15.06.2013 Views

Memorias 2ra Jornada de Medicinas Complementarias y su ...

Memorias 2ra Jornada de Medicinas Complementarias y su ...

Memorias 2ra Jornada de Medicinas Complementarias y su ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DRENAJE LIFATICO. TÉCNICA DE DRENAJE LINFÁTICO MANUAL SEGÚN<br />

EL MÉTODO DE VODDER<br />

Dra. Sara María Alfaro Cristales<br />

Sara Maria Alfaro Cristales<br />

Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en<br />

Medicina Física y Rehabilitación, Médico<br />

Fisiatra.<br />

Fellow en Laboratorios Gilete, Santa Fé <strong>de</strong> Bogotá<br />

en las áreas técnicas y administrativas en los<br />

procesos <strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong> prótesis y ortesis.<br />

Programa <strong>de</strong> Entrenamiento Clínico en Medicina<br />

Biológica (nivel I, nivel II y Nivel III) Centró<br />

Certificado <strong>de</strong> Entrenamiento para Postgrados<br />

Centró <strong>de</strong> Medicina Biológica Dr. Arturo O’Byrne.<br />

Cali, Colombia.<br />

Propietario <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Rehabilitación Alfaro<br />

Moreno. Evaluación Médica, prescripción <strong>de</strong><br />

programas <strong>de</strong> rehabilitación, <strong>su</strong>pervisión <strong>de</strong><br />

terapias físicas.<br />

Justificación El presente tema es <strong>de</strong> una utilidad práctica ya que consiste en un<br />

método <strong>de</strong> terapias manuales para tratamiento, principalmente, <strong>de</strong> los e<strong>de</strong>mas, pero<br />

que también tiene una utilidad en múltiples problemas médicos como complemento a<br />

todas las técnicas que manejamos <strong>de</strong> medicina biológica y es muy apropiado por <strong>su</strong><br />

bajo costo para nuestros países latinoamericanos.<br />

El Sistema Linfático: En <strong>su</strong> estructura y funciones el sistema linfático ha sido un gran<br />

<strong>de</strong>sconocido en la historia <strong>de</strong> la medicina hasta no hace muchos años, gracias a los<br />

mo<strong>de</strong>rnos avances tecnológicos como microscopio electrónico, la tomografía<br />

computarizada y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s médicas como la anatomía<br />

microscópica, han permitido a<strong>de</strong>ntrarnos en un conocimiento, más profundo <strong>de</strong>l<br />

sistema linfático.<br />

De todas formas ya en la Antigüedad se conocía parte <strong>de</strong> él aunque no se sabía<br />

cuáles eran <strong>su</strong>s funciones. Des<strong>de</strong> la época <strong>de</strong> Hipócrates se cita la existencia <strong>de</strong><br />

unos vasitos o conductos que llevaban «sangre blanca». Concretamente se refieren a<br />

los vasos linfáticos intestinales vasos quilíferos. También Aristóteles el gran filósofo<br />

griego discípulo <strong>de</strong> Platón, citaba la existencia <strong>de</strong> unos vasos que contenían un<br />

líquido incoloro, que es el aspecto habitual <strong>de</strong> la linfa. Hasta el siglo XVII con el<br />

Renacimiento se re<strong>de</strong>scubrió y se volvió a estudiar al sistema linfático vascular<br />

gracias a las aportaciones <strong>de</strong>l italiano Gaspare Aselli que en 1622 <strong>de</strong>scubrió la<br />

existencia <strong>de</strong> unos vasos <strong>de</strong> aspecto lechoso en el intestino <strong>de</strong>l perro y que apenas se<br />

distinguían cuando la vivisección se realizaba con el animal en ayunas, lo que le hizo<br />

relacionar el contenido <strong>de</strong> estos vasos con el proceso digestivo.<br />

Por otra parte, el francés Jean Pecquet <strong>de</strong>scubrió en 1651 en un cadáver humano la<br />

existencia <strong>de</strong>l conducto torácico y una especie <strong>de</strong> receptáculo en <strong>su</strong> inicio que se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!