02.07.2013 Views

5 - Capitulo II - Hidrogeología regional

5 - Capitulo II - Hidrogeología regional

5 - Capitulo II - Hidrogeología regional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

G. Baudino, 1996 42<br />

<strong>Hidrogeología</strong> del valle de Lerma<br />

R (mm) = - 197 + 0,98 P (mm) Coeficiente de correlación = 0,94<br />

R = lamina media escurrida anual<br />

P = precipitación media anual<br />

Para la estimación de los volúmenes de escurrimiento superficial, en la cuencas<br />

vertientes al valle carentes de datos, se calculó la lámina media anual precipitada y<br />

este valor se introdujo en la fórmula deducida de la relación P/R constatada en cuencas<br />

aforadas.<br />

Precipitacion media anual (mm)<br />

1400<br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

6<br />

200<br />

13 14 15<br />

18<br />

10 16<br />

0<br />

7 17<br />

9<br />

2<br />

1<br />

0 200 400 600 800 1000 1200 1400<br />

Escurrimiento sobre cuenca (mm)<br />

Figura 2.2.10.: Relación entre la lámina media anual precipitada y lámina media anual escurrida. Los<br />

números corresponden a las estaciones de aforo listadas en la Tabla 2.2.3.<br />

El escurrimiento subsuperficial, a través de los subálveos de los cursos fluviales,<br />

es de enorme importancia desde el punto de vista práctico, como fuente de<br />

abastecimiento de agua potable, (Baudino et al. 1992, 1993a y b). Sin embargo, en<br />

relación con los volúmenes del escurrimiento superficial, en las zonas estudiadas, puede<br />

considerarse que cae dentro del margen de error de las mediciones directas de los<br />

caudales fluviales y más aún de la estimación realizada para cuantificar la potencialidad<br />

de la recarga.<br />

En el caso del río de las Nieves por ejemplo, los ensayos de infiltración y los de<br />

bombeo efectuados por la Dirección de Obras Sanitarias de la Provincia (Rueda, 1993)<br />

brindan valores de permeabilidad de hasta 30 m/d, la pendiente media piezométrica es<br />

del 2% y con una sección drenante máxima de 20.000 m2, puede calcularse un caudal<br />

3<br />

8<br />

12<br />

11<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!