18.08.2013 Views

Mapa de Vulnerabilidad, Riesgos y Oportunidades (1) - OIM Colombia

Mapa de Vulnerabilidad, Riesgos y Oportunidades (1) - OIM Colombia

Mapa de Vulnerabilidad, Riesgos y Oportunidades (1) - OIM Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REFERENTES CONCEPTUALES<br />

Prevención, <strong>Vulnerabilidad</strong> y Riesgo<br />

MEDELLÍN LOZANO, Fernando.<br />

Consultor ICBF. Plan país. Plan <strong>de</strong>cenal <strong>de</strong><br />

infancia para <strong>Colombia</strong> -. ICBF, 2003.<br />

WILCHES Op. cit pág. 21<br />

Derechos a la Vida y la Supervivencia<br />

(salud, nutrición, seguridad social...) al Desarrollo<br />

( a no ser separados <strong>de</strong> sus padres, acceso a la<br />

educación, a <strong>de</strong>scansar, jugar y tener acceso a la<br />

cultura), a la Protección (a un nombre, a<br />

preservar su i<strong>de</strong>ntidad, a que se respeta su vida<br />

privada, a ser protegido contra la explotación<br />

económica y trabajos peligrosos...)<br />

A la Participación (a expresar su opinión<br />

libremente en los asuntos que lo afectan, <strong>de</strong>recho a<br />

la libertad <strong>de</strong> pensamiento, conciencia y religión, a<br />

la libertad <strong>de</strong> asociación...)<br />

2<br />

3<br />

4<br />

página 21<br />

La vulnerabilidad está dada entonces, por el conjunto <strong>de</strong><br />

condiciones internas <strong>de</strong> una persona, <strong>de</strong> una familia o <strong>de</strong> una<br />

población que las hacen susceptibles, en mayor o menor medida,<br />

a los riesgos <strong>de</strong> su contexto o que les impi<strong>de</strong>n reaccionar<br />

ante un <strong>de</strong>terminado peligro.<br />

Los riesgos son entendidos como la confluencia <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong>terminada amenaza con unos factores <strong>de</strong> vulnerabilidad o<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>bilidad. En este sentido, el riesgo sería «la relación entre<br />

la probabilidad <strong>de</strong> ocurrencia <strong>de</strong> la amenaza y la capacidad<br />

familiar, social e institucional para enfrentar este hecho y, en<br />

consecuencia, la magnitud <strong>de</strong>l daño que se pue<strong>de</strong> ocasionar si<br />

llega a ocurrir o si efectivamente suce<strong>de</strong> el hecho en cuestión» 2 .<br />

La amenaza es un hecho o un conjunto <strong>de</strong> hechos potencialmente<br />

dañinos, que unidos a una condición <strong>de</strong> vulnerabilidad implica<br />

un riesgo. Por lo que se suele pensar que al aparecer la vulnerabilidad,<br />

también se hace presente la amenaza. El riesgo entraña<br />

generalmente un cambio en la familia, la comunidad o el<br />

municipio que no es positivo y que no es <strong>de</strong>seado.<br />

Al ocurrir ese cambio no <strong>de</strong>seado, se i<strong>de</strong>ntifica como «un acontecimiento,<br />

centrado en el tiempo y en el espacio, en el que una<br />

sociedad o una comunidad corre un gran peligro y experimenta<br />

tales perdidas, en sus miembros o pertenencias materiales, que<br />

la estructura social queda <strong>de</strong>sorganizada y se impi<strong>de</strong> el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> todos o <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las funciones esenciales <strong>de</strong> esa<br />

sociedad.» 3<br />

La vinculación <strong>de</strong> los niños, niñas y jóvenes a grupos armados,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser un cambio no <strong>de</strong>seado por la sociedad, la comunidad<br />

y las familias, se constituye en una grave violación a<br />

sus <strong>de</strong>rechos humanos 4 , lesiona sus vidas y <strong>de</strong>teriora los valores<br />

en su comunidad.<br />

¿Cómo prevenir la vinculación? ¿Pue<strong>de</strong>n las comunida<strong>de</strong>s<br />

i<strong>de</strong>ntificar los riesgos a que se ven expuestas por causa <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!