02.07.2013 Views

Los bejucos y las plantas sarmentosas - Smithsonian Institution

Los bejucos y las plantas sarmentosas - Smithsonian Institution

Los bejucos y las plantas sarmentosas - Smithsonian Institution

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44<br />

Distribución: En áreas alteradas de elevaciones bajas. También en Vieques, St. Croix, St. John, St.<br />

Thomas y Tortola; a través de los trópicos.<br />

Bosques Públicos: Guajataca, Guánica y Susúa.<br />

4. Merremia quinquefolia (L.) Hallier f.<br />

Distribución: En áreas alteradas, a la orilla de carreteras y pastizales, de elevaciones bajas. También<br />

en Culebra, Mona, Vieques, St. Croix, St. John, St. Thomas, Tortola y Virgen Gorda; a través de<br />

América tropical.<br />

Bosques Públicos: Cambalache, Ceiba, Guajataca, Guánica, Mona, Río Abajo, Susúa y Toro Negro.<br />

5. Merremia tuberosa (L.) Rendle<br />

Distribución: Planta ornamental, a veces naturalizada en áreas alteradas. También en St. Croix y St.<br />

John. Nativa de América tropical pero se encuentra ampliamente distribuida a través de los trópicos.<br />

6. Merremia umbellata (L.) Hallier f.<br />

Distribución: En áreas alteradas, a la orilla de carreteras, pastizales y lotes abandonados, de elevación<br />

baja a media. También en Vieques, St. Croix, St. John, St. Thomas y Tortola; a través de América<br />

tropical.<br />

Bosques Públicos: Guánica y Susúa.<br />

1. Operculina turpethum (L.) J. Silva Manso<br />

7. OPERCULINA<br />

Clave para <strong>las</strong> variedades<br />

1. Hojas (maduras) 5-16 cm de largo; coro<strong>las</strong> 3-4.5 cm de largo<br />

…………... O. turpethum var. turpethum<br />

1. Hojas (maduras) 16-24 cm de largo; coro<strong>las</strong> 7-8 cm de largo<br />

…………..…. O. turpethum var. ventricosa<br />

1a. Operculina turpethum var. turpethum<br />

Distribución: St. Croix, St. John y St. Thomas. Nativa del Viejo Mundo.<br />

1b. Operculina turpethum var. ventricosa (Bertero) Staples y D. F. Austin<br />

Distribución: Especie nativa del Viejo Mundo introducida en <strong>las</strong> Antil<strong>las</strong> como ornamental, donde<br />

puede encontrarse naturalizada. También en St. Croix y St. Thomas.<br />

8. PORANOPSIS<br />

1. Poranopsis paniculata (Roxb.) Roberty<br />

Distribución: Especie nativa de la India, cultivada a través de los trópicos, donde puede encontrarse<br />

naturalizada en áreas alteradas. También en Vieques, St. Croix y St. Thomas.<br />

9. STICTOCARDIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!