13.07.2013 Views

José Luis Ramos Sánchez - CPR de Mérida

José Luis Ramos Sánchez - CPR de Mérida

José Luis Ramos Sánchez - CPR de Mérida

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Investigación Educativa<br />

implícitamente pero que no surgen espontáneamente, sino que forman parte <strong>de</strong> la<br />

cultura profesional e íntima que subyace en todo docente. En <strong>de</strong>finitiva, el <strong>de</strong>bate y las<br />

propuestas realizadas permitieron compartir conceptos y experiencias que los maestros<br />

ponen en marcha para enseñar la comprensión lectora, la ortografía, la resolución <strong>de</strong><br />

problemas, etc. que <strong>de</strong> otra forma, posiblemente, no hubiera salido a la luz.<br />

No es la primera vez que en Extremadura se elabora una prueba para evaluar las<br />

técnicas instrumentales básicas. Hace más <strong>de</strong> dos décadas, un grupo <strong>de</strong> pioneros<br />

orientadores <strong>de</strong>l extinguido Servicio <strong>de</strong> Orientación Escolar y Vocacional (SOEV) <strong>de</strong><br />

la provincia <strong>de</strong> Badajoz, coordinados por el inspector <strong>de</strong> educación Juan Chamorro<br />

González (1985), con la colaboración <strong>de</strong> los maestros <strong>de</strong> cincuenta y cuatro centros<br />

públicos, elaboraron lo que se <strong>de</strong>nominó Técnicas Fundamentales <strong>de</strong> Ciclo Inicial,<br />

editada posteriormente por la Junta <strong>de</strong> Extremadura. En la introducción <strong>de</strong> este trabajo,<br />

se afirma que “las técnicas básicas se consi<strong>de</strong>ran los soportes <strong>de</strong> cualquier<br />

aprendizaje y el rendimiento <strong>de</strong>l alumno <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la buena adquisición <strong>de</strong> dichas<br />

técnicas”.<br />

En aquel momento las pautas que se siguieron para la elaboración <strong>de</strong> la prueba<br />

fueron los Programas Renovados <strong>de</strong> Educación para el ciclo inicial <strong>de</strong> 1981. En los<br />

momentos actuales, las directrices marcadas tanto por el Real Decreto 1006/1991, <strong>de</strong><br />

14 <strong>de</strong> junio (BOE <strong>de</strong> 26-06-91) por el que se establecen las enseñanzas mínimas<br />

correspondientes a la Educación Primaria, como por el Real Decreto 1344/1991, <strong>de</strong> 6<br />

<strong>de</strong> septiembre (BOE <strong>de</strong> 13-09-91) por el que se establece el currículo <strong>de</strong> la Educación<br />

Primaria, así como por la legislación y orientaciones que los complementan y<br />

<strong>de</strong>sarrollan, son los pilares sobre los que se elabora esta prueba que tiene por finalidad<br />

la evaluación <strong>de</strong> los niveles con los que finalizan los alumnos <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los ciclos<br />

que componen la Educación Primaria. Aunque estamos convencidos <strong>de</strong> que, dado el<br />

carácter instrumental y funcional <strong>de</strong> los contenidos que se evalúan, las distintas<br />

normativas <strong>de</strong> carácter curricular que vayan surgiendo no alterarán lo que, según esta<br />

prueba, se consi<strong>de</strong>ra nuclear y básico.<br />

La obra se presenta dividida en cinco gran<strong>de</strong>s bloques que conforman su estructura<br />

general.<br />

El primer bloque <strong>de</strong>nominado ASPECTOS GENERALES, trata <strong>de</strong> mostrar la<br />

justificación legal que fundamenta enseñar y evaluar las técnicas instrumentales<br />

básicas. En los apartados siguientes se señalan los objetivos <strong>de</strong> la prueba, se <strong>de</strong>scriben<br />

los materiales <strong>de</strong> que consta esta obra y, por último, se aportan las instrucciones<br />

generales <strong>de</strong> aplicación y <strong>de</strong> corrección.<br />

En el segundo bloque, NORMAS DE APLICACIÓN Y CORRECCIÓN se<br />

presentan las instrucciones <strong>de</strong> evaluación y los criterios <strong>de</strong> puntuación para cada uno<br />

<strong>de</strong> los niveles en los aspectos evaluados.<br />

El tercer bloque está <strong>de</strong>dicado al ESTUDIO ESTADÍSTICO y en él se <strong>de</strong>scribe<br />

el proceso estadístico llevado a cabo para la elaboración <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la prueba, e<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!