14.06.2013 Views

alimentación y salud según la naturaleza y la enseñanza del ...

alimentación y salud según la naturaleza y la enseñanza del ...

alimentación y salud según la naturaleza y la enseñanza del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62- Las frutas y los zumos han de consumirse con el estómago vacío y<br />

mejor que no sea en <strong>la</strong> comida principal a no ser que sea p<strong>la</strong>to único<br />

junto con pan.<br />

63- La cantidad de comida que se consuma ha de ser <strong>la</strong> justa y necesaria. El<br />

organismo joven necesita el alimento para crecer, mientras que el<br />

adulto sólo lo necesita para gastar.<br />

64- No debemos olvidar que <strong>la</strong> comida que se come de más gasta energía<br />

psicofisiológica para <strong>la</strong> digestión y <strong>la</strong> eliminación, por lo cual el cuerpo<br />

trabaja en vano, sus órganos se desgastan y envejecen en vez de<br />

descansar y recuperarse. Deberíamos dar como ejemplo los motores y<br />

<strong>la</strong>s máquinas que tienen capacidad y garantía para una cantidad<br />

limitada de trabajo, después <strong>del</strong> cual llega el fin de su vida. Lo mismo<br />

ocurre con <strong>la</strong> máquina humana que puede digerir cierta cantidad de<br />

comida, cuanto antes <strong>la</strong> consumes, antes terminas tu ciclo de vida, no<br />

hay excepción. Así que <strong>la</strong> cantidad de comida que se consuma<br />

dependerá de <strong>la</strong> actividad <strong>del</strong> hombre, su edad y su peso. Incluso un<br />

estómago sano no es garantía de un cuerpo sano puesto que es posible<br />

que otros órganos sean un punto débil y <strong>la</strong> cadena se rompa en ese<br />

punto.<br />

65- Después <strong>del</strong> trigo, lo más importante es el arroz y el maíz.<br />

66- El trigo germinado es extraordinariamente útil y tiene cualidades poco<br />

comunes. Su preparación es más sencil<strong>la</strong> de lo que parece: se cubre el<br />

trigo con agua y se deja reposar dos días a temperatura ambiente. Si <strong>la</strong><br />

temperatura es más baja el proceso de germinación es más lento.<br />

Podéis cambiar el agua una vez si queréis. A partir <strong>del</strong> momento en que<br />

surgen los gérmenes b<strong>la</strong>ncos, el trigo está listo para comer. Los<br />

gérmenes crecen rápido, y a partir de más de medio centímetro de<br />

<strong>la</strong>rgo, pierden cualidades. En el trigo germinado se concentran<br />

diferentes substancias como los antioxidantes naturales, los<br />

antibióticos, los estimu<strong>la</strong>ntes <strong>del</strong> crecimiento y más que nada<br />

vitaminas. Su contenido en germen aumenta de 4 a 13.5 veces más en<br />

<strong>la</strong>s vitaminas:C1, B, B2, B6, E). Según científicos suizos, el trigo<br />

germinado aumenta el tono vital <strong>del</strong> cuerpo, retrasa el envejecimiento,<br />

y estimu<strong>la</strong> el sistema cardiovascu<strong>la</strong>r y <strong>la</strong>s vías respiratorias.<br />

67- Podéis hacer un régimen de diez días a base de trigo germinado que os<br />

servirá para limpiar y curar. Se debe hacer cuando decrece <strong>la</strong> luna de<br />

Febrero y Marzo, tomando 100gr. de trigo diarios: crudo, germinado, o,<br />

en el peor de los casos, hervido. Según el deseo se puede añadir miel<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!