16.10.2012 Views

Empresarialmente

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FRANQUICIA PEMEX EN TU ESTADO<br />

Reportan<br />

consumo<br />

de gasolinas<br />

en el primer<br />

semestre del año<br />

En el primer semestre del año, el consumo de gasolinas y<br />

diesel en el país fue de un millón 202,000 barriles diarios,<br />

equivalentes a más de 190 millones de litros, informó Petróleos<br />

Mexicanos (Pemex).<br />

En información difundida en su cuenta de Twitter @Pemex,<br />

la paraestatal detalló que de ese total 67% correspondió a<br />

gasolinas y 33 % a diesel.<br />

Detalló que de las gasolinas consumidas, un 90% fue de Pemex<br />

Magna y sólo 10% de bajo octanaje o Premium.<br />

Refirió que hasta hace 2 años, el consumo de gasolina Magna<br />

era de 93% y la de Premium de 7.0%.<br />

Entre los posibles factores en la transición en los precios de<br />

las gasolinas están los incrementos estratégicos que la Secretaría<br />

de Hacienda y Crédito Público ha llevado a cabo y ya<br />

han comenzado a cerrar la brecha entre los precios de ambos<br />

combustibles.<br />

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Empresarios<br />

Gasolineros (Amegas), de enero a julio el precio de la<br />

gasolina Magna se ha elevado 56 centavos por litro, mientras<br />

que de la Premium ha subido 32 centavos.<br />

Ello ha propiciado que la diferencia de 82 centavos que había<br />

en enero entre la gasolina de mayor octanaje con la estándar<br />

bajara a 58 centavos, y de continuar la tendencia, para finales<br />

de 2012 la brecha podría ser de apenas 38 centavos entre<br />

Magna y Premium.<br />

|AGOSTO-SEPTIEMBRE 2012| 26<br />

Pemex revela<br />

informes<br />

sobre robo de<br />

hidrocarburos<br />

La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que,<br />

desde el inicio de las investigaciones en junio del año en curso,<br />

al menos 763 tomas clandestinas fueron identificadas y<br />

clausuradas, de estas, 586 fueron halladas en poliductos y<br />

117 en oleoductos pertenecientes a Pemex Refinación.<br />

Asimismo, al menos 32 tomas clandestinas fueron localizadas<br />

en los ductos de Pemex Exploración y Producción (PEP)<br />

y más de 28 se hallaron en líneas de Pemex Gas y Petroquímica<br />

Básica.<br />

Petróleos Mexicanos aclaró que hasta la fecha se ha detenido<br />

a 111 sujetos perpetrando robo de hidrocarburo; de<br />

los delincuentes, 105 fueron consignados por el Ministerio<br />

Público Federal por manifestar tal conducta.<br />

Los datos de la paraestatal continúan, en el primer semestre<br />

de 2012, Veracruz fue catalogada como la entidad más<br />

vulnerada por la comisión de este delito, pues se identificaron<br />

94 tomas clandestinas en ductos de Pemex Refinación<br />

ubicadas en el territorio del estado veracruzano y que representan<br />

13 por ciento del total.<br />

Detrás del estado costero sigue Sinaloa, con 78 tomas clandestinas;<br />

Tamaulipas con 76, y por último se encuentra Sonora<br />

con 57 tomas irregulares, es decir, ocho por ciento.<br />

Las autoridades de Pemex aseguraron que el aumento de<br />

tomas clandestinas y el volumen estimado de robos tienen<br />

como causa principal que los Sistemas de Ductos “están<br />

prácticamente tomados por bandas del crimen organizado<br />

y grupos armados”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!