28.07.2013 Views

2011 Nivel I - Universidad Nacional de Cuyo

2011 Nivel I - Universidad Nacional de Cuyo

2011 Nivel I - Universidad Nacional de Cuyo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuando colocaste el <strong>de</strong>nsímetro en la probeta que contiene<br />

aceite, la marca quedó:<br />

Por arriba <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l agua.<br />

Por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l agua.<br />

Coincidió con la <strong>de</strong>l agua.<br />

De acuerdo con lo observado entonces la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l aceite es:<br />

1 g/cm 3 .<br />

animal.<br />

Mayor que la <strong>de</strong>l agua.<br />

Menor que la <strong>de</strong>l agua.<br />

Igual a la <strong>de</strong>l agua.<br />

Con las observaciones realizadas construí una tabla. Para ello<br />

<strong>de</strong>berás tener en cuenta el or<strong>de</strong>n creciente <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los materiales que probaste. Recordá que el agua es el<br />

elemento que se toma como referencia y tiene <strong>de</strong>nsidad igual a<br />

Existen aceites aceites esenciales que son mezclas <strong>de</strong> varias<br />

sustancias químicas sintetizadas por las plantas, que dan el<br />

aroma característico a algunas flores, ma<strong>de</strong>ras, frutos,<br />

hierbas, especias, semillas y a ciertos extractos <strong>de</strong> origen<br />

Son productos químicos intensamente aromáticos, no grasos (por lo que<br />

no se enrancian), volátiles por naturaleza (se evaporan rápidamente) y<br />

livianos (poco <strong>de</strong>nsos). Son insolubles en agua, levemente solubles en<br />

vinagre, y solubles en alcohol, grasas, ceras y aceites vegetales. Se oxidan<br />

por exposición al aire. Proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> plantas tan comunes como el perejil y<br />

tan exquisitas como el jazmín.<br />

Las plantas elaboran los aceites esenciales con el fin <strong>de</strong> protegerse <strong>de</strong> las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s, ahuyentar insectos <strong>de</strong>predadores o atraer insectos<br />

benéficos que contribuyen a la polinización.<br />

A continuación observá un cuadro con las partes <strong>de</strong> la planta<br />

que contienen la esencia. Debés agregar el nombre común <strong>de</strong><br />

la planta que contiene dichas sustancias:<br />

Partes Partes <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong> la la planta planta Nombre Nombre <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong> la la planta<br />

planta<br />

Flores Por ejemplo: jazmín<br />

Hojas<br />

Ma<strong>de</strong>ra<br />

Raíz<br />

Resinas<br />

Cáscara <strong>de</strong> los frutos<br />

Cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s/58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!