15.06.2013 Views

Memorias 2ra Jornada de Medicinas Complementarias y su ...

Memorias 2ra Jornada de Medicinas Complementarias y su ...

Memorias 2ra Jornada de Medicinas Complementarias y su ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PASADO, PRESENTE Y FUTURO, EN LA ELABORACIÓN DE VACUNAS<br />

Dr. Alberto Ramos-Cormenzana<br />

Aca<strong>de</strong>mia Iberoamericana <strong>de</strong> Farmacia<br />

Alberto Ramos Cormenzana<br />

Universidad <strong>de</strong> Granada realizó los estudios <strong>de</strong> la<br />

Licenciatura <strong>de</strong> Farmacia, que finalizó en 1961.<br />

Diploma <strong>de</strong> Sanidad por la Escuela Departamental <strong>de</strong><br />

Granada. 1964.<br />

Doctorado por la Universidad <strong>de</strong> Granada<br />

Catedrático <strong>de</strong> Microbiología (Facultad <strong>de</strong> Farmacia.<br />

Univ. <strong>de</strong> Granada. España). Des<strong>de</strong> 1973 hasta la<br />

situación actual.<br />

Estrella <strong>de</strong> Las Nieves <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Granada.<br />

Académico <strong>de</strong> la “Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ciencias Matemáticas,<br />

Fisico-Químicas y Naturales <strong>de</strong> Granada.<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la “Aca<strong>de</strong>mia Iberoamericana <strong>de</strong><br />

Farmacia” Des<strong>de</strong> el año 2000 hasta la actualidad.<br />

La búsqueda <strong>de</strong> nuevas vacunas constituye, uno <strong>de</strong> los temas prioritarios en sanidad.<br />

Bajo un punto <strong>de</strong> vista histórico, los primeros intentos <strong>de</strong> inmunización artificial se<br />

realizaron a finales <strong>de</strong>l Siglo XVIII por el médico británico Edward Jenner.<br />

En principio las vacunas tradicionalmente utilizadas, pertenecían a dos categorías<br />

vacunas muertas o inactivadas por calor o agentes químicos y vacunas vivas o<br />

atenuadas. Posteriormente <strong>su</strong>rgen las vacunas antitóxicas, preparadas con anatoxinas o<br />

toxoi<strong>de</strong>s, <strong>su</strong>stancias que por un a<strong>de</strong>cuado tratamiento pier<strong>de</strong>n <strong>su</strong> po<strong>de</strong>r tóxico, pero<br />

mantienen <strong>su</strong> acción antigénica.<br />

Las actuales vacunas están lejos <strong>de</strong> cumplir los requisitos para ser consi<strong>de</strong>radas como<br />

i<strong>de</strong>ales. Para lograr esos objetivos parece fundamental conocer las bases <strong>de</strong> la respuesta<br />

biológica inmune y la naturaleza <strong>de</strong>l proceso infeccioso.<br />

La biotecnología y la genómica han modificado el diseño en la elaboración <strong>de</strong> vacunas,<br />

permitiendo una consecución <strong>de</strong> vacunas más seguras, al conseguir evitar factores <strong>de</strong><br />

riesgo, mediante la ingeniería genética al utilizar moléculas aisladas, <strong>su</strong>sceptibles <strong>de</strong><br />

modificar <strong>su</strong>s epitopos y elementos que potencian la respuesta inmune. Por otro lado el<br />

conocimiento <strong>de</strong> los mecanismos moleculares <strong>de</strong> los agentes infecciosos, ha generado<br />

un elevado interés en la obtención <strong>de</strong> vacunas que puedan administrarse una vez<br />

iniciado el proceso infeccioso. Se consigue así estimular la respuesta inmune frente al<br />

agente causal <strong>de</strong> la infección, curando y/o mejorando la sintomatología <strong>de</strong>l enfermo. Por<br />

otra parte, las vacunas obtenidas por ingeniería genética pue<strong>de</strong>n fabricarse mucho más<br />

rápidamente que las producidas por los métodos tradicionales.<br />

En esta ponencia junto a la revisión <strong>de</strong>l pasado y situación actual se dan las bases <strong>de</strong>l<br />

conocimiento biológico para la obtención <strong>de</strong> nuevas vacunas. Deben seguirse unos<br />

<strong>de</strong>terminados principios, aplicación <strong>de</strong> nuevas tecnologías, buscar nuevos objetivos, sin<br />

olvidar aspectos como la introducción <strong>de</strong> las vacunas en el mercado. Para obtener dichas<br />

vacunas se han i<strong>de</strong>ado diferentes estrategias, tal como ocurre con las <strong>de</strong>nominadas<br />

“vacunas <strong>su</strong>bunidad”, “vacunas recombinantes vivas” o “vacunas sintéticas”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!