30.06.2013 Views

p17ua46vqju4t1ovfldt1lah1hia4.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entrevista Temporal<br />

Alexander Fleming<br />

Hoy, estamos con uno de los mejores<br />

científicos de la Historia, Alexander<br />

Fleming. Alexander Fleming fue un<br />

científico escocés famoso por descubrir la<br />

enzima antimicrobiana llamada lisozima, y<br />

también fue el primero en observar los<br />

efectos antibióticos de la penicilina,<br />

obtenida a partir del hongo Penicillium<br />

chrysogenum. Fleming nació en Ayrshire,<br />

Escocia el 6 de agosto de 1881; trabajó<br />

como médico microbiólogo en el Hospital<br />

St. Mary de Londres hasta el comienzo de<br />

la Primera Guerra Mundial, donde quedó<br />

impresionado por la gran mortalidad<br />

causada por las heridas de metralla<br />

infectadas. Finalizada la guerra, regresó al<br />

Hospital St. Mary donde buscó intensa-<br />

mente un nuevo antiséptico que evitase la<br />

agonía provocada por las heridas<br />

infectadas.<br />

Buenas tardes, Dr. Fleming.<br />

Buenas tardes.<br />

Dime Alexander, ¿qué significó para tí el<br />

descubrimiento de la penicilina?<br />

Para el investigador no existe alegría<br />

comparable a la de un descubrimiento, por<br />

pequeño que sea.<br />

¿Estás totalmente satisfecho de la<br />

eficacia de la penicilina?<br />

Hay reglas sencillas para el uso de la<br />

Penicilina: usarla sólo para los microbios<br />

que sean vulnerables a ella, aplicar la dosis<br />

indicada y que el tratamiento dure lo<br />

suficiente para eliminar la infección;<br />

siguiendo estas reglas, todos quedarán<br />

satisfechos; de lo contrario, el resultado<br />

será decepcionante.<br />

¿Cuál es tu punto de vista sobre la tarea<br />

del investigador? ¿Te parece<br />

complicada?<br />

El investigador sufre las decepciones, los<br />

largos meses pasados en una dirección<br />

equivocada, los fracasos. Pero los fracasos<br />

son también útiles, porque bien analizados,<br />

pueden conducir al éxito.<br />

26<br />

¿De dónde procede su interés por la<br />

investigación?<br />

Mi mayor suerte consistió en ser educado<br />

como miembro de una familia numerosa en<br />

una granja de las landas. No teníamos<br />

dinero para gastar, pero tampoco teníamos<br />

muchos gastos. Teníamos que inventar<br />

nuestras diversiones, pero era fácil. ¿No<br />

poseíamos los animales de la granja, los<br />

peces y los pájaros? Sobre todo, apren-<br />

díamos inconscientemente mil cosas que<br />

los habitantes de la ciudad ignorarán toda<br />

su vida.<br />

¿Quieres decir que tu curiosidad y<br />

capacidad de improvisar proviene de la<br />

sencillez de tu infancia?<br />

No son los vestíbulos de mármol lo que<br />

proporcionan la grandeza intelectual, sino<br />

el alma y el cerebro del investigador.<br />

Muy bien, muchas gracias. Un placer<br />

haber compartido hoy contigo parte de<br />

su carrera profesional, Dr. Fleming.<br />

El placer es mío.<br />

Sandra Polo Martín y Elena Monzálvez<br />

Honorato, 1º HSA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!