02.07.2013 Views

5 - Capitulo II - Hidrogeología regional

5 - Capitulo II - Hidrogeología regional

5 - Capitulo II - Hidrogeología regional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Formación La Viña (Gallardo, 1985)<br />

G. Baudino, 1996 50<br />

<strong>Hidrogeología</strong> del valle de Lerma<br />

Está conformada por grava mediana a gruesa gris pardusca, arena, arena limosa,<br />

limo arenoso y ceniza volcánica. Se apoya en discordancia erosiva sobre las<br />

Formaciones La Viña y Calvimonte y tiene una distribución muy amplia en el valle de<br />

Lerma, ya que constituye gran parte de los abanicos aluviales y depósitos de pie de<br />

monte.<br />

Litologicamente presenta una gradación decreciente, desde el ápice de los<br />

abanicos aluviales hasta la parte distal. Las gravas de los sectores apicales son<br />

medianas a gruesas, en parte muy gruesas, constituidas por litoclastos de grauvacas,<br />

areniscas calcáreas, calizas y rodados de cuarzo; la matriz es arena castaño amarillenta<br />

pálida. Las arenas que caracterizan las porciones medias de los cuerpos aluviales son<br />

cuarzosas, castaño pálidas.<br />

En el perfil tipo, situado en el flanco occidental de la porción austral del valle,<br />

suprayace a la Formación Tajamar y su espesor alcanza los diez metros. En esta misma<br />

comarca, en la base de la formación, se encuentran bancos discontinuos y de escasa<br />

distribución areal de cenizas volcánicas gris rosadas. En los sectores donde no se<br />

depositó la Formación Tajamar, la diferenciación entre las Formaciones Calvimonte y La<br />

Viña solo es posible en caso de encontrar depósitos piroclásticos correlacionables.<br />

Figura 2.3.2.: Cuadro Estratigráfico del Cenozoico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!