27.06.2013 Views

Bajarse este libro gratis en formato PDF - Eumed.net

Bajarse este libro gratis en formato PDF - Eumed.net

Bajarse este libro gratis en formato PDF - Eumed.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El trabajo sociocultural comunitario. Fundam<strong>en</strong>tos epistemológicos, metodológicos y prácticos para su realización<br />

1. G<strong>en</strong>erar procesos de participación comunitarios <strong>en</strong> la toma de decisiones sobre<br />

asuntos de interés.<br />

2. Creación y fortalecimi<strong>en</strong>to de espacios y estructuras que posibilit<strong>en</strong> la concreción de<br />

los procesos participativos.<br />

3. Propiciar las condiciones para que t<strong>en</strong>ga lugar la experi<strong>en</strong>cia propuesta, <strong>en</strong> relación<br />

con la búsqueda de respaldo y apoyo institucional.<br />

4. Aplicar la política cultural del estado cubano referido es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te a la def<strong>en</strong>sa,<br />

promoción, conservación y <strong>en</strong>riquecimi<strong>en</strong>to del patrimonio cultural, así como a la<br />

creación de nuevos valores y bi<strong>en</strong>es.<br />

5. Formar a los inductores del cambio sociocultural responsabilizados con los procesos<br />

de transformación iniciados por los ag<strong>en</strong>tes profesionales.<br />

6. Lograr que los actores sociales tom<strong>en</strong> conci<strong>en</strong>cia de sus pot<strong>en</strong>cialidades para<br />

transformar su realidad sociocultural mediante acciones colectivas organizadas y<br />

autodirigidas.<br />

Los fundam<strong>en</strong>tos teóricos se pued<strong>en</strong> sintetizar <strong>en</strong>:<br />

1. La metodología para el Trabajo Sociocultural está conformada por un conjunto de<br />

categorías y conceptos que se operacionalizan tales como, cultura, cultura artísticoliteraria,<br />

cultura de salud, cultura ambi<strong>en</strong>tal, id<strong>en</strong>tidad cultural, patrimonio,<br />

necesidades culturales, participación, comunidad, desarrollo cultural comunitario,<br />

código cultural, tradición, memoria histórica y trabajo sociocultural, que posibilitan la<br />

compr<strong>en</strong>sión, proyección y realización del trabajo sociocultural tanto <strong>en</strong> las<br />

instituciones como <strong>en</strong> las comunidades.<br />

2. El conjunto de funciones desarrolladas permit<strong>en</strong> compr<strong>en</strong>der el alcance del<br />

instrum<strong>en</strong>to que se está proponi<strong>en</strong>do: Socialización, estético-comunicativa, regulación<br />

social, informativa directiva, crítica y creativa.<br />

3. Un sistema de ideas reguladoras que garantizan la coher<strong>en</strong>cia de su funcionami<strong>en</strong>to<br />

como instrum<strong>en</strong>to del cambio sociocultural: 1) Integración, 2) s<strong>en</strong>sibilización, 3)<br />

objetividad, 4) creatividad, 5) desarrollo, 6) coordinación 7) complem<strong>en</strong>tariedad<br />

metodológica.<br />

4. El tratami<strong>en</strong>to teórico de la participación como el eje transversal de la metodología.<br />

5. Un conjunto de exig<strong>en</strong>cias que contribuy<strong>en</strong> a hacer del instrum<strong>en</strong>to metodológico una<br />

herrami<strong>en</strong>ta eficaz para el cambio sociocultural.<br />

6. La utilización de los <strong>en</strong>foques: dialéctico, integrador y culturológico que posibilitan:<br />

realizar el trabajo de manera coordinada t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do a la cultura <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro así como<br />

visualizar la comunidad como una categoría social, <strong>en</strong> la que cada elem<strong>en</strong>to refleja <strong>en</strong><br />

alguna medida la influ<strong>en</strong>cia del resto de las partes.<br />

7. El <strong>en</strong>foque culturológico para el Desarrollo Cultural Comunitario concibe a la cultura<br />

como un conjunto de elem<strong>en</strong>tos de ord<strong>en</strong> espiritual, material y afectivo que caracteriza<br />

a una determinada comunidad, clase, grupo social o familia y que ti<strong>en</strong>e su expresión a<br />

través de los hábitos, costumbres y conocimi<strong>en</strong>tos manifiestos <strong>en</strong> todas las acciones<br />

que realizan los actores sociales <strong>en</strong> los diversos ámbitos de la vida sociocultural.<br />

Permite visualizar el trabajo sociocultural comunitario desde la cultura, dim<strong>en</strong>sionar el<br />

desarrollo desde la cultura y tomar como variables sustanciales el patrimonio cultural y<br />

la id<strong>en</strong>tidad cultural.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!