02.07.2013 Views

Los bejucos y las plantas sarmentosas - Smithsonian Institution

Los bejucos y las plantas sarmentosas - Smithsonian Institution

Los bejucos y las plantas sarmentosas - Smithsonian Institution

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26<br />

Distribución: Especie exótica cultivada por sus flores vistosas, se encuentra naturalizada en áreas más<br />

o menos húmedas en Puerto Rico. Nativa de Centroamérica, cultivada y naturalizada en los trópicos y<br />

en áreas de climas sub-templados. También en St. Croix y St. Thomas.<br />

Bosques Públicos: El Yunque, Río Abajo y Vega.<br />

10. SALMEA<br />

1. Salmea scandens (L.) DC.<br />

Distribución: Poco común en matorrales y bosques húmedos de elevaciones bajas a medias,<br />

localmente común en el área de mogotes. También en Antil<strong>las</strong> Mayores, Trinidad y América<br />

continental tropical.<br />

Bosques Públicos: Carite, El Yunque y Río Abajo.<br />

11. SPHAGNETICOLA<br />

1. Sphagneticola trilobata (L.) Pruski<br />

Distribución: Cultivada en jardines y parques en Puerto Rico e Is<strong>las</strong> Vírgenes. Nativa del Nuevo<br />

Mundo, pero naturalizada a través del trópico y subtrópicos.<br />

Bosques Públicos: El Yunque, Maricao y Río Abajo.<br />

7. Familia BASELLACEAE<br />

Clave para los géneros<br />

1. Corola con pétalos connatos solamente en la base, no acrescentes ni carnosos; estambres insertos en<br />

la base de la corola ...........................................................................................................1. Anredera<br />

1. Corola urceolada, tubular, 5-lóbulada, acrescente, carnosa, envolviendo al fruto; estambres insertos<br />

en la porción superior del tubo de la corola .........................................................................2. Basella<br />

1. ANREDERA<br />

Clave para <strong>las</strong> especies de Anredera<br />

1. Brácteas pedicelares persistentes; pétalos 2-3 mm de largo, tornándose negruzcos al secarse; ramas<br />

estigmáticas tan largas como el estilo .........................................................................1. A. cordifolia<br />

1. Brácteas pedicelares deciduas; pétalos 1.5-2.2 mm de largo, tornándose color crema al secarse;<br />

ramas estigmáticas 2 veces más largas que el estilo .................................................... 2. A. vesicaria<br />

1. Anredera cordifolia (Ten.) Steenis<br />

Distribución: En áreas alteradas, de elevaciones medias y bajas. Nativa del Nuevo Mundo pero<br />

extensamente cultivada y naturalizada a través de los trópicos y zonas subtempladas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!