18.08.2013 Views

Mapa de Vulnerabilidad, Riesgos y Oportunidades (1) - OIM Colombia

Mapa de Vulnerabilidad, Riesgos y Oportunidades (1) - OIM Colombia

Mapa de Vulnerabilidad, Riesgos y Oportunidades (1) - OIM Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REFERENTES CONCEPTUALES<br />

Prevención, <strong>Vulnerabilidad</strong> y Riesgo<br />

página 23<br />

Partir <strong>de</strong>l saber <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

que ya han i<strong>de</strong>ntificado el riesgo y que en muchos casos les ha<br />

permitido sobre-vivir ante el peligro-amenaza.<br />

El enfoque <strong>de</strong> prevención como componente permanente <strong>de</strong> la<br />

vida diaria <strong>de</strong> una comunidad, le provee <strong>de</strong> elementos que<br />

contribuyen a organizar la participación activa <strong>de</strong> sus integrantes,<br />

a compartir la información con sentido pedagógico y<br />

a tomar <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>mocrática, haciéndola menos<br />

vulnerable y permitiendo que sus acciones sean sostenibles, es<br />

<strong>de</strong>cir, a crear una red en la cual se interconectan factores físicos,<br />

económicos, organizativos y políticos que les permite i<strong>de</strong>ntificar<br />

el riesgo y enfrentar el peligro.<br />

Una herramienta para iniciar el camino con las familias, las<br />

comunida<strong>de</strong>s y los municipios hacia la prevención es la metodología<br />

para la elaboración <strong>de</strong> <strong>Mapa</strong>s <strong>de</strong> <strong>Vulnerabilidad</strong>,<br />

<strong>Riesgos</strong> y Oportunida<strong>de</strong>s la cual por medio <strong>de</strong>l diálogo y el<br />

intercambio permanente entre niños, niñas, sus familias y la<br />

comunidad en general permite i<strong>de</strong>ntificar factores <strong>de</strong> riesgo,<br />

amenazas así como factores protectores que pue<strong>de</strong>n potenciar,<br />

para prevenir la vinculación <strong>de</strong> los niños, niñas y jóvenes al<br />

conflicto armado en <strong>Colombia</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!