28.07.2013 Views

2011 Nivel I - Universidad Nacional de Cuyo

2011 Nivel I - Universidad Nacional de Cuyo

2011 Nivel I - Universidad Nacional de Cuyo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

principios <strong>de</strong>l siglo XlX. Esta afirmación fue muy discutida en esta época,<br />

pero confirmada posteriormente.<br />

Según Dalton, los átomos son como pequeños bloques o ladrillos con los<br />

que se construyen todas las clases <strong>de</strong> materia. Indicó que esas piezas<br />

elementales son indivisibles, pero poco <strong>de</strong>spués se confirmó que sí se<br />

podían dividir en fragmentos más pequeños.<br />

A partir <strong>de</strong> estas consi<strong>de</strong>raciones, los átomos son:<br />

Compuestos químicos que constituyen a la materia.<br />

Partículas muy pequeñas que constituyen cada clase<br />

<strong>de</strong> materia.<br />

Cuerpos <strong>de</strong> origen biológico que forman la materia.<br />

Cuando Thomson (otro científico preocupado por conocer<br />

acerca <strong>de</strong> la materia), <strong>de</strong>scubre que a<strong>de</strong>más existe una<br />

partícula <strong>de</strong>nominada electrón, confirma que los átomos no<br />

son indivisibles. Por otro lado, se <strong>de</strong>cía que los átomos son<br />

eléctricamente neutros, don<strong>de</strong> cada uno tendría la carga positiva<br />

necesaria para equilibrar la carga negativa <strong>de</strong> los electrones. Todos estos<br />

hechos llevaron a Thomson, a elaborar un mo<strong>de</strong>lo que los explicara. Su<br />

mo<strong>de</strong>lo supone que los átomos son esferas cargadas positivamente, en<br />

cuyo interior se hallan los electrones, esparcidos como pepitas negras en<br />

el interior rojo <strong>de</strong> una sandía. Suponía que los electrones estaban quietos<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l átomo.<br />

Te imaginás el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Thompson sobre los átomos,<br />

¿podrías dibujarlo?<br />

Éste es un mo<strong>de</strong>lo estático, sin movimiento. En esa época aparece otro<br />

científico, Rutherford Rutherford, Rutherford<br />

quien estudia y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> probar cómo es el interior<br />

<strong>de</strong>l átomo, disparando a través <strong>de</strong> él partículas que hacen <strong>de</strong> proyectiles<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> sustancias radiactivas. A está partículas se las <strong>de</strong>nomina<br />

“partículas “partículas alfa” alfa” y lo hace sobre láminas metálicas.<br />

Este esquema, según el planteo <strong>de</strong> Rutherford, permite observar que<br />

había partículas dispersadas en diferentes direcciones luego <strong>de</strong> atravesar<br />

la lámina metálica.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!