30.07.2013 Views

Cristina Boccia, Virginia Brain, Ivana Buffa, Alejandra Farías y ...

Cristina Boccia, Virginia Brain, Ivana Buffa, Alejandra Farías y ...

Cristina Boccia, Virginia Brain, Ivana Buffa, Alejandra Farías y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Información sobre el escritor y el destinatario<br />

Salutación<br />

Afirmaciones iniciales<br />

Acuerdo original<br />

Descripción del problema<br />

orientadas a la expresión de propósito<br />

orientadas a la contextualización del problema<br />

con anticipación de la estructura de la carta<br />

sin anticipación de la estructura de la carta<br />

orientada al comprador<br />

con referencia a la compra<br />

sin referencia a la compra<br />

orientada al comprador<br />

orientada al vendedor<br />

con expresión de evaluación<br />

sin expresión de evaluación<br />

con referencia a la promesa original<br />

sin referencia a la promesa original<br />

con referencia a la(s) consecuencia(s) del problema<br />

causado<br />

sin referencia a las consecuencias<br />

evaluación del problema<br />

orientada al producto<br />

Evaluación del problema orientada a la compañía<br />

orientada al efecto sobre el cliente<br />

Pedido de solución<br />

Advertencia sobre<br />

acciones futuras<br />

con especificación de la compensación esperada<br />

sin especificación de la compensación esperada<br />

con justificación<br />

sin justificación<br />

con evaluación de la compañía<br />

sin evaluación de la compañía<br />

orientada al vendedor<br />

orientada al producto<br />

orientada a la compañía<br />

orientada al efecto sobre el cliente<br />

La renovación de la palabra / 226<br />

Pedido de respuesta pronta<br />

Salutación<br />

Firma<br />

Figura 1 Sistema de opciones ESP carta de reclamo<br />

La descripción del problema<br />

Este constituyente es un paso central en el texto y se realiza típicamente a continuación de las<br />

afirmaciones de apertura y de la referencia opcional al acuerdo inicial. Se trata de un constituyente<br />

obligatorio, presente en todos los textos de ambos grupos y que presenta las opciones de realización<br />

que se detallan en la figura 1.<br />

El método de desarrollo en el interior de este constituyente es predominantemente secuencial<br />

temporal, es decir, el cliente relata los inconvenientes que ha tenido y los organiza temporalmente. En<br />

ambos grupos de textos es el patrón más frecuente, especialmente en los textos del grupo A en los que<br />

7 textos organizan la información siguiendo este patrón. También se observa una organización aditiva<br />

en la que se listan los problemas que se han tenido. Sólo dos de los textos del grupo A observan este<br />

patrón y 4 del grupo B. Las conjunciones textuales aditivas (first, second, finally), o los Temas<br />

marcados ubicados en posición inicial prominente (When they were delivered to my home; During the<br />

inspection previous to this,), marcan claramente los patrones. Ejemplificamos a continuación:<br />

When they were delivered to my home, the package was wet and the leather shoes were ruined. 3A<br />

To begin with, we arrived in Bath forty minutes late and therefore had less time there than we had been told.<br />

Castel y Cubo, Editores (2010)<br />

general<br />

específica<br />

positiva<br />

negativa<br />

general<br />

específico<br />

orientada al consumidor<br />

orientada al cliente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!