30.06.2013 Views

p17ua46vqju4t1ovfldt1lah1hia4.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Eutanasia<br />

La eutanasia es la acción destinada a evitar<br />

sufrimientos a la persona cercana a la<br />

muerte. De esta forma se le evita dolor al<br />

paciente. Hay varios tipos. Por un lado está<br />

la eutanasia directa que consiste en<br />

adelantar la muerte a pacientes que tienen<br />

enfermedades incurables. A su vez ésta<br />

puede ser activa, cuando se provoca la<br />

muerte directamente, recurriendo a la<br />

sobredosis de determinados fármacos que<br />

el tratamiento o la alimentación. En este<br />

caso se provoca la muerte por omisión. Y<br />

por otra parte está la eutanasia indirecta,<br />

cuando con fines terapéuticos, se llevan a<br />

cabo determinados procedimientos que<br />

pueden producir la muerte como efecto<br />

secundario.<br />

Como todo tipo de acción relacionada con<br />

la vida, conlleva grandes debates dentro de<br />

la sociedad, pues una numerosa parte de<br />

ésta se muestra a favor, mientras que otra<br />

gran parte muestra un gran rechazo hacia<br />

esta medida. Quienes están a favor, se<br />

apoyan en argumentos relacionados con<br />

evitar dolor y sufrimiento al paciente que<br />

padece una grave enfermedad, y que<br />

quiere acabar con su vida por la<br />

impotencia, el agotamiento y el desgaste<br />

causado por ésta. Mientras que por el<br />

contrario, el sector de la sociedad que<br />

muestra rechazo contra esta acción suele<br />

defender el derecho a la vida y la<br />

“inviolabilidad” de la vida humana, la<br />

defensa de su dignidad independiente-<br />

mente de las condiciones de vida y la<br />

voluntad del individuo que padece la<br />

enfermedad.<br />

Por otro lado, el Comité Permanente de<br />

Médicos Europeos apoya la no<br />

participación en la eutanasia, pese a que<br />

en sus respectivos países sea legal y/o<br />

esté despenalizada su ejecución. Mientras<br />

que la Organización Médica Colegial de<br />

España considera que “la petición<br />

individual de la eutanasia o el suicidio<br />

asistido deben ser considerados<br />

generalmente como una demanda de<br />

mayor atención pudiendo hacer que<br />

desaparezca esta petición aplicando los<br />

principios y la práctica de unos cuidados<br />

paliativos de calidad”.<br />

Francisco Sánchez Pérez y Juan Enrique<br />

Varas Cruz, 1º HSB

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!