency ablation.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):398-400 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

CASO CLÍNICO<br />

Paciente femenino de 19 años con antecedentes de taquicardias<br />

recurrentes desde los 5 años, en tratamiento con amiodarona.<br />

Múltiples internaciones por dichos episodios. En la actualidad<br />

cursa embarazo de 8 semanas, motivo por el cual suspende<br />

la amiodarona.<br />

Consulta por episodio de palpitaciones de 1 hora de duración. Sin<br />

signos de insufi ciencia cardíaca. Sin angor ni disnea. Estable he-<br />

1. Residencia de Cardiología, Hospital Eva Perón. San Martín,<br />

Provincia de Buenos Aires, Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: matias_galli@hotmail.com<br />

modinámicamente. FC: 160 latidos por minuto. TA: 110/70 mmHg.<br />

FR: 16 por minuto. Se realiza ECG, que muestra taquicardia de QRS<br />

ancho (Figura 1).<br />

En guardia se interpreta la arritmia como taquicardia ventricular<br />

(latidos de fusión, morfología atípica para bloqueo rama derecha)<br />

sin descompensación hemodinámica, laboratorio normal, última<br />

ingesta de sólidos 1 hora, se administra verapamilo endovenoso<br />

con reversión a ritmo sinusal.<br />

El ECG posreversión farmacológica (Figura 2) informa ritmo sinusal,<br />

alteraciones en la repolarización que se interpretan como<br />

memoria electrotónica de la onda T, con bloqueo in<strong>completo</strong> de<br />

rama derecha.<br />

El ecocardiograma Doppler mostró diámetros conservados, función<br />

sistólica del ventrículo izquierdo conservada (FSVI), sin transtornos<br />

en la motilidad regional. Cavidades derechas normales.<br />

Válvulas morfológicamente normales.


Figura 1.<br />

Se interpretó el cuadro como taquicardia ventricular monomorfa<br />

sostenida idiopática del ventrículo izquierdo en corazón sano. La<br />

paciente presenta posteriormente reiterados episodios de la misma<br />

taquicardia, por lo que se decide tratamiento con verapamilo<br />

vía oral a la espera de procedimiento de ablación por radiofrecuencia<br />

en el posparto.<br />

DISCUSIÓN<br />

La TV monomorfa en corazón sano se la conoce como enfermedad<br />

eléctrica primaria, y no suele modifi car la evolución favorable de<br />

sus portadores, aunque en forma ocasional estos pueden presentar<br />

síntomas severos y muerte súbita. 1<br />

Por dicho motivo está recomendado extremar los recursos diagnósticos<br />

para establecer la potencial peligrosidad de estas arritmias<br />

ventriculares.<br />

La presencia de patología miocárdica no puede ser excluida totalmente<br />

por medio de las evaluaciones invasivas y no invasivas ya<br />

que estas pueden no detectar anormalidades mínimas como miocarditis<br />

subclínica, miocardiopatía incipiente, enfermedad de pequeños<br />

vasos asociada a fi brosis subendocárdica, miocardiopatía<br />

focal y displasia de ventrículo derecho leve. 2<br />

En la mayoría de los casos el ECG de superfi cie y el ecocardiograma<br />

Doppler son sufi cientes para el diagnóstico; de no ser así, se puede<br />

utilizar el registro intraesofágico, prueba ergométrica graduada<br />

(PEG), electrocardiografía dinámica, cardiorresonancia, cinecoronariografía<br />

(CCG) y estudio electrofi siológico.<br />

La clasifi cación morfológica según la confi guración del QRS durante<br />

la taquiarritmia tiene gran utilidad clínica.<br />

TV CON MORFOLOGÍA DE RAMA DERECHA:<br />

En general son pacientes jóvenes, con predominio en el sexo masculino,<br />

menores de 40 años. 1 Los pacientes se pueden presentar<br />

asintomáticos; de haber síntomas, las palpitaciones son el más frecuente,<br />

y en menor medida el presíncope y el síncope. Lo habitual<br />

es que la taquiarritmia se inicie con el paciente en reposo.<br />

Manejo de la taquicardia ventricular monomorfa sostenida con corazón sano en paciente embarazada | 399<br />

Figura 2.<br />

En general, la CCG y el ecocardiograma Doppler son normales.<br />

Se ha documentado disfunción ventricular por episodios prolongados<br />

de taquiarritmia ventricular (taquicardiomiopatías reversibles).<br />

Característicamente, el eje del QRS está desviado a la izquierda pero<br />

en ocasiones puede hallarse a la derecha, según el sitio de origen (inferoapical<br />

o apical-anterosuperior, respectivamente). El ECG en reposo<br />

suele ser normal presentando cambios inespecífi cos de la onda T en<br />

cara inferior tras fi nalizar a taquiarritmia (fenómeno de memoria). 3 El<br />

mecanismo sería una macrorreentrada calcio dependiente o actividad<br />

gatillada por posdespolarizaciones tardías sin participar el haz de His.<br />

Por dicho motivo la arritmia se induce con facilidad por extraestimulación<br />

o estimulación rápida auricular o ventricular, así como con la infusión<br />

de isoproterenol. Una de las características importantes es que el<br />

verapamilo en casi todos los casos termina esta taquiarritmia e inhibe<br />

su inducibilidad, debido a la alta efi cacia que posee.<br />

Dado que la mayoría de los pacientes son jóvenes, podría haber<br />

un diagnóstico erróneo con taquicardia supraventricular con<br />

aberrancia.<br />

Los betabloqueantes pueden enlentecer esta taquiarritmia y volverla<br />

incesante; aun en estas circunstancias, se puede terminar la<br />

arritmia con verapamilo. La adenosina o las maniobras vagales no<br />

tienen infl uencia. El tratamiento crónico con verapamilo o diltiazem<br />

vía oral es sumamente efectivo para prevenir recurrencias. En<br />

casos refractarios o que presenten síntomas frecuentes de síncope,<br />

presíncope o taquicardia ventricular con compromiso hemodinámico<br />

la ablación con radiofrecuencia es una alternativa con resultados<br />

excelentes y similares a los encontrados en las taquicardias<br />

ventriculares del tracto de salida del VD. 4<br />

El pronóstico de estos pacientes es bueno respecto al riesgo de<br />

muerte súbita.<br />

TV CON MORFOLOGÍA DE RAMA IZQUIERDA<br />

Es más frecuente, y el 70% de las taquicardias ventriculares idiopáticas<br />

se observa en pacientes jóvenes de 30 a 50 años. La sintomatología<br />

es la misma pero la evolución es más sombría; existen más<br />

reportes de muerte súbita. 5<br />

Se origina en el ventrículo derecho, y el eje del QRS durante la taquiarritmia<br />

es normal o desviado a la derecha, que sugiere su ori-


400 | Juan Carlos Rivas, Matías Galli, Mariana Guyot, Sofía Castella, Analía Spano<br />

gen en el tracto de salida del ventrículo derecho o parte alta del<br />

septum interventricular del ventrículo derecho. Cuando el origen<br />

es el tracto de salida del ventrículo derecho, aproximadamente un<br />

10 a 15% de los casos presenta BCRD en el ECG.<br />

La reproducibilidad de la arritmia ante el ejercicio es del 25 al 50%; 6<br />

sin embargo, cuando esta arritmia es generada en reposo desaparece<br />

durante el ejercicio. Debido a su inicio con el ejercicio o isoproterenol,<br />

se ha sugerido que el automatismo o la actividad gatillada<br />

por catecolaminas (TV paroxísticas sostenidas) constituyen<br />

sus mecanismos arritmogénicos. Otro mecanismo es el gatillado<br />

posdespolarizaciones tardías asociadas a aumento de AMPc por<br />

catecolaminas que aumentan el calcio intracelular (TV repetitiva<br />

autolimitada). No se puede descartar el mecanismo de reentrada<br />

facilitado por catecolaminas.<br />

El ecocardiograma y la CCG también son normales. La cardiorresonancia<br />

brinda información confl ictiva. Es importante considerar y<br />

excluir la displasia arritmogénica del VD, teniendo en cuenta que<br />

pequeñas cantidades de tejido adiposo son normales en el VD. 7<br />

El tratamiento farmacológico puede ser más difícil y depende de la<br />

gravedad de los síntomas, recomendándose una evaluación completa<br />

con un electrocardiograma Holter, PEG y la estimulación ventricular<br />

programada.<br />

Los betabloqueantes pueden ser efectivos cuando la taquiarritmia es<br />

inducida por el ejercicio o el isoproterenol, aunque algunos responden<br />

a adenosina, verapamilo, diltiazem, lidocaína, amiodarona o sotalol.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Wellens HJJ, Lemery, Streets JL, et al. Sudden arrhythmic death without<br />

overt heart disease. Circulation 1992;85(supl)92.<br />

2. Morgera T, Salvi A, Alberti E, et al. Morphological dindings in apparently<br />

idiopathic ventricular tachycardia: An echocardiographic haemodynamic<br />

and histologic study. Eur Heart J 1985;6:323.<br />

3. Geman LD, Rotmensch HH, Laniado S. Response of recurrent sustained<br />

ventricular tachycardia to verapamilo. Br Heart J 1981;46:679.<br />

4. Zardi M, Thakur RK, Klein GJ, Yee R. Chateter ablation of idiopathic left<br />

ventricular tachycardia. Pacing Electrophysiol 1995;18:1255.<br />

Los resultados exitosos del tratamiento con radiofrecuencia son<br />

mejores que los que presentan TV monomorfa asociada a cardiopatía<br />

estructural, siendo cercana al 100% cuando esta se origina en<br />

el tracto de salida del VD.<br />

TRATAMIENTO RECOMENDADO EN LA URGENCIA<br />

1. Valsalva y/o masaje del seno carotídeo.<br />

2. Adenosina de 6 a 24 mg ev bolo rápido.<br />

3. Verapamilo 10 mg ev bolo lento en 60 seg. Resultando efi caz<br />

en un 75%.<br />

4. De ser necesario, se puede continuar con betabloqueante o<br />

incluso lidocaína endovenosa.<br />

5. Amiodarona endovenosa carga/mantenimiento.<br />

6. Cardioversión eléctrica.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Si bien se considera que la evolución general es buena, en nuestra<br />

paciente los episodios de taquicardia ventricular sostenida fueron<br />

reiterados y obligaron al grupo médico a realizar tratamiento<br />

farmacológico con verapamilo vía oral, sabiendo que la paciente<br />

se encontraba cursando su octava semana de embarazo, a la espera<br />

de ablación por radiofrecuencia programada una vez fi nalizado<br />

el embarazo.<br />

5. Callans DJ, Menz V, Schwartzman D, et al. Repetitive monomorphic tachycardia<br />

from the left ventricular outfl ow tract:Electrocardiographic<br />

patterns consistent with a left ventricular site of origin. J Am Coll Cardiol<br />

1997;29:1023.<br />

6. Lerman BB, Stein KM, Marcowitz SM. Mechanisms of idiopathic left ventricular<br />

tachycardia. J Cardiovasc Electrophysiol 1197;8:571.<br />

7. Caruso G, Frassanito F, Serio G, Pannella A. Is adipose tissue a<br />

normal component of the myocardium? Eur Heart J 1985;10<br />

(suppl):89.


MIOCARDITIS POR DENGUE.<br />

A propósito de un caso<br />

CASO CLINICO<br />

DAHIANA IBARROLA 1 , GABRIEL PAREDES 1 , ALBERTO ZARZA 1 , NORA TORALES 1 , GUSTAVO ESCALADA 2 , LUZ CABRAL 3<br />

RESUMEN<br />

Se presenta el caso de un paciente que ingresa a nuestro hospital con diagnóstico de insufi ciencia cardíaca congestiva en contexto de<br />

miocarditis por virus dengue.<br />

Se realiza una breve revisión bibliográfi ca acerca de esta rara forma de presentación, dentro del espectro de expresión clínica de la entidad,<br />

haciendo hincapié en la importancia del control vectorial para la prevención de este tipo de enfermedades.<br />

Palabras clave: miocarditis, insufi ciencia cardíaca, dengue.<br />

ABSTRACT<br />

We report the case of a patient admitted to our hospital with symptoms of congestive heart failure in context of myocarditis by dengue virus.<br />

We provide a brief review of the literature about this rare form of presentation, within the spectrum of clinical expression of the entity,<br />

emphasizing the importance of vector control for the prevention of these diseases.<br />

Key words: myocarditis, heart failure, dengue.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):401-403 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

CASO CLÍNICO<br />

Paciente masculino de 70 años, obeso, sedentario, con antecedentes<br />

de diabetes tipo II, dislipemia, hipertension arterial y fi brilacion<br />

auricular (FA) crónica, en tratamiento con metformina, atorvastatina,<br />

enalapril, amiodarona y acenocumarol.<br />

Dos semanas previas a su ingreso, el paciente había presentado un<br />

cuadro febril, por lo que consultó a un facultativo, arribándose fi -<br />

nalmente al diagnóstico de dengue por IgM (+), que fue manejado<br />

en forma ambulatoria, sin criterios para su internación en aquel<br />

momento.<br />

Acude a nuestro hospital por disnea a moderados esfuerzos, de<br />

una semana de evolución, la cual progresa llegando al reposo,<br />

acompañada de sensación de plenitud gástrica y edema de miembros<br />

inferiores.<br />

Los signos vitales al ingreso eran: TA 130/80 mmHg, FC 80 lat/min, FR<br />

24 resp/min, T 36ºC. Al examen físico presentaba R1 de intensidad variable,<br />

R2 (+) en 4 focos, sin auscultarse soplos; PRD palpable, irregular,<br />

isócrono con lado opuesto y asincrónico con área central; buena<br />

1. Residentes de Cardiología.<br />

2. Jefe de Sala Cardiología.<br />

3. Jefa de Departamento de Cardiología.<br />

Hospital Nacional. Itauguá, Rep. del Paraguay.<br />

Correspondencia: gabrielnparedes@hotmail.com<br />

mecánica ventilatoria, murmullo vesicular conservado, con escasos estertores<br />

crepitantes bibasales; hepatomegalia dolorosa a 3 cm del reborde<br />

costal derecho, edema simétrico, Godet (+) hasta tercio distal<br />

de miembros inferiores. Entre los datos signifi cativos de laboratorio<br />

(Tabla 1), cabe mencionar la obtención de troponina (+).<br />

El electrocardiograma (ECG) inicial mostraba un ritmo de FA y un<br />

bloqueo <strong>completo</strong> de rama izquierda (Figura 1).<br />

Se realizó eco-Doppler cardíaco (Figura 2) que evidenció hipoquinesia<br />

global a predominio de pared septal y ápex, dilatación de AI<br />

(55×88), ritmo de FA, aorta levemente dilatada en su raíz y segmento<br />

descendente (ecocardiograma previo ambulatorio, sin trastornos<br />

de la motilidad. Véase Tabla 2).<br />

Se inició tratamiento para insufi ciencia cardíaca con furosemida<br />

EV, enalapril, carvedilol, espironolactona.<br />

Con el objetivo de descartar causa isquémica se decidió realizar<br />

una cinecoronariografía (CCG), que evidenció arterias coronarias<br />

sin lesiones angiográfi camente signifi cativas.<br />

El paciente tuvo buena respuesta al tratamiento diurético y vasodi-<br />

Tabla 1. Laboratorio<br />

24/05/11<br />

AMBULATORIO<br />

07/06/11<br />

INGRESO<br />

HMG/N/L 3500/45/45 5000/50/40<br />

PLAQUETAS 120.000 210.000<br />

HB/HTO 14/42 13/40<br />

UREA/CREATININA 42/1.1 38/1.3<br />

NA/K 142/4 138/3.9<br />

CKT/CKMB/TROPONINA I - 230/40/+


402 | Dahiana Ibarrola, Gabriel Paredes, Alberto Zarza, Nora Torales, Gustavo Escalada, Luz Cabral<br />

Figura 1. Electrocardiograma de ingreso (superior) y en la evolución posterior (inferior).<br />

Figura 2. Ecocardiograma (vista 4 cámaras).<br />

latador, evolucionando hemodinámicamente estable con mejoría<br />

en la clase funcional. Se realizó nuevo ecocardiograma, sin observarse<br />

trastornos en la motilidad parietal (Tabla 2).<br />

Se interpretó fi nalmente el cuadro como miocarditis por dengue<br />

teniendo en cuenta el cuadro clínico y el antecedente de haber<br />

padecido la enfermedad antes de la afectación cardíaca.<br />

DISCUSIÓN<br />

El dengue es una enfermedad infecciosa, producida por un virus (virus<br />

del dengue, familia Flaviviridae) de genoma ARN al cual se le reconocen<br />

4 serotipos (DEN-1, DEN-2, DEN-3, DEN- 4). Es transmitida<br />

al hombre a través de la picadura de la hembra de mosquitos del<br />

género Aedes, y la especie aegypti es el principal vector (Figura 3).<br />

Aproximadamente 50 millones de infecciones por año se producen<br />

a través de al menos 100 países, con un potencial de propagación<br />

importante. Constituye un problema de salud pública, especialmente<br />

debido a la dispersión de los mosquitos vectores en gran parte del<br />

mundo tropical y subtropical. La endemicidad también ha sido facilitada<br />

por la rápida urbanización en Asia y América Latina, que produjo<br />

un aumento de la densidad poblacional y consecuentemente un<br />

aumento de criaderos para el vector de la enfermedad.<br />

Figura 3. Mosquito Aedes aegypti hembra, ingiriendo sangre humana.<br />

Después de un período de incubación de 3 a 7 días, los síntomas<br />

comienzan súbitamente y siguen tres fases: una fase febril inicial,<br />

una fase crítica en torno al tiempo de desaparición de la fi ebre y<br />

una fase de recuperación espontánea. 1<br />

Las manifestaciones cardíacas de dengue son infrecuentes, pero<br />

pueden presentarse trastornos del ritmo cardíaco, como la fi brilación<br />

auricular, bloqueos auriculoventriculares, disfunción del nódulo<br />

sinusal y extrasístoles ventriculares. La mayoría son asintomáticas<br />

y tienen un curso benigno que se limita a la resolución de<br />

la infección. Estas arritmias se han atribuido a la miocarditis vírica,<br />

aunque el mecanismo exacto no se ha dilucidado. En la mayoría<br />

de los casos reportados no estaban documentadas alteraciones<br />

electrolíticas, ni hallazgos en la radiografía de tórax o ecocardiográfi<br />

cos. 2 Los estudios complementarios para confi rmar el diagnóstico<br />

incluyen ECG, dosaje de troponina I, enzimas cardíacas,<br />

miosina, anticuerpos virales, gamagrafía con indio 111, ecocardiografìa,<br />

RMC y fi nalmente biopsia endomiocárdica.<br />

La miocarditis es una enfermedad infl amatoria que afecta al miocardio.<br />

La etiología puede ser autoinmune, infecciosa o tóxica; consta de<br />

tres fases, aguda, subaguda y crónica, que pueden durar desde pocos<br />

días hasta meses (aproximadamene 90 días). 3 La determinación de la<br />

evolución fi nal (favorable con recuperación total o progresión de la


Tabla 2. Valores obtenidos en los diferentes ecocardiogramas .<br />

23/05/11 04/06/11 14/07/11 07/02/12<br />

Ao/AI 30/56 40/55 40/52 40/51<br />

DDVI 55 55 55 50<br />

DSVI 32 45 34 34<br />

FE % 60 37 63 60<br />

S/PP 13/12 14/14 14/14 14/14<br />

enfermedad hacia una miocardiopatía dilatada) puede ser variable en<br />

cuanto al tiempo. Por ello, en nuestro centro, con los datos obtenidos<br />

de la historia (especialmente el antecedente reciente de la enfermedad),<br />

el laboratorio, el tiempo de evolución y la reversibilidad de los<br />

trastornos de motilidad parietal observados por ecocardiografía, se llegó<br />

a la conclusión que podría tratarse de un caso de miocarditis por<br />

dengue, pese a no poder confi rmar defi nitivamente el diagnóstico por<br />

medio de RMC o biopsia endomiocárdica debido a contar con escasos<br />

recursos económicos y de infraestructura.<br />

Aunque el tratamiento de la miocarditis debe centrarse en la fi -<br />

siopatología causal, el efecto benefi cioso de una terapia basada<br />

en la etiología específi ca sólo ha sido confi rmado en algunos estudios<br />

sobre enfermedades infl amatorias del corazón, como la<br />

sarcoidosis y la miocarditis de células gigantes, en las que se han<br />

utilizado diversos esquemas de inmunosupresión (ciclosporina,<br />

corticoesteroides, azatioprina o muronomab), pudiéndose mejorar<br />

el pronóstico. 4 En la miocarditis por dengue no existe en la ac-<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Simmons CP, Farra JJ, Vinh Chau NV, Wills B. Review article: Dengue. N<br />

Engl J Med <strong>2012</strong>;366:1423-32.<br />

2. Gulati S, Maheshwari AM. Atypical manifestations of dengue. Tropical<br />

Medicine and International Health 2007;12(9):1087-1095.<br />

3. Liu PP, Schultheiss HP. Miocarditis. In: Braunwald E, 8th ed. Heart disea-<br />

Miocarditis por dengue. A propósito de un caso | 403<br />

tualidad un tratamiento específi co, solo medidas de sostén y el<br />

tratamiento de la insufi ciencia cardíaca, el que es mandatorio teniendo<br />

en cuenta el alto porcentaje de pacientes que evoluciona<br />

con disfunción del VI. El tratamiento debe ser iniciado de acuerdo<br />

con las directrices actuales, en las que están incluidos los betabloqueantes,<br />

diuréticos, IECA o ARA II, antagonistas del calcio,<br />

digoxina, de acuerdo con las guías internacionales, AINE o corticoides<br />

y actividad física en forma posterior al cuadro agudo. El<br />

test de la caminata de 6 minutos puede resultar de utilidad, sobre<br />

todo para el seguimiento del paciente y la evolución de la<br />

clase funcional.<br />

Con respecto a las terapias antivirales y los agentes antimicrobianos,<br />

existe cierta evidencia acerca de un posible efecto terapéutico<br />

benefi cioso, aunque estos datos no han sido confi rmados por estudios<br />

aleatorizados, a mayor escala.<br />

Finalmente, creemos que aún se debe mejorar la política sanitaria<br />

para lograr un mayor control epidemiológico y así poder prevenir<br />

este tipo de miocarditis, ya que constituye un problema de salud<br />

pública a nivel mundial, y una enfermedad de alta morbimortalidad<br />

para los pacientes en particular. Para ello se encuentran actualmente<br />

en fase de investigación licencias de vacunas, determinados<br />

agentes terapéuticos y estrategias para control del vector.<br />

Mientras tanto, la mejor estrategia de prevención continúa siendo<br />

la eliminación del mismo.<br />

se: a textbook of cardiovascular medicine. Philadelphia: Saunders, 2009;<br />

66: 1775-1791.<br />

4. Kindermann I, Barth C, Mahfoud F, Ukena C, Lenski M, Yilmaz A, Klingel K,<br />

Kandolf R, Sechtem U, Cooper LT, Böhm M. Update in Myocarditis. J Am<br />

Coll Cardiol <strong>2012</strong> Feb 28;59(9):779-92.


IMÁGENES EN CARDIOLOGÍA<br />

PSEUDOANEURISMA DE VENTRÍCULO<br />

IZQUIERDO COMO COMPLICACIÓN DE<br />

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO<br />

LETICIA MAJER 1 , ANDRÉS D’AMICO 1 , EDUARDO COSTANTINI 1 , RODRIGO VÁZQUEZ 2 , RAMIRO CASTRO 3 , DIEGO<br />

HERNÁNDEZ 3 , FERNANDA NOTARISTEFANO 3 , NORBERTO VÁZQUEZ 4<br />

RESUMEN<br />

Se presenta a continuación el caso de una paciente portadora de un pseudoaneurisma de ventrículo izquierdo como complicación de un<br />

infarto agudo de miocardio, el cual fue estudiado mediante ecocardiografía y tomografía multicorte con recontrucción 3D.<br />

Palabras clave: pseudoaneurisma ventricular, infarto agudo de miocardio, complicaciones mecánicas, ecocardiografía, tomografía multicorte.<br />

ABSTRACT<br />

The following is the case of a patient with left ventricular pseudoaneurysm as a complication of acute myocardial infarction, which was<br />

studied by echocardiography and multislice CT with 3D recontruction.<br />

Key words: ventricular pseudoaneurysm, acute myocardial infarction, mechanical complications, echocardiography, multislice CT.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):XX-XX | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los pseudoaneurismas ocurren como una rara complicación del<br />

infarto agudo de miocardio, tras la rotura miocárdica, con detención<br />

del proceso hemorrágico por las adherencias del pericardio<br />

visceral o parietal –o de ambos–, que impide el desarrollo de taponamiento<br />

cardíaco. Cuando se presenta, existe riesgo de rotura y<br />

otras complicaciones, como falla cardíaca congestiva, eventos embólicos<br />

y arritmias cardíacas. 1,2,5,6<br />

CASO CLÍNICO<br />

Relatamos el caso de un paciente femenino de 51 años, diabetes<br />

insulino requiriente, tabaquismo y sedentarismo como factores de<br />

riesgo cardiovascular. Antecedentes de cierre de comunicación in-<br />

1. Residencia de Cardiología.<br />

2. Instructor de Residentes.<br />

3. Médico Staff del Servicio de Cardiología.<br />

4. Jefe de Servicio.<br />

Centro de Alta Complejidad Pte. J. D. Perón. Malvinas Argentinas.<br />

Provincia de Buenos Aires, Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: andres.damico@hotmail.com<br />

terauricular tipo ostium secundum y disnea habitual clase funcional<br />

II de 6 meses de evolución.<br />

Ingresa a nuestro hospital presentando disnea en clase funcional IV. En el<br />

examen físico se encontraba hipertensa (TA 180/90 mmHg), 90 lpm, regular<br />

mecánica ventilatoria con rales crepitantes hasta campos medios:<br />

se interpretó cuadro como edema agudo de pulmón hipertensivo. En la<br />

telerradiografía de tórax se observó un índice cardiotorácico aumentado,<br />

con signos de redistribución de fl ujo pulmonar. Se realizó un ecocardiograma<br />

Doppler que evidenció deterioro leve de la función sistólica del VI<br />

y permitió constatar una solución de continuidad en el segmento posterolateral<br />

del VI asociada a imágenes hipoecoicas compatibles con procesos<br />

trombóticos en su interior (Figura 1). Estos hallazgos fueron inter-<br />

Figura 1. Eje largo paraesternal, donde se evidencia imagen compatible con pseudoaneurisma<br />

en pared posterior de VI.


Figura 2. Imagen de solución de continuidad en pared posteromedial de VI.<br />

pretados como pseudoaneurisma ventricular, confi rmando el diagnóstico<br />

mediante angioTC cardíaca multislice (Figuras 2, 3, 4).<br />

Debido a la evolución favorable con el tratamiento médico instaurado,<br />

encontrándose asintomática para angina o equivalentes anginosos<br />

y no presentar durante su estadía hospitalaria insufi ciencia cardíaca,<br />

se decidió su egreso hospitalario con tratamiento médico óptimo<br />

a la espera de resolución quirúrgica, a los 7 días de su hospitalización.<br />

DISCUSIÓN<br />

El pseudoaneurisma del ventrículo izquierdo es una complicación mecánica<br />

del infarto agudo de miocardio y el ecocardiograma representa<br />

el principal método complementario para su diagnóstico. 8 Una de<br />

las primeras opciones de tratamiento es la corrección quirúrgica, que<br />

tiene una mortalidad transoperatoria que ronda entre el 13 y 29%. 3 La<br />

tasa de mortalidad cuando se decide una conducta conservadora (no<br />

quirúrgica) se eleva hasta el 50% a los dos años de seguimiento. 3 Los<br />

pacientes que sobreviven sin tratamiento quirúrgico quedan con muy<br />

mala función ventricular lo que los predispone a presentar complica-<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. 1. Mahilmaran A, Pradeep G, Mukundan S, Gurijala. Left ventricular pseudoaneurysm<br />

caused by coronary spasm, myocardial infarction and myocardial<br />

rupture. Tex Heart Inst J 2002;29(2):122-5.<br />

2. 2. Burger A, Sherman H. Left ventricular pseudoaneurysm. J Am Coll Cardiol<br />

1998;32:557-61.<br />

3. 3. Atik FA, Navia JL, Vega PR, Gonzalez-Stawinski G. Surgical treatment of post<br />

infarction left ventricular pseudoaneurysm. Ann Thorac Surg 2007;83:526-31.<br />

4. 4. Davutoglu V, Soydinc S, Sezen Y, Aksoy M. Unruptured giant left ventricular<br />

pseudoaneurysm complicating silent myocardial infarction in a diabetic young<br />

adult. The International Journal of Cardiovascular Imaging 2005;28:231-4.<br />

5. 5. Salem BI, Lagos JA, Haikal M, Gowda S. The potential impact of the<br />

Pseudoaneurisma de ventrículo izquierdo como complicación de infarto agudo de miocardio | 405<br />

Figura 3. AngioTC multislice cardíaca con rescostruccion 3D, vista posterior donde se evidencia<br />

imagen compatible con pseudoaneurisma en pared posteromedial de VI.<br />

Figura 4. AngioTC multislice cardíaca con rescostrucción 3D, vista de perfi l izquierdo, donde<br />

se evidencia imagen compatible con pseudoaneurisma en pared posteromedial de VI.<br />

ciones, como accidente cerebrovascular, que hacen necesario el uso<br />

de anticoagulantes. Una complicación inherente y grave es la posibilidad<br />

de rotura del pseudoaneurisma y de resangrado.<br />

En los casos que superan las etapas iniciales y entran en una fase crónica,<br />

el riesgo de rotura es bajo, por lo que es necesaria una adecuada<br />

estratifi cación de riesgo antes de decidir el tipo de tratamiento (quirúrgico<br />

o no) de los pacientes con pseudoaneurisma posinfarto. 4<br />

thrombolytic era on cardiac rupture complicating acute myocardial infarction.<br />

Angiology. 1994;45(11):931-6.<br />

6. 6. Satoh K, Kubota S, Kawakura K, Anzai T, Hanada A, Yonezawa K, et<br />

al. Rapidly enlarging giant left ventricular pseudo-false aneurysm after<br />

myocardial infarction; report of a case. Kyobu Geka. 2006;59:225-8.<br />

7. 7. Gan Hui-li, Zhang Jian-qun. Diagnosis and surgical treatment of postinfarction<br />

left ventricular pseudoaneurysm. Chinese Medical Journal.<br />

2009;122(2):232-5.<br />

8. Gatewood RP, Nanda NC. Diff erentiation of left ventricular pseudoaneurysm<br />

from true aneurysm with two-dimensional echocardiography. Am<br />

J Cardiol. 1980;46:869-78.


GUÍA DE ARTÍCULOS DESTACADOS<br />

SELECCIÓN DE ARTÍCULOS RELEVANTES,<br />

GUÍAS Y CONSENSOS PUBLICADOS EN<br />

NOVIEMBRE DE <strong>2012</strong><br />

AUTORIDADES Y COMITÉ DE REDACCIÓN REVISTA <strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong><br />

Correspondencia: info@revistaconarec.com.ar<br />

<strong>2012</strong> ACCF/AHA/ACP/AATS/PCNA/SCAI/STS Guideline for the<br />

diagnosis and management of patients with stable ischemic<br />

heart disease.<br />

J Am Coll Cardiol Nov <strong>2012</strong>.<br />

A randomized multicenter study comparing a paclitaxel<br />

drug-eluting balloon with a paclitaxel-eluting stent in small<br />

coronary vessels. The BELLO (Balloon Elution and Late Loss<br />

Optimization) study.<br />

Latib A, Colombo A, Castriota F, Micari A, Cremonesi A, De Felice F, et al.<br />

J Am Coll Cardiol Nov <strong>2012</strong>.<br />

Coronary artery bypass surgery with or without mitral valve<br />

annuloplasty in moderate functional ischemic mitral regurgitation:<br />

fi nal results of the Randomized Ischemic Mitral<br />

Evaluation (RIME) trial.<br />

Chan KM, Punjabi PP, Flather M, Wage R, Symmonds K, Roussin I, et al;<br />

for the RIME Investigators.<br />

Circulation <strong>2012</strong> Nov 7.<br />

Survival after alcohol septal ablation for obstructive hypertrophic<br />

cardiomyopathy.<br />

Sorajja P, Ommen SR, Holmes DR Jr, Dearani JA, Rihal CS, et al.<br />

Circulation <strong>2012</strong> Nov 13;126(20):2374-80.<br />

Strategies for multivessel revascularization in patients with<br />

diabetes.<br />

Farkouh ME, Domanski M, Sleeper LA, Siami FS, Dangas G, Fuster V, et<br />

al; the FREEDOM Trial Investigators.<br />

N Engl J Med <strong>2012</strong> Nov 4.<br />

Ultrafi ltration in decompensated heart failure with cardiorenal<br />

syndrome.<br />

Bart BA, Goldsmith SR, Lee KL, Givertz MM, O’connor CM, et al.<br />

N Engl J Med <strong>2012</strong> Nov 6.<br />

<strong>2012</strong> focused update of the ESC Guidelines for the management<br />

of atrial fi brillation: An update of the 2010<br />

ESC Guidelines for the management of atrial fi brillation.<br />

Developed with the special contribution of the European<br />

Heart Rhythm Association.<br />

Eur Heart J <strong>2012</strong> Nov;33(21):2719-47.<br />

Sudden Death.<br />

Bayés de Luna A, Elosua R.<br />

Rev Esp Cardiol <strong>2012</strong> Nov;65(11):1039-1052<br />

Antithrombotic therapy for stroke prevention in non-valvular<br />

atrial fi brillation.<br />

Alberts MJ, Eikelboom JW, Hankey GJ.<br />

Lancet Neurol <strong>2012</strong> Dec;11(12):1066-81.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!