27.06.2013 Views

Bajarse este libro gratis en formato PDF - Eumed.net

Bajarse este libro gratis en formato PDF - Eumed.net

Bajarse este libro gratis en formato PDF - Eumed.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El trabajo sociocultural comunitario. Fundam<strong>en</strong>tos epistemológicos, metodológicos y prácticos para su realización<br />

sus problemas y a la satisfacción de sus necesidades id<strong>en</strong>tificadas y expresadas por ella y<br />

<strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a articulación con las características socioculturales de cada comunidad<br />

El trabajo sociocultural como el proceso flexible y dirigido a activar la comunidad <strong>en</strong> función<br />

de la solución de sus problemas y de la satisfacción de las necesidades socioculturales,<br />

responde <strong>en</strong> cada espacio <strong>en</strong> el que se desarrolle, a las características no solo de las<br />

comunidades implicadas sino particularm<strong>en</strong>te del tipo de interv<strong>en</strong>ción que se produzca al<br />

realizarlo.<br />

Resulta oportuno significar el objetivo principal del trabajo sociocultural comunitario, que<br />

consiste, <strong>en</strong> transformar la comunidad mediante el protagonismo <strong>en</strong> la toma de decisiones<br />

de acuerdo a sus necesidades a partir de sus propios recursos y pot<strong>en</strong>cialidades,<br />

propiciando cambios <strong>en</strong> los estilos de vida <strong>en</strong> correspond<strong>en</strong>cia con sus características<br />

socioculturales (actos ceremoniales, tradiciones, códigos culturales y autoid<strong>en</strong>tificación<br />

comunitaria) y el fortalecimi<strong>en</strong>to de la def<strong>en</strong>sa de la Revolución <strong>en</strong> toda su actividad política,<br />

económica, sociocultural y la consolidación del proyecto cubano de desarrollo socialista.<br />

Con refer<strong>en</strong>cia al trabajo sociocultural comunitario, es preciso señalar que el mismo se<br />

realiza <strong>en</strong> dos niveles: macro y micro social. A nivel macro, el trabajo sociocultural<br />

comunitario debe constituir un compon<strong>en</strong>te importante del cont<strong>en</strong>ido de la política social y<br />

cultural del país, y eso se justifica pues el desarrollo sociocultural de la comunidad debe ser<br />

planificado, respaldado materialm<strong>en</strong>te y <strong>en</strong> correspond<strong>en</strong>cia con las estrategias de desarrollo<br />

del país, según el sistema social vig<strong>en</strong>te.<br />

A nivel micro social se realiza mediante la interv<strong>en</strong>ción sociocultural <strong>en</strong> las comunidades, y<br />

son las características socioculturales propias de una comunidad o grupo humano las que<br />

permit<strong>en</strong> actuar <strong>en</strong> la interv<strong>en</strong>ción propuesta y, al mismo tiempo, las que indican los niveles<br />

de efectividad relativa obt<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> el proceso interv<strong>en</strong>tivo <strong>en</strong> la medida que se pueda<br />

apreciar, a través de ellos, los cambios propiciados <strong>en</strong> la cohesión comunitaria, el s<strong>en</strong>tido de<br />

pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia de sus miembros, el grado de coincid<strong>en</strong>cia de la autoid<strong>en</strong>tificación comunitaria<br />

con la conci<strong>en</strong>tización de los problemas que los agobian y con la actuación por la solución<br />

de los mismos.[Martínez Casanova;2001:21]<br />

El uso cotidiano del término trabajo sociocultural comunitario se ha traducido de diversas<br />

formas; así aparece empleado, sobre todo por autoridades institucionales y de gobierno<br />

como la consabida tautología “trabajo con la comunidad”, o como la tan manipulada<br />

interv<strong>en</strong>ción, colonización o imposición comunitaria como señalan Yordi y Caballero.<br />

[2009:107]<br />

El trabajo sociocultural comunitario es el conjunto de acciones teóricas y prácticas desde la<br />

comunidad con el fin de contribuir, estimular y lograr el desarrollo sociocultural, por medio de<br />

un proceso intercambio, perman<strong>en</strong>te, sistemático y complejo <strong>en</strong> el que se conserve,<br />

modifique y cree con la participación activa, consci<strong>en</strong>te y comprometida de sus pobladores,<br />

<strong>en</strong> correspond<strong>en</strong>cia con el <strong>en</strong>foque <strong>en</strong>dóg<strong>en</strong>o, que presupone la t<strong>en</strong>sión de las<br />

pot<strong>en</strong>cialidades internas y la participación como eje es<strong>en</strong>cial de la transformación<br />

sociocultural comunitaria.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!