30.06.2013 Views

p17ua46vqju4t1ovfldt1lah1hia4.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jabón artesanal<br />

Necesitas<br />

Dependiendo de la cantidad de jabón que quieras realizar<br />

puedes usar estas cantidades que te voy a dar a continuación<br />

o reducirlas para hacer pequeñas cantidades.<br />

500 g de sosa cáustica (en droguerías).<br />

3 litros de aceite usado (de la freidora, sin filtrar).<br />

3 litros de agua.<br />

Guantes y mascarilla.<br />

Utensilio para remover.<br />

Cubo o barreño grande.<br />

Opcional<br />

Polvos de lavar, aceites esenciales de lavanda, romero, limón, o bien, ramitas secas de plantas<br />

aromáticas.<br />

Chorrito de añil para blanquear el jabón.<br />

Pasos<br />

Lo más importante es utilizar guantes debido a que la sosa caustica quema y puede producir<br />

irritación en la piel, además de una mascarilla si se hace en un interior y tener puertas y<br />

ventanas abiertas para tener la zona ventilada. Por eso es aconsejable realizarlo en exteriores.<br />

1. En un recipiente grande (un barreño o un cubo de plástico), se vierte la sosa cáustica y<br />

sobre ella el agua hirviendo, con cuidado para que no salte la sosa cáustica. Muchísima<br />

precaución con la sosa caustica porque puede producir quemaduras e irritación en la piel.<br />

2. Añade el aceite sucio poco a poco y ve moviendo con un palo. Esta es la parte más pesada<br />

del trabajo, ya que tendrás que emplear una hora y media removiendo de lento a muy<br />

rápido, hasta conseguir que cuaje. La sosa cáustica reaccionará con el aceite, la reacción<br />

química que tiene lugar, se llama reacción de saponificación. A medida que se vaya<br />

enfriando verás cómo obtienes una mezcla espesa blanquecina.<br />

3. Repártelo en latas cuadradas grandes y de no demasiada altura o moldes de cocina, en los<br />

que verterás la mezcla conseguida tras remover el aceite usado, el agua y la sosa.<br />

4. Una vez que deposites la mezcla en los moldes o latas lo dejas reposar tres o cuatro días<br />

hasta que la mezcla se haya enfriado y puedas cortarlo en trozos.<br />

No podrás utilizar el jabón hasta pasado un mes debido a que no se ha eliminado la sosa<br />

completamente y podría causar irritación en la piel<br />

Jonathan García Rabazas y Celia Garrudo Carrasco, 1º HSB

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!