30.06.2013 Views

p17ua46vqju4t1ovfldt1lah1hia4.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sociedad y Ciencia<br />

Ciencia y Educación<br />

En este artículo vamos a tratar el enfoque<br />

que recibe la ciencia dentro de la<br />

educación en nuestro país y en alguno de<br />

los países más importantes de la Unión<br />

Europea como Francia o Alemania. Este<br />

tema es interesante porque el futuro de<br />

nuestro país y de los jóvenes que se<br />

encuentran estudiando en estos momentos<br />

depende en gran parte del modelo<br />

educativo que está implantado en cada<br />

país. Por ello, puede ser que salgan<br />

jóvenes más preparados en otras naciones,<br />

pero la razón es que tienen la opción de<br />

obtener los conocimientos básicos de todas<br />

las ramas que se estudian en la educación.<br />

El sistema educativo en España es de<br />

sobra conocido por todos. Después de<br />

haber sufrido innumerables reformas en<br />

materia de educación, todas adecuadas a<br />

la ideología del gobierno de turno. Los<br />

jóvenes españoles tienen una alternativa<br />

en cada caso particular para poder finalizar<br />

los estudios básicos mínimamente. Pero, el<br />

problema puede ser como acaben respecto<br />

a conocimientos esos estudios. Con esto<br />

nos referimos a que no podemos elegir<br />

libremente las asignaturas que queremos<br />

cursar, sino que nos vienen marcadas por<br />

la especialidad, aunque lo mejor sea<br />

combinar de varias ramas.<br />

En Finlandia, país de referencia en materia<br />

de educación en la Unión Europea, en<br />

estos momentos, los jóvenes que se<br />

comprenden en edades entre los dieciséis<br />

y los dieciocho años tienen horarios en el<br />

que la biología o la economía están<br />

complementadas.<br />

Las distintas regiones en este país no<br />

tienen las mismas asignaturas ni horas de<br />

clase, con lo cual los horarios pueden<br />

variar, pero la tónica general es la misma.<br />

En Alemania, a partir de lo que sería una<br />

clase de 4º de la ESO, los alumnos tienen<br />

la capacidad de elegir su propio horario. Es<br />

obligatorio que cada estudiante elija dos<br />

asignaturas del nivel superior con cinco<br />

horas a la semana. El resto de asignaturas<br />

se imparten tres horas a la semana. En<br />

Finlandia la enseñanza secundaria<br />

comienza a los diecisiete años. Los<br />

estudiantes pueden elegir entre formación<br />

profesional o los estudios necesarios para<br />

acceder a la carrera que desean.<br />

Creemos que los gobiernos de nuestro país<br />

deben dejar de hacer reformas de acuerdo<br />

a su ideología e intereses concretos.<br />

Abogamos por un pacto de Estado en<br />

materia de educación. Un pacto con el que<br />

los jóvenes españoles podamos sentir que<br />

no se juega más con nuestra educación.<br />

Por ello, creemos que sería bueno seguir el<br />

modelo que está implantado en los países<br />

del resto de Europa.<br />

Pablo Guillén Hernández y Manuel<br />

Lucas Poveda, 1º HSA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!