16.08.2013 Views

Rondón Boyacá PD 2012-2015 - CDIM - ESAP

Rondón Boyacá PD 2012-2015 - CDIM - ESAP

Rondón Boyacá PD 2012-2015 - CDIM - ESAP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Vereda Sucre: Reptamientos en la parte superior del coluvión, flujo de tierras<br />

y detritos, hundimientos y movimientos ocasionales. En la Quebrada Rosal se<br />

presentan flujos y avalanchas de detritos, hundimientos rotacionales<br />

constituyendo el deslizamiento de la zona de las veredas Sucre y Bolívar.<br />

6. Vereda Bolívar: Caídas y movimientos traslacionales de bloques de areniscas<br />

y shales, constituyendo el deslizamiento de la vereda Bolívar.<br />

7. Vereda San Ignacio: cuchilla Buena Vista en cercanía a la quebrada Honda,<br />

deslizamiento rotacional, deslizamiento y flujo de detritos.<br />

8. Vereda San Isidro: Margen Izquierda de la Quebrada Honda, falla en cuña<br />

sobre roca, por condiciones geoestructurales locales, diaclasamiento, debajo de<br />

la cuchilla Chaguatá; en la margen izquierda se observan lengüetas,<br />

hundimientos, flujo de tierras, escarpes y conos de deyección.<br />

9. Vereda San Antonio: En la desembocadura de la quebrada El Cerezo,<br />

hundimiento rotacional retrogresivo, flujo de detritos, deslizamientos,<br />

reptación. Sector el Empalme: reptamiento intenso, flujo de tierras,<br />

hundimientos en la carretera y deformación de la misma. La quebrada Los<br />

Laureles presenta hundimientos, flujos de tierra, reptación, zona de<br />

deslizamiento, en cercanías a la carretera.<br />

Aun cuando es evidente el importante numero de zonas de alto riesgo, no ha dado<br />

las medidas pertinentes y oportunas frente a al grado de exposición de la<br />

comunidad ni muchos de estos habitantes expuestos, han tomado conciencia de<br />

esta situación, donde en ocasiones son ellos artífices del incremento de estos<br />

riesgos de desastres lo que ha llevado a la carencia de programas y políticas<br />

fuertes que lleven a mantener el ambiente sano, a coordinar y dirigir actividades de<br />

control y vigilancia, adquirir y mantener áreas de importancia estratégica para la<br />

conservación de los recursos hídricos dado que aalgunas vertientes de agua no han

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!