20.06.2013 Views

97-1022 _IF.pdf - Espacio Corfo

97-1022 _IF.pdf - Espacio Corfo

97-1022 _IF.pdf - Espacio Corfo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

rosarIo s.a.<br />

AGRICUL TURA ORGANICA<br />

Frutillas Temporada 1998/1999<br />

Objetivos del Ensayo: evaluar el comportamiento de la variedad de inviemo Pajaro de<br />

frutillas ante aplicaciones de compost y fertilizante natural. Validar un sistema de produccion<br />

organico (sin pesticidas ni fertilizacion quimica).<br />

Disello Experimental: el ensayo se realizo en una superficie de 6.000 m2.<br />

Ubicaci6n del ensayo: parcela aledana a hospederia Laboral de propiedad de Comercial y<br />

Servicios Rosario SA, ubicado en la com una de San Pedro, Camino de la Fruta, Region<br />

Metropolitana.<br />

Cultivos anteriores: los 3 anos agricolas anteriores la tierra descanso, no tuvo cultivos.<br />

Preparaci6n de suelo: aradura y construccion de cameliones de 40 cm de ancho, 30 em de<br />

alto y a un metro de distancia entre camellones.<br />

Fertilizaci6n: a toda la superficie se incorpora 10 ton/ha de compost y 10 ton/ha de<br />

fertilizante natural, antes de construir los cameliones.<br />

Variedad Empleada: frutilla selva.<br />

Distancia de Plantaci6n y Densidad Poblacional: la plantacion se realizo durante el mes de<br />

junio de 1998. Plantacion en doble hilera por camelian, distancia entre cameliones de 1 m y<br />

una distancia sobre hileras de 40 em, 10 que corresponde a una densidad de 50.000 plantaslha.<br />

Se emplearon 30.000 plantas en la parcela experimental.<br />

Control de Malezas: en forma manual, con azadon. La zona despejada de los cameliones de<br />

plantacion se cubrio con corontas de choclo a modo a mulch, para prevenir aparician de<br />

malezas.<br />

Control de plagas: a la plantacion se aplic6 Trichoderma al suelo y a las plantas para<br />

prevenir pudriciones. En los bordes del cultivo se sembra Chinitas (Calendula sp) para atraer<br />

enemigos naturales de las plagas. En noviembre 98 se aplic6 azufre para prevenir oidio y<br />

pulgones.<br />

Enfermedades: no hubo presencia, por la buena calidad de las plantas y la fertilizacion<br />

organica.<br />

Riegos: se instalo Sistema de riego por goteo, en cintas, alimentadas desde un pozo<br />

construido para este propOsito. Para disminuir la perdida de humedad del suelo descubierto,<br />

los cameliones se cubrieron con corontas de choclo a modo a mUlch. Se rego cada dos dias en<br />

primavera y verano. Por ser un ano muy seco, a contar de octubre el pozo se empezo a<br />

recuperar cada vez mas lento, 10 que fue acortando las horas de riego. Normalmente son 8<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!