28.07.2013 Views

IBM Cognos Framework Manager Versión 10.2.1: Guía del usuario

IBM Cognos Framework Manager Versión 10.2.1: Guía del usuario

IBM Cognos Framework Manager Versión 10.2.1: Guía del usuario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

v Ampliar o contraer todos los objetos desde el menú Diagrama.<br />

v Guardar el diagrama para su impresión pulsando en Diagrama, Captura de<br />

pantalla y especificando el nombre de la imagen.<br />

v Iniciar el Explorador de contexto pulsando con el botón derecho en un objeto en<br />

la pestaña Diagrama y pulsando en Lanzar explorador de contexto.<br />

v Imprimir el diagrama en el Explorador de contexto pulsando con el botón<br />

derecho en el fondo <strong>del</strong> Explorador de contexto y pulsando en Imprimir.<br />

También hay un botón para imprimir en la barra de herramientas <strong>del</strong><br />

Explorador de contexto. Este menú que aparece al pulsar el botón derecho <strong>del</strong><br />

ratón incluye también comandos que sirven para previsualizar el diagrama; para<br />

ello utilice Imprimir vista previa y cambie las opciones de diseño de página con<br />

Configurar página.<br />

Cambio de valores en los diagramas<br />

Puede cambiar uno o varios valores de los diagramas. La pestaña Valores de<br />

diagrama define los valores <strong>del</strong> diagrama principal. La pestaña Explorador de<br />

contexto define cómo se rellenan y muestran los diagramas de contexto.<br />

Procedimiento<br />

1. Pulse Diagrama, Valores de diagrama.<br />

2. Defina el nivel de detalle.<br />

Puede seleccionar elementos de consulta, relaciones, relaciones de ámbito,<br />

cardinalidad y descripciones.<br />

3. Seleccione el tipo de notación.<br />

Puede usar la notación Merise o Crowfoot. De forma predeterminada, <strong>IBM</strong><br />

<strong>Cognos</strong> <strong>Framework</strong> <strong>Manager</strong> utiliza la notación Merise. La notación Merise<br />

marca cada extremo de la relación con la cardinalidad mínima y máxima de<br />

dicho extremo. También puede utilizar la notación Crowfoot, que ofrece una<br />

representación pictórica de la relación.<br />

4. Para alinear los objetos más fácilmente, active las opciones de instantánea.<br />

5. Para tener una red con líneas separadas uniformemente en el fondo, seleccione<br />

la casilla de verificación Mostrar cuadrícula.<br />

6. Seleccione la fuente y el color <strong>del</strong> texto.<br />

7. Seleccione si desea que estos valores sean predeterminados para todos los<br />

proyectos.<br />

8. Pulse Aceptar.<br />

La pestaña Mapa de dimensiones<br />

Puede utilizar la pestaña Mapa de dimensiones para ver, crear y modificar<br />

jerarquías y niveles para la dimensión seleccionada en el Visor de proyectos.<br />

Asimismo, puede ver y modificar relaciones de ámbito.<br />

Las pestañas Medidas y Atributos se muestran tras pulsar en la pestaña Mapa de<br />

dimensiones. Utilice la pestaña Medidas para ver o modificar todas las medidas y<br />

relaciones de ámbito disponibles en el mo<strong>del</strong>o. Utilice la pestaña Atributos para<br />

ver o modificar el rol <strong>del</strong> elemento de consulta seleccionado.<br />

Además, puede incluir cálculos en el elemento de consulta.<br />

Sugerencia: El mejor método para ver metadatos de SAP BW es en el diseño de<br />

estrella. En el menú Diagrama, pulse el diagrama de diseño automático, estrella.<br />

20 <strong>IBM</strong> <strong>Cognos</strong> <strong>Framework</strong> <strong>Manager</strong> <strong>Versión</strong> <strong>10.2.1</strong>: <strong>Guía</strong> <strong>del</strong> <strong>usuario</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!