20.06.2013 Views

97-1022 _IF.pdf - Espacio Corfo

97-1022 _IF.pdf - Espacio Corfo

97-1022 _IF.pdf - Espacio Corfo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

i Que es compostar?<br />

1. Es digerir materia organica por medio de la acci6n de microorganismos<br />

aer6bicos, logrando un producto estabilizado.<br />

2. Es reducir hasta un 95% los residuos organicos, especial mente los Ifquidos.<br />

3. Es evitar la emanaci6n de malos olores y la atracci6n de vectores sanitarios<br />

(ratones, pajaros, moscas, etc.) pues la actividad biol6gica produce<br />

temperaturas superiores a 60° C.<br />

4. Es iniciar el tratamiento de los residuos en el origen: separaci6n, reducci6n e<br />

inicio de la actividad biol6gica aer6bica.<br />

Potencialidades de la compostaci6n en Santiago.<br />

En Santiago se producen anualmente 2,2 millones de toneladas de basuras, de los<br />

cuales un 11 % aproximadamente (242 mil ton/ario) son residuos vegetales<br />

separados en origen: RAMAS - PODAS - HOJAS - PASTO - FERIAS LlBRES -<br />

MERCADOS. Muchos de ellos hoy en dfa se mezclan con el resto de la basura.<br />

Ello significa:<br />

incurrir en gastos evitables en recolecci6n, transferencia, transporte y<br />

disposici6n final.<br />

Desaprovechar recursos valiosos para la vida de los suelos.<br />

Estos volumenes se pueden incrementar si los municipios introducen sistemas de<br />

separaci6n y recolecci6n de los residuos vegetales de cocina en domicilios,<br />

restoranes, supermercados y servicios de preparaci6n de alimentos.<br />

La Planta Pudahuel tiene capacidad instalada para procesar 1.000 ton. diarias de<br />

residuos organicos. Recibe residuos limpios las 24 horas del dfa, todos los dfas<br />

del ario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!