14.06.2013 Views

alimentación y salud según la naturaleza y la enseñanza del ...

alimentación y salud según la naturaleza y la enseñanza del ...

alimentación y salud según la naturaleza y la enseñanza del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>la</strong>s verduras influyen positivamente y estimu<strong>la</strong>n todos los sistemas y<br />

órganos <strong>del</strong> organismo humano.<br />

Se recomienda su consumo de forma cruda siempre que esto sea posible.<br />

Las verduras se pueden comer <strong>según</strong> <strong>la</strong> estación: en primavera <strong>la</strong>s de hojas<br />

y más tarde, durante el verano, otoño e invierno, <strong>la</strong>s raíces o bulbos.<br />

Las hojas verdes de <strong>la</strong>s verduras son algo más que un <strong>la</strong>boratorio<br />

químico, y cuando se consumen crudas el cuerpo adquiere un tipo de<br />

energía so<strong>la</strong>r, y también los micro elementos (yodo, ciprum, zinc,<br />

manganeso, cobalto), sales, vitaminas, substancias aromáticas, substancias<br />

de necesidad vital, calcio, fósforo, magnesio hierro y otros.<br />

El biólogo ruso Gurvichi ha descubierto un tipo de rayos que emiten <strong>la</strong>s<br />

célu<strong>la</strong>s vivas de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas. Estos rayos, l<strong>la</strong>mados en su honor “Rayos<br />

Gurvichi”, se parecen a los ultravioletas, pero se pierden enseguida con<br />

tratamiento térmico. La temperatura alta es <strong>la</strong> causa <strong>del</strong> deterioro de todas<br />

<strong>la</strong>s substancias vegetales aunque se provoquen en grados distintos. Así<br />

pues, os recomiendo, en <strong>la</strong> medida de lo posible, que <strong>la</strong>s hojas verdes se<br />

sequen y empleen como guarnición de los p<strong>la</strong>tos. Me refiero a los<br />

condimentos y <strong>la</strong>s hierbas: perejil, hinojo, hierbabuena, ajedrea, apio,<br />

orégano, albahaca, ortiga, acedera, tomillo, aquilea y otros.<br />

Existen casos en los cuales <strong>la</strong>s verduras son contraindicadas a algunas<br />

enfermedades y no pueden consumirse crudas por falta de dientes sanos.<br />

La patata y <strong>la</strong> cebol<strong>la</strong><br />

Las patatas son de gran importancia pero es difícil tratar<strong>la</strong>s.<br />

El Dr. Hinchede ha comprobado su utilidad y <strong>la</strong> falta de sentido existente<br />

en <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s establecidas de <strong>la</strong> <strong>alimentación</strong>. Dicho Dr. vivió a principios<br />

<strong>del</strong> siglo XX, fue ministro de <strong>la</strong> <strong>salud</strong> de Dinamarca. Hacía pruebas<br />

consigo mismo y su familia, su <strong>alimentación</strong> era simple y casi vegetariana,<br />

con poca proteína. A pesar de ello sus hijos eran sanos y<br />

sorprendentemente fuertes.<br />

En el año 1912 él y dos voluntarios empezaron a alimentarse sólo de<br />

patatas y margarina, a pesar de <strong>la</strong>s sospechas, no les ocurrió nada malo. Su<br />

asistente Madsen vivió seis meses sólo comiendo patatas, margarina y<br />

agua. Durante ese tiempo, trabajó siete horas diarias en su <strong>la</strong>boratorio y<br />

otras tantas en su jardín, comiendo dos kilos de patatas y 150gr. de<br />

margarina al día. Trabajaba incluso como dos personas, en una ocasión<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!