14.06.2013 Views

alimentación y salud según la naturaleza y la enseñanza del ...

alimentación y salud según la naturaleza y la enseñanza del ...

alimentación y salud según la naturaleza y la enseñanza del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

poco de agua. Así no se fríen ni cogen temperaturas muy altas. La grasa<br />

se añade al final.<br />

25- En invierno es bueno comer ensa<strong>la</strong>da de rábano, puerro, zanahorias, y<br />

remo<strong>la</strong>cha roja.<br />

26- Las patatas y el arroz se cubren con agua caliente.<br />

27- Es preferible comer guisantes secos antes que los de <strong>la</strong>ta.<br />

28- La ortiga se come cubierta primero con agua caliente, se retira y se<br />

aliña con aceite de oliva y limón. Es muy necesaria para niños y<br />

adultos. En invierno se puede consumir seca.<br />

29- Sin grasas, <strong>la</strong>s ensa<strong>la</strong>das no son absorbidas por los intestinos.<br />

30- La ensa<strong>la</strong>da rizada con un ramo de perejil va bien para el corazón pero<br />

se tiene que masticar mucho. Las ensa<strong>la</strong>das y <strong>la</strong>s lechugas limpian <strong>la</strong><br />

sangre.<br />

31- Los pepinos y los rábanos sustituyen a <strong>la</strong>s ensa<strong>la</strong>das.<br />

32- Los pepinos se comen en caso de anemia y mejoran el apetito.<br />

33- El queso es bueno para el hígado y los dientes pero fresco o desa<strong>la</strong>do.<br />

34- Por <strong>la</strong> noche, tomar una cebol<strong>la</strong> tonifica el sistema nervioso y regu<strong>la</strong> <strong>la</strong><br />

energía sexual, facilita <strong>la</strong> función <strong>del</strong> corazón y ayuda a dormir. La<br />

cena que sea entre <strong>la</strong>s 6 y <strong>la</strong>s 7.<br />

35- A <strong>la</strong> sopa se le ponen raíces de perejil, apio, zanahorias y nabo gallego.<br />

36- Nunca deben dejarse <strong>la</strong>s comidas al fuego después de haber sido<br />

hervidas. La zanahoria es <strong>la</strong> que cuesta más de hervir, media hora.<br />

37- Ni <strong>la</strong>s verduras ni los demás comestibles deben tenerse en agua. Las<br />

espinacas no deben estar ni un minuto en agua.<br />

38- Mientras <strong>la</strong> comida hierve no se debe destapar.<br />

39- La comida no debe calentarse de nuevo puesto que se pierden<br />

vitaminas.<br />

40- Media hora después de retirarse <strong>del</strong> fuego <strong>la</strong> leche empieza a<br />

descomponerse.<br />

41- Todos los frutos secos contienen muchas calorías.<br />

42- La mantequil<strong>la</strong> de vaca y los huevos deben consumirse con<br />

moderación. Contienen vitamina A. La mantequil<strong>la</strong> ha de ser fresca,<br />

conservada en lugar seco y oscuro, no en agua (existe esta costumbre<br />

en Bulgaria). Los adultos pueden comer de 400 a 500gr. de mantequil<strong>la</strong><br />

al mes. Los niños y los adolescentes más. La falta de mantequil<strong>la</strong><br />

perjudica <strong>la</strong> vista.<br />

43- La cebol<strong>la</strong> no debe freírse, sino hervirse entera o a trozos grandes. Si se<br />

come cruda previene el cáncer.<br />

44- Evitar el contacto <strong>del</strong> cuchillo con <strong>la</strong> fruta y <strong>la</strong> verdura.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!